Logo Studenta

Guia de sostenibilidad de solidworks

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Guía de sostenibilidad de SOLID WORKS
Guía de Diseño Sostenible
Las ideas de sostenibilidad y diseño sostenible son una parte creciente de las conversaciones actuales sobre diseño de productos. Pero, ¿qué es exactamente el diseño sostenible y cómo se crea un producto más ecológico? Responderemos a estas preguntas a través de esta Guía de Diseño Sostenible con contenido interactivo y ejemplos detallados.
Capítulo 1: Introducción y terminología
La idea de "Diseño Sostenible" está surgiendo cada vez más en las conversaciones de diseño de productos de hoy. Pero, ¿qué es el diseño sostenible y cómo lo hago? Esperamos responder a esta pregunta a lo largo de esta Guía.
¿Por qué deberías leer esta guía?
Probablemente hay tantas razones para leer esta guía como personas que la leen. Dicho esto, los ingenieros de diseño querrán incorporar principios de sostenibilidad en su trabajo por al menos una de cuatro razones generales.
Interés personal
Muchas personas se sienten atraídas por el diseño sostenible porque quieren usar sus talentos y experiencia para hacer del mundo un lugar mejor. Por ingenuo que parezca ese sentimiento, es un poderoso impulsor detrás de una gran cantidad de innovación e ingeniería creativa. Y, dado el estado del mundo actual, podríamos usar toda la ayuda que podamos obtener.
Intención de la empresa
Muchos lectores pueden estar aquí no por su propio interés, sino porque el diseño sostenible es parte de una iniciativa de la empresa. Ya sea impulsada por accionistas, clientes o altos directivos, la "sostenibilidad" está cada vez más en las agendas corporativas. Si bien la responsabilidad social y ambiental a menudo está en la raíz de tales esfuerzos, muchas empresas también están descubriendo que el diseño sostenible es solo un "buen negocio". A través de él, las empresas encuentran nuevas formas de disminuir los costos de materiales y energía , y aumentar los ingresos a través de las innovaciones resultantes de nuevos productos.
Regulaciones de la industria
En muchos mercados, las regulaciones restringen el uso de ciertos materiales en los productos fabricados y vendidos allí. Por ejemplo, en la Unión Europea, la directiva de Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS) establece pautas estrictas sobre el uso de materiales específicos en la fabricación de diversos productos electrónicos. Debido a que esta directiva se aplica a los productos importados y fabricados en la UE, afecta a los fabricantes de todo el mundo. Si bien la adhesión a los principios de diseño sostenible no necesariamente garantiza el cumplimiento de tales directivas, estas prácticas respaldan una mayor atención a exactamente los problemas que dichas regulaciones pretenden abordar, como la toxicidad de ciertas sustancias.
Ya sea que esté aprendiendo sobre diseño e ingeniería sostenibles porque quiere serlo, o porque necesita serlo, esta guía lo ayudará a desarrollar una mejor comprensión del tema, junto con las herramientas y técnicas que le permitirán diseñar productos más responsables con el medio ambiente.[footnoteRef:1] [1: A lo largo de la guía, el término "producto" se utiliza para describir el objeto que se está diseñando, ya sea un producto de consumo real, una pieza mecanizada, un equipo u otro componente o ensamblaje.] 
¿Cómo debe usar esta guía?
Primero, siéntase libre de saltar. Esta guía fue hecha para ser consumida en partes, y sin ningún orden en particular. Construiremos algo de terminología desde el principio, por lo que si encuentra conceptos con los que no está familiarizado, navegue a la sección correspondiente para obtener más información. Revisar toda la Guía, y jugar con algunos de los ejemplos, debería tomar entre 5 y 7 horas, por lo que es una buena idea mantener el ritmo (o saltar a las partes buenas).
En segundo lugar, no requerimos que tenga a mano una copia de SOLIDWORKS Sustainability, o incluso SOLIDWORKS: hemos diseñado esta Guía para que sea interesante e informativa (¡esperamos!) sin tener acceso a nuestro software de diseño. Sin embargo, también hemos incluido ejemplos que puede descargar en su copia de SOLIDWORKS para que la teoría cobre vida. 
Capítulo 2: Sostenibilidad y negocios sostenibles
Esta sección describe lo que se entiende por "sostenibilidad" y lo que necesita saber sobre este concepto. Comienza de manera amplia, describiendo por qué la sostenibilidad es importante para el mundo, luego lo que significa en el contexto de los negocios y, finalmente, por qué es importante en su papel como diseñador, ingeniero, especialista en productos u otro tipo de profesional de diseño de productos.
Definiciones de sostenibilidad
La sostenibilidad puede ser un término bastante maleable. Si bien la mayoría de las personas entienden su intención intuitivamente, es difícil precisarla, ya que puede cubrir muchos dominios. La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocida más popularmente como la Comisión Brundtland, creó una de las definiciones más conocidas y utilizadas con frecuencia:
El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.[footnoteRef:2] [2: Nuestro futuro común, Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1987. Publicado como anexo del documento A/42/427 de la Asamblea General, Desarrollo y cooperación internacional: medio ambiente, 2 de agosto de 1987.] 
El Paso Natural, en otro marco ampliamente adoptado, pasa a establecer cuatro condiciones del sistema, derivadas de las leyes de la termodinámica, a través de las cuales se puede lograr tal estado:
En una sociedad sostenible, la naturaleza no está sujeta a un aumento sistemático...
1. concentraciones de sustancias extraídas de la corteza terrestre,
2. concentraciones de sustancias producidas por la sociedad,
3. degradación por medios físicos 
y, en esa sociedad...
4. No existen obstáculos estructurales para la salud, la influencia, la competencia, la imparcialidad y el significado de las personas.[footnoteRef:3] [3: https://thenaturalstep.org/approach/the-system-conditions/] 
Alcance de la sostenibilidad
Como se puede ver en las definiciones anteriores, la sostenibilidad representa una interacción equilibrada entre los mundos construidos por el hombre y los naturales. Esta interacción a menudo se expresa como teniendo tres componentes: medio ambiente, equidad social y economía. La relación entre cada uno de estos elementos a menudo se representa como un diagrama de Venn, con sostenibilidad en la intersección, o como círculos concéntricos, que reflejan una estratificación de dominios. Este segundo caso refleja la perspectiva más realista de que una economía saludable depende de una sociedad saludable, las cuales dependen de un medio ambiente saludable. La sostenibilidad ocurre cuando los tres están prosperando.
Empresa Sostenible
Las empresas sostenibles reflejan el mismo equilibrio de responsabilidad económica, social y ambiental. Existen como entidades comerciales , pero son parte de un sistema que se basa en una dinámica saludable de elementos naturales y artificiales. En su nivel más básico, las empresas toman insumos, los procesan (agregando valor) y generan productos. Eso nos da el ideal de una empresa verdaderamente sostenible por la que luchar:
 Una empresa verdaderamente sostenible es aquella que:
· Utiliza los residuos de otros procesos como su entrada, y minimiza o elimina el uso de materiales vírgenes extraídos de la tierra;
· Crea resultados que pueden ser utilizados por otros procesos o devueltos a un estado natural, y elimina el desperdicio que no se puede usar o devolver a un estado natural;
· Utiliza la menor cantidad de energía para lograr el resultado deseado y utiliza energía derivada en última instancia de fuentes renovables.
El valor que generan las empresas se ha medido tradicionalmente en métricas puramente financieras. Sin embargo, cada vez es más común reflejarel valor generado como un "triple resultado final". Ya sea que se representen formalmente como un informe de Responsabilidad Social Corporativa o de manera más informal, las empresas interesadas en ser sostenibles ahora se centran en el triple resultado final de las personas, el planeta y las ganancias.
La sostenibilidad se manifiesta en las empresas en una variedad de niveles, incluyendo:
· Estrategia: algunas empresas deciden qué hacer o hacer basándose en ideales empresariales sostenibles. Stonyfield Farms ha hecho de la responsabilidad social y ambiental una parte clave de su estrategia comercial desde que comenzó.
