Logo Studenta

Historia Universal - peruana La República temprana

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El resumen que necesitabas de la Historia Universal 
Cultura General y peruana
Historia peruana
La República temprana 
La República temprana del Perú se refiere al período histórico que abarcó desde la independencia del país en 1821 hasta mediados del siglo XIX. Durante esta etapa, el Perú tuvo que enfrentar numerosos desafíos políticos, sociales y económicos. Aquí tienes un resumen mediano de la República temprana del Perú:
Gobierno de José de la Riva-Agüero: Tras la independencia, José de la Riva-Agüero asumió la presidencia del recién formado Estado peruano en 1823. Sin embargo, su gobierno fue breve y enfrentó problemas internos y presiones externas, lo que llevó a su derrocamiento en 1824.
Gobierno de Simón Bolívar: Después del derrocamiento de Riva-Agüero, Simón Bolívar asumió la presidencia del Perú en 1824. Durante su gobierno, promovió reformas políticas y constitucionales, pero también enfrentó resistencia y tensiones internas. Bolívar renunció en 1826 y dejó el país sumido en conflictos políticos y económicos.
Conflicto con la Gran Colombia: Después de la partida de Bolívar, surgieron disputas territoriales y tensiones entre el Perú y la Gran Colombia, una federación que incluía a Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Hubo conflictos militares y el Perú buscó establecer su propia identidad y soberanía.
Guerra con la Confederación Perú-Boliviana: En 1836, el militar boliviano Andrés de Santa Cruz estableció la Confederación Perú-Boliviana, una unión política entre Bolivia y el Perú. Sin embargo, esto generó resistencia en diferentes regiones y, finalmente, en 1839, la confederación se disolvió debido a la oposición interna.
Inestabilidad política y caudillismo: Durante gran parte de la República temprana, el Perú experimentó una sucesión de gobiernos y una marcada inestabilidad política. Surgieron líderes militares y caudillos que tomaron el poder, como Ramón Castilla, quien gobernó en varios períodos y promovió reformas liberales y el auge de la economía.
Desafíos económicos y sociales: Durante la República temprana, el Perú enfrentó desafíos económicos significativos, incluida la dependencia de la exportación de productos primarios, como el guano y el salitre. Además, hubo profundas desigualdades sociales y problemas de pobreza y exclusión, especialmente para la población indígena y mestiza.
Movimientos y luchas sociales: A lo largo de la República temprana, surgieron movimientos y luchas sociales en busca de mayor igualdad y justicia. Destaca la revolución de 1854 liderada por el general Ramón Castilla, que impulsó reformas liberalizadoras y abolió la esclavitud en el país.
La República temprana del Perú fue un período caracterizado por la inestabilidad política, los conflictos territoriales y los desafíos económicos y sociales. Estos años sentaron las bases para los desarrollos posteriores en la historia peruana, incluyendo la consolidación del Estado.

Continuar navegando

Otros materiales