Logo Studenta

Guía para uso del SPSS (1) (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS 
 Dr. Luis E. Garay Peña * 
GUÍA PARA EL USO DEL SPSS 
Para realizar la tabla de contingencia como la prueba de hipótesis es necesario cumplir con las 
siguientes fases: 
I. CALCULAR VARIABLE 
Primer paso: Buscar y presionar la pestaña transformar, y en primera fila aparece calcular 
variable 
 
 
 
Segundo paso: Hacer click en calcular variable y aparece una ventana con grandes con diferentes 
distribuciones, en una ventana pequeña horizontal dela parte superior izquierda dice: variable de 
destino, escribir Climalaboral. Y en la columna del lado derecho resaltar la palabra todo 
 
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA 
Nuevos Tiempos. Nuevas Ideas 
 
 
Tercer paso: Hacer click en todo y ubicar la palabra estadísticas,(ubicada en la ventana superior 
de la columna de la derecha, hacer clik y aparece la palabra sum en la ventana inferior de la 
misma columna 
 
 
 
Cuarto paso: Hacer click en sum y aparece la siguiente leyenda en la ventana inferior del medio, 
luego se pasa de la ventana izquierda a la derecha las preguntas que corresponden a la variable 
clima laboral 
 
 
 
 
 
Quinto paso. Aceptar, luego surge la variable creada con sus respectivas preguntas 
 
 
GET 
 FILE='H:\UIGV\Sem.II.Sem-2015-1\Resultados\Díaz-Torres\Resultado.Díaz-
Torres.14.sav'. 
DATASET NAME Conjunto_de_datos1 WINDOW=FRONT. 
COMPUTE Climalaboral=Sum(P1,P2,P3,P4,P5,P6,P7,P8,P9,P10,P11,P12). 
EXECUTE. 
 
II. AGRUPACIÓN VISUAL 
 
Primer paso: Luego de presionar la pestaña Transformar, avanzar a las sexta fila para resaltar 
las palabras agrupación visual, hacer click y encontraras las siguientes ventanas 
 
 
 
Segundo paso: En la ventana de la izquierda en la primera fila hay varias íconos, 
seleccionar la escala que corresponde a clima laboral 
 
 
Tercer paso: En la ventana de la izquierda en la primera fila hay varias íconos, seleccionar 
la escala que corresponde a clima laboral y trasladar a la ventana de la derecha 
 
 
 
 
Cuarto paso: Al hacer click en continuar, surge unas barras en amarillo 
 
 
 
 
Quinto paso 
Para seguir el siguiente paso es conveniente tomar en cuenta los niveles y rangos de la 
variable Clima Laboral 
 Niveles Rangos 
 Adecuado 37 - 48 
 Poco adecuado 25 - 36 
 Inadecuado 12 – 24 
Sexto paso: En una pestaña horizontal hay que colocar nombre de la variable, luego 
colocar los valores de los rangos y crear etiquetas, conforme se aprecia 
 
 
 
Séptimo paso: Click en aceptar y surgen los rangos establecidos 
 
EXECUTE. 
* Agrupación visual. 
*climalaboral. 
RECODE climalaboral (MISSING=COPY) (LO THRU 24=1) (LO THRU 36=2) (LO 
THRU HI=3) (ELSE=SYSMIS) INTO Climalab. 
VARIABLE LABELS Climalab 'climalaboral (agrupado)'. 
FORMATS Climalab (F5.0). 
VALUE LABELS Climalab 1 '= 24.00' 2 '25.00 - 36.00' 3 '37.00+'. 
VARIABLE LEVEL Climalab (ORDINAL). 
EXECUTE. 
 
En estas fases se ha calculado el valor de la variable clima laboral. 
Igual procedimiento se sigue en cada una de las variables y dimensiones de la Variable 1) 
 
III. TABLA DE CONTINGENCIA 
 
Una vez creado los íconos de agrupación visual de cada una de las variables, como de 
las dimensiones; en base las hipótesis general y específicas se ejecuta las Tablas de 
contingencia o tablas cruzadas. 
 
Primer paso: En la BdeDatos ubicar la pestaña Analizar y presionar, aparece en la 
segunda fila la palabra Estadísticos descriptivos, presionar y aparece en la cuarta fila tabla 
de contingencia 
 
 
Segundo paso: Hacer click en aceptar y surge la siguiente ventana, al lado izquierdo las 
preguntas generadas para el SPSS, a la derecha las ventanas de filas y columnas, para 
traspasar el respectivo archivo. 
 
 
 
Tercer paso: Buscar en la columna de las preguntas las escalas de clima laboral y 
desempeño organizacional y pasar a las ventanas horizontales de filas y columnas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cuarto paso: En la etiqueta casillas hacer click (que está al lado derecho) buscar la 
ventana de porcentaje, marcar el que corresponde a filas, continuar y aceptar 
 
Surge una tabla de contingencia, se pasa a un archivo en Excel, donde se efectúan ajustes 
en las filas y columnas sobre frecuencias y porcentajes 
 
 Quinto paso: La tabla de contingencia de la hoja de cálculo de Excel con los acabados 
correspondientes, queda elaborada del siguiente modo 
 
Tabla 
 Tabla de contingencia: Niveles de clima laboral y desempeño 
organizacional 
Niveles de clima 
laboral 
Desempeño organizacional 
Bajo Medio Alto Total 
f % f % f % f % 
Aceptable 0 0.0 4 3.6 89 81.0 93 84.6 
Poco aceptable 0 0.0 0 0.0 17 15.4 17 15.4 
Inaceptable 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 
Total 0 0.0 4 3.6 106 96.4 110 100.0 
Nota: Elaboración propia 
 
 
Sexto paso: Se agrega la figura obtenida 
 
 
 
Figura 1: Niveles de clima laboral y desempeño organizacional 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
* Docente de Investigación II 
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
% % %
Bajo Medio Alto
Desempeño organizacional
0% 
3.6% 
81% 
0% 0% 
15.4% 
Aceptable
Poco aceptable
Inaceptable

Continuar navegando

Otros materiales