Logo Studenta

EVA4_P Laboratorio_Ultrasonido

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Área Mecánica
Evaluación Sumativa ES4: 
Prácticas de laboratorio/Taller, Evaluación con escala de Apreciación.
Técnicas de Análisis Predictivo (MIAP11) 
	ÁREA ACADÉMICA
	Mecánica.
	CARRERA
	Mantenimiento Industrial.
	ASIGNATURA
	Técnicas de Análisis Predictivo
	CÓDIGO
	MIAP11
	SEDE
	Renca.
	DOCENTE
	Alfonso Pizarro.
	Unidad de Aprendizaje
	N° 3
	Criterios Por Evaluar
	3.1.1 / 3.1.2 / 3.1.3 /3.1.4 /3.1.5
	DURACIÓN 
	60 minutos.
	FECHA
	15de Julio del 2021
	NOMBRE ESTUDIANTE:
	
	
	
	
	Apellido Paterno
	Apellido Materno
	Nombres
	RUT: 
	 - 
	PUNTAJE MÁXIMO 
	100
	NOTA:
	
Firma conforme
	PUNTAJE OBTENIDO
	
	
	
	Solicita re-corrección
	Sí
	No
	Motivo: 
	INSTRUCCIONES GENERALES:
1. La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.
2. Trabajo grupal en equipos de 3 a 5 personas.
3. Se debe emitir un informe en formato PDF, el cual debe ser subida al AAI, o enviado al correo institucional alfonso.pizarr04@inacapmail.cl
	Aprendizaje esperado.
3.1.- Determina la integridad estructural de patrones, elementos de máquina y cordones de soldadura, a través de inspecciones por ultrasonido, de acuerdo al manual de operación de los instrumentos y normativa vigente, diferenciando hechos de las interpretaciones en las argumentaciones.
	Criterios de evaluación.
3.1.1 - Relaciona los fundamentos teóricos del ultrasonido con las aplicaciones predictivas en la industria, de acuerdo con las necesidades de producción o especificaciones dadas en el plan de mantenimiento.
3.1.2 - Realiza medición de espesores a patrones, planchas y tuberías, con equipo de ultrasonido, de acuerdo con el manual de operación y condiciones de cuidado del instrumento.
3.1.3 - Realiza medición de discontinuidades internas a patrones, elementos de máquina y cordones de soldadura, con equipo de ultrasonido, de acuerdo con el manual de operación y condiciones de cuidado del instrumento.
3.1.4 - Realiza inspección de fugas de aire o de gases en redes de fluidos con equipo de ultrasonido, de acuerdo con el manual de operación y condiciones de cuidado del instrumento.
3.1.5 - Diferencia hechos de opiniones, interpretaciones y valoraciones en las argumentaciones.
Contexto del Trabajo.
Técnicas de Análisis Predictivo es una asignatura de carácter práctico de la especialidad, la cual desarrolla, mide y retroalimenta a los estudiantes respecto de las competencias relacionadas con el diagnóstico operacional de las máquinas, equipos e instalaciones, a través de diversos síntomas que éstos emiten al exterior, lo que constituye una herramienta tecnológica que ayuda a encontrar soluciones a los diversos problemas que se presentan en la especialidad, mediante actividades prácticas de laboratorio.
El objetivo del trabajo solicitado es Determinar a través de inspecciones por ultrasonido, diversas fugas de aire en un sistema presurizado de la red neumática de los talleres de la sede se deben tener en consideración el manual de operación de los instrumentos y normativa vigente, diferenciando hechos de las interpretaciones en las argumentaciones.
Puntaje de la evaluación. Total, de 100 Puntos.
a) Trabajo escrito: (total 40 puntos)
b) Ejecutar proceso de detección de fugas de aire: (total 60 puntos)
TEMA: “Detección de fugas de Aire en red Neumática presurizada, con Equipo de Ultrasonido ULTRAPROBE 3000”
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: 
A partir del Manual del equipo en estudio, los alumnos deberán documentarse sobre los principios de funcionamiento del equipo, definir el método correcto de operación para detectar las fugas Neumaticas (aire) considerando las instrucciones del manual y las competencias desarrolladas por los alumnos.
a) En el trabajo escrito debe detallar los siguientes puntos: (total 40 puntos)
 Características del equipo utilizado:
a.1	 Especificaciones técnicas: capacidad, accesorios, detalles de uso.
a.2	Realizar un diagrama del circuito Neumático (aire) del taller donde se realiza la actividad.
a.3	Registrar los valores de fugas detectadas en cada punto del circuito Neumático (aire).
a.4	Indicar las fallas detectadas y recomendaciones de mantenimiento.
a.5	Indicar Marcos normativos vigentes: operación, mantenimiento e instalaciones.
b) Ejecutar proceso de detección definido en Escala de Apreciación (adjunta); (total 60 puntos)
El docente explicara a los alumnos detalladamente el instrumento de evaluación utilizado.
 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Escala de Apreciación. 
	
	
	
	
TABLA DE EQUIVALENCIA DE NOTAS.
Técnicas de Análisis predictivo
PuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNotaPuntajeNota
11,1111,6212,1312,6413,1513,6614,1714,8815,6916,3
21,1121,6222,1322,6423,1523,6624,2724,9825,7926,4
31,2131,7232,2332,7433,2533,7634,2735,0835,7936,5
41,2141,7242,2342,7443,2543,7644,3745,1845,8946,6
51,3151,8252,3352,8453,3553,8654,4755,1855,9956,6
61,3161,8262,3362,8463,3563,8664,5765,2866,0966,7
71,4171,9272,4372,9473,4573,9674,5775,3876,0976,8
81,4181,9282,4382,9483,4583,9684,6785,4886,1986,9
91,5192,0282,4393,0493,5594,0694,7795,4896,2996,9
101,5202,0302,5403,0503,5604,0704,8805,5906,31007,0
TABLA DE EQUIVALENCIA DE NOTAS

Continuar navegando

Otros materiales