Logo Studenta

15 - ANALISIS DUPONT-CASO PRACTICO - CON CICLO CONVERSION DEL EFECTIVO (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Hoja1
DATOS
				Análisis de la Rentabilidad con el método Du Pont
																Gráfico Du Pont									12/31/11
			EMPRESA:	 SAJAL S.A.												EMPRESA 	SAJAL S.A.
			FECHA:	 31/12/2019									VENTAS 250,000.00												ROTACION DE LA INVERSION 10.12
			DATOS DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA	SALDOS MEDIOS DURANTE EL EJERCICIO
	Kw		DISPONIBLE	700.00	ACTIVO CORRIENTE			+			ACTUACION SOBRE EL BALANCE
	10		Efectivo y equivalentes de efectivo	500.00									ACTIVO NO CORRIENTE 19,700.00									ACTIVO NETO 24,700.00
	11		Inversiones financieras	200.00
			exigible	900.00
	12		Cuentas por cobrar comerciales - terceros	600.00					5,600.00				EXISTENCIAS 4,000.00			ACTIVO CORRIENTE 5,600.00			FONDO DE MANIOBRA 5,000.00
	16		Cuentas por cobrar diversas - terceros	300.00	ACTIVO NO CORRIENTE	+	= FONDO DE MANIOBRA	+
			EXISTENCIAS - realizable	4,000.00
	20-28		Mercaderías	4,000.00									REALIZABLE 900.00
	in. Inmv		ACTIVO NO CORRIENTE	19,700.00					19,700.00
			Terrenos y construcciones	4,000.00
			Otro inmovilizado material	15,000.00									DISPONIBLE 700.00															RENTABILIDAD DE LA INVERSION
			Activos intangibles	500.00					600.00
			Deprec. Inmovilizado material	200.00
			CTAS. POR PAGAR COMERCIALES - TERCEROS (PROVEEDORES)	600.00	RECURSOS SIN COSTO	-			24,700.00				PROVEEDORES - 600.00
			ACTIVO NETO	24,700.00	ACTIVO NETO			=
																									X
											 ACTUACION SOBRE LA CUENTA DE RESULTADOS
													COMPRAS 165,000.00			COSTO TOTAL 240,700.00			RESULTADO NETO 9,300.00			RESULTADO GLOBAL 12,300.00			UTILIDADES SOBRE VENTAS 4.92%
			ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES	SALDOS AL FINAL DEL EJERCICIO
			VENTAS	250,000.00	Lo que se intenta determinar es la rentabilidad de los ACTIVOS NETOS (ACTIVO NO CORRIENTE + ACTIVO CORRIENTE), independientemente de que se haya financiado con recursos propios o ajenos, para ello se utiliza el RESULTADO GLOBAL, producido por los Activos Netos, que es igual a: + RESULTADO NETO (después de impuestos) + GASTOS FINANCIEROS = RESULTADO GLOBAL								VAR. EXIST. 100.00
			CONSUMOS	165,100.00
			Compras	165,000.00
			Variación de existencias	100.00									G.PERSONAL 60,000.00
			OTROSCOSTOS	75,600.00
			Gastos de personal	60,000.00
			Servicios y suministros	1,600.00									SUMINISTROS 1,600.00
			Otros gastos	5,600.00
			Gastos por depreciación	400.00
			Gastos financieros	3,000.00									OTROS GASTOS 5,600.00
			Impuesto sobre beneficios	5,000.00
			RESULTADO NETO	9,300.00
			RESULTADO GLOBAL	12,300.00									DEPRECIACION 400.00
					DATOS 
					al credito - ciclo operativo - ciclo efectivo
			ventas	250,000.00	150000								GAST.FINAN 3,000.00
			costo ventas	165,100.00	99060
			compras crefdito	50000	50000
													IMPTO. RENTA 5,000.00
													VENTAS 250,000.00
																			GAST. FINANC. 3,000.00
																						\
													VENTAS 250,000.00
																				RESUMEN
													RENTABILIDAD			ROTACION			% UTILIDAD
													DE LA	=		DE LA	X		MARGEN	=		10.12	X		4.92%	=		49.79	%
													INVERSION			INVERSION			SOBRE VTAS.
													RENTABILIDAD	=		VENTAS	X		100 x R. GLOBAL	=	250,000.00		X	100 12,300.00		=		49.79	%
													DE LA			ACTIVO			VENTAS			24,700.00		250,000.00
													INVERSION			NETO
											INTERPRETACION
											Como resultado, vemos que la empresa ha tenido ventas de S/.250,000.00, generando una utilidad sobre sus ventas de
											de 4.92%.
											Observamos la eficiencia de la administración de la empres en la generación de utilidades a partir de los activos operativos
											promedio.
											Cuanto más grande sea el porcentaje sobre los activos operativos, mejor serán sus utilidades.
											El margen nos indica la cantidad de utilidades de operación que se obtiene por cada nuevo sol de ventas
											La rotación nos señala que los activos de operación son productivos para generar ventas.
