Logo Studenta

WILLIAM MORRIS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

WILLIAM MORRIS
Pedro Alexis Moreno Jimenez
Jose Armando Guerrero Rodriguez
Agustín Gutiérrez Muñoz
3.-A T/M Arquitectura UNEDL 
Toria de la arquitectura II - Veronica Rodriguez 
Biografía 
WILLIAM MORRIS
Nació en Londres en 1834, un Escritor, 
reformador social, diseñador y artista inglés 
que a través de su obra literaria, teórica y 
artística intentó la renovación de la cultura 
recuperando el espíritu de las artes y 
oficios medievales.
Hijo de un comerciante que se había 
enriquecido en la industria mecánica 
apenas introducida en la Inglaterra 
victoriana, y combatida siempre por el 
mismo Morris, quien la consideraba 
causa de las inhumanas condiciones de 
vida de los obreros, realizó sus estudios 
en Oxford, tras una tranquila infancia 
pasada entre bosques y prados y una 
severa adolescencia en el colegio.
Su pensamiento quedó definido de 1853 
a 1855, la fuerte influencia producida 
sobre el por la predicación de John 
Ruskin, y su descubrimiento del gótico en 
las catedrales de Francia e Inglaterra lo 
orientaron hacia un retorno gótico, 
basado en razones sociales de carácter 
libertario y por ello laico.
Las libre asociaciones corporativas de los 
trabajadores, y no las catedrales, fueron el 
motivo fundamental de y elección de la época 
gótica como periodo ejemplarmente humano 
del que era preciso recuperar el sistema de 
producción artesana; recalcabà con ello su 
aversión al maquinismo de la Revolución 
Industrial.
Su ideario estético y social 
proponìa acabar con la distinción 
entre el gran arte y las artes 
menores, revitalizar el trabajo 
manual y promover y realizar un 
arte para toda la sociedad y no 
solo para las èlites.
Frente al trabajador industrial, que no 
tenía ningún contacto personal con sus 
materiales, el artesano medieval sentía, 
según Morris, el trabajo como alegría y 
belleza por lo que por todo ello fue 
calificado de utopista y visionario.
En 1861, con un grupo de amigos, 
entre ellos Dante gabriel Rossetti y 
Edward Brune-Jones, fundó la 
empresa de decoracion Morris, 
Marshall, Faulkner y Co, que se dedicó 
a la producción de vidrieras, tapices, 
alfombras y artículos de artesanía en 
general, diseñados por los propios 
artistas y confeccionados 
manualmente.
Colaboró después con el laboratorio de arte 
aplicada y adorno llamado Arts and Crafts, 
los mismo que en el movimiento lo continuo, 
morris había derrochado en esta obra su 
propio dinero, pero la empresa idealista y 
prácticamente paradójica, fracaso, su 
nombre sin embargo se había hecho 
famoso, fue entonces cuando morris bajo a 
la calle dedicándose a la lucha social, 
mientras por otra parte brillaba por sus 
trabajos literarios
Morris, Promovió el diseño de muebles y 
textiles de la naturaleza y los principios 
tradicionalistas de el ingles Movimientos 
de Artes y Oficios, también fue una 
influencia importante en el 
redescubrimiento de los métodos de 
producción medievales en varias áreas, 
especialmente en grabado y textil.
Aunque nunca fue arquitecto su 
interés por la arquitectura continuo a 
lo largo de su vida, y en 1877 fue 
instrumental en la fundación de la 
sociedad para la protección de 
edificios Antiguos, un intento de 
evitar su restauración con con ello 
destruìan su superficie y con ella la 
mano del artesano original.
Su trabajo también tuvo una fuerte 
influencia en otros movimientos, 
como el Art Nouveau, el Alemán 
Jugenstil y los movimientos 
separatistas progresivos como el 
Secesión de Munich(1892), el Secesión 
de Viena (1897) y el secesión de Berlìn 
(1898) y en sus últimos años centró su 
atención en la Kelmscott Press, que 
estableció en 1891 y finalmente murió 
el 3 de octubre de 1896.
Fuentes de información .
G. (2009). William Morris: artista inglés, diseñador, movimiento de artes y oficios. Gallerix.ru. 
https://es.gallerix.ru/pedia/famous-artists--william-morris/
G. (2009). William Morris: artista inglés, diseñador, movimiento de artes y oficios. Gallerix.ru. 
https://es.gallerix.ru/pedia/famous-artists--william-morris/