· Cadena de suministro y redes de valor: Walmart requiere que sus proveedores evalúen y divulguen el impacto ambiental total de sus productos. Sigue habiendo una mayor atención a la llamada ecología industrial, que analiza los flujos de materiales y energía dentro de sistemas industriales completos, que a menudo se extienden mucho más allá del dominio de un solo negocio.
· Operaciones: las decisiones sobre cómo fabricar y mover productos reflejan cada vez más los impactos ambientales. En el caso de la empresa de revestimiento de suelos Interface, lo que se ha convertido en una de las verdaderas historias de éxito empresarial sostenible comenzó con el replanteamiento de los impactos sociales y ambientales de sus operaciones. [footnoteRef:4] En muchos casos, las empresas han instituido Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) que han puesto en práctica el seguimiento, la documentación y la presentación de informes de los impactos ambientales por parte de la empresa. Incluso existe una norma ISO específica (ISO 14001:2015) que rige el SGA. [4: Para obtener más información sobre la interfaz, consulte http://www.interfaceglobal.com/Sustainability.aspx] 
· Desarrollo y diseño de productos: las empresas han incorporado la sostenibilidad en su proceso de desarrollo de nuevos productos de maneras que van desde la creación específica de productos "verdes" (por ejemplo, Wolford, con su línea de ropa biodegradable Aurora) hasta la reducción del impacto ambiental de sus productos "regulares" (por ejemplo, el uso de Apple de una carcasa de aluminio reciclable para su computadora Mac Pro).[footnoteRef:5] [5: https://www.wolfordshop.com/C2C.html] 
La mayor parte de esta guía se centrará en las consideraciones de sostenibilidad a nivel de producto, pero es útil tener en cuenta que la sostenibilidad no es el dominio de una sola parte del negocio. De hecho, un producto verdaderamente sostenible solo puede existir dentro del contexto de un sistema mucho más amplio que respalde su impacto positivo en las personas, el planeta y las ganancias.
Las múltiples caras del diseño sostenible
Ahora que tienes un poco de experiencia en sostenibilidad, hablemos de diseño sostenible. Diseño sostenible es el término que hemos elegido para representar la aplicación inteligente de los principios de sostenibilidad al ámbito de la ingeniería y el diseño. Esta guía se centra en productos y componentes fabricados similares, pero los mismos principios también pueden aplicarse a la arquitectura, la planificación cívica y otros ámbitos de lo "construido".
Además, "diseño sostenible" es solo un término utilizado para describir el uso de principios de sostenibilidad en el diseño y desarrollo de productos comerciales e industriales. Otros términos de uso frecuente incluyen ingeniería sostenible, diseño ambientalmente sostenible, diseño ecológico y diseño ecológico. Todos son esencialmente sinónimos para la mayoría de los propósitos.
Sin embargo, hay varios términos relacionados con este tema que tienen significados distintos. Los diseñadores interesados en herramientas y técnicas centradas en la sostenibilidad encontrarán estos conceptos útiles para al menos conocer, si no incorporar en su trabajo. Para obtener más información sobre cada uno, consulte los Apéndices.
Diseño para desmontaje
A veces abreviado como DfD, este es un enfoque de diseño que permite la fácil recuperación de piezas, componentes y materiales de productos al final de su vida útil. El reciclaje y la reutilización son intenciones nobles, pero si un producto no se puede desmontar de manera limpia y efectiva, son imposibles, o al menos prohibitivas de lograr.
Si desea obtener más información sobre DfD, hay un conjunto realmente excelente de Pautas de diseño para desmontaje (PDF) producido Pensar.com, y un conjunto similar de reglas y estudios de casos para edificios producidos por la Ciudad de Seattle (WA, EUA) y otros llamados Diseño para desmontaje en el entorno construido ([footnoteRef:6][footnoteRef:7][footnoteRef:8]PDF). [6: https://pensar.com/design-for-disassembly/] [7: https://www.lifecyclebuilding.org/docs/DfDseattle.pdf] [8: https://www.epa.gov/sites/production/files/2016-03/documents/design_for_disassembly_in_the_built_environment.pdf] 
Diseño para el medio ambiente
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos creó el programa Design for the Environment (DfE) en 1992 para disminuir la contaminación y los riesgos humanos y ambientales que conlleva. Reconoce los productos de consumo, industriales e institucionales considerados más seguros para la salud humana y el medio ambiente a través de un programa de evaluación y etiquetado de productos. Además, el programa define las mejores prácticas en una variedad de industrias e identifica alternativas químicas más seguras.
Puede obtener más información en el sitio web de DfE de la EPA, https://www.epa.gov/saferchoice/design-environment-programs-initiatives-and-projects.
Administración de productos
También conocido como responsabilidad extendida del producto (EPR), este enfoque se basa en el principio de que todos los involucrados en el ciclo de vida de un producto deben compartir la responsabilidad de reducir su impacto ambiental. A menudo resulta en asociaciones voluntarias entre fabricantes, minoristas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales para establecer sistemas y prácticas eficaces de reducción de desechos. Para ver un ejemplo de administración de productos y EPR, puede visitar elsitio web de responsabilidad extendida de productores de Canadá[footnoteRef:9]. [9: https://www.canada.ca/en/environment-climate-change/services/managing-reducing-waste/overview-extended-producer-responsibility.html] 
Cradle to Cradle
William McDonough y Michael Braungart popularizaron la noción de que los ciclos de vida de los productos no deben considerarse como de la cuna a la tumba, sino de la cuna a la cuna. La idea clave aquí es que no hay tal cosa como una "tumba" al final del uso, ya que todo va a alguna parte. Como dicen, no existe tal cosa como "lejos". Dado que, para ser sostenible, todos los elementos de un producto que ha llegado al final de su vida útil deben diseñarse para ir a algún lugar donde pueda servir como entrada a otro sistema, un concepto a menudo caracterizado como "desperdicio = comida". Si bien los procesos de desarrollo de productos pueden centrarse en los planes de la cuna a la puerta, de la cuna a la tumba o incluso de la puerta a la puerta, la planificación efectiva del ciclo de vida debe encontrar formas de cerrar todos los bucles posibles.
Obtenga más información sobre el concepto del libro en coautoría de McDonough y Braungart, Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things (enlace de Amazon), y de la página dedicada a C2C en el sitio web de su compañía con fines de lucro.
Biomímesis
La naturaleza ha pasado millones de años desarrollando algunas soluciones muy interesantes y efectivas para una amplia gama de desafíos de diseño. La biomímesis es "la imitación de diseños o procesos biológicos naturales en ingeniería o invención". Tal inspiración viene en dos formas, como "desafío a la biología" o "biología al desafío". En el primer caso, existe un desafío de diseño y los diseñadores buscan soluciones potenciales en la naturaleza. El segundo caso implica comenzar con una propiedad biológica interesante que los investigadores o científicos intentan aplicar más ampliamenteo comercializar. Tenga en cuenta que el hecho de que una solución se base en la naturaleza no significa que sea inherentemente saludable o sostenible. Por ejemplo, la naturaleza ha creado muchas sustancias tóxicas que podrían ser extremadamente dañinas si se aplican mal.[footnoteRef:10] [10: https://www.merriam-webster.com/dictionary/biomimicry] 
Lea más sobre esta ciencia y el trabajo de algunos "biomímicos", recogiendo una copia del libro Biomimicry: Innovation Inspired by Nature de Janine Benyus (enlace de Amazon) o visitando el sitio web del Instituto de Biomímesis sin fines de lucro.
Química verde
La química verde se centra en reducir la generación y el uso de productos químicos peligrosos, disminuyendo la contaminación en su origen. Paul Anastas y John Warner publicaron los 12 principios de la química verde en 1998 y establecieron el siguiente objetivo de diseño[footnoteRef:11]: [11: Green Chemistry: Theory and Practice, Oxford University Press (1998)] 
Los productos y procesos químicos deben diseñarse al más alto nivel de esta jerarquía y ser competitivos en costos en el mercado.
1. Reducción de fuentes/prevención de peligros químicos
2. Reutilizar o reciclar productos químicos
3. Tratar los productos químicos para hacerlos menos peligrosos
4. Deseche los productos químicos adecuadamente
Obtenga más información sobre Green Chemistry leyendo el libro en coautoría de Anastas y Warner, Green Chemistry: Theory and Practice (enlace de Amazon), o visitando el sitio web de la compañía con fines de lucro del Dr. Warner, el Instituto Warner Babcock de Química Verde.
