Logo Studenta

El ciclo del agua

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El ciclo del agua 
 
El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso continuo 
de movimiento del agua en la Tierra. Este ciclo implica la evaporación, la 
condensación, la precipitación y la escorrentía, y es esencial para el mantenimiento 
de la vida en nuestro planeta. 
• Evaporación: La evaporación es el proceso mediante el cual el agua líquida 
se transforma en vapor de agua debido al calor solar. El agua se evapora 
desde océanos, lagos, ríos y suelos, así como desde las hojas de las plantas 
en un proceso llamado transpiración. 
• Condensación: La condensación ocurre cuando el vapor de agua en la 
atmósfera se enfría y se convierte nuevamente en agua líquida. Este proceso 
forma nubes en el cielo, que están compuestas por pequeñas gotas de agua 
o cristales de hielo. 
• Precipitación: La precipitación se refiere a la caída de agua en forma de 
lluvia, nieve, aguanieve o granizo desde las nubes hacia la superficie 
terrestre. La precipitación recarga los cuerpos de agua, proporciona agua a 
las plantas y es esencial para la vida en la Tierra. 
• Escorrentía: La escorrentía es el movimiento del agua sobre la superficie de 
la Tierra. El agua de la lluvia y el derretimiento de la nieve fluye hacia ríos, 
arroyos y lagos, y eventualmente regresa a los océanos. La escorrentía 
también se infiltra en el suelo, recargando los acuíferos subterráneos. 
El ciclo del agua es vital para mantener el equilibrio del ecosistema, asegurar el 
suministro de agua dulce y regular el clima en todo el mundo.

Más contenidos de este tema