Logo Studenta

Síntesis Biografía de Porfirio Diaz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Síntesis Biografía de Porfirio Diaz
Porfirio Díaz es una de las figuras más polémicas y conocidas de la historia de México entre héroe y villano parece que aun después de muerto todo el tiempo anda causando conflictos que si fue bueno que si fue malo es desde el eterno debate Porfirio Díaz gobernó durante 30 años entre 1877 y 1911.
En un principio Díaz tuvo el reto de unificar al país supo consolidarse como una figura nacional de autoridad y respeto y acabar con los múltiples levantamientos nacionales si a costa de usar la fuerza militar contra aquellos que no se subordinaron no se negaron a negociar, pero hay que aceptar que eso trajo paz a México y permitió la construcción de muchas industrias que trajeron algo de bonanza económica para unos pocos porque la mayoría de la población padecía de hambre y trabajaban en condiciones infrahumanas no necesariamente el crecimiento de la vida económica del país de origen a una clase media que antes no existía pero cuando a ellos no se les permitía acceder a la política eso sólo era para los porfiristas por eso se fueron molestando poco a poco hasta la revolución, pero gracias a eso México se modernizó; se instalaron las líneas telegráficas, se construyeron más ferrocarriles y se abrieron minas en todo el país.
El porfiriato también fue un momento de bonanza artística y cultural, se levantaron monumentos teatros y se impulsó la educación científica eso sin contar la inauguración de la universidad nacional ese aspecto del progreso positivista no quita que la de Díaz fue una dictadura ya que cambio las leyes para reelegirse una y otra vez incluso aumentó el periodo presidencial de cuatro a seis años en todas las elecciones estaban arregladas a veces ganaba incluso por unanimidad.
Porfirio Díaz fue un estadista que incluso logró en los primeros años el reconocimiento de Europa y los EE.UU. después de años de guerras violentas sí y luego los dejó apropiarse de las grandes empresas con un montón de inversión extranjera sólo la necesaria días incluso nacionalizó los ferrocarriles

Continuar navegando