Marketing ecológico
Muchas empresas encuentran que promover la responsabilidad ambiental, o incluso solo los beneficios, de sus productos puede ser un poderoso ángulo de marketing. Promocionar los aspectos "verdes" de los productos, procesos o sistemas existentes se ha convertido casi en el estándar en muchas industrias. Los mensajes de algunas compañías en realidad superan su realidad, lo que lleva a lo que generalmente se llama "lavado verde". Como se discutirá más adelante en la guía, ahora hay pautas bastante estrictas emitidas por la Comisión Federal de Comercio sobre hacer afirmaciones "verdes". Al hablar con el personal de ventas y marketing de su empresa, a los diseñadores de productos les resultará útil saber qué beneficios de sus esfuerzos de diseño e ingeniería sostenibles se pueden reclamar públicamente.
Obtenga más información sobre el marketing ecológico viendo este breve video sobre el tema producido para el Campamento de Entrenamiento de Marcas Sostenibles de Sustainable Life Media[footnoteRef:12], o vea las Guías Verdes de la FTC y los recursos relacionados en https://www.ftc.gov/news-events/media-resources/truth-advertising/green-guides. [12: https://go.sustainablebrands.com/resources-sb-bootcamp] 
Capítulo 3: Hacer que la teoría importe - Decisiones de análisis inicial
Tu influencia es crítica
En medio de la miríada de herramientas de sostenibilidad, técnicas, actividades globales y locales, e iniciativas corporativas, el diseñador de productos juega un papel clave. Esta persona tiene un impacto en la etapa fundamental donde se toman decisiones sobre qué insumos se necesitan, cómo deben procesarse, cómo se ve el ciclo de vida del producto y cómo se ve su final de vida útil. La ingeniería para la sostenibilidad al principio del proceso de diseño crea una trayectoria que puede asegurar los beneficios desde el principio, mientras que dejar las consideraciones de impacto ambiental para etapas posteriores crea costosos esfuerzos de limpieza y alojamiento. Por ejemplo, un producto diseñado para un fácil desmontaje requiere mucho menos esfuerzo para convertirse en componentes reciclables y reutilizables que uno diseñado como un solo módulo que requiere un procesamiento al final de su vida útil que consume mucha energía. El siguiente gráfico refleja las ventajas de hacer de la sostenibilidad una prioridad tan pronto como sea posible en el proceso de diseño.[footnoteRef:13] [13: Design + Environment: A Global Guide to Designing Greener Goods, Greenleaf Publications (2001), pág. 14] 
Obviamente, hay muchas decisiones que afectan a la sostenibilidad sobre las cuales los ingenieros de diseño tienen poca o ninguna influencia. Por ejemplo, generalmente no depende únicamente del diseñador dónde se fabrica un componente, qué modos de transporte se utilizarán para entregarlo a los clientes, qué materiales usan los proveedores, etc. Aun así, lo que los ingenieros pueden hacer para influir en el impacto ambiental de un producto tiene implicaciones de gran alcance. En su libro The Total Beauty of Sustainable Products, Edwin Datschefski escribe: "El diseño es el punto de intervención clave para realizar mejoras radicales en el rendimiento ambiental de los productos. Una encuesta realizada en 1999 por Arthur D. Little reveló que el 55 por ciento de los altos ejecutivos de la industria señalaron el diseño como el mecanismo más importante para que sus empresas aborden la sostenibilidad. Además de influir en el proceso de desarrollo del producto, a menudo es la identificación del diseñador de una elección más responsable lo que puede causar cambios en otras áreas hacia la creación de una empresa más sostenible en general.[footnoteRef:14] [14: La belleza total de los productos sostenibles - Edwin Datschefski, RotoVison SA, Suiza, 2001] 
Un reto de diseño sostenible
Comencemos con un ejemplo, algo que puedes ver desde todos los ángulos, al menos virtualmente. También presentaremos un personaje para defender este ejemplo.
Nuestro primer protagonista es un productor de productos de papel y plástico para el público, cuyo nombre es Priscilla. Su historia ilustra muchos de los conceptos a los que nos enfrentaremos.
A Priscilla se le asignó una pregunta aparentemente sencilla:
¿Cómo podemos hacer que nuestras tazas desechables sean más ecológicas?
El primer pensamiento de Priscilla, especialmente dada su experiencia como ingeniera de polímeros, fue que este iba a ser un juego para encontrar el polímero plástico menos impactante con las propiedades deseadas ... Pero nos estamos adelantando.
Primero, aquí hay una foto de la taza en cuestión con la que Priscilla estaba comenzando:
Si es usuario de SOLIDWORKS, puede acceder a los archivos necesarios aquí (https://files.solidworks.com/sustainability/Guide_cup_files.zip)
Ahora, entremos en los detalles de cómo se ve la evaluación de impacto ambiental. Veremos que examinar los impactos ambientales de esta taza fue todo menos simple.
Herramientas y técnicas de evaluación de impacto ambiental
El diseño sostenible es relativo
Primero, notarás que dijimos que queríamos una taza para beber más verde. No existe un producto "sostenible" o "verde", solo uno más sostenible o más verde. De hecho, un producto ecológico es uno que nunca se fabrica; la solución más sostenible es evitar hacer artículos innecesarios por completo.
Cuando Priscilla aprendió el concepto "El diseño sostenible es relativo", se detuvo a pensar en su producto. ¿Eran realmente necesarias las tazas desechables? ¿No debería Priscilla alentar a sus consumidores a usar vasos reutilizables en su lugar? Eso estaba bien en teoría, pero los reutilizables se fabricaban en otra división y en otro país. Entonces, pensó Priscilla, tratemos de hacer la mejor taza desechable para beber que podamos, y revisemos el rediseño más profundo del producto más adelante. Después de todo, incluso si Priscilla lograba alentar a sus clientes a comprar reutilizables, no iban a dejar de comprar vasos desechables de la noche a la mañana.
Para aquellos productos que hemos decidido que son necesarios, todo tiene impactos de algún tipo. El propósito básico del diseño sostenible es encontrar formas de reducir esos impactos y, al hacerlo, encontrar una solución más sostenible. Esta sección describe formas de determinar cómo era "más sostenible" para Priscilla.
¿Qué estoy comparando?
El siguiente pensamiento de Priscilla fue: "¿más sostenible que qué?"
Los diseñadoresque desean disminuir el impacto ambiental de un producto necesitan tener alguna forma de evaluar qué diferencia hacen sus elecciones. La única forma de evaluar si un diseño es más sostenible es ver cómo se comparan sus impactos con otras opciones, como un diseño alternativo, una versión anterior, un punto de referencia o un objetivo de impacto.
A lo largo de esta guía, el término producto se ha utilizado para describir el objeto del trabajo del diseñador. Cuando se trata de determinar el impacto ambiental, es importante especificar una unidad de análisis. Las comparaciones relativas solo funcionan si hay una base común. En algunos casos, esto puede ser bastante sencillo, como cuando se trata de dos generaciones del mismo diseño o cuando se enfrenta a una simple sustitución de materiales. Sin embargo, en la mayoría de las oportunidades de rediseño, es necesario especificar una "unidad de producto" común para el análisis.
Una forma de manejar esto a menudo es identificar una unidad funcional. En lugar de mirar un producto como un artículo, puede verse como una forma de realizar una determinada función. Para comparar dos sistemas de productos diferentes, es necesario elegir una medida de la función de los sistemas que sea consistente entre los dos. Por ejemplo, para una cafetera podrían ser tazas preparadas, para detergente para ropa podrían ser ciclos de lavado, para pintura podría ser protección de la superficie con el tiempo. De esta manera, es posible evaluar el impacto de varias formas de realizar una función específica, sin estar limitado por diferencias en las formas de los diseños.
