Logo Studenta

modelo ceo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Modelo ECO
El modelo ECO incluye personas e instituciones, incluye la participación en una
investigación durante la acción, las comunidades se tienen que organizar. Con
esto se realiza una hipótesis de trabajo, así es posible intervenir en realidades de
los contextos de la sociedad para que así se realice la reorganización de los
recursos dados; con una serie de pasos:
● Empleo de instrumentos
● Planeación de estrategias en base a el diagnostico
● Evaluación Permanente
● Revisión de las tareas
● Postura ética que implica una reflexión constante
Diario de Campo
Se dividirá en tres partes
1. Datos de identificación
2. Contexto emotivo
3. Descripción de la situación operativa
Tiene sus funciones principales que nos servirán para un buen diagnostico y
llevar una adecuada intervención.
Obtener: Información de los individuos o grupos
Facilitar: Información
Influir: Sobre criterios y aspectos de la conducta (opiniones, sentimientos,
comportamientos)
Ejercer un Efecto: Terapéutico.
Cuando el Trabajador Social se encuentra en el campo, se tienen que
identificar distintos grupos, subgrupos ya sean formales o informales con los
cuales trabajaremos para poder crear procesos sociales cohesivos, así como
de forma principal o inmediata es identificar a los lideres que tienen un peso
suficiente para influir y determinar, para poder esta identificación va a requerir
de mucha observación previa, que se realiza antes de hablar con las personas.
Debemos de tener en cuenta que no siempre los lideres estarán abiertos a las
formas o métodos de intervención por motivo de que no siempre para ellos en
su forma de pensar, creen que les afectara o por motivo de que ya están muy
apegados a la monotonía con la que están en su comunidad.
Una vez identificados, se acercan a hablar con las personas involucradas se
acercaran a los lideres, se debe tener en cuenta que no siempre los lideres o
representantes son lideres de opinión, La estrategia que tome el trabajador
social con los lideres determinara el éxito de la intervención.
Se tendrán fracasos, debido a las relaciones/ experiencias pasadas negativas
(opiniones de actores de la comunidad). Es importante describir la razón de
fracaso e identificar el “culpable” del mismo según la comunidad.
Después de analizar los fracasos, para lograr un buen diagnostico nos
podemos guiar con los pasos del sistema de diagnóstico estratégico SIDIES:
1. Actores sociales (definición de lideres y actores)
2. Lideres Sociales
3. Problemas (Representantes sociales)
4. Acción Social (¿Qué se hace?, éxito %, ¿Qué se debería hacer?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales