Logo Studenta

Aspectos importantes en el proceso de preparación de muestras microscopicas capa fina y montaje fino

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Aspectos importantes en el proceso de preparación de 
muestras microscópicas: Capa fina y montaje fijo 
 
1. ¿Por qué es conveniente realizar una capa fina al momento de hacer el 
frotis del microorganismo en estudio? 
Para separar lo más posible los microorganismos y que la imagen sea clara y nítida. 
La importancia de una capa fina en el frotis del microorganismo radica en que, al 
separar adecuadamente los microorganismos, se evitan superposiciones y 
agrupaciones que puedan dificultar la visualización. Esto permite una observación 
más clara y detallada de los microorganismos individuales, lo que resulta crucial 
para su identificación y estudio. 
En cuanto al montaje fijo, se trata de una técnica en la que se fija la suspensión 
 
 
2. ¿Cómo se diferencia el montaje fijo con respecto al húmedo, y que ventajas 
presenta el montaje fijo? 
El montaje húmedo se realiza colocando una gota de la suspensión de 
microorganismos entre una porta y un cubreobjetos. Se observa directamente. 
El montaje fijo se coloca una suspensión homogénea de microorganismos en 
una gota de agua sobre el portaobjetos y se fija, después se tiñen mediante 
diferentes técnicas. Estas preparaciones se observan sin cubreobjetos y, 
habitualmente, con diferentes inmersiones. Sus ventajas son que es una 
preparación simple, permite observar microorganismos sin movimientos, y la 
tinción mejora considerablemente el contraste.

Más contenidos de este tema