"Bueno, eso es fácil", pensó Priscilla. "El propósito de mi taza es contener líquido". Pero cuando pensó en todos los productos diseñados para contener líquido (botellas de detergente, latas de refrescos, cubos de fregona), Priscilla se dio cuenta de que tenía que reducir este propósito para definir la unidad funcional. Decidió que la unidad funcional de su taza era dieciséis onzas o aproximadamente 500 ml de líquido (frío) que se podía verter dentro o fuera, o incluso mejor, 1600 onzas, lo que equivale al volumen de un paquete de 100 tazas. Ahora podía comparar su bolsa de tazas con todos los demás productos imaginables que podían contener esta cantidad de líquido frío (y verterlo dentro y fuera) y encontrar la opción más sostenible.
¿Qué estoy midiendo? Las tres opciones de evaluación ambiental
La sostenibilidad del producto no solo es relativa, es multidimensional. No existe un indicador único y universal de sostenibilidad (no, ni siquiera carbono). Las métricas de impacto apropiadas y las dimensiones en las que se comparan los productos pueden diferir significativamente, dependiendo del propósito de la evaluación. La medición del impacto crea el tablero clave para el diseño sostenible, por lo que es importante elegir un enfoque de evaluación que genere información consistente con su uso previsto.
La técnica adecuada para evaluar el impacto ambiental de un diseño depende de las respuestas a las tres preguntas siguientes:
1. ¿Qué impactos te importan? ¿Importa la toxicidad? ¿Uso del agua? ¿Solo equivalentes de CO2?
2. ¿Cuál es el alcance de la evaluación? ¿Hasta dónde sube y baja en la cadena de suministro? ¿Qué parte del ciclo de vida del producto debe reflejar? ¿Cuál es la unidad de análisis para la evaluación? ¿Es para un componente, un ensamblaje, un producto, un sistema?
3. ¿Qué tipos de métricas son apropiadas para sus propósitos? ¿Para qué se utilizará la información de la evaluación y por quién? ¿Es necesario un detalle riguroso, o es una "idea aproximada" lo suficientemente buena?
En la siguiente figura se presentan estas opciones gráficamente, utilizando ejemplos de algunos de los impactos, elementos de ámbito y métricas que podrían usarse. Las secciones que siguen explorarán cada uno de estos elementos con más profundidad y darán ejemplos de los tipos de técnicas de evaluación apropiadas en cada nivel.
"Esto es bastante intenso", pensó Priscilla. "Voy a llamar a mi amigo Tom y hablar con él sobre ingeniería sostenible y mi pequeña taza. Tal vez Tom ha pasado por este proceso antes".
Por suerte, Tom estaba pasando por un ejercicio idéntico con un producto propio. Tom es un reparador de juguetes pequeños para niños pequeños, y ahora estaba jugando con la idea de hacer un regalo navideño más ecológico para sus pequeños clientes.
Aquí está el juguete que Tom le mostró a Priscilla:
Descargue el modelo para jugar junto con este ejemplo (https://files.solidworks.com/sustainability/Guide_fire_engine.zip).
 
"Es un juguete bastante simple", le dijo Tom a Priscilla. "El niño lo empuja, y con solo presionar el botón, las luces parpadean y suena la sirena. También pueden sacar al bombero del camión".
"Tuve que pensar por un tiempo en la unidad funcional que estaba usando para las comparaciones ambientales", continuó Tom. "Después de todo, este juguete es claramente más impactante que otros juguetes, por ejemplo, algunos bloques de plástico simples de tamaño similar. Después de todo, mi juguete usa una batería. Pero me he dado cuenta de que mis propios hijos jugarán con un juguete mucho más tiempo si hace algo, como tener luces intermitentes. Así que decidí que mi unidad funcional era un juguete para niños con componentes interactivos, con los que se puede jugar en el suelo. Así que mi pregunta es:
"¿Cómo puedo hacer un juguete para niños más ecológico?
"Ahora estoy en la etapa en la que estoy haciendo mis tres elecciones de medición", finalizó Tom. Perfecto, pensó Priscilla.
Opción 1: Indicadores ambientales
Hay una amplia gama de impactos ambientales que pueden ser evaluados. Sin embargo, no siempre es necesario tratar de cubrir muchos, o incluso algunos, de estos impactos si está interesado principalmente en una medida de impacto o indicador ambiental. Por ejemplo, hay mucha atención en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en estos días, debido a su asociación con el cambio climático. Si la huella de carbono resultante de estas emisiones es el único impacto en el que se centran su organización o sus clientes, sería innecesario dedicar tiempo a evaluar los impactos en cosas como la calidad del aire o la toxicidad humana; Medir la huella de carbono de su producto sería suficiente. Por lo tanto, el primer paso es determinar qué impactos deben medirse en función del propósito de la evaluación y cómo se utilizarán sus datos.
Cinco categorías de impacto
¿Cómo elegir entre las docenas de diferentes tipos de impactos ambientales? Comenzaremos agrupando algunas categorías de impacto ambiental comúnmente utilizadas en cinco dominios principales:
1. agotamiento de los recursos naturales,
2. impactos aéreos,
3. impactos terrestres y acuáticos,
4. efectos climáticos, y
5. salud humana.[footnoteRef:15][footnoteRef:16] [15: Jolliet, O., Margni, M., Charles, R., Humbert, S., Payet, J., Rebitzer, G. y Rosenbaum, R., 2003. IMPACT 2002+: Una nueva metodología de evaluación del impacto del ciclo de vida. Int J LCA 8 (6), 324-330. Artículo] [16: Adaptado de "Life Cycle Assessment: Principles and Practice," Scientific Applications International Corporation, EPA/600/R-06/060 (mayo de 2006), pág. 49.] 
 
Esta sección describirá estos diferentes efectos ambientales que Priscilla y Tom pueden elegir medir.
Agotamiento de los recursos naturales
Este primer dominio refleja las muchas formas en que la actividad humana utiliza los recursos naturales de la Tierra. "Agotamiento" significa que esos recursos ya no están disponibles para su uso posterior en sus formas de mayor valor.
Uso del agua
Una "huella" de agua se refiere principalmente a la cantidad de agua dulce que se utiliza o consume y que luego debe procesarse de nuevo a su estado dulce (los problemas de calidad del agua están cubiertos por otras categorías de impacto). El agua es el único recurso que es renovable y finito. Toda el agua que alguna vez estuvo en la Tierra todavía está en la Tierra, pero la descomposición de su ubicación, estado físico (agua,vapor o hielo) y salinidad puede limitar su utilidad como recurso. De hecho, después del petróleo, muchas personas creen que el agua se convertirá en el recurso con los derechos de acceso más valorados, lo que tiene importantes implicaciones sociales y de justicia ambiental.
Extracción de minerales
Los depósitos minerales no se pueden renovar. Una vez que se extrae un depósito mineral (como el mineral de hierro), no regresa a la tierra como mineral, sin importar cuánto se reutilice o recicle. Solo hay una cantidad finita de cada mineral, por lo que cualquier cosa utilizada ahora no estará disponible para que las generaciones futuras las extraigan.
Ocupación/uso de la tierra
La tierra no se puede agotar, realmente (la contaminación del suelo se cubre más adelante), pero dado que un acre dado solo se puede usar para un número limitado de propósitos, la escasez de tierra puede ser un problema real. La tierra también puede volverse inutilizable, o al menos menos valiosa, debido a cambios físicos como la erosión.
Una disminución en la tierra disponible puede afectar una amplia variedad de sistemas, incluida la agricultura, la civilización y la biodiversidad: la cantidad y variedad de vida que la tierra puede soportar.
Energía no renovable
Si bien hay una variedad de recursos naturales no renovables utilizados para la energía, los que generalmente reciben la mayor atención son el petróleo, el carbón y el gas natural. Este impacto energético no renovable incluye la energía (electricidad o combustibles) utilizada durante la fabricación y el uso del producto, e incluso puede ir un paso más allá para incluir la energía aguas arriba requerida para obtener y procesar la energía consumida en el ciclo de vida del producto. También se pueden tener en cuenta las eficiencias en la conversión de energía (por ejemplo, energía, calor, vapor, etc.). La demanda de energía no renovable también puede incluir una medida de la energía incorporada de los materiales, es decir, la energía que se liberaría si se quemara el producto.
Impactos en el aire
La Tierra está envuelta en una capa de gases mezclados en proporciones necesarias para mantener la vida en el planeta. Hay varias formas en que los humanos afectan esas proporciones, con resultados de gran alcance. (Los efectos sobre el clima se incluyen en un dominio separado).
Acidificación del aire
La quema de combustibles crea dióxido de azufre, óxidos nitrosos, ácido fluorhídrico, amoníaco y otras emisiones ácidas al aire. Esto provoca un aumento en la acidez del agua de lluvia, que a su vez acidifica los lagos y el suelo. Estos ácidos pueden hacer que la tierra y el agua sean tóxicas para las plantas y la vida acuática, y pueden lixiviar minerales que sostienen la vida del suelo. La lluvia ácida también puede disolver lentamente los materiales de construcción hechos por el hombre, como el concreto, o estas estatuas que se ven aquí.
Oxidación fotoquímica
La mayoría de las personas están muy familiarizadas con este impacto, especialmente cuando se llama por su nombre común de "smog". Causado por la emisión de contaminantes atmosféricos como los hidrocarburos no metánicos, este efecto resulta en disminución de la visibilidad, irritación ocular, irritación del tracto respiratorio y pulmonar y daño a la vegetación.
Agotamiento de la capa de ozono
No hace mucho tiempo, los agujeros que crecían en la capa de ozono eran la principal preocupación ambiental. Si bien la acción rápida se ha ralentizado y, en algunos casos, se ha revertido, el daño, el agotamiento de la capa de ozono sigue siendo una preocupación. Causado principalmente por la emisión de clorofluorocarbonos (CFC), hidroclorofluorocarbonos (HCFC), halones y bromuro de metilo (CH3Br), el adelgazamiento de la capa de ozono de la atmósfera permite que el aumento de la radiación ultravioleta llegue a la tierra. Esta radiación puede causar cáncer en animales y disminución de la viabilidad de plantas y algas.
Impactos terrestres y acuáticos
Varios tipos de impactos afectan directamente la calidad de la tierra y el agua.
Eutrofización del agua
La eutrofización ocurre cuando se agrega una sobreabundancia de nutrientes vegetales a un ecosistema acuático. El nitrógeno y el fósforo de las aguas residuales y los fertilizantes agrícolas causan una floración de algas (crecimiento explosivo de algas), que luego agota el oxígeno disuelto del agua, una situación conocida como hipoxia, lo que resulta en la asfixia de la vida acuática.
Ecotoxicidad acuática
Mientras que la eutrofización se produce debido a un exceso de nutrientes, la ecotoxicidad resulta de la presencia de venenos en el agua. Esto generalmente es causado por productos químicos que se vierten o se filtran en lagos y ríos. Resulta en una disminución de la producción de plantas acuáticas e insectos y la biodiversidad, además de afectar la potabilidad del agua.
Ecotoxicidad terrestre
Las toxinas presentes en el suelo causan disminuciones en la producción de vida silvestre y plantas y la biodiversidad. Si bien algunas de estas toxinas pueden introducirse desde fuentes aéreas o acuáticas, muchas son el resultado de la aplicación humana directa o a través de la lixiviación de procesos industriales o acumulaciones de desechos.
Efectos climáticos
El clima global es el resultado de innumerables sistemas que interactúan. En muchos sentidos, todos los demás impactos tienen alguna influencia sobre el clima. Sin embargo, un efecto climático en particular ha sido identificado como un factor clave en la configuración del futuro de la vida en la Tierra. El cambio climático, a veces llamado calentamiento global, es uno de los impactos de interés más comúnmente identificados.
Cambio climático/calentamiento global
El dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y otros llamados gases de efecto invernadero resultantes de la quema de combustibles fósiles se acumulan en la atmósfera, atrapando el calor solar que a su vez aumenta la temperatura promedio de la tierra. El impacto del cambio climático de un producto a menudo se conoce como su "huella de carbono" porque el potencial de calentamiento global generalmente se mide en unidades de dióxido de carbono equivalente (CO2e). Se entiende ampliamente que el calentamiento global es la causa de problemas tales como la pérdida de glaciares, la extinción de especies, la pérdida de humedad del suelo, los cambios en los patrones del viento y el océano, y el clima más extremo, entre otros.
Salud humana
Mientras que los otros dominios de impacto afectan a los humanos de muchas maneras, se centran en la biosfera de la Tierra en su conjunto. Este grupo de categorías de impacto está centrado en el ser humano.
Toxicidad humana
Los productos químicos tóxicos liberados al aire, el agua y el suelo entran en el cuerpo humano a través de la respiración, la ingestión y a través de la piel. Ya sean agentes causantes de cáncer (carcinógenos), sustancias que pueden causar defectos de nacimiento (teratógenos) u otros patógenos, el resultado neto es una mayor probabilidad de enfermedad humana y otros efectos negativos para la salud.
Inorgánicos respiratorios
Muchas causas orgánicas de problemas respiratorios están cubiertas por algunos de los impactos ambientales generales ya cubiertos (por ejemplo, la oxidación fotoquímica). Los inorgánicos respiratorios son partículas, a menudo resultantes de la quema de combustibles fósiles que emiten aerosoles de sulfato y nitrato. Esta materia particulada causa dificultades respiratorias.
Radiación ionizante
La radiación ionizante es en lo que la mayoría de la gente está pensando cuando hablan de la exposición a la radiación. Es la radiación que tiene suficiente energía para ionizar átomos o moléculas. La exposición puede dañar el tejido vivo, lo que resulta en cáncer, enfermedad por radiación, mutación e incluso la muerte.
Las categorías de impacto descritas anteriormente representan la mayoría de las principales que es probable que encuentre, aunque ocasionalmente con diferentes nombres o clasificaciones. Si bien todos puedenparecer importantes, cada uno requiere recopilación de datos y presentación de informes, que pueden o no ser factibles dado el tiempo y la intención de la evaluación de sostenibilidad. Hay compensaciones en el valor de incluir un rango amplio versus solo enfocarse en uno o dos, una diferencia que se multiplica dependiendo de cuántas etapas del ciclo de vida caen dentro del alcance de la evaluación.
Opción 2: Alcance
La segunda consideración importante en la evaluación de la sostenibilidad de un producto es el alcance del análisis. En el caso de los productos, el alcance suele describirse por la parte de su ciclo de vida que se incluye en su evaluación de impacto.
Etapas del ciclo de vida
Al igual que con las categorías de impacto, no existe un único conjunto estándar de etapas del ciclo de vida, aunque ciertamente hay algunas que se usan con mayor frecuencia. En general, el ciclo de vida completo de un producto se puede medir en cinco a siete etapas:
Extracción de materias primas
Esto incluye la energía y otros recursos utilizados para adquirir los materiales básicos utilizados en el producto, ya sea a través de la extracción de mineral, la extracción de madera, la extracción de petróleo, etc. Esta etapa puede incluir la recolección de materiales de fuentes recicladas si están en forma de materias primas.
"Mi taza es de plástico, así que comienza con la extracción de petróleo", dijo Priscilla.
"Muchos de mis juguetes también lo hacen", respondió Tom. "Pero también tiene algunos componentes metálicos, por lo que eso incluiría la extracción del mineral".
Procesamiento de materiales
Las materias primas se convierten en formas utilizadas para la fabricación durante esta etapa. Cubre los procesos necesarios para fabricar acero, cobre, materia prima plástica, papel, gasolina y similares.
"OK, entonces el aceite para nuestros plásticos se refina en las diversas fracciones de hidrocarburos para hacer las diferentes resinas plásticas", dijo Priscilla, dibujando ociosamente una columna de destilación.
"Y los minerales se refinan en metales derritiendo o quemando impurezas", agregó Tom, preguntándose por qué Priscilla estaba dibujando un silo de misiles.
Fabricación de piezas
Esta etapa cubre la fabricación de piezas únicas, o al menos simples. Los procesos comunes incluyen moldeo por inyección, estampado y mecanizado de metales, tejido y fresado.
"Mi taza está hecha de plástico PET: tereftalato de polietileno. Aquí es donde el PET se moldea por inyección en forma de copa".
"El plástico que compone la mayor parte de mi juguete también está moldeado, pero de plástico ABS. El sonido de la sirena proviene de un pequeño componente de altavoz que compro; No estoy seguro de lo que contiene, pero estoy seguro de que hay mucho cobre, así que lo modelaré como una parte de cobre. El resorte está hecho de una aleación de acero, probablemente acero al carbono regular".
Ensamblaje
En muchos casos, los productos deben ensamblarse utilizando procesos que van más allá de la creación de componentes individuales. Debido a que esta suele ser la primera etapa que reúne una variedad dispar de materiales (por ejemplo, un mango de plástico y un recipiente de metal), las evaluaciones de impacto ambiental aumentan significativamente en complejidad.
"Realmente no tengo ningún paso de ensamblaje", dijo Priscilla, "ya que mi taza está moldeada en una sola pasada a partir de un solo material".
"Tengo algunos pasos de montaje, pero la mayoría de las piezas simplemente se unen. Y, por supuesto, la batería está conectada a la sirena y las luces".
Uso del producto
Cualquier energía utilizada, emisiones generadas, otros recursos afectados directamente por el producto durante su uso real se cuentan durante esta fase. Esto incluye los residuos que se producen en el contexto del uso de un producto, como los envases desechados.
"¡Mi producto es impulsado por una persona que lo recoge y bebe de él!", se rió Priscilla. "Ningún producto impacta allí".
"El mío no lo es", suspiró Tom. "Supongo que recibiré un golpe por ello usando energía de la batería. ¿Pero la mayoría de los juguetes interactivos como este no funcionan con baterías?"
Fin de la vida útil
Una vez que un producto ya no se usa, ha llegado al final de su vida útil. Esto generalmente significa que el producto ya no es utilizable, aunque hay muchos ejemplos de fin de vida útil antes del final de la usabilidad (por ejemplo, vasos de papel). Esta etapa generalmente se divide en tres flujos resultantes: la fracción de un producto que se envía al vertedero, a la incineración y a la reutilización o reciclaje.
Priscilla sabía que el reciclaje era un gran problema para su vaso de plástico PET. "Supongo que la tasa de reciclaje depende de dónde se use el producto", dijo. "Apuesto a que es más alto en Europa que en Estados Unidos".
"No estoy tan seguro de eso", dijo Tom. "Reciclamos muchos de nuestros aceros y aluminios en los Estados Unidos, si no tantos de nuestros plásticos. También vertemos más del resto de los materiales, en lugar de incinerarlos, lo que favorecen un poco más en Europa".
Transporte
El transporte no suele darse como una etapa del ciclo de vida, ya que las etapas de transporte realmente ocurren entre cada una de las etapas del ciclo de vida , pero es una consideración importante a tener en cuenta en los impactos del ciclo de vida del producto. El transporte puede incluirse entre las etapas según el lugar donde se lleva a cabo (por ejemplo, el envío de materias primas a los centros de procesamiento podría considerarse una parte de la etapa de procesamiento). En algunos casos, el transporte puede aparecer como un componente separado del ciclo de vida, especialmente entre el ensamblaje y el uso del producto para productos de consumo, ya que generalmente hay varias paradas en el camino (por ejemplo, mayorista, minorista, entrega). No importa cómo se maneje, es importante asegurarse de que el transporte no pase desapercibido.
"La mayoría de mis componentes están hechos en Asia", dijo Tom, "pero un par de ellos no lo son. El altavoz proviene de Japón, y las lámparas de acrílico provienen de una pequeña tienda en Europa. Después de que el producto se ensambla en Asia, se envía por barco a mi mercado principal en los Estados Unidos".
"Simple para mí", dijo Priscilla. "Las tazas se empaquetan y envían desde nuestra fábrica en Asia y también se envían a los Estados Unidos. Ojalá pudiéramos hacerlos localmente", agregó, "estoy segura de que sería mejor para el medio ambiente".
Límite del sistema
Hacer evaluaciones ambientales a veces puede ser como perseguir fractales. Los ciclos de vida del producto se cruzan con muchos procesos, algunos más directamente relacionados con el producto que otros. Dado que una evaluación no siempre puede cubrir todo, los límites del sistema aclaran lo que incluirá. A menudo es útil dibujar un diagrama de proceso y luego trazar un límite alrededor de lo que se medirá.
Por ejemplo, la siguiente figura muestra un posible gráfico de límites del sistema para una evaluación de una copa de poliestireno, con una unidad funcional de una taza.
Algunos de los ámbitos de límite del sistema de ciclo de vida del producto estándar incluyen:
· "Cradle to grave" – Por lo general, denota todas las fases desde las materias primas hasta la eliminación.
· "Cradle to cradle" – Como de la cuna a la tumba, excepto que rastrea dónde van los elementos del producto después del final del uso, con especial atención al reciclaje y la reutilización.
· "Cradle to gate": incluye parte del ciclo de vida del producto, por lo general:
· todas las fases previas, sin incluir los procesos propios de la empresa evaluadora; Esto se utiliza para evaluar la "carga ambiental" de las materias primas que entran por la puerta; o
· Todas las fases a través de la fabricación y el montaje de la empresa evaluadora (la puerta de fábrica), con destino al cliente, ya que este es el final de la capacidad de la mayoría de los fabricantes para influir directamente en el impacto.
· "Puerta a puerta": una evaluacióndel ciclo de vida de alcance limitado, centrada en una sola etapa o conjunto particular del ciclo de vida del producto.
Priscilla agarró un marcador de borrado en seco y esbozó el diagrama de proceso de su taza:
"¿Qué pasa con el embalaje?", preguntó Tom. "Mencionaste que las tazas están empacadas en bolsas de 100 tazas, tu unidad funcional".
"Oh, sí", dijo Priscilla. Agregó el paso de empaquetado al diagrama. "Sin embargo, creo que la bolsa es bastante mínima en comparación con las tazas", dijo. "Entonces, hasta que tenga la oportunidad de hablar con nuestro grupo de empaque sobre los materiales y tamaños de los materiales de empaque, lo excluiré de los límites de mi sistema". Finalmente, agarró un marcador naranja grueso y dibujó una caja para el límite de su sistema.
Su boceto final fue el siguiente:
"El mío es más complejo", dijo Tom. Se acercó a la pizarra y comenzó a llenar sus propios pasos de proceso en las cajas de Priscilla, y agregó algunos de los suyos:
"Tendré que hacer algunas suposiciones más", dijo Tom, alejándose del diagrama. "Incluyo una batería recargable con mi juguete, y asumiré que el padre recarga la batería diez veces antes de que el niño se aburra con el juguete o lo supere. Pero como quiero comparar este juguete con otros interactivos, voy a asumir que las comparaciones también funcionan con baterías, así que no incluiré eso en los límites de mi sistema".
Con sus alcances de ciclo de vida determinados, ambos eran versiones de una evaluación de la cuna a la tumba, se dieron cuenta, y sus límites trazados, Tom y Priscilla estaban listos para pasar a la tercera y última opción.
Opción 3: Métricas
Una vez que haya determinado en qué impactos desea enfocarse y qué tan arriba y abajo del ciclo de vida del producto desea evaluar, la decisión final es con qué precisión necesita medir los impactos seleccionados a lo largo de las etapas del ciclo de vida elegidas. Una vez que haya determinado su elección de métricas, podrá identificar los tipos de herramientas y técnicas de evaluación de impacto que serán más útiles.
La mayoría de las métricas se dividen en una de cuatro categorías:
· Comentarios
· Marcas de verificación
· Puntuaciones
· Medidas
Comentarios
La forma más cualitativa, y generalmente más subjetiva, en que se expresan los impactos es solo a través del texto. Las personas generalmente pueden describir cómo creen que se verá un impacto, su gravedad, etc. a un alto nivel en función de su comprensión del producto. Las comparaciones se parecen más a revisiones de productos que a análisis técnicos detallados. Este formulario podría ser apropiado para una evaluación de primer paso o como base para reducir las alternativas que deben compararse. No es un formato útil si la continuidad y la estandarización son importantes porque es muy subjetivo.
Marcas de verificación
En algunos casos, las evaluaciones se basan en listas de verificación. La evaluación tendrá ciertos criterios para cada una de las categorías, que se cumplen o no. ¿Hay mercurio presente? ¿Está certificado como orgánico? ¿Está certificado FSC (Forestry Stewardship Council)? ¿Al menos el 25% de la energía utilizada proviene de recursos renovables? Las listas de verificación como esta tienen la ventaja de dar como resultado evaluaciones que son fáciles de comparar en una amplia gama de productos. Se pueden usar relativamente (es decir, ver cuál de los productos tiene más marcas de verificación) o absolutamente (es decir, todas las partes que usamos deben cumplir con un cierto umbral). Si bien las marcas de verificación no reflejan muchos detalles o grados de diferencia (es decir, el producto que utiliza energía 100% renovable obtiene la misma marca de verificación que el que usa el 25% si ese es el umbral), pueden proporcionar suficiente información para respaldar las decisiones relevantes.
Puntuaciones
Ya sea en forma de calificaciones, escalas numéricas, iconos de caras sonrientes o estrellas, los sistemas de puntuación tienen la ventaja de la naturaleza de un vistazo de las listas de verificación, al tiempo que reflejan una evaluación más matizada del impacto de un producto. Sin embargo, uno de los desafíos que viene con los matices es que alguien necesita decidir si algo obtiene una A o una B, 3 estrellas o 4. En muchos casos, los sistemas de puntuación establecen pautas para lo que califica como A versus B para que haya cierta consistencia entre los evaluadores y los productos. Aun así, las puntuaciones pueden ser subjetivas y, en algunos casos, políticas. Aún así, un proceso de evaluación equilibrado y transparente puede producir una evaluación útil de la escala de los impactos ambientales de un producto. Tales sistemas de puntuación son especialmente útiles cuando se necesita una evaluación rápida para iniciar la primera discusión en un grupo de múltiples partes interesadas.
"Estos son probablemente beneficiosos para la evaluación inicial", dijo Tom, "pero eso no es lo que busco. Necesito tener una idea de mi huella de carbono real".
"Estoy de acuerdo", dijo Priscilla. "De hecho, he usado un par de tarjetas de puntuación, donde aprendí sobre temas como la fabricación y, finalmente, el reciclaje de PET. Ahora me gustaría poner algunos números a este proceso... Ya sabes, algunas mediciones reales".
Medidas
Las métricas más precisas y objetivas vienen en forma de números específicos que representan los niveles de impacto. Estos generalmente toman dos formas, una específica de impacto y la otra una conversión estandarizada en un solo número proxy.
Impacto específico
La métrica específica del impacto generalmente se expresa en equivalencias de un cierto componente clave de ese impacto, como kilogramos de CO2 para el calentamiento global. En este caso, no importa cuál sea la fuente del impacto en el calentamiento global, se convertiría en los kilogramos equivalentes de CO2 (a menudo escrito como "kg CO2e", "kgeq CO2", "kg-eq CO2", etc.) utilizando ecuaciones estandarizadas.[footnoteRef:17] [17: La Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero de la EPA está disponible en línea en https://www.epa.gov/energy/greenhouse-gas-equivalencies-calculator] 
En el cuadro que figura a continuación se enumeran otras unidades de equivalencia comunes para varios indicadores ambientales.[footnoteRef:18] [18: Adaptado de "IMPACT 2002+" Metodología LCIA / Dr. Olivier Jolliet, Universidad de Michigan] 
	Categoría de impacto
	Sustancia de referencia
	Toxicidad humana
(carcinógenos + no carcinógenos)
	kg-eq cloroetileno en el aire
	Respiratorio (inorgánico)
	kg-eq PM 2.5 (material particulado < 2.5μm ) en el aire
	Radiaciones ionizantes
	Bq-eq carbono-14 en el aire
	Agotamiento de la capa de ozono
	kg-eq CFC-11 en el aire
	Oxidación fotoquímica
[= Respiratorio (orgánicos) para la salud humana]
	Kg-EQ etileno en el aire
	Ecotoxicidad acuática
	kg-EQ trietilenglicol en agua
	Ecotoxicidad terrestre
	kg-EQ trietilenglicol en agua
	Acidificación/nutrificación terrestre
	kg-eq SO2 en el aire
	Acidificación acuática
	kg-eq SO2 en el aire
	Eutrofización acuática
	kg-eq PO43- en agua
	Ocupación de tierras
	m 2-eq tierra cultivable ecológica·año
	Calentamiento global
	kg-eq CO2 en el aire
	Energía no renovable
	MJ Total petróleo crudo primario no renovable o kg-eq (860 kg/m3)
	Extracción de minerales
	MJ energía adicional o kg-eq hierro (en mineral)
El siguiente desafío es determinar los perfiles de impacto de las sustancias. Por ejemplo, ¿qué impacto tiene la plata en el agotamiento de la capa de ozono, la eutrificación, etc.? En realidad, hay más de una docena de métodos para clasificar las sustancias. Cada uno mapea los materiales a los impactos basados en la investigación científica, con muchos materiales que tienen impactos en múltiples categorías. La evaluación generalmente se ve facilitada por un software que puede tomar entradas de componentes y calcular los impactos asignados en función de los datos reales recopilados o de tablas de datos estandarizadas. Si bien hay pros y contras para cadaherramienta de evaluación, algunas se han adoptado de manera más amplia que otras. Una encuesta realizada en 2006 a 65 profesionales de la evaluación del ciclo de vida [footnoteRef:19](ACV) informó que:[footnoteRef:20] [19: Para una buena visión general de muchos de los principales métodos, véase el Apéndice B: LCA and LCI Software Tools en "Life Cycle Assessment: Principles and Practice," Scientific Applications International Corporation, EPA/600/R-06/060 (mayo de 2006), págs. 74 a 77.] [20: Cooper, J.S.; Fava, J. (2006), "Life Cycle Assessment Practitioner Survey: Summary of Results", Journal of Industrial Ecology] 
58%* usado GaBi (Sphera)
El 31%* utilizó SimaPro (PRé Sustainability B.V.)
11%* EQUIPO usado (Ecobilan)
Otras herramientas citadas:
· openLCA
· Ecocadena
· Oneclicklca
· Mobius
· ABEJAS (NIST)
· Umberto (ifu Hamburgo)
· Hojas de cálculo basadas en Excel
· Paquete matemático (por ejemplo, MATLAB, Mathematica
*Los porcentajes incluyen superposición debido al uso de múltiples herramientas
Proxy único
Debido a que es difícil comparar el impacto de 1 kg-eq CO2 y 1 kg-eq cloroetileno, por ejemplo, puede ser útil convertir todos los impactos en una sola métrica proxy. Todas las equivalencias específicas del impacto pueden traducirse en un factor de impacto universal, a menudo expresado en términos de "milipuntos", a veces después de ser normalizado sobre la base de un modelo de referencia nacional o global. Por lo tanto, estos factores de impacto de un solo número son una medida ponderada que muestra los impactos relativos en múltiples categorías. Si bien hay algunos conjuntos estándar de factores, cada uno representa una perspectiva específica sobre qué usar como modelo de referencia y cómo calcular las conversiones. Varios de los conjuntos de datos más utilizados son Eco-Indicator 99 (EI99), EcoInvent, U.S. Life-Cycle Inventory y CML.
Ponderación
Siempre que múltiples factores se combinan y se representan por un solo número, se produce algún tipo de ponderación. A veces todos los insumos se consideran de igual valor, pero en muchos casos a algunos insumos se les da más influencia sobre el resultado final que otros, lo que refleja una cierta priorización de la importancia de cada tipo de impacto. La ponderación es más un proceso político (social, cultural) que científico: dar, digamos, más peso al indicador del calentamiento global que a la acidificación es una decisión basada en valores. Las partes interesadas pueden diferir significativamente en sus puntos de vista sobre la importancia de los impactos, como se muestra en el cuadro a continuación.[footnoteRef:21] [21: T.G. Gloria, B.C. Lippiatt, y J. Cooper, "Life Cycle Impact Assessment Weights to Support Environmentally Preferable Purchasing in the United States," Environmental Science and Technology, noviembre/diciembre de 2007.] 
Muchos profesionales optan por dejar los puntajes de impacto divididos en categorías, sin ninguna ponderación. Aunque este enfoque crea un informe más complicado, permite comparaciones de impacto entre productos en un nivel más granular.
Las evaluaciones ponderadas de "puntaje único" tienen la ventaja de generar un número de impacto fácil de comunicar. Sin embargo, incluso dentro de la comunidad que apoya este enfoque hay dos escuelas de pensamiento. Algunos creen que debería haber una ponderación estándar, mientras que otros sienten que las empresas deberían ser libres de ponderar los impactos como mejor les parezca. Una de las ventajas de una ponderación estándar, como se utiliza en el enfoque de Okala, entre otros, es que los productos se pueden comparar entre sí más fácilmente, ya que las puntuaciones de impacto único solo son significativas si se comparan entre productos con la misma ponderación. Un segundo beneficio es que las empresas no pueden "jugar" con la evaluación para hacer que sus productos se vean mejor de lo que son enfatizando las áreas en las que el producto funciona bien y disminuyendo el efecto de las categorías en las que el producto tiene problemas.
La ventaja de los enfoques de ponderación variable es que se pueden personalizar para adaptarse a los objetivos y valores de una organización. Por ejemplo, si una organización está haciendo del calentamiento global una prioridad, es posible que desee ponderar esa categoría mucho más a medida que evalúa los impactos de sus productos. Mientras la ponderación permanezca constante dentro de sus propias evaluaciones, el peso desproporcionado que otorga a esta categoría está bien. En algunos casos, puede haber razones externas para dar prioridad a algunos impactos. Por ejemplo, existen algunas normas de contabilidad y presentación de informes de sostenibilidad que se centran casi exclusivamente en las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que es útil para las organizaciones que las utilizan poner la mayor parte, si no todo, del peso en ese subconjunto de factores de impacto.[footnoteRef:22] [22: Los estándares de huella de carbono como PAS 2050 y el Protocolo de GEI se ajustan a esta descripción.] 
"Bueno, he elegido cinco indicadores, uno de cada uno de los dominios de impacto. No creo que quiera ponderar estos resultados juntos, porque quiero elegir para cuáles estoy optimizando en cada diseño", dijo Priscilla.
"Y solo estoy midiendo un solo indicador, el carbono, por lo que tampoco usaré ningún resultado de proxy único ponderado.
"Así que ahora que conocemos nuestras tres opciones, ¿qué herramientas podemos usar?"
 Capítulo 4: Poniendo todo junto
Si bien cada una de las tres opciones de evaluación ambiental se puede hacer de forma independiente para generar una evaluación de impacto, existen varios enfoques comúnmente utilizados. Estas técnicas van desde relativamente rápidas, baratas y de baja precisión hasta mucho más caras y lentas, pero con resultados más rigurosos y robustos.
La mayoría de las evaluaciones de sostenibilidad, hasta hace relativamente poco, eran cualitativas. Las mediciones de impacto ambiental basadas en datos han sido tradicionalmente demasiado lentas o costosas de adquirir. Incluso hoy en día, muchas organizaciones encuentran que las evaluaciones cualitativas son lo suficientemente buenas para sus propósitos. Los métodos varían desde "parte posterior del sobre" hasta más rigurosos, como lo representan las siguientes técnicas.
Ingeniería Intuición 
Cuadros de mando de productos
Pensamiento conceptual de ciclo en vivo 
ACV cualitativo
Evaluación del diseño basada en el ciclo de vida 
Análisis del ciclo de vida
Intuición
La mayoría de las personas tienen un sentido amplio de los impactos relativos de las principales opciones de diseño. Por ejemplo, la intuición por sí sola le dirá que una versión más ligera de un producto ahorraría en costos de transporte o que un producto más eficiente energéticamente tendría menos impacto ambiental. Desafortunadamente, hay muchas compensaciones contraintuitivas y costos desconocidos para el diseñador promedio.
Además de estar a menudo desinformadas, muchas personas están mal informadas sobre los impactos de ciertos materiales. A veces los materiales son atacados en la prensa y la opinión pública, pintados como cosas malvadas y tóxicas. El PVC tiene una reputación terrible, aunque el análisis mostrará que en ciertas aplicaciones es la opción más responsable con el medio ambiente. En algunos casos, es solo porque son los más visibles que ciertos componentes reciben la peor parte de la atención negativa. El transporte y el embalaje entran en esta categoría, incluso cuando pueden estar lejos del mayor problema en el ciclo de vida de un producto determinado.
Por otro lado, hay algunos dólares de marketing muy significativos en el trabajo para convencer a la gente de lo "verdes" que son algunos materiales. La industria del algodón promociona su producto como un material natural, "El tejido de nuestras vidas". Si bien es cierto que el algodón es un producto de la naturaleza, su impacto ambiental es bastante sustancial, gracias a la cantidad de agua e insecticidas utilizadosen el cultivo convencional de algodón. De hecho, el algodón utiliza aproximadamente el 25% de los insecticidas del mundo y más del 10% de los pesticidas (incluidos herbicidas, insecticidas y defoliantes). Además, está el problema actual del aumento del uso de algodón modificado genéticamente. La huella ambiental del algodón ha mejorado mucho a lo largo de los años, pero la opción "natural" podría no ser la mejor opción sostenible, a pesar de la exageración.
La intuición está bien si eso es todo lo que tienes, pero hay muchas maneras de hacerlo mejor. Por ejemplo, probaremos algunas de las suposiciones intuidas de Tom y Priscilla en el camino, como su suposición de que fabricar sus tazas localmente sería mejor.
La intuición y las tres opciones
1. Impactos: cualquiera
2. Alcance: el límite del sistema es creado por áreas con las que el ingeniero está directamente familiarizado; Cualquier etapa del ciclo de vida, aunque generalmente se centra en las más visibles, como el uso
3. Métricas: generalmente en forma de comentarios, aunque podrían ser marcas de verificación o puntajes.
Cuadros de mando de productos
Algunas empresas han creado cuadros de mando para permitirles evaluar una variedad de productos con al menos cierta consistencia interna. Los cuadros de mando de este tipo no se basan particularmente en el ciclo de vida, sino que se centran en los atributos de un producto. Por ejemplo, Norm Thompson Outfitters, con la ayuda de Michael S. Brown & Associates, creó un conjunto de 12 tarjetas de puntuación como parte de su Kit de herramientas de sostenibilidad, que utiliza internamente y entrega a sus proveedores y comerciantes. El sistema de puntuación es de 3 (más responsable con el medio ambiente) a -3 (menos responsable con el medio ambiente), y cada elemento del producto obtiene un solo elemento. Cada puntaje tiene ejemplos y criterios enumerados para ayudar a las personas con su evaluación. Por ejemplo, en la categoría de alimentos, un 3 indica un producto orgánico cosechado de manera sostenible, libre de tóxicos en el procesamiento de materias primas. Un alimento recibe una puntuación de 0 si está en la lista de "vigilancia" de mariscos, por ejemplo, lo que resulta en impactos moderados en el ecosistema. Los alimentos con una puntuación de -3 tendrían impactos negativos significativos en el ecosistema y en los seres humanos. Los peces en la lista de "evitar" calificarían, por ejemplo. Para los productos metálicos, el oro, la plata y el cobre reciclados obtendrían un 3, mientras que el níquel, el plomo y el mercurio obtendrían un -3. Estos puntajes se utilizan principalmente para guiar las decisiones de abastecimiento y compra.
Otros ejemplos de tarjetas de puntuación de productos provienen de compañías como Walmart, Ikea y Liberty Global. Si bien no es un análisis riguroso y profundo, es una herramienta valiosa para que los diseñadores la utilicen al considerar la sostenibilidad del producto mientras hacen su trabajo. 
Pensamiento conceptual del ciclo de vida
Estos enfoques consideran el ciclo de vida de un producto, pero tienden a tener evaluaciones de impacto bastante cualitativas. Una de las herramientas más populares de este tipo es la rueda de estrategias de diseño del ciclo de vida (o LiDS), también conocida como la rueda de estrategias de ecodiseño. Fue desarrollado como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por Hans Brezet y Carolien van Hemel Brezet como una forma de evaluar qué tan bien un diseño de