Logo Studenta

EV 4 EQ RODAJEDOGU (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EVIDENCIA #4 
 
Fundamentos de la mercadotecnia 
Caso Practico 
 
 
Semestre: 4to Grupo: DE 
Maestro: ELDA AURORA ARANDA CONTRERAS. 
 Integrantes de equipo: 
Banda Pravia Ricardo Daniel 1850253 
Beltran Castillo Rodolfo Uriel 1972651 
Herrera Mata Dorly 1997628 
García Martínez Angel de Jesús 2003315 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ciudad Universitaria, 21 mayo del 2023 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN 
Realiza análisis general del entorno del caso 
Daniel Weisz es un gerente comercial dueño de una cadena nacional de farmacias 
que tiene relación con un laboratorio llamado Benedict el cual se enfoca en la 
industria de los cosméticos. La empresa quiere lanzar un nuevo producto al 
mercado enfocado hacia el género masculino, y de acuerdo con ciertos factores 
como las ventas, y el posicionamiento en el mercado que el producto obtenga, se 
decidirá si el laboratorio puede expandirse hacia un nuevo mercado, lanzando toda 
una gama de productos de cosméticos para hombres contemplando variedad de 
perfumes en sus productos, desodorantes, y lociones para afeitarse. Los siguientes 
son algunos factores para considerar para la elaboración del producto: 
• Costos fijos totales de 15,000,000 mensuales 
• Inversión adicional de 3.75MDP 
• 538 pesos de costos variables en materias primas y 860 pesos 
• Sueldo de ventas de 300,000 pesos 
• Comisión del 7% de cada una de las ventas 
• Publicidad de 55,000,000 
A todo esto, se tuvo que hacer una pequeña investigación en donde se nos 
menciona que los rangos de precio de los competidores eran de 3000 a 12000 
pesos. La capacidad de la planta era de 17,000 unidades mensuales de 730. 
 
Determina del actor principal, o ejecutivo que tiene que resolver el o los problemas. 
 Lo que tiene que resolver Daniel y que es lo mas importante, es la estructura de 
precios, checar cual es el rango que existen entre los productos similares de la 
competencia y definir una estrategia de precios accesible y que se ajuste a los 
objetivos que tenga la empresa, por ejemplo si quisiera ganar más participación en 
el mercado y atraer a mas gente probablemente le funcionaria optar por un precio 
un poco mas bajo al de la competencia. Eso por una parte, también es necesario 
hacer cuentas, y definir lo que será el precio del producto, ya que no podemos 
ponerle precio al producto si no sabemos cuanto nos esta costando producirlo, para 
esto tendrá que hacer algunas ecuaciones y sacar conceptos como el costo fijo total, 
costo variable unitario y total, tener en cuenta la producción total y el numero o la 
cantidad total de productos que se harán para poder sacar las ganancias y poder 
ver cuanto tendría que vender para quedar tablas y a partir de ahí ver o definir el 
precio del producto para sacar una buena utilidad. Otra cosa que también es 
importante es considerar los atributos que tiene su producto para poder establecer 
el precio ya que en base a esto se puede definir si el precio aumentara o disminuirá 
teniendo en cuenta las mejoras o ventajas que se tienen con respecto al de la 
competencia. Por último una vez que hayan checado cada uno de estos factores 
deberán decidir cuál será el precio para que el producto tenga éxito en el mercado. 
 
Determina de los problemas planteados en el caso 
1.- La estructura de preciosa 
2.- Saber sobre su competencia 
3.- Falta de desarrollo de marketing 
4.- Posicionamiento competitivo 
5.- Prestigio 
6.- Precio de materia prima 
7.- Tener una base de datos 
8.- Buen control de sus gastos, ingresos 
 
Jerarquiza los problemas de acuerdo con su grado de importancia 
1.- Saber sobre su competencia 
2.- La estructura de precios 
3.- Buen control de sus gastos, ingresos 
4.- Falta de desarrollo de marketing 
5.- Precio de materia prima 
6.- Tener una base de datos 
7.- Posicionamiento competitivo 
8.- Prestigio 
 
Problemas principales 
 
• Precio de materia prima de empaque 
• Prestigio 
• Falta de desarrollo de marketing 
• Posicionamiento competitivo 
Alternativas de solución 
Primero que nada, se puede observar cómo problema principal el precio del 
empacado del producto ya que es muy caro y lo que se trata de lograr es que pueda 
llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles ya que este producto es el principal 
para que se inicie una línea de productos, por lo tanto se necesita que ese precio 
disminuya, esto a su vez reducirán los costos total dentro del presupuesto general 
para el lanzamiento de este producto el cual puede ser redirigido para el área de 
marketing. 
Hoy en día para poder posicionar una empresa dentro del mercado de los perfumes 
se necesita de mucha inversión publicitaria debido a que no es algo que todo el 
mundo esté dispuesto a pagar una suma de dinero para solo oler bien un día, es 
por eso que las empresas TOP en este mercado todo el tiempo está compitiendo 
mediante el uso de la promoción y esto debido a que todas las empresas 
mayormente huelen bien pero los consumidores en este mercado lo compran más 
por estatus social en vez de personal. 
En el desarrollo de la mercadotecnia considero que se tiene que realizar algo que 
no se allá echo antes o por lo menos pocas veces, tiene que ser algo de llame la 
atención de la mayor cantidad de personas en este caso que sean consumidoras 
de lo que es la colonia, en el cual des a conocer la empresa, su propósito social y 
lograr el sentimiento de querer el producto. 
Selecciona la alternativa de solución óptima 
• Precio de materia prima de empaque 
Diariamente se desarrollan procesos de mejora en los materiales para empaque 
reduciendo los costos, siendo más ligeros o siendo más resistentes, todo esto 
para garantizar la calidad de los productos. 
 
Presenta la implementación de la solución óptima 
• Rediseño del empaque 
Rediseñar el empaque es vital como reducir los costos, los productos diseñados 
con anterioridad pueden actualizarse con nuevas tecnologías y productos 
disponibles en la industria del empaquetado, ajustando el diseño conlleva a que se 
pueda disminuir la cantidad de materiales utilizados. 
• Impresión digital 
Sustituir la impresión convencional por la impresión digital disminuirá en gran 
medida el costo total del empaquetado, los métodos de impresión tradicional 
requieren grandes cantidades de material mientras que la impresión digital hace 
que las versiones cortas a medianas sean una opción más rentable para líneas de 
producción específicos. 
Describe los resultados esperados luego de la implementación. 
Los resultados esperados después de implementar el rediseño del empaque y la 
impresión digital son los siguientes: 
Reducción de costos: Al utilizar menos materiales en el diseño del empaque, 
habrá una reducción de costos en la producción y la impresión digital elimina la 
necesidad de placas de impresión y otros materiales costosos. Esto conlleva a una 
disminución en los costos totales del empaquetado. 
Mejora de la eficiencia: La impresión digital también permite un proceso de 
producción más rápido y eficiente en comparación con los métodos de impresión 
tradicionales, lo que aumenta la eficiencia en la producción. 
Mejora de la calidad: El rediseño del empaque y la impresión digital pueden 
mejorar la calidad del producto final al permitir la producción de diseños más 
detallados y precisos.

Continuar navegando

Otros materiales