Logo Studenta

Funciones del bazo - David (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Funciones del bazo y su relación inmunitaria - Nutrición humana
El bazo es un órgano situado en la parte superior izquierda del abdomen, debajo de las costillas. Aunque se considera parte del sistema linfático, también desempeña funciones importantes en otros sistemas del cuerpo. A continuación, te presento algunas de las funciones clave del bazo:
Filtración de la sangre: El bazo actúa como un filtro para la sangre, eliminando los glóbulos rojos viejos, dañados o anormales, así como las plaquetas y los patógenos. También elimina otros desechos y productos de descomposición de la sangre.
Producción de células sanguíneas: Durante los primeros años de vida, el bazo es un órgano importante en la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, esta función se reduce a medida que el cuerpo madura y la médula ósea asume esta tarea de forma predominante.
Almacenamiento de sangre: El bazo almacena una pequeña cantidad de sangre que puede liberarse en la circulación en caso de una emergencia, como una lesión o hemorragia. Esta capacidad de liberar rápidamente sangre adicional ayuda a mantener la presión arterial y la circulación sanguínea adecuadas.
Respuesta inmunitaria: El bazo es parte del sistema linfático y desempeña un papel en la respuesta inmunitaria del cuerpo. Contiene tejido linfático donde se producen y se activan células del sistema inmunitario, como linfocitos, macrófagos y células dendríticas. Estas células ayudan a combatir infecciones y participan en la respuesta inmunitaria adaptativa.
Destrucción de bacterias y patógenos: El bazo ayuda a eliminar bacterias, virus y otros patógenos de la sangre mediante la acción de células especializadas, como los macrófagos. Estas células fagocitan y destruyen los microorganismos invasores, ayudando a proteger al cuerpo contra infecciones.
Reciclaje de componentes sanguíneos: El bazo también desempeña un papel en el reciclaje de componentes sanguíneos. Recupera y reutiliza el hierro y otros nutrientes de los glóbulos rojos descompuestos, y los envía nuevamente a la médula ósea para la producción de nuevas células sanguíneas.
Es importante destacar que, aunque el bazo tiene funciones vitales, la vida sin él es posible. En caso de enfermedades o lesiones graves que requieran la extirpación del bazo (esplenectomía), el cuerpo puede adaptarse y compensar sus funciones en gran medida.

Continuar navegando

Otros materiales