Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA REGIÓN CARBONÍFERA “DR. ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY”
	DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y MIXTA
Nombre del alumno: Antony Arturo García Pérez
Matrícula: 201DD687
Carrera: Ingeniería Industrial Modalidad Mixta
Nombre de la materia: Electricidad y Electrónica Industrial
Nombre del docente: JESÚS ENRIQUE VÁZQUEZ CRUZ
Ejercicio 1
Sabinas, Coahuila							29/05/2021
 Ejercicio 1
Realizar un resumen conceptual de los siguientes conceptos.
1. Carga eléctrica
Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo, a su vez, generadora de ellos.
2. Señales alternas
Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente
3. Señales directas
Son aquellas en las cuales su dominio puede expresarse en base al conjunto de los números reales, es decir ésta está específicada para cada valor real de tiempo t.
4. Conductor (ejemplos)
Los materiales conductores son aquellos que ofrecen poca resistencia al paso de la electricidad. Los electrones pueden circular libremente a través del material porque están débilmente unidos a los átomos y, por lo tanto, pueden conducir la electricidad. 
Por ejemplo: aluminio, bronce, níquel, oro.
5. Aislante (ejemplos)
Los aislantes son materiales donde los electrones no pueden circular libremente. Estos materiales no conducen la corriente eléctrica.
Como ejemplos están la cerámica, el vidrio, plásticos en general, el papel, la madera, etc.
6. Semiconductor (ejemplos)
Un semiconductor (abreviadamente, SC) es un elemento que se comporta o bien como un conductor o bien como un aislante dependiendo de diversos factores, por ejemplo: el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
Por ejemplo: Cadmio, Boro, Aluminio, Bario.
7. Voltaje
El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar de corriente eléctrica tiene un número específico, aunque en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los países de América Latina el voltaje estándar es de 220 voltios. 
8. Resistencia eléctrica
Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω)
9. Pulso eléctrico
Es una nueva tecnología para la inactivación de MO y enzimas que se lleva a cabo a temperatura ambiente o de refrigeración. Generalmente se pueden observar dos tipos los cuales difieren en las posiciones de los electrodos así como en la forma se las cámaras de tratamiento
3
Alumno: Antony Arturo García Pérez
Número de Control: 201DD687