Logo Studenta

Reseña crítica Jean Lequeu y el marqués de Sade Pedro Moreno 3 -A

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Examen de teoría de la arquitectura II
Reseña crítica
Jean Lequeu y el marqués de Sade
Pedro Alexis Moreno Jimenez
3.-A T/M Arq. UNEDL
Teoría de la arquitectura II
Docente: Veronica Rodriguez
Quién fue Jean Lequeu
Nace en una ciudad de provincia hijo de un ebanista. Comienza
sus primeros pasos en el taller familiar, luego en la Academia
local. Fue becado para ir a estudiar a París
Lequeu, era un arquitecto muy peculiar. Junto con Etienne-Louis
Boullée y Claude-Nicholas Ledoux idearon la llamada
“arquitectura parlante” que esencialmente trata de que la misma
edificación describa su propósito. Introduce en sus proyectos
asimetrías, referencias históricas, combinación de elementos
arquitectónicos de diferentes épocas. Influencia de las
arquitectura griega y gótica, fortificaciones, cierto carácter pintoresco y también
escultórico por qué no decirlo, su arquitectura era ecléctica en todo el sentido de la
palabra ya no solo en la combinación de estilos sino en la de conceptos
Algunos de sus dibujos denotan más un llamado a la insurrección característica de la
época donde se gestó la Revolución Francesa. En los dibujos de Lequeu se expresa la
irreverencia hacia la Iglesia, y al pudor del anciano régimen utilizando partes íntimas
femeninas como diseño arquitectónico.
Obra
Lequeu es polifacético dado que se desarrolla en múltiples
disciplinas, si hablamos de arquitectura como ya comenté
se trata de una predominantemente ecléctica en tanto
elementos y a conceptos, en cuanto a su pintura nos habla
del sentido de insubordinación o desafío a las instituciones
e ideas de época, con pinturas sugerentes e irreverentes.
2
Quién fue el marqués de Sade
Escritor y filósofo francés, que dio origen a la palabra sadismo que se puede dar
una entonación sexual mayormente… , pero también caracteriza a una persona
cruel o “sádica”, en otras palabras la vida de este personaje marcó la historia tan
enraizada que se quedó inmortalizado en el idioma.
De origen aristocrático, se educó con su tío, el abate de Sade. En 1768 fue
encarcelado por primera vez acusado de torturas por su criada, aunque fue
liberado al poco tiempo por orden real. Juzgado y condenado a muerte por delitos
sexuales en 1772, consiguió huir a Génova. Regresó a París en 1777, donde fue
detenido a instancias de su suegro y encarcelado en Vincennes.
Sade tenía un complejo notable de superioridad y narcisismo, se notaba en sus
escritos, también la idea clara de que el dolor y sufrimiento es una vía directa al
placer, sade anteponía preceptos morales, religiosos y sociales ante el placer
carnal, sus prácticas escandalizaron a la sociedad la época e incluso a la de
nuestros días, claramente sade no hubiera sido capaz de romper estos preceptos
sin el peso de su apellido.
Obra
Sade escribió bastantes libros eróticos y escritos donde
se describian la praxis de ciertas practicas sexules,
tambien se deidico a la creación de ilustraciones con
idole erotico, toda la obra de sade se encamina hacia el
erotismo y el placer, su obra más conocida es la de 120
días en sodoma de la cul incluso hay una adaptación al
cine donde se observan practicas fetichistas, sadicas e
incluso coprofagicas, en resumen una obra que aún hoy
en dia no es tolerada por todas las personas.
3
¿En que se relacionan Lequeu y sade?
Hay ciertos puntos en los que estos personajes coexisten
iniciando por el contexto en el que habitan es decir en
francia posterior durante y después de la revolución
francesa, en este sentido podemos decir que la sociedad era
exactamente la misma es decir que la obra de ellos llegaron
durante una época de transición un poco más tolerante
pero aun sumamente religiosa y conservadora.
Ahora bien sabemos que el contexto social y la época era la
misma, no obstante el contexto personal es notablemente
diferente siendo Lequeu de un origen más bien modesto y
Sade teniendo un origen noble, si bien la familia de sade no contaba con un gran
capital su apellido valla que era influyente fue esto mismo que Sade tuvo cierta
libertad y privilegio para moverse por los bajos estratos, Lequeu por otro lado
estuvo un tanto más reprinmido para mantener su prestigio, y anto sade como
Lequeu tuvieron que mantener el prestigio de su familia.
Tenemos que tener en cuenta que la obra de Sade era abismalmente más
“insubordinada” o moralmente incorrecta que la de Lequeu, podríamos poner la
obra de Lequeu como una sátira a la sociedad de aquel
entonces y los preceptos religiosos y morales de la época en
este sentido Lequeu desprestigia estos preceptos mediante la
sátira, por otro lado Sade no satiriza estos prejuicios y
restricciones morales sino que las desafía y rompe, en
resumidas cuentas sus obras surgen prácticamente en el
mismo tiempo y estas desafían lo establecido por las
instituciones de la época.
4
Bibliografía
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Marqués de Sade». En Biografías y Vidas.
La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sade.htm [fecha de acceso: 24 de noviembre
de 2021].
www.arkiplus.com. Portal especializado en temas de arquitectura, construcción, paisajismo
y arte con más de 2300 artículos publicados a la fecha. Título del artículo: “Jean-Jacques
Lequeu”. Fecha de publicación: . Autoría del artículo: Equipo de redactores de Arkiplus.com.
Consultado el 25/11/2021, desde la url: https://www.arkiplus.com/jean-jacques-lequeu/
Marqués de Sade (Biografía). (2014, 15 octubre). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=jlzp7D4qQpI
Jean-Jacques Lequeu (1757–1826) | Petit Palais. (2019, 28 enero). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=bnyMl_4izl4
*Apuntes de clase*
5
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sade.htm
https://www.arkiplus.com/jean-jacques-lequeu/
https://www.youtube.com/watch?v=jlzp7D4qQpI
https://www.youtube.com/watch?v=bnyMl_4izl4