Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
FEROMONAS Alumna: Helena De Olloqui 5º año de Medicina Veterina USAL ¿QUÉ SON LAS FEROMONAS? Son sustancias “olorosas” producidas y emitidas al exterior por un animal, no se consideran hormonas; son cuerpos químicos orgánicos de bajo peso molecular que se fijan sobre receptores situados en el seno de la mucosa del órgano vomeronasal. Son secretadas por las glándulas exocrinas. • Luego de ser liberada por un animal, son capaces de modificar la fisiología de sus congéneres, intervienen en el comportamiento sexual y territorial. • Llegan por vía aérea, hasta el sistema olfatorio y de ahí al sistema nervioso central donde provocan una serie de reacciones en el organismo y junto con otros factores (tacto, ambiente, vista y otros) desencadenan la bioestimulacion. Por ejemplo: se cree que dos de los esteroides producidos por los testículos del verraco (3-andostenol y 5-androstenona) se concentran en las glándulas submaxilares del verraco adulto y se segregan con la saliva donde actúan como feromonas para facilitar la inducción del reflejo de inmovilidad en la cerda en estro. En la reproducción, la función de las feromonas, es estimular la síntesis y liberación de gonadotropinas (EFECTO WHITTE) permitiendo la sincronización de celo. En otros casos, las feromonas pueden producir un bloqueo de la gestación al introducir un macho diferente (extraño) cerca de la hembra recién cubierta, y se bloquea la prolactina (responsable del mantenimiento del cuerpo lúteo necesario para mantener la gestación), y lleva a la perdida de los fetos (EFECTO BRUCE). ROL DE LAS FEROMONAS • ATRACCIÓN SEXUAL • MARCAR TERRITORIO • RECONOCIMIENTO ENTRE LA MISMA ESPECIE • DEMOSTRAR MIEDO O EXCITACIÓN • SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE • INDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD CÍCLICA OVÁRICA EN ESPECIES SENSORIALMENTE ACÍCLICAS • SINCRONIZACIÓN DE CELO ÓRGANO VOMERONASAL • Es un órgano que se encuentra dentro de la cavidad nasal el cual está en una cápsula cartilaginosa, y detecta las señales de las feromonas. • La función del OVN es única y exclusivamente el captar las feromonas que despiden personas o animales, provocando en ellos diferentes emociones o comportamientos. • Se encuentra en felinos, ungulados, otros mamíferos (incluido los humanos) FISIOLOGÍA DE LAS FEROMONAS El estímulo es recibido por el órgano vomero-nasal, después, ese impulso es llevado por los nervios vomero-nasales hasta el cerebro, es ahí donde despiertan al centro neuronal del cerebro y con él los sentimientos de placer, y de ahí se convierte en un estímulo para hipófisis, lo que a su vez estimulara las gónadas por medio de señales endocrinas. REFLEJO DE FLEHMEN Es un tipo particular de movimiento de retracción en los labios en ungulados, félidos, y muchos otros mamíferos, que facilita la transferencia de productos químicos odorantes en el órgano vomeronasal o de Jacobson. En la reacción o reflejo de Flehmen, los animales retraen sus labios de una forma que hace que parecen estar haciendo una mueca. Este gesto se adopta para ayudar así a exponer el órgano vomeronasal y atraer las moléculas del olor hacia él. Los perros hacen algo parecido, pero de manera más sutil. Es lo que se llama “tounguing”, y consiste en hacer un movimiento con la lengua hacia el paladar, apretándolo varias veces y sacando la punta de la lengua hacia fuera. Así el perro huele y “saborea” los olores llevando a cabo una conducta relacionada con el comportamiento social y sexual. En gatos podemos verlo cuando inhala profundo y con la boca abierta. SEXTO SENTIDO Los animales son capaces de prever sismos: uno de los métodos conocidos desde la antigüedad para pronosticar un sismo es la observación del comportamiento anómalo de los animales: • Martinica (región francesa),1902, erupción del volcán Mont Pelée. • Monasterio San Bernardo (Alpes Suizos), 1939, alúd. • Estrecho de Peleng (Indonesia),2004, terremoto de una magnitud de 6,5 en la escala Richter y un tsunami. También se han dado casos de perros que han logrado recorrer miles de Km para reencontrarse con su dueño después de haberse perdido, o que encuentren la lápida de su dueño sin conocer el cementerio. Los investigadores dicen que los animales son capaces de entender nuestras emociones y estados de ánimo. Explicación del «SEXTO SENTIDO» • Los sentidos de los animales están mucho más agudizados que los nuestros. • Los perros tienen 40 veces más células olfativas que nosotros, y pueden por ejemplo oler a algo o a un objeto a 300 metros por ejemplo. • Su oído esta agudizado también, y pueden orientar sus orejas hacia la dirección del sonido para captarlo mejor. Poseen unos sentidos mucho más agudos que el hombre, lo que les permite reaccionar a sonidos, vibraciones o campos energéticos que nosotros somos incapaces de sentir, siendo además muy sensibles a fenómenos eléctricos y barométricos, de modo que no es sorprendente que puedan presentir que va a llover, o detectar un terremoto o una erupción volcánica. Otros investigadores, como Rupert Sheldrake, que estudió Filosofía en Harvard y naturismo en Cambridge, dicen que estas conductas anticipatorias podrían tener relación con capacidades extrasensoriales como, por ejemplo, la “telepatía”. TIPOS DE FEROMONAS SEGÚN SU NATURALEZA • NATURALES • SINTÉTICAS SEGÚN LA DISTANCIA A LA QUE ACTÚAN: • DE PROXIMIDAD • ACTIVAS A DISTANCIA FEROMONAS SINTÉTICAS COMERCIALES Se venden en Veterinarias Permiten: o Solucionar problemas de miedo o Evitar problemas de estrés y/o ansiedad o Disminuir la hiperactividad, la marcación de territorio. o Lo que hacen es dar un efecto tranquilizante al animal (gato, perro, equinos) Vienen en spray, difusor, o en forma de collar.
Compartir