Logo Studenta

Historia de la india trabajo 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cortés Hernández Mayra
La historia de la India
En la historia de la India se pueden encontrar diferentes puntos muy importantes para su entendimiento, desde la concepción con el que se le miraba, así como los diferentes imperios que se desarrollaron en ella y que abrieron paso al futuro de la India como se conoce hoy en día. Volviendo al tema de su concepción, es interesante retomar los puntos que yacen en la lectura tal como lo es esta visión bajo el lente británico y que sin duda alguna esta concepción occidental es determinante ya que como bien se menciona se forja una historia nacional para su propia nación emergente, es por ello que existe una especie de rechazo de algunos historiadores por parte de algunas descripciones hacia las dinastías musulmanas.
Estos puntos erróneos que se mencionan en la lectura es fundamental ya que abren un panorama en la que resume su percepción: 
Percepciones erróneas:
*Textos clásicos de los brahmanes describían a una sociedad que existía en la realidad
*India intemporal, la organización de aldeas y castas de la india colonial e incluso contemporánea era una guía para su pasado histórico.
El desarrollo que hubo dentro de estos periodos es impresionante heredado por todas las legiones que se asentaron en periodos determinantes, pero también algo muy particular es este pluralismo étnico y lingüístico de la elite gobernante y de los gobernadores, y que gracias a eso se observa un mosaico cultural.
La aparición de reinos regionales
Todos los reinos que se asentaron a lo largo de la India, tenían un solo objetivo en común que era el de engrandecer su imperio y extenderlo más allá de los limites de la India y también es importante mencionar que a pesar de la aparición de divisiones políticas y culturas autóctonas diferenciadas, los tres primeros siglos de dominio musulmán fomentaron cambios duraderos en las redes mercantiles, la vida social y las instituciones religiosas así como en las estrategias políticas, que contribuyeron a la continuidad en una amplia zona geográfica.
El Imperio mogol
Es importante resaltar que los mogoles y los mongoles son diferentes, ya que ha sido un tanto difícil separarlos ya que comparten nombre un tanto parecido. Hay que mencionar que los mogoles es un imperio musulmán y que abre un panorama aun mas amplio de su estilo de vida ya que promueven nuevos niveles de agricultura asentada, capacidad militar e integración geográfica, no en vano se menciona que fueron una de las dinastías más importantes y que fueron los que comenzaron a darle forma al continente.
Akbar es el emperador con mas peso dentro de esta dinastía ya que se le ha considerado como uno de los emperadores que logra consolidar a su imperio a diferencia de su padre y de su abuelo (Humayun y Babur) , es importante remarcarlo ya que se han observado diferentes enfrentamientos que han hecho temblar y de cierta manera de desarticular al imperio.
Otro punto importante a mencionar es esta tolerancia que se tenia sobre las religiones, ya que como se sabe no importa la religión siempre y cuando se respetara a Dios y como bien se decía todos los caminos llevan a Dios, y esta tolerancia se puede ver claramente plasmado en las acciones de poner a hombres con cargos en el gobierno con una religión diferente.
Es interesante observar el contexto en el que se desarrolla las culturas alrededor de la India y como estos fueron un puente para las demás civilizaciones que se encuentran fuera de los límites, la historia que se ha ido formando a lo largo de los años con diferentes culturas, lenguas, religiones creencias etc., han creado a lo que hoy se conoce como este mosaico cultural de la India.

Continuar navegando