Contexto donde se desarrolló 
Siglo XIX
Durante el siglo XIX, Londres se 
transformó en la ciudad más 
grande del mundo y la capital del 
Imperio Británico.
Durante este periodo, 
Londres se convirtió en la 
capital global de la política, de 
las finanzas y del comercio.
Mientras que la ciudad crecía en 
riqueza, el siglo XIX fue para Londres 
también una ciudad de pobreza, 
donde millones de personas vivían en 
hacinamiento e insalubridad. La vida 
de los pobres fue inmortalizada por 
Charles Dickens en novelas como 
Oliver Twist.
El área urbanizada de la 
ciudad continuó creciendo 
rápidamente.
Hacia mediados de siglo, el sistema 
anticuado de gobierno local, que 
consistía en parroquias y juntas 
parroquiales, tuvo problemas para 
hacer frente a este rápido 
crecimiento de la población.
En su momento álgido, entre 1890 
y 1910, fue considerado como la 
corriente estética más influyente y 
de mayor alcance surgida en Gran 
Bretaña en la era moderna.
El estilo Victoriano era la tendencia 
imperante en las artes decorativas 
durante el mandato de la reina Victoria I.
Los objetos mostaban gran riqueza 
ornamental con formas curvas y 
siguiendo una inspiración 
naturalista
Los procesos industriales eran muy 
utilizados pero habían muchas 
limitaciones técnicas que se veían 
reflejadas en los productos
Existían 2 corrientes:
Pragmáticos: Veían necesario el aprovechamiento de las nuevas 
tecnologías para la fabricación del producto esto para agregar un 
mayor valor estético
Utópicos: No aceptaban que los objetos cotidianos perdiesen su 
carácter personalizado
Fuentes de información .
Historia del Diseño Industrial. (2019). blogger. 
https://marco-historiadeldiseoindustrial.blogspot.com/2011/11/siglo-xix-arts-and-crafts.html
ago.wiki. (2018). Londres del siglo XIX. Wikiwiki. https://tvd.wiki/wiki/19th-century_London
V. (2019b, abril 5). Siglo XIX en Londres. Viaje por Londres. 
http://viajeporlondres.com/siglo-xix/#:%7E:text=Durante%20el%20siglo%20XIX%2C%20Londres%20se%20transform%C3%
B3%20en,la%20pol%C3%ADtica%2C%20de%20las%20finanzas%20y%20del%20comercio.
https://www.google.com/url?q=https://tvd.wiki/wiki/19th-century_London&sa=D&source=editors&ust=1685330626979928&usg=AOvVaw3VTrAkbQX-I0sWEewVN7iW
Análisis de su obra 
William Morris, Inglaterra (1834-1896). Red House
William Morris, Inglaterra (1834-1896). Red House
Planos y bocetos 
de la casa roja 
Detalle de torreón 
“Amar la belleza, odiar el mundo moderno”
William Morris (1834 - 1896)
su obsesión y su principal legado, 
fue volver a unir las llamadas artes 
“mayores” y las “menores”, las 
bellas artes y las artesanías, el 
puro goce estético de una obra con 
la utilidad de una herramienta. 
“Pensaba que lo útil debe ser bello 
y que lo bello debe ser útil”,
El movimiento Art & Craft 
El movimiento surgió en torno a 1880 y 
se convirtió en la corriente dominante 
en la artesanía y el diseño británicos 
hasta aproximadamente 1914, aunque 
su influencia persiste en algunas zonas 
hasta bien entrado el siglo XX. Su 
ideario, basado en las ideas de Morris 
acerca del proceso de trabajo, el 
diseño y la vida en general, no tardó en 
traspasar las fronteras de Gran 
Bretaña, extendiéndose por Europa, 
Estados Unidos y el resto del mundo.
Jardín Kelmscott
Vitrales 
Interiorismo 
Diseños para papel tapiz 
Diseño de mobiliario 
Fuentes de información 
Fanjul, S. C. (2021, 1 abril). Amar la belleza, odiar el mundo moderno: William Morris y el movimiento 
Arts & Crafts. El Pais. Recuperado 8 de diciembre de 2021, de 
https://elpais.com/icon-design/arte/2021-04-01/amar-la-belleza-odiar-el-mundo-moderno-william-m
orris-y-el-movimiento-arts-crafts.htmlhoy es arte. 
(2018, 21 mayo). William Morris y su movimiento toman el MNAC. hoyesarte.com. Recuperado 8 de 
diciembre de 2021, de 
https://www.hoyesarte.com/evento/william-morris-y-su-movimiento-toman-el-mnac/mirlostudio. 
(2020,7 noviembre). ✅ Red House - Ficha, Fotos y Planos. WikiArquitectura. Recuperado 8 de 
diciembre de 2021, de https://es.wikiarquitectura.com/edificio/red-house/

Continuar navegando

Contenido elegido para ti