Logo Studenta

Fuegos y extintores

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

El fuego es un proceso físico-químico exotér
mico, con desprendimiento de calor y luz, es
el resultado de la combinación de combustib
le, calor y oxigeno
Por lo tanto…
Para que un fuego se produzca y/o se mante
nga son necesarias cuatro condiciones; la falt
a de una de ellas produce automáticamente l
a extinción del mismo.
TRIANGULO DEL FUEGO
• COMBUSTIBLE: Cualquier sólido, líquido o gas
que en presencia del comburente arde cuando
se le aporta la energía de activación,
generalmente en forma de calor.
• COMBURENTE: Es el agente oxidante, el
elemento en cuya presencia el combustible
puede arder. El oxígeno es el comburente por
excelencia.
• CALOR (ENERGÍA DE ACTIVACIÓN): Aumento
de temperatura.
CLASIFICACION NFPA
MATERIAL COMBUSTIBLE O INFLAMABLE
Materiales que puede arder con facilidad como:
Combustibles sólidos: carbón, madera, papel, Tela.
Combustibles gaseosos: gas natural, gas propano. 
Combustibles líquidos: kerosene, alcohol, pinturas y 
derivados hidrocarburos.
REACCION EN CADENA
COMBURENTE
REACCION EN 
CADENA
PROPAGACION DEL FUEGO
CONDUCCIÓN Contacto directo entre dos cuerpos 
CONVECCIÓN A través del aire en movimiento 
RADIACIÓN A través de ondas electromagnéticas
EFECTOS DE LA COMBUSTION
GASES
LLAMA
HUMO
CALOR
CAUSANTE DE LA MAYOR 
PERDIDA DE VIDAS
RADIACIONES TERMICAS 
PRODUCIDAS POR 
AUMENTO DE 
TEMPERATURA
MEZCLA DE GASES Y DE 
PARTICULAS SOLIDAS Y 
LIQUIDAS 
AEROTRANSPORTADAS
PRINCIPAL RESPONSABLE
DE LA PROPAGACION DEL
FUEGO
PRINCIPALES CAUSAS DE LOS INCENDIOS
Gran parte de los incendios que ocurren son provocados
por fallas humanas como:
• Fumar en lugares prohibidos.
• Manejo inadecuado de materiales inflamables
• Conexiones eléctricas deficientes.
• Mal manejo de cilindros de gas.
• Exceso de basura.
• Exposición de materiales a fuentes de calor.
PICTOGRAFIA DEL FURGO
CARACTERIZACION DEL EXTINGUIDOR
CLASIFICACION Y TIPO 
DE EXTINGUIDORES
Según la sustancia extintora expulsan: 
Agua, Polvo Químico Seco, Gases 
AGUA A PRESION
POLVO QUIMICO SECO BC
MULTIPROPOSITO ABC
BIÓXIDO DE CARBONO Co2 - BC
SOLKAFLAN ABC
QUIMICO HUMEDO K
CAPACIDAD: 150 libras
MATERIAL: Acero 1/8
AGENTE EXTINTOR: Polvo Químic
o Seco BC Multipropósito
AGENTE EXPULSOR: Nitrógeno N2
COLOR: Rojo
Si para formar un incendio se requiere de combustible, calor y
oxigeno, es entendido que para mitigarlo debemos eliminar uno
o mas elementos.
Haciendo uso del extinguidor:
• Identifique el tipo de fuego.
• Rompa sello y pruebe el extintor.
• Ubíquese a favor del viento según distancia del fuego. (Agua-9
Mts; PQS-3Mts; Co2,Solk-2Mts).
• Tome el extintor en posición vertical, apunte a la base del fue
go y descargue en zigzag continuamente.
• Retírese de enfrente.
• Envíe a recargar y reemplazar el extintor utilizado.
Enfriamiento: con este método se logra reducir la
temperatura de los combustibles para romper el equilibrio
térmico y así lograr disminuir el calor y por consiguiente la
extinción.
Sofocación: Esta técnica consiste en desplazar el oxigeno
presente en la combustión, tapando el fuego por completo
evitando su contacto con el oxígeno del aire.

Continuar navegando