											La administración de la empresa es eficiente en la generaciún de utilidadesa partir de lo invertido por los accionistas. 
											Cuanto más sea el porcentaje que se genere de rendimiento sobre el capital, es mejor.
GRAFICO
			 saldos - estados financieros al 31 de didiembre del 2019																				 saldos - estados financieros al 31 de didiembre del 2019
			Gráfico Du Pont
																						 LOS CONDES SAC
																							ANALISIS DEL CICLO OPERATIVO Y CICLO DEL EFECTIVO 
						EMPRESA 	SAJAL S.A.																Presenta la siguiente imformacion:					Datos del Estado de Ganancias y Perdidas
																							Existencias	saldo inicial		17,000		Ventas al Credito		150,000
			VENTAS 250,000.00												ROTACION DE LA INVERSION 10.12									Saldo Final		4,000		Costo de Ventas		99,060
																							Ctas x Cobrar comer	saldo inicial		24,900		Compras al Credito		50,000
																								Saldo final		900
																							Ctas x Pagar comer	saldo inicial		9,900
	ACTUACION SOBRE EL BALANCE																							Saldo final		600
			ACTIVO NO CORRIENTE 19,700.00									TOTAL ACTIVOS ACTIVO NETO 24,700.00						250000		10.12
DOCENTE: DOCENTE:
																						1º	Determinacion del promedio de cada una de las cuentas
																							PROMEDIO C/ CTA	=	Saldo Inicial + Saldo final
			EXISTENCIAS 4,000.00			ACTIVO CORRIENTE 5,600.00			KW NETO FONDO DE MANIOBRA 5,000.00																2
																		24700					pr. Existencias	=	17,000.00	4,000	=	10,500.00	Es el promedio anual de las existencias 
																									2				son utilizables para una empresa
			exigible 900.00																				pr. Cuentas por cobrar 	=	24,900	900	=	12,900.00	Es el promedio anual de las ventas de una empresa 
																									2
																							pr. Cuentas por pagar	=	9,900	600	=	5,250.00	Es el promedio anual de las compras de una empresa
			DISPONIBLE 700.00															RENTABILIDAD DE LA INVERSION							2		 
																						2º	Determinacion de los ratios del Ciclo Operativo
																						1		numero veces al año
			PAS. CTE - PROVEEDORES - 600.00																				Rotacion de Exist.	=	Costo de Ventas
																									Promedio de Existencia
																								=	99,060		=	9.43	La cantidad de veces al año 
															X										10,500
	 ACTUACION SOBRE LA CUENTA DE RESULTADOS																								numero dias al año
			COMPRAS 165,000.00			COSTO TOTAL 240,700.00			RESULTADO NETO 9,300.00			RESULTADO GLOBAL 12,300.00			UTILIDADES SOBRE VENTAS 4.92%								Periodo de Exist.	=	360 dias
																									Rotacion de Exist.
																							Periodo de Exist.	=	360		=	38	Se entiende como la prolongacion de tiempo que se
			VAR. EXIST. 100.00																						9.43				requiere de existencias de la primera compra a la segunda
																								numero veces al año
																						2	Rot de ctas por cobrar 	=	ventas al credito
			G.PERSONAL 60,000.00															240700							 pr Ctas por Cobrar
																								=	150,000		=	11.63	Las veces que generaliquidez la empresa
																									12,900
			SUMINISTROS 1,600.00																						numero dias al año
																							Perio. Ctas por Cob.	=	360 dias
																									Rotacion Ctas por Cob.
			OTROS GASTOS 5,600.00																					=	360		=	31	Los dias al año que se realiza la transaccion
																									11.63
			DEPRECIACION 400.00																				Ciclo Operativo=Per. de Existencia + Per. de Cobranza
																							38	(+)	31		=	69	Transcurren la cantidad de dias 
																													despues que se adquiere 
			GAST.FINAN 3,000.00																			3º	Determinar los Ratios del Ciclo Efectivo						hasta que se vendieron y se cobran
																							Rot. Ctas por Pagar	=	Compra a Credito
			IMPTO. RENTA 5,000.00																						Promedio de Ctas por Pagar
																								=	50,000		=	9.5	Es el numero de veces que los 
																									5,250				activos rotan en el periodo
			VENTAS 250,000.00																										respecto a las ventas
																	12300		4.92				Per. Ctas por Pagar 	=	360 dias
																									Rot. Ctas por Pagar
									GAST. FINANC. 3,000.00															=	360		=	38	Los dias al año que se realizan las transacciones
																	250000								9.5
												\										4º	Ciclo del Efectivo						La empres tiene tiene un ciclo de efectivo de -24.9 dias 
																							Ciclo Efectivo=Ciclo Operativo - Periodo de Ctas por Pagar						al año transcurridos desde que se paga la mercaderia
			VENTAS 250,000.00																						69	38	=	31.3	hasta que se cobra
										RESUMEN
			RENTABILIDAD			ROTACION			% UTILIDAD									49.79
			DE LA	=		DE LA	X		MARGEN	=		10.12	X		4.92%	=
			INVERSION			INVERSION			SOBRE VTAS.
