Logo Studenta

Biología PRÁCTICA 05

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” 
CENTRO PREUNIVERSITARIO 
CELULA PROCARIOTA - CELULA EUCARIOTA 
CICLO VERANO 2019-III 
 
1 
BIOLOGÍA 
 
 
1. Las bacterias son organismos que se caracterizan 
por ser: 
a) Unicelulares, procariotas y con reproducción 
asexual solamente 
b) Unicelulares, eucariotas y con reproducción 
sexual solamente 
c) Pluricelulares, eucariotas y con reproducción 
sexual 
d) Unicelulares, procariotas y generalmente con 
reproducción asexual 
e) Unicelulares, eucariotas y sólo con 
reproducción asexual. 
2. La fase log, representada en la curva de 
crecimiento bacteriano, explica: 
a) El cese de crecimiento 
b) La muerte masiva de la bacteria 
c) El incremento poblacional 
d) El cese del crecimiento por aumento de 
toxinas 
e) La actividad metabólica sin división 
3. Los ribosomas de las procariotas, se caracterizan 
por presentar subunidades: 
a) 30 S y 50 S 
b) 40 S y 60 S 
c) 30 S y 60 S 
d) 40 S y 50 S 
e) 30 S y 40 S 
 
4. Son elementos obligados en una célula 
bacteriana, excepto: 
a) Cápsula 
b) Pared celular 
c) Membrana celular 
d) Citoplasma 
e) Cromosoma 
5. La diferencia entre las bacterias Gram positivas y 
Gram negativas, está a nivel de: 
a) El DNA 
b) Los ribosomas 
c) La membrana celular 
d) La pared celular 
e) Los mesosomas 
6. Por los flagelos, las bacterias pueden ser, excepto: 
a) Atricas: sin flagelos 
b) Lofotricas: flagelos en un extremo 
c) Monotrica: un solo flagelo 
d) Anfitrica: dos flagelos 
e) Peritricas: muchos flagelos periféricos 
7. Estructura bacteriana que sirve para intercambiar 
información genética con otra bacteria: 
a) Ribosomas 
b) Pilis 
c) Flagelos 
d) Esporas 
e) Cápsula 
8. Estructura que proporciona locomoción a la célula 
bacteriana: 
a) Fimbrias 
b) Cápsula 
c) Flagelos 
d) Pilis 
e) Mesosomas 
9. Estructura bacteriana que actúa como defensa 
frente a anticuerpos y fagocitos: 
a) Pared celular 
b) Mesosomas 
c) Flagelos 
d) Fimbrias 
e) Cápsula 
10. Es falso, sobre las formas que adoptan las 
bacterias: 
a) Coco: Staphylococcus aureus 
b) Bacilo: Escherichia coli 
c) Coma: Vibrio cholerae 
d) Espirilo: Treponema pallidum 
e) Cocobacilo: Neisseria gonorrhoeae 
11. Tipos de nutrición que pueden presentar las 
bacterias: 
a) Heterótrofa, aeróbica 
b) Autótrofa, fotosintética 
c) Heterótrofa, anaeróbica 
d) Autótrofa, quimiosintética 
e) Todas las anteriores 
12. De las bacterias, es falso: 
a) Staphylococcus aureus produce el “orzuelo 
b) Treponema pallidum produce la “sífilis” 
c) Yersinia pestis produce la “peste bubónica 
d) Clostridium botulinum causa “parálisis 
espástica” 
e) Streptococcus mutans es el “mayor productor 
de caries dental” en el mundo 
13. Los corpúsculos Metacromáticos, o gránulos de 
volutina, son formas de reserva que se 
caracterizan porque, excepto: 
a) Están formados por glucógeno 
b) Son polifosfatos 
c) Contiene principalmente azufre 
d) Son materiales proteicos 
e) Contiene almidón 
14. Estructura bacteriana que sirve para adherirse a 
la superficie de la célula huésped: 
a) Ribosomas 
b) Pared celular 
c) Flagelos 
d) Fimbrias 
e) Cápsula bacteriana 
15. Las bacterias que carecen de pared celular y 
presentan colesterol a nivel de su membrana 
celular, son llamadas: 
a) Micoplasmas 
b) Gram positivas 
c) Gram negativas 
 
