Logo Studenta

Bitacora semana 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BITÁCORA SEMANA 4 
LA BIOLOGÍA EVOLUCIONARIA DEL 
DESARROLLO COMO CIENCIA DE CAUSAS 
REMOTAS 
 
En esta lectora realmente es fácil de entender el como la biología evolucionará 
tiene mucho que ver para las diferentes especies en el mundo, toca el como las 
diferentes especies van a cambiar poco a poco ya que estos como se dice 
evolucionan con el tiempo lo cual los ayuda adaptarse para sobrevivir a los 
cambios del ecosistema. 
 
En cuestión de la teoría de la selección natural es muy confusa al principio para mi 
pero después de poder analizarla un poco la teoría habla de como el análisis 
evolutivo pueden o más bien deberían poder ser explicados a un nivel un poco 
más en cuestión de población ya que estos diferentes factores pueden llegar a a 
ser un fenómeno evolutivo como lo mencionan en el artículo la verdad es difícil de 
comprender del todo. Todo esto también se habré en cuestión de que la evolución 
no solo es por que un individuo evolucione y simplemente no pase a nada más 
que ese individuo o a su población si no que no evolucionan las poblaciones en 
concreto si no lo que va evolucionando poco a poco son los linajes de las 
diferentes especies es ahí donde vuelve a entrar la causa remota la cual solo llega 
a reflejarse en las poblaciones. Algo interesante que varios factores pueden llegar 
afectar la investigación de la evolución de las especies pero al ser una 
investigación sobre la evolución pueden entrar muchísimos factores por que estos 
puedes ser por el cambio en su entorno, en cuestión de inmigración o entre 
muchas otras pero es aquí que se menciona un tema muy interesante que ya 
habíamos visto en clase el cual son las 4 preguntas de Tinbergen las cuales 
ayudan a poder identificar si es cuestión evolutiva o cuestiones ambientales o de 
imigración. Es aquí que el título se repite el como la biología conlleva muchos 
factores para los diferentes análisis de desarrollo evolutivo ya que esta ayuda a a 
estudiar los campos o más bien fenómenos en cuestión a su evolución propia de 
cada especie pero no solo eso si no también poder tener los diferentes factores o 
como se dice en el articulo causas remotas las cuales hacen el análisis mucho 
más tardío por que como lo plante una de las preguntas de Tinbergen es la 
ontogenia el como este factor llegó a ser un factor constante para la pausa 
causadas por una causa remota, ya que como se menciona y lo hemos llegado a 
ver en clase las cosas hereditarias no se pueden ver afectadas o eliminadas por 
su evolución si no que estás estarán en pausa hasta que una causa genera 
automáticamente este “hábito” o esta haciendo que se lleva en cuestión evolutiva. 
 
Caponi, G (10 de Julio del 2008). La biologia evolucionaria del desarrollo como 
ciencias de causas remotas. SCIELO. 
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
13242008000200006. Recuperado el (16 de febrero del 2023) 
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-13242008000200006
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-13242008000200006

Continuar navegando