Descarga la aplicación para disfrutar aún más
Lea materiales sin conexión, sin usar Internet. Además de muchas otras características!
Vista previa del material en texto
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “CIENCIAS DE LA SALUD” ESCUELA DE ENFERMERIA TECNICA ASIGNATURA DOCUMENTOS EN SALUD Semestre Académico 2022-II Docente: Lic.Enf.Erick Luis Herrera Torres. Erickluisherreratorres@hotmail.com Celular: #943975711 Lic.Enf.Erick Herrera Torres ¿Qué es un organigrama funcional? El organigrama funcional es un tipo de esquema que se encarga de graficar la distribución de cada una de las funciones, competencias rango y atribuciones que posee una empresa. El organigrama funcional resulta ideal para las políticas de formación y desarrollo. Los organigramas funcionales son esenciales para poder organizar cualquier compañía de cualquier lugar, por ejemplo: puedes verlos en un hospital en lo que es la parte administrativa, en recursos humanos. ORGANIGRAMA FUNCIONAL II. ¿Para que nos va a servir un organigrama funcional? El organigrama es una herramienta que permite a las empresas entender mejor su estructura y cómo se distribuyen las funciones y responsabilidades en la cadena de mano. Esta herramienta es útil para las personas que se incorporan a la empresa. Sirviendo como base en cualquier inducción de un departamento de recursos humanos CARACATERISTICAS DE UN ORGANIGRAMA FUNCIONAL Indica claramente la forma en la que se dividen las funciones dentro de una organización. 2. Establece autoridades y niveles de jerarquía, de modo que expone quién debe dirigir o dar órdenes. 3. Facilita el análisis de la organización para los ejecutivos que deben tomar decisiones en un corto, mediano y largo plazo. 4. Es un instrumento útil al momento de expandir una empresa, ya que permite evaluar fácilmente qué departamentos pueden asumir más responsabilidades y expandirse o cuáles necesitan más personal o recursos. Organigrama analítico. Organigrama circular. Organigrama escalar. Organigrama horizontal. Organigrama informativo. Organigrama funcional. Organigrama lineal. Organigrama matricial. Organigrama mixto. Organigrama vertical. tipos de organigrama EJEMPLO 1. DEFINICION Un organigrama estructural es aquel que, partiendo de una cadena de mando, muestra la estructura administrativa existente en una ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL TIPOS DE ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA MATRICIAL Esta estructura combina distribuciones verticales y horizontales, la jerarquía se divide en dos líneas independientes que cuentan con los mismos derechos. ORGANIGRAMA LINEAL O VERTICAL Se considera el organigrama más clásico. Representa la estructura de arriba hacia abajo, el CEO o líder está en la parte superior y subordina el resto de las áreas y empleados. 3. ORGANIGRAMA HORIZONTAL Se considera el organigrama más clásico. Representa la estructura de arriba hacia abajo, el CEO o líder está en la parte superior y subordina el resto de las áreas y empleados. ORGANIGRAMA MIXTO. El organigrama mixto fusiona el organigrama horizontal y el vertical. Parte de un área principal que actúa como líder y se despliega de arriba hacia abajo con las diferentes áreas. ORGANIGRAMA CIRCULAR. El organigrama circular tiene como eje de la estructura a la persona o departamento de mayor jerarquía. FIN DE LA PRESENTACION
Desafío Peru Veintitrés
Desafío Peru Veintitrés
Compartir