Logo Studenta

VIAJEMOS AL SISTEMA SOLAR-TOMO 1CUADERNILLO DE ACTIVIDADESEsmeralda Te Enseña - Yissell González R (3)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Haz clic en el siguiente enlace para resolver las actividades: 
➡ https://youtu.be/Utmfju1DtSo ⬅ 
Completa los espacios en blanco para completar la 
definición: 
El sistema solar es un sistema _______________ en 
el que se encuentra la ______________, se 
encuentra en uno de los brazos de la Vía 
_______________. Consiste en un grupo de 
objetos astronómicos que giran en una órbita, 
por efectos de la _______________ alrededor de 
una única _______________, conocida como el Sol. 
El sistema solar está formado por el ______________ y ocho 
______________ y sus satélites, ______________, cometas y polvo 
____________________. 
Escribe una de las teorías más aceptadas sobre la 
formación del sistema solar: 
 
 
 
 
 
 
 
https://youtu.be/Utmfju1DtSo
Responde las siguientes preguntas: 
¿Qué son los planetas? 
 
 
¿Cuáles son los planetas del sistema solar? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cuándo Plutón dejo de ser considerado un planeta y por 
qué? 
 
Colorea el siguiente dibujo: 
 
 
Haz clic en el siguiente enlace para resolver las actividades: 
➡ https://youtu.be/AhEtCZyEH1I ⬅ 
Lee las siguientes afirmaciones, luego escribe “V” si es 
verdadera o “F” si es falsa: 
Un satélite natural es un cuerpo celeste 
que órbita alrededor de otro cuerpo más 
pequeño. 
 
Los satélites naturales que orbitan los 
planetas son llamados “lunas”. 
 
Los planetas del Sistema Solar, y sus 
planetas enanos, están orbitados por al 
menos 218 satélites naturales o lunas. 
 
Mercurio y Venus: Poseen 3 satélites. 
 
 
Tierra: Posee 4 satélite. 
 
 
Marte: Posee 2 satélites. 
 
 
Júpiter: Posee 79 satélites. 
 
 
Saturno: Posee 82 satélites. 
 
 
Urano: Posee 37 satélites. 
 
 
Neptuno: Pose 14 satélites. 
 
 
https://youtu.be/AhEtCZyEH1I
 
 
Escribe el nombre de los satélites por cada planeta: 
 
TIERRA MARTE 
 
JÚPITER SATURNO 
 
URANO NEPTUNO 
 
 
 
Colorea el siguiente dibujo y escribe en cada recuadro cuantos satélites 
tiene cada planeta: 
 
Haz clic en el siguiente enlace para resolver las actividades: 
➡ https://youtu.be/1U4F8CphVZ4 ⬅ 
Responde según lo aprendido en el vídeo: 
¿Qué es la Luna? 
 
¿Cuánto tarda la Luna en dar una vuelta completa a la Tierra? 
 
¿Cuáles son los dos movimientos de la luna? 
 
¿Cuáles son las cuatro fases lunares? 
 
 
¿Por qué la Luna es de vital importancia para la Tierra? 
 
¿Cuáles son los dos tipos de eclipse que se dan en la Tierra 
 
https://youtu.be/1U4F8CphVZ4
Une con una línea el concepto y su definición: 
Movimiento 
de rotación 
Esta fase se identifica por ser 
igual que el cuarto 
creciente, pero a la inversa. 
En este caso, también 
aparece la mitad de la 
superficie lunar iluminada y 
la otra mitad oscura. 
Movimiento 
de traslación 
La Luna gira sobre sí misma 
Cuarto 
creciente 
La Luna se encuentra en 
una posición en la que, 
desde la Tierra, se ve 
perfectamente toda la 
superficie iluminada por la 
luz solar. 
Luna llena 
La Luna gira alrededor del 
planeta Tierra 
Cuarto 
menguante 
La Luna que se muestra la 
mitad luminosa y la otra 
mitad oscura. 
Luna nueva 
Se trata de una Luna que no 
se ve, ya que es justo la 
oposición opuesta a la que 
estaba cuando estaba en 
posición de Luna llena. 
 
Colorea el siguiente dibujo: 
 
Haz clic en el siguiente enlace para resolver las actividades: 
➡ https://youtu.be/9PYhbuVQLcU ⬅ 
Completa los espacios en blanco con las palabras 
escuchadas en el vídeo: 
El movimiento de rotación de la Tierra 
consiste en el _____________ de la Tierra sobre 
su propio __________ en sentido oeste–este, 
teniendo una duración aproximada de un 
día, concretamente _________ horas, 
________ minutos y ________ segundos. 
Este movimiento, junto con el de 
________________ alrededor del ___________, son 
los más importantes que tiene la Tierra. En 
particular, el movimiento de rotación es muy 
influyente en el día a día de los 
_____________________, ya que da lugar a los días y las noches. 
La rotación de la Tierra también lleva aparejados cambios de 
________________, pues el ___________ es un período de 
calentamiento, mientras que la ____________ lo 
es de enfriamiento. 
La velocidad de rotación de la Tierra sobre su 
propio eje se ha estimado en ______________ 
Km/h en el ecuador, con la consiguiente 
disminución conforme se _______________ a los polos, hasta 
llegar a anularse justo sobre el eje de _________________. 
https://youtu.be/9PYhbuVQLcU
Responde según lo aprendido en el vídeo: 
¿Cuál es la causa de movimiento de rotación terrestre? 
 
