Logo Studenta

Lenguaje de anatomía veterinaria - Moreno Ayala Novali

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Lenguaje de anatomía veterinaria: 
1. Regiones anatómicas: zonas del cuerpo 
2. Planos anatómicos: líneas dividen al cuerpo, órganos y/o estructuras 
3. Direcciones anatómicas: posiciones de órganos y/o estructuras en el cuerpo 
Estudia la forma y las relaciones de todos los órganos presentes en determinadas zonas o regiones del cuerpo 
Regiones anatómicas 
· Cabeza 
· Cuello 
· Cavidad torácica 
· Cavidad abdominal 
· Cavidad pélvica 
· Perineo 
· Columna vertebral 
· Miembro torácico 
· Miembro pélvico 
Cabeza: La región del cuerpo que se encuentra a nivel de los huesos del cráneo, se puede subdividir en zonas o regiones que hacen referencia a los huesos, órganos y cavidades localizadas en esta región y que a su vez se relacionan con las vistas del paciente
Huesos-Ejemplo: 
Región temporal, región frontal, región occipital, región maxilar, región cigomática etc. 
Órganos- ejemplo: 
Región auricular, región nasal, región ocular, región lingual, región molar, región labial etc, 
Cavidades ejemplos:
Región bucal, región nasal, región orbital, región senos parasales etc. 
Cuello: La región del cuello es la que se encuentra al nivel de las vertebras cervicales caudalmente a la cabeza. Se puede subdividir de acuerdo a las vistas desde las que evaluamos al paciente y de acuerdo a los órganos 
Vistas-ejemplo: 
Región dorsal, región central, región lateral derecha, región lateral izquierda, región caudal del cuello, región media del cuello, región craneal del cuello 
Órganos-ejemplo: 
Región laríngea, región traqueal, región faríngea, región esofágica, región tiroidea, región hioidea etc.
Cavidad torácica o tórax: Región del cuerpo que se encuentra a nivel de las vértebras torácicas y costillas 
Vistas-ejemplos: 
Región torácica dorsal, región torácica lateral, región torácica ventral, región torácica caudal, región torácica media, región torácica craneal 
Órganos-ejemplo: 
Región pulmonar, región cardiaca, región traqueal, región esofogica, región tímica
Mediastino- ejemplo:
Región del mediastino craneal, región del mediastino medio, región del mediastino caudal
Huesos- ejemplo: 
Región costal, región vertebral, región esternal 
Cavidad abdominal: es la región que se encuentra a nivel de las vertebras lumbares caudal al tórax
Huesos-ejemplos: 
Sublumbar
Vistas-ejemplos: 
Región dorsal, región lateral, región ventral, región craneal, región media, región caudal 
Órganos-ejemplo: 
Región hepática, región renal, región intestinal, región entérica, región colonica, región rectal, región duodenal, región cecal
Ileaca=intestino delgado 
Iliaca=pelvis 
Cavidad pélvica: es la región del cuerpo que se encuentra a nivel de las vertebras sacras, las primeras vertebras coxígeas y los huesos de la pelvis 
Hueso-ejemplo:
Región isquiática, región pubica
Perineo: es la región del cuerpo que corresponde al limite caudal de la cavidad pélvica
Órganos-ejemplos:
Región anal, región purianal, región vulvar, región testicular/escrotal.
Columna vertebral: es la región del cuerpo que corresponde a la parte dorsal (desde el cuello hasta la cola) formada por las vértebras y los músculos relacionados con estas
Miembro torácico: la extremidad localizada lateralmente al tórax que incluye desde la escapula hasta las falanges distales. Tenemos miembro torácico izquierdo y derecho y se subdividen en las siguientes regiones:
· Región escapular 
· Región del hombro 
· Región humeral o del brazo (braquial)
· Región del codo 
· Región radio-ulnar o antebrazo (antebraquial)
· Región carpal (muñeca) 
· Región metacarpal 
· Región falángica o de los dedos 
Miembro pélvico: miembro que se localiza lateralmente al tronco a la altura de la cavidad pélvica. Incluye desde los huesos de la pelvis hasta las falanges distales. Tenemos uno izquierdo y uno derecho y se subdividen en las siguientes regiones:
· Región pélvica
· Región de la cadera
· Región de la articulación de la cadera
· Región femoral 
· Región de la pierna o muslo 
· Región de la rodilla 
· Región tibio-fibular
· Región tarsal 
· Región metatarsal 
· Región falángica, falanjana o dedos 
·

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
ANATOMÍA EN VIVO Y ESQUELETICO

Cesar Vallejo

User badge image

ALFREDO SAAVEDRA QUEPUY

7 pag.
201

SIN SIGLA

User badge image

Juan Arturo Valdez Cordero

Otros materiales