																		49.79	%
			RENTABILIDAD	=		VENTAS	X		100 x R. GLOBAL	=	250,000.00		X	100 12,300.00		=
			DE LA			ACTIVO			VENTAS			24,700.00		250,000.00
			INVERSION			NETO
	INTERPRETACION
	Como resultado, vemos que la empresa ha tenido ventas de S/.250,000.00, generando una utilidad sobre sus ventas de
	de 4.92%.
	Observamos la eficiencia de la administración de la empres en la generación de utilidades a partir de los activos operativos
	promedio.
	Cuanto más grande sea el porcentaje sobre los activos operativos, mejor serán sus utilidades.
	El margen nos indica la cantidad de utilidades de operación que se obtiene por cada nuevo sol de ventas
	La rotación nos señala que los activos de operación son productivos para generar ventas.
	La administración de la empresa es eficiente en la generaciún de utilidadesa partir de lo invertido por los accionistas. 
	Cuanto más sea el porcentaje que se genere de rendimiento sobre el capital, es mejor.
Aux.Uni
	ANEXO N° 3.1: MODELO DE REGISTRO AUXILIAR DE INVENTARIO PERMANENTE EN UNIDADES 
	Nombre, denominación o razón social del deudor tributario : Distribuidora El Buen Calzado S.A.
	Denominación del registro : Registro Auxiliar de Inventario Permanente en Unidades 
	Mes : Abril							Ejercicio: 2001
	Tipo de existencia : Mercaderías							Código: A116
	Descripción: Zapatillas marca Sport - talla 41							Unidad de Medida : Docena
	COMPROBANTE DE PAGO			GUÍA DE REMISIÓN			SALDO INICIAL 	ENTRADAS 		SALIDAS 		SALDO FINAL
	FECHA	TIPO b	Nº	FECHA	TIPO c	Nº	CANTIDAD 	TIPO a	CANTIDAD	TIPO a	CANTIDAD	CANTIDAD 
	4/5/01	1	001-5036	4/5/01	1	001-3698	100	2	20			120
	4/5/01	1	002-8559	4/5/01	1	001-2145	120	2	80			200
					TOTALES		100		100			200
	Leyenda:
	a) TIPO DE OPERACIÓN:								b) TIPO DE COMPROBANTE DE PAGO:
	1	Venta	7	Donación					1 Factura
	2	Compra	8	Otros (Especificar)					2 Boleta de Venta
	3	Consignación							3 Ticket
	4	Devolución							4 Documentos autorizados (Especificar)
	5	Promoción							c) TIPO DE GUÍA DE REMISIÓN:
	6	Premio							1 Guía de remisión
									2 Documentos Internos (Especificar)
	La leyenda se consignará, por lo menos, una vez al inicio de cada mes.
Hoja7
Hoja6
Hoja4
Hoja5
Hoja8
Hoja9
Hoja2
Aux.Val
	ANEXO N° 4.1: MODELO DE REGISTRO AUXILIAR DE INVENTARIO PERMANENTE VALORIZADO
	Nombre, denominación o razón social del deudor tributario : Distribuidora El Buen Calzado S.A.
	Denominación del registro : Registro Auxiliar de Inventario Permanente Valorizado 
	Método de Valuación de Existencias : Promedio Móvil
	Mes : Abril											Ejercicio: 2001
	Tipo de existencia : Mercaderías											Código: A116
	Descripción : Zapatillas marca Sport - talla 41											Unidad de Medida : Docena
	COMPROBANTE DE PAGO			GUÍA DE REMISIÓN			SALDO INICIAL 			ENTRADAS 				SALIDAS 				SALDO FINAL
								COSTO				COSTO				COSTO			COSTO
	FECHA	TIPO b	Nº	FECHA	TIPO c	Nº	CANTIDAD 	UNITARIO 	TOTAL	TIPO a	CANTIDAD	UNITARIO 	TOTAL	TIPO a	CANTIDAD	UNITARIO 	TOTAL	CANTIDAD 	UNITARIO	TOTAL
	4/5/01	1	001-5036	4/5/01	1	001-3698	100	30.00	3,000.00	2	20	40.00	800.00					120	31.67	3,800.00
	4/5/01	1	002-8559	4/5/01	1	001-2145	120	31.67	3,800.00	2	80	31.67	2,533.60					200	31.67	6,334.00
				TOTALES			100	30	3000		100	33.34	3,333.60					200	31.67	6334
	Leyenda:
	a) TIPO DE OPERACIÓN:									b) TIPO DE COMPROBANTE DE PAGO:
	1	Venta	7	Donación						1 Factura
	2	Compra	8	Otros (Especificar)						2 Boleta de Venta
	3	Consignación								3 Ticket
	4	Devolución								4 Documentos autorizados (Especificar)
	5	Promoción								c) TIPO DE GUÍA DE REMISIÓN:
	6	Premio								1 Guía de remisión
										2 Documentos Internos (Especificar)
	La leyenda se consignará, por lo menos, una vez al inicio de cada mes.

Más contenidos de este tema