Logo Studenta

LOS OBJETIVOS DE LAS FINANZAS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
Universidad de Guayaquil 
Facultad de Ciencias Administrativas 
Escuela de Contaduría Pública Autorizada 
 
Objetivos de las Finanzas 
 
Nombre: León Hormaza Sharon Mildred 
 
Curso: Administración Financiera I_Cpa- No-6-4 
 
Profesor: Chagerben Salinas Lenin Ernesto 
 
 
2022-2023 
 
 
 
 
 
2 
 
Entre los objetivos que podemos encontrar en las finanzas utilizadas por parte de 
particulares, empresas y del Estado podemos señalar las siguientes: 
• Hacer que la empresa sea rentable y de esta forma aumentar las ganancias. 
• Las finanzas de encargan de la guarda, control y custodia de: objetos, 
títulos valores y dinero pertenecientes a una persona particular o empresa. 
• Desembolso de fondo y valores: primero podemos decir que desembolso 
lo podemos definir como la cantidad de dinero en efectivo que se entrega luego de 
haberse realizado una compra o una adquisición. Por lo tanto, este concepto está 
relacionado al momento mismo que una persona para hacer frente a una obligación 
supone una erogación en efectivo dirigido a la compra de un activo. (Shapiro, 2001.) 
• Lleva a cabo todos los registros contables del libro de contabilidad de la 
empresa, representados en los documentos físicos conformados por los recursos 
económicos, compromisos y patrimonios entre otros. Estos documentos son las 
constancias de todas las operaciones financieras realizadas por la empresa. 
• Gestiona los estados financieros de la empresa, definido también como 
cuentas anuales o informes financieros. En ella se describe las actividades económicas 
realizadas por la empresa en un periodo de tiempo determinado 
• Administra y clasifica todos los compromisos de pago del personal 
3 
 
Si te interesa convertirte en un experto en Finanzas, te presentamos el Máster Online en 
Dirección y Gestión Financiera, este Máster Online es de referencia internacional y es uno de los 
más completos en su categoría, además pertenece a las principales economías que mueven el 
mundo y en la actualidad faltan especialistas en esta área. (Brigham, 2007) 
Para obtener unas excelentes finanzas personales, a continuación, nombramos varias 
recomendaciones a seguir para llegar a fin de mes: 
• Control del presupuesto: es necesario que las personas analicen el estado 
de sus gastos, de esta manera se podrá realizar una mejor asignación de ingresos a partir 
de la elaboración de un presupuesto dirigido a la realización de los gastos prioritarios. 
• Pago de facturas y préstamos: para lograr este objetivo financiero es 
recomendable realizar a tiempo el pago de las facturas de los servicios que se disfruta y 
de las deudas de las tarjetas de crédito, de esta manera por ejemplo en esta última se evita 
el cobro de intereses de mora. 
• Ahorros: algunos especialistas financieros recomiendan ahorrar al menos 
el 10% de los ingresos. De esta forma la persona puede resguardarse ante una 
contingencia imprevista por ejemplo médica o pérdida del empleo y utilizar esos ahorros 
para paliar esos momentos de emergencia. 
• Genera ingresos adicionales: muchas personas a través del desarrollo de 
un emprendimiento han logrado un mejoramiento importante de sus ingresos y han 
obtenido parte de sus objetivos financieros. No importa la actividad que se realice, ya sea 
https://ceupelatam.com/master-direccion-y-gestion-financiera/
https://ceupelatam.com/master-direccion-y-gestion-financiera/
4 
 
en la cocina preparando platos, trabajando como freelance como redactor, es una 
excelente oportunidad para generar ingresos adicionales y hasta ahorrar para obtener de 
una manera más rápida las metas que se planifican. 
• Gastos hormiga: se encuentran representados en aquellos consumos 
diarios, los cuales se realizan de manera tempestiva, que al principio la persona no le 
afecta, pero luego de realizar un evalúo de las finanzas se evidencia el incremento de 
estos gastos imprevisto en el presupuesto financiero de la persona. Si la persona realiza 
un análisis de sus ingresos con relación con esos gastos hormiga se dará cuenta que los 
mismo pudieron ser empleados para llevar a cabo un plan de ahorros o cumplir con un 
objetivo financiero personal. (Porto, 2004) 
• Historial crediticio: se recomienda como objetivo financiero importante 
tener un excelente historial de crédito al momento de pagar antes de la fecha de 
vencimiento la cuota mínima de la tarjeta de crédito o el pago de la factura de los 
servicios. De esta manera cuando la persona necesita acudir a una entidad bancaria no 
tendrá dificultades para solicitar un crédito y también se verá beneficiado con un aumento 
del monto del límite de crédito de su tarjeta. 
• Gestión financiera: cualquier persona sin necesidad de ser experto en 
finanzas puede aprender a través de cursos que puede descargar por internet de 
estrategias para la elaboración de un plan financiero, y de esta manera poder gestionar 
con éxitos los gatos prioritarios de los superfluos y evitar en los posibles gastos hormiga. 
 
5 
 
Bibliografías 
Shapiro, Alan. Multinational Financial Management. Sixth Edition. John Wiley and 
Sons. Dehli, 2001. 
Porto, Jose Manuel. Fuentes de Financiación. O. Buyatti. Buenos Aires, agosto de 
2004. 
Brigham, Eugene y Ehrhardt, Michael. Finanzas Corporativas. Segunda Edición. 
Cengage Learning México, 2007.

Más contenidos de este tema