Logo Studenta

COMENTARIO CRÍTICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COMENTARIO CRÍTICO
	
	
“Las aventuras de un loco en busca de justicia”
Docente: Fernando Corredor Medina
Área: Lengua castellana
Moreno Mayra Alejandra
Murcia Ibáñez Yurley Catherine
Perdomo Godoy Daniel
Peña Santiago
Zabala García Yirly Valentina
Institución Educativa José Eustasio Rivera
1003 J.M
2020 
"La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso". Francis Bacon, escritor y filósofo
Al principio de la lectura del Don Quijote de la Mancha creíamos que era un libro extenso y aburrido pero al avanzar nos dimos cuenta que no era así, realmente es un libro interesante y vale la pena leerlo. Disparatado y muy interesante, sobre todo para la época en que fue escrita, la su alusión a las novelas de caballería, ¡supremo! Esta obra tiene ironía, tiene sarcasmo, burlas, humor, y personajes muy interesantes. Nos gustó mucho la ambigüedad entre la locura y la cordura del Quijote Alonso Quijano y a su vez el personaje de Sancho es muy divertido y lo complementa muchísimo al Quijote
Para poder dar un título sugerente, pues analizamos el personaje y la trama de la historia, si lo observamos desde el punto natural es un viejito que tiene problemas mentales ósea esta loquito, pero es un loco en busca de sus ideales, de justicia. Hay un dicho muy popular en nuestra cultura los borrachos y los locos dicen la verdad, así que Don Quijote decía la verdad a través de sus aventuras según la época que él vivía y pues no había justicia social
 Desde nuestro punto de vista el autor Miguel de Cervantes tuvo la intención de demostrarlas disparates de las novelas de caballerías de la época, también quiso demostrar la decadencia de los valores, que no es están solo una novela que produce gracia también nos entrega lecciones de vida como pelear por nuestros ideales, hacer lo posible para cumplir nuestros deseos y sueños sin importar lo que piensen los otros de nosotros y superar los obstáculos.
 Eso hizo Don quijote no le importo lo que decían los demás de él, el hacia sus locuras porque él creía en eso, y no dejo que nadie lo detuviera, siempre seguía luchando por lo que quería, ser un buen y verdadero caballero, sin desanimarse pese a que siempre caía pero siempre levantándose con más fuerzas, como por ejemplo amaba a una mujer que nunca le había hablado y nunca lo hizo. Otra lección que nos entregó el Don Quijote de la Mancha es que siempre hay que ayudar a los menos afortunados aunque las mayorías de las hazañas del Don Quijote queriendo ayudar a los menos desafortunados terminaron no con el resultado deseado pero la buena intención y acción es lo que cuenta.
No nos ha gustado el final cuando Sancho lloraba y le decía que no se muriera, que se irían al campo vestidos de paisanos y que sus amigos estarían allí ayudándolos. Este final me ha hecho entender qué es la verdadera amistad. Los dos juntos se lo pasaban en grande y tenían mil y una historias para contar a sus familiares. Intentaban ayudar a cualquiera que estuviera en peligro aunque se ponían siempre en líos, nos identifica mucho, por el valor que tiene la amistad entre él y Sancho, que fielmente lo acompaña en este largo viaje.
Nosotros también hemos recorrido, no un viaje tan largo, pero estamos unidos, en torno a la amistad en el colegio, ojala seamos tan fieles como ellos, y nos podamos juntar cuando salgamos de la enseñanza media.
Finalmente podemos decir, que es un libro muy recomendado para leerlo, porque demuestra algunos valores que en estos tiempos, se han perdido un poco, como el amor y la amistad.
“La lectura, no es solo aprenderse significados o entender de lo que trata, sino recorrer en nuestras mentes, lo capaz que podemos llegar a ser, sí, nos proponemos cosas que para unos puede ser insignificantes, pero para otros, tanto para ti como para otros, surge la idea misma de una flor que llega a ser una melodía resonante, como lo es esta obra, llamar la atención de esta manera, es la forma más bonita de realizar el momento de la felicidad.”

Más contenidos de este tema