¿Cuánto dura el movimiento de rotación? 
 
Escribe tres consecuencias del movimiento de rotación: 
 
 
Colorea el siguiente dibujo: 
 
Haz clic en el siguiente enlace para resolver las actividades: 
➡ https://youtu.be/EZQFYC_XtkE ⬅ 
Responde según lo aprendido en el vídeo: 
¿Qué son los eclipses? 
 
 
¿Cuáles son las dos clases de eclipses que se experimentan en 
la Tierra? 
 
¿Cómo se da el eclipse solar? 
 
 
¿Por qué no se debe observar un eclipse solar directamente? 
 
 
¿Cómo se da el eclipse lunar? 
 
 
¿Cuántos eclipses lunares puede haber en un año? 
 
 
https://youtu.be/EZQFYC_XtkE
Escribe brevemente la definición de los siguientes tipos 
de eclipses: 
Eclipse 
Parcial 
 
Eclipse 
Anular 
 
Eclipse Total 
Eclipse 
Penumbral 
 
Eclipse Lunar 
Parcial 
 
Eclipse Lunar 
Total 
 
Colorea el siguiente dibujo: 
 
Haz clic en el siguiente enlace para resolver las actividades: 
➡ https://youtu.be/t3s-HqJyQzc ⬅ 
Lee las preguntas, luego recorta y pega abajo cada 
respuesta: 
¿Qué es la 
gravedad? 
¿Por qué nos 
mantenemos en la 
Tierra en lugar de 
ser atraídos al Sol? 
¿Quién y cómo se 
descubrió la 
gravedad 
 
 
Isaac Newton, se 
dice que sus ideas 
sobre la gravedad 
se inspiraron al ver 
caer una manzana 
de un árbol. 
Es una fuerza de 
atracción que une 
toda la materia. 
Cuanta más 
materia tiene algo, 
mayor es la fuerza 
de su gravedad 
Porque estamos 
mucho más cerca 
de la Tierra. La 
gravedad del Sol 
mantiene a la Tierra 
en órbita a su 
alrededor, 
manteniéndonos a 
una distancia 
cómoda. 
https://youtu.be/t3s-HqJyQzc
Lee las siguientes afirmaciones, luego escribe “V” si es 
verdadera o “F” si es falsa 
La gravedad es también la fuerza que 
mantiene a la Tierra en órbita alrededor 
del Sol, además de ayudar a otros 
planetas a permanecer en órbita. 
 
Dado que la gravedad está relacionada 
con la masa, sabes que pesarías más en 
planetas más pequeños y menos en 
planetas más grandes. 
 
La gravedad generalmente se mide en 
unidades de aceleración. La unidad 
estándar de aceleración es Kilometro 
por segundo al cuadrado, Km/s2. 
 
Al final de cada día eres 
aproximadamente 1/2 pulgada (1,25 
centímetros) más bajo que cuando te 
levantaste esa mañana, esto Sucede 
debido a la gravedad. 
 
 
Debido a que el globo no es una esfera 
perfecta, su masa se distribuye de 
manera desigual, lo que significa una 
gravedad ligeramente desigual. 
 
En la Tierra, la gravedad evita que el aire 
que nos rodea (y todo lo demás) se 
desplace hacia el espacio 
 
Colorea el siguiente dibujo: 
 
 
 
 ESMERALDA TE ENSEÑA 
YOUTUBE 
https://www.youtube.com/@E
smeraldaTeEnsena 
ESMERALDA TE ENSEÑA 
HISTORIA YOUTUBE 
https://www.youtube.com/@E
smeraldaTeEnsenaHistoria 
 ESMERALDA TE CUENTA UN 
CUENTO YOUTUBE 
https://www.youtube.com/@E
smeraldatecuentauncuento 
ESMERALDA TE ENSEÑA 
FACEBOOK 
https://www.facebook.com/E
smeraldaTeEnsena 
https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsena
https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsena
https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsenaHistoria
https://www.youtube.com/@EsmeraldaTeEnsenaHistoria
https://www.youtube.com/@Esmeraldatecuentauncuento
https://www.youtube.com/@Esmeraldatecuentauncuento
https://www.facebook.com/EsmeraldaTeEnsenahttps://www.facebook.com/EsmeraldaTeEnsena

Continuar navegando

Otros materiales