Logo Studenta

Ensayo (obsolescencia programada)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Institución: Tecnológico de la laguna
Carrera: Mecatrónica
Materia: Ciencias e ingeniería de los materiales
Docente: M.C. Fernanda Álvarez Vélez
Alumno: Eduardo Antonio Rodríguez Guerra
Matricula: 19131252
Ensayo (obsolescencia programada)
Fecha de entrega: 18 de mayo de 2020
Seré sincero antes de comenzar a ver el video me imaginaba que solo sería algo típico de la clase de materiales, y al ver que tendría que ver cercas de 80 minutos un video, me sorprendí, pero era tarea algo que tenía que hacer, y luego de la primera escena donde fui testigo del caso de un español al que la impresora le fallo me sentí algo identificado, por lo cual me intereso el video, y digamos que el tema como tal de la obsolescencia programada era algo que no tenía en cuenta.
Antes quizás habría leído algo acerca de un foco en plena estación de bomberos cuya durabilidad habría superado el siglo de vida, pero creo que el pensar en obtener el nuevo celular o quizás un Android mejor negó mi curiosidad, en fin.
Viendo la ingeniería desde el punto de vista que plasman en el video, me percato que una dificultad que tendremos los ingenieros en un futuro, es el intentar apelar a la sustentabilidad, pero con recursos o mejor dicho siendo limitados, por las grandes compañías, y que a veces no basta con solo tener las mejores intenciones, sino que la sociedad a la que busques beneficiar esté preparada para recibir esa innovación.
Un ejemplo claro de esto, es la invención del modelo Ford que buscaba apelar a la duración y la calidad por encima de la imagen, me pregunto cómo sería la industria automotriz si tan solo los compradores de aquella época hubieran preferido la ingeniería detrás del Ford por encima de los colores de otros modelos quizás 10 veces peores al Ford antes mencionado.
Ahora bien, al principio cuando salieron los memes y las burlas para la marca xiaomi y su búsqueda por encontrar el punto intermedio entre calidad y precio, no creía que se pudiese lograr, pero analizando lo que he aprendido de materiales y el video, ahora creo que es muy poco lo que buscan, pues al analizar en otras búsquedas como eran los productos en los años 50, no los culpo de imaginar que en 2015 podríamos ser testigos de aparatos que superaran la gravedad o barmans totalmente robóticos(referencias provenientes de volver al futuro).
Lo que quiero decir es que mientras el ser humano limite sus propias capacidades y sus aspiraciones, será difícil traer un cambio significativo a la humanidad, y más si dicha humanidad está acostumbrada a esperar un “Cambio disque innovador” como lo venderían las compañías, seamos sinceros hoy en día estamos utilizando productos que teníamos en 2007 a pero esta vez tenemos tres cámaras en la parte trasera o quizás solo se visualicen un poco mejor.
En verdad, en otros 10 años esperaremos otro Smartphone que posiblemente traiga 6 cámaras y todo para cambiarlo dentro de medio año de usarlo, me pregunto por qué no aspirar a un producto que solo sea necesario comprar una vez en la vida. O que cuente con piezas intercambiables. 
Antes de entrar a la universidad, recuerdo bien lo que un conocido de la escuela me menciono acerca de la utilidad de la ingeniería pues aseguraba que ya se había inventado todo, pero hoy más que nunca estoy seguro que solo sea inventado lo que los grandes empresarios han querido.
Por ejemplo, me imagino el peligro que representaría para compañías como Apple o Hawei el traer a la realidad los lentes que hemos visto en las películas del universo marvel, capaces de superar a todo dispositivo electrónico. En verdad serian perdidas grandes. 
Hace días leía artículos relacionados con la tercera doctrina de la psicología que fácil mente se resume en la siguiente frase: “quien tiene una razón para vivir, siempre encontrara el cómo”.
Hoy me atrevo a decir que la razón de vivir de muchos se quien sea es solo conseguir bienes materiales, y me incluyo entre esa gente, de que sería capaz la humanidad si la razón de vivir solo fuese mejorar en lo espiritual o en la cultura, pero tal y como dice el meme aun no estamos listos para esta conversación, lamentablemente por el tiempo que ha llevado este sistema en la sociedad, me temo que no aprenderemos la lección hasta que lleguemos al fondo de esta situación. 
	Página 2

Continuar navegando

Contenido elegido para ti