BIOLOGÍA Práctica 05 
2 
d) Bacilos 
e) Cocos 
16. Estructura de la célula bacteriana que sirve para 
sujetar al cromosoma: 
a) Pared celular 
b) Membrana plasmática 
c) Mesosoma 
d) Ribosomas 
e) Cápsula 
17. De las bacterias, marque lo falso: 
a) Bacilo de Eberth: Salmonella typhi 
b) Bacilo de Nicolaier: Clostridium tetani 
c) Bacilo de Hansen: Mycobacterium tuberculosis 
d) Bacilo de Friendlander: Klebsiella pneumoniae 
e) Bacilo de Yersin: Yersinia pestis 
18. Son enfermedades causadas por bacterias, 
excepto: 
a) Tuberculosis 
b) Cólera 
c) Fiebre tifoidea 
d) Tétano 
e) Paludismo 
19. Es falso de la nutrición bacteriana: 
a) Fotosintéticas: utilizan energía lumínica 
b) Quimiosintéticas: utilizan energía química 
c) Saprofitas: materia orgánica viva 
d) Aeróbicas: utilizan oxigeno 
e) Anaeróbicas: no utilizan oxigeno 
20. Inician la Teoría Celular, enunciando que todos los 
seres vivos están constituidos por células: 
a) Brown 
b) Purkinge 
c) Schleiden y Schwann 
d) Wirchov 
e) Brucke 
21. En una célula eucariota, son organelos no 
membranosos, excepto: 
a) Centrosoma 
b) Ribosomas 
c) Cilios 
d) Flagelos 
e) Lisosomas 
22. La membrana celular de una célula animal, está 
constituida por, excepto: 
a) Fosfolípidos 
b) Glucolípidos 
c) Esteroides 
d) Proteínas 
e) Céridos 
23. El modelo del mosaico fluido fue propuesto por: 
a) Danielli y Davson 
b) Brooke 
c) Robertson 
d) Singer y Nicholson 
e) Purkinge 
24. Es falso de la estructura celular eucariota: 
a) Membrana de secreción animal: Glucocalix 
b) Citoesqueleto: Microtúbulos 
c) Citosomas: Aparato de Golgi 
d) Organelo no membranoso: Ribosoma 
e) Organelo membranoso: Mitocondria 
25. Son funciones de la pared celular, excepto: 
a) Forma y rigidez celular 
b) Protección a cambios osmóticos 
c) Transporte de moléculas 
d) Formación de plasmodesmos 
e) Fagocitosis 
26. Organelo de la célula vegetal que regula la 
presión osmótica: 
a) Glioxisoma 
b) Cloroplasto 
c) Amiloplasto 
d) Vacuola 
e) Mitocondria 
27. Son funciones del Retículo Endoplasmático Liso 
(R.E.L.), excepto: 
a) El R.E.L. sintetiza lípidos de la membrana 
b) El R.E.L. sintetiza colesterol 
c) El R.E.L. participa en la desintoxicación de 
venenos y fármacos 
d) El R.E.L. de los hepatocitos interviene en el 
metabolismo de lípidos 
e) El R.E.L. participa en la biosíntesis de proteínas 
28. Son funciones del Aparato de Golgi, excepto: 
a) Síntesis de glucolípidos y glucoproteínas 
b) Síntesis de celulosa, pectato y hemiceluosa 
c) Formación de los lisosomas primarios 
d) Biosíntesis de gangliósidos 
e) Realizar autofagia 
29. No es una característica de los lisosomas: 
a) Organelo de una sola membrana 
b) Contiene enzimas hidrolasas 
c) Presenta carácter alcalino 
d) Lisosoma primario: recién formado 
e) Lisosoma secundario: vacuola digestiva 
30. Procesos metabólicos que ocurren en los 
Peroxisomas, excepto: 
a) Degradación de purinas 
b) Beta oxidación de ácidos grasos 
c) Síntesis de ácidos grasos 
d) Degradación de H2O2 
e) Desaminación oxidativa de aminoácidos 
31. Microcuerpo que permite a los vegetales 
transformar las grasas en carbohidratos: 
a) Glicosoma 
b) Hidrogenosoma 
c) Glioxisoma 
d) Peroxisoma 
e) Lisosoma 
32. No es un proceso metabólico que se lleva a cabo 
en las crestas mitocondriales: 
a) Síntesis de ácidos grasos 
b) Síntesis de proteínas 
c) Cadena respiratoria con el transporte de 
electrones 
d) Fosforilación oxidativa con obtención de ATP 
e) Beta oxidación de los ácidos grasos 
 
BIOLOGÍA Práctica 05 
3 
33. Organelas que participan en la oxidación de 
ácidos grasos: 
a) Mitocondrias-lisosomas 
b) Mitocondrias-peroxisomas 
c) Mitocondrias-vacuolas 
d) Peroxisomas- lisosomas 
e) Peroxisomas- glucocálix 
34. Es falso de las funciones de los cloroplastos: 
a) Estroma: fase oscura 
b) Tilacoide: fase luminosa 
c) Estroma: ciclo de Benson/Calvin 
d) Tilacoide: Fotosistemas 
e) Estroma: fosforilación oxidativa 
35. Es falso sobre los plastidios: 
a) Amiloplastos: almacén de almidón 
b) Oleoplastos: depósitos de grasas 
c) Proteinoplastos: almacén de proteínas 
d) Cromoplastos: pigmentos de color 
e) Etioplastos: coloración de cloroplastos. 
36. La coloración de los pétalos de algunas flores se 
debe a pigmentos ubicados en: 
a) Leucoplastos 
b) Etioplastos 
c) Cromoplastos 
d) Vacuolas 
e) Cloroplastos 
37. Del Citoesqueleto, son funciones de los 
Microtúbulos, excepto: 
a) Desplazamiento de vesículas de secreción 
b) Movimiento
de orgánulos 
c) Transporte intracelular de sustancias 
d) Forma el huso mitótico en la Mitosis y Meiosis 
e) Participa en la formación de pseudópodos 
38. De las funciones de las mitocondrias, es falso: 
a) Ciclo de Krebs: Matriz mitocondrial 
b) Cadena respiratoria: Cresta mitocondrial 
c) Fosforilación oxidativa: membrana interna 
d) β-oxidación de los ácidos grasos: Matriz 
e) Síntesis de ácidos grasos: Cresta mitocondrial 
39. Es el sitio de transcripción de los ARNr y del 
armado de los ribosomas: 
a) Núcleo 
b) Nucléolo 
c) Citoplasma 
d) RER 
e) Aparato de Golgi 
40. Si un flagelo presenta 9 pares de microtúbulos 
periféricos y 1 par central, entonces 
necesariamente: 
a) Es una célula vegetal 
b) Es una célula animal 
c) Es una cianofita 
d) Es una bacteria 
e) Es una arqueobacteria 
41. Son los equivalentes al centrosoma, se 
encuentran en células de las plantas superiores: 
a) Centriolos 
b) Glioxisomas 
c) Casquetes polares 
d) Vacuoma 
e) Polisoma 
42. No es función Glucocálix 
a) Proporciona la carga eléctrica a la célula 
b) En la adherencia entre células, para la 
conformación de tejidos 
c) Protege la superficie de las células de posibles 
lesiones 
d) Confiere viscosidad a las superficies celulares, 
permitiendo el desplazamiento de células en 
movimiento 
e) Síntesis de mucopolisacáridos 
43. En la fotosíntesis, la captación de CO2 se realiza 
en la fase oscura. Este compuesto se une a: 
a) Fosfogliceraldehído 
b) Fosfoglicerato 
c) Ribulosa monofosfato 
d) Ribulosa difosfato 
e) ATP 
44. Con respecto al transporte de moléculas de 
elevada masa molecular, es falso: 
a) La fagocitosis es un tipo de endocitosis 
b) Las vitaminas liposolubles son captadas por 
pinocitosis 
c) El ingreso de material sólido es por fagocitosis 
d) La Rofeocitosis es el transporte de citoplasma 
de un lugar a otro dentro del citoplasma 
e) La eliminación de desechos, como la 
defecación celular, se realiza por exocitosis 
45. La secreción de hormonas, enzimas, colágeno, la 
célula lo realiza por: 
a) Endocitosis 
b) Fagocitosis 
c) Rofeocitosis 
d) Exocitosis 
e) Transcitosis 
46. Son sustancias que se transportan por difusión 
simple, a través de la bicapa lipídica, excepto: 
a) Vitamina A 
b) Hormonas esteroideas 
c) HPO4-2 
d) Etanol 
e) Urea 
47. Son sustancias que se transportan por difusión 
simple, a través de los canales proteicos, excepto: 
a) HCO3- 
b) Mg2+ 
c) Ca2+ 
d) O2 
e) H+ 
48. En la célula eucariota, el transporte de 
monosacáridos, disacáridos y aminoácidos, se 
realiza, generalmente por: 
a) Difusión simple 
b) Difusión facilitada 
c) Pinocitosis 
d) Fagocitosis 
e) Rofeocitosis 
49. Sobre el transporte activo a través de la 
membrana, es cierto: 
a) No se gasta energía 
 
BIOLOGÍA Práctica 05 
4 
b) Se da por difusión 
c) Se da en contra de un gradiente de 
concentración 
d) El movimiento es de mayor a menor 
concentración 
e) Participan canales proteicos llamados carriers 
 
50. De los lisosomas, es falso: 
a) Las enzimas que tienen se forman en el R.E.R. 
b) Pueden realizar autofagia 
c) Pueden originar artritis reumatoidea, si se 
liberan las enzimas que contiene 
d) Participa en la disolución de coágulos y 
trombos 
e) En algunas especies da lugar al acrosoma de 
los espermatozoides

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

25 pag.
1 pag.
3 pag.
Resumenes Biologia

SIN SIGLA

User badge image

Juli

39 pag.
Citoplasma - Biologia

Federico Villareal

User badge image

Maria Mamani

16 pag.
Ch3_CelulasYSubestructura (1)

SIN SIGLA

User badge image

Paula Andrea Rincon Aparicio

Otros materiales