Logo Studenta

Diferencia entre Auditoria Financiera y Auditoria Forense-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA
GRUPO #
Diferencia entre Auditoria Financiera y Auditoria Forense
Integrantes
Alcocer Caguas Ana Luz
Barre Alvarado Vilma Viviana
Flores Zavala María Paula
León Hormaza Sharon Mildred
Ramírez Guato María Belén
Saavedra López Teisha Anaty
Silva Jarrin Noely
Docente
CPA. Bélgica Cecilia Nájera Núñez, MAE.
Curso
CPA NO 8-4
Asignatura
Optativa
Diferencia entre Auditoria Financiera y Auditoria Forense.
Auditoria Financiera.
 Concepto:
La auditoría financiera, también conocida como auditoría contable, se trata de un método por el que se examina y analiza la información que una empresa tiene reflejada en los estados de sus cuentas. Una auditoría financiera que consiste en la evaluación de la gestión económica y contable de una empresa, Posteriormente este estudio debe reflejar la imagen fiel de la misma en un informe. 
Tiene como objetivo principal, comunicar de la razonabilidad de los estados financieros que elabora la parte administrativa de una empresa o entidad pública determinada. 
Según Catacora (2012), la auditoría financiera es la acumulación, examen sistemático y objetivo de evidencia, con el propósito de: a) Emitir una opinión independiente respecto a si los estados financieros de la entidad auditada presentan razonablemente en todo aspecto significativo, y de acuerdo con las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada, la situación patrimonial y financiera, los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo, la evolución del patrimonio neto, la ejecución presupuestaria de recursos. 
Auditoria Forense.
Concepto: 
Es un enfoque independiente, completo y científico para investigar los posibles fraudes en una entidad y, lo que es más importante, para derivar evidencias que puedan usarse en un tribunal de justicia o en procedimientos legales. 
La auditoría forense comienza con la sospecha y las dudas y termina con la realización de diligencias de investigación ya sea para confirmar el caso o disipar la sospecha. 
La auditoría forense está diseñada para investigar los registros financieros de una entidad para obtener evidencias que respalden una hipótesis de cometimiento de un fraude y que puedan usarse en los tribunales o procedimientos legales. 
Diferencias: Auditoria Financiera vs Auditoria Forense.

Continuar navegando

Otros materiales