Logo Studenta

Investigación sobre C y las estructuras de control selectivas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Programas con estructuras de control selectivas 
Nombre: Jeremy Esau Valenciano Tadeo Fecha: 23-Ago-2021 
 
Estructuras de control Selectiva simple 
Definición: 
Las estructuras condicionales simples o tomas de decisiones son instrucciones del tipo: si se cumple una 
condición, haz tal cosa, si no, sigue ejecutando el programa secuencialmente. Por ejemplo, imaginemos 
que tenemos que escribir un programa que nos pida la edad y si somos mayores de edad lo escriba en 
pantalla; podríamos usar una estructura condicional simple para hacerlo. 
Estructura: 
 
Pseudocódigo: 
//inicio de programa 
INICIO 
//declaracion de variables 
EDAD 
//entrada de datos 
LEER EDAD 
//condicion 
SI EDAD >=18 ENTONCES 
//accion si la condicion se cumple 
MOSTRAR Eres mayor de edad 
//fin de condicion 
FIN SI 
//si no se cumple la condicion solo veremos esto 
MOSTRAR Fin de algoritmo 
//fin de programa 
FIN 
 
Ejemplo y Código: 
#include<stdio.h> 
main(void) 
{ 
//se declara la variable 
int edad; 
//se leen o capturan dos valores escritos en las variables x e y. 
printf("Ingrese su edad:\n"); 
scanf("%d", &edad); 
//condicion 
if(edad >= 18) 
//si se cumple la condicion muestra 
printf("Eres mayor de edad\n"); 
//esto se muestra siempre y sera lo unico que aparece en este programa si la edad 
es menor a 18 
printf("Fin del algoritmo"); 
return 0; 
} 
 
Estructuras de control Selectiva compuesta 
Definición: 
Las estructuras condicionales compuestas permiten elegir entre dos alternativas posibles en función del 
cumplimiento o no de una determinada condición. Para ilustrar este caso, imaginemos un programa que 
permita a un profesor registrar la nota media de cada alumno en cada trimestre, y muestre por pantalla 
si ese alumno ha suspendido o aprobado el curso. 
Estructura: 
 
Pseudocódigo: 
//inicio de programa 
INICIO 
//declaracion de variables 
NOTA1, NOTA2, NOTA3, MEDIA 
//entrada de notas 
LEER NOTA1, NOTA2, NOTA3 
//operacion media de notas 
MEDIA = (NOTA1+NOTA2+NOTA3)/3 
//condicion 
SI MEDIA >=5 ENTONCES 
//accion si la condicion se cumple 
MOSTRAR El alumno ha aprobado con: MOSTRAR MEDIA 
//si no se cumple la condicion 
SINO 
//accion si la condicion no se cumple 
MOSTRAR El alumno ha suspendido con: MOSTRAR MEDIA 
//fin de condicion 
FIN SI 
//fin de programa 
FIN 
 
Ejemplo y Código: 
#include<stdio.h> 
int main(void) 
{ 
float nota1, nota2, nota3, media; 
 printf("Ingrese cada nota del alumno en cada trimestre:\n"); 
 //se leen las notas 
 scanf("%f %f %f", &nota1, &nota2, &nota3); 
 //operacion media de notas 
 media = (nota1 + nota2 + nota3) / 3; 
 //condicion 
 if (media >= 6) 
 //accion si la condicion se cumple 
 { 
 //muestra por pantalla ha aprobado y la nota con dos decimales 
 printf("El alumno ha aprobado con: %.2f", media); 
 } 
 //si no se cumple la condicion 
 else 
 //accion si la condicion no se cumple 
 { 
 //muestra por pantalla ha suspendido y la nota con dos decimales 
 printf("El alumno ha suspendido con: %.2f", media); 
 } 
} 
Estructuras de control múltiple 
Definición: 
Múltiples: Las estructuras de control múltiples, son tomas de decisiones especializadas que permiten 
evaluar una variable con distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de 
instrucciones específicas. Se pueden conseguir anidando estructuras simples o dobles, y también con la 
instrucción switch-case, que veremos a continuación. 
Usaremos como ejemplo un programa que te pide un número del 1 al 7 y te muestra el día de la semana 
correspondiente. 
Estructura: 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pseudocódigo: 
//inicio de programa 
INICIO 
//declaracion de variable 
DIA 
//entrada de dia 
LEER DIA 
//condicion multiple comprando con la variable dia 
EN_CASO_DE DIA HACER 
//Si el caso coincide con el dia escribe el dia de la semana 
CASO 1: ESCRIBA Lunes 
CASO 2: ESCRIBA Martes 
CASO 3: ESCRIBA Miércoles 
CASO 4: ESCRIBA Jueves 
CASO 5: ESCRIBA Viernes 
CASO 6: ESCRIBA Sábado 
CASO 7: ESCRIBA Domingo 
//Si no lo cumple es que se ha introducido otro numero 
SINO: ESCRIBA El número está fuera del rango 1-7 
//fin condicion 
FIN_CASO 
//fin programa 
FIN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ejemplo y Código: 
#include<stdio.h> 
int main(void) 
{ 
//se declara la variable 
int dia; 
printf("Ingrese un numero del 1 al 7:\n"); 
//se lee el numero 
scanf("%d", &dia); 
//condicion usando la variable dia 
 switch(dia) { 
 case 1 : 
 printf("Lunes\n" ); 
 break; 
 case 2 : 
 printf("Martes\n" ); 
 break; 
 case 3 : 
 printf("Miércoles\n" ); 
 break; 
 case 4 : 
 printf("Jueves\n" ); 
 break; 
 case 5 : 
 printf("Viernes\n" ); 
 break; 
 case 6 : 
 printf("Sabado\n" ); 
 break; 
 case 7 : 
 printf("Domingo\n" ); 
 break; 
 default : 
 printf("El número no está en el rango 1-7\n" ); 
 } 
return 0; 
}

Continuar navegando

Otros materiales