Logo Studenta

ENSAYO AUDITORIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

AUDITORIA Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION
PRESENTADO POR:
MICHAEL ALVAREZ LEZAMA
SEBASTIAN VITOLA
PRESENTADO A:
RAFAEL BUELVAS
CORPORACION UNIVERSITARIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
SINCELEJO-SUCRE
19/05/2023
ENSAYO SOBRE LAS NORMAS DE AUDITORIA NAIS.
Las Normas de Auditoría Interna (NAIS) son un conjunto de directrices y principios que rigen la práctica de la auditoría interna. Estas normas establecen los estándares para la conducta ética, la competencia profesional y la calidad del trabajo realizado por los auditores internos. Las NAIS también proporcionan orientación sobre la planificación, ejecución y documentación de las actividades de auditoría interna.
La importancia de las NAIS radica en que son esenciales para garantizar que los auditores internos realicen su trabajo de manera efectiva y eficiente. Al seguir estas normas, los auditores internos pueden asegurarse de que su trabajo sea consistente, confiable y de alta calidad. Además, las NAIS ayudan a los auditores internos a mantenerse actualizados sobre los cambios en las leyes y regulaciones, así como en las mejores prácticas de la industria.
Las NAIS están diseñadas para ser flexibles y adaptables a una amplia variedad de situaciones. Sin embargo, existen ciertos principios fundamentales que deben seguirse en todas las circunstancias. Estos principios incluyen la integridad, la objetividad, la confidencialidad y la competencia profesional.
La integridad es fundamental para el trabajo de auditoría interna. Los auditores internos deben ser honestos y éticos en todas sus interacciones. La objetividad es igualmente importante, ya que los auditores internos deben ser imparciales en su evaluación de los controles internos y los procesos de negocio. La confidencialidad es esencial para proteger la información sensible y asegurar que solo se comparta con las partes adecuadas. Finalmente, la competencia profesional es necesaria para garantizar que los auditores internos tengan las habilidades y conocimientos necesarios para realizar su trabajo de manera efectiva.
En conclusión, las Normas de Auditoría Interna (NAIS) son un conjunto de directrices y principios que rigen la práctica de la auditoría interna. Al seguir estas normas, los auditores internos pueden asegurarse de que su trabajo sea consistente, confiable y de alta calidad. La integridad, la objetividad, la confidencialidad y la competencia profesional son los principios fundamentales que deben seguirse en todas las circunstancias.
BIBLIOGRAFIA:
· Instituto de Auditores Internos (IIA). (2017). Marco Internacional de Prácticas Profesionales (IPPF). Disponible en https://na.theiia.org/standards-guidance/Public%20Documents/IPPF%20Framework%202017.pdf

Continuar navegando

Otros materiales