Logo Studenta

PONS PLAN DE EMERGENCIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Brigadistas de apoyo ayuda 
en la extinción del fuego 
¿El fuego se puede 
controlar? NO SI 
NO 
Se le informa de la falsa alarma 
y se continúan las actividades 
Fin 
Inicio 
Quien detecte el incendio informará al brigadista más cercano y este a su vez al 
jefe de brigada 
El jefe de brigadas le informa a la brigada contra 
incendios 
Presencia 
del fuego 
SI 
El jefe de brigada informa a 
planta y vigilante de turno 
Planta física desenergiza 
el edifico 
Jefe de brigada activa el plan 
de evacuación 
Jefe de brigada llamar al 119 e 
informar de la situación a los 
organismos de socorro 
Jefe de brigada recibe al cuerpo de 
bomberos, informa la situación y sigue 
las indicaciones 
Brigadistas contra incendios 
apagar el fuego con el 
extintor 
Se puede reiniciar las 
actividades NO 
SI 
Rectoría de ingreso a las 
instalaciones 
Hacer investigación, acciones y 
retroalimentar a los interesados 
Plan de 
contingencia y de la 
corporación 
Fin 
PROCEDIMIENTO 
OPERATIVO 
NACIONAL INCENDIOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Inicio 
Quien detecte la fuga informara al 
brigadista más cercano y este a 
su vez al comandante de brigada 
El comandante de brigada 
informara a los brigadistas para 
controlar la emergencia 
Se puede controlar 
puede ser controlada 
con el kit antiderrame 
SI NO 
Ubique la hoja de seguridad 
del producto y proceda 
según instrucciones en caso 
de derrame 
Seguir el protocolo 
establecido según la 
clasificación de la sustancia 
y ficha de seguridad 
Seguir el protocolo 
establecido según la 
clasificación de la sustancia 
y ficha de seguridad 
¿La emergencia 
fue controlada? 
SI 
Inicio de actividades 
normales, y dejar 
todo en orden 
SI 
Fin 
Comunicarse con el centro de 
toxicología tel. 018000916012 
NO 
INFLAMABILIDAD 
SALUD 
INESTABILIDAD 
PELIGROS ESPECIALES 
PROCEDIMIENTO 
OPERATIVO 
NORMALIZADO FUGA O 
DERRAME DE 
SUSTANCIAS QUIMICAS 
 
SI 
SI 
NO
I 
Inicio 
Quien recibe la amenaza 
informa al brigadista y la 
administracion 
Informa a la autoridad 
competente para 
investigación 
Jefe de Evacuacion Activa el 
PLAN DE EVACUACION 
Se llama a la Policia Nacional 
123 y se informa la situació 
Se siguen las recomendaciones 
dadas por la entidad competente 
Se dirige la comunidad 
academica a los puntos de 
encuentro 
Planta lista desenergiza el 
edificio 
Se pueden reiniciar 
las actividades 
Se activa plan de contigencia 
de la Corporación 
Rectoria da la orden de ingreso 
Hacer investigación y acciones 
de retroalimentación 
Fin 
La amenaza es 
real 
NO 
Fin 
PROCEDIMIENTO 
OPERATIVO 
NORMALIZADO 
AMENAZA DE BOMBAS 
 
SI NO 
NO 
SI 
Inicio 
El empleado mantiene la calma y recoge la 
paleta 
Ordena y dirige a la comunicad 
academica al punto de 
encuentro, por las rutas de 
evacuacion 
Planta fisica 
desenergiza el 
edificio 
Se ubica frente al grupo con la paleta 
en alto y dirige el transito vehicular 
Se atienden las personas 
lesionadas y se reportan el 
numero de evacuados 
Seguir instrucciones de 
autoridades locales 
Brigadistas ayudan a labor de 
rescate 
¿Se pueden 
reiniciar 
labores? 
Propietario da la orden de 
ingreso a las instalaciones 
Iniciar investigacion y acciones 
correctivas 
Fin 
Plan de continuidad del negocio 
¿Hay personas 
desaparecidas? 
Brigadistas reportan a 
organismos de socorro y 
rectoria 
PROCEDIMIENTO 
OPERATIVO NACIONAL 
PARA EVACUACIÓN

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
BRIGADAS DE EMERGENCIA

Colegio De La Universidad Libre

User badge image

Robinson Acosta

39 pag.
24 pag.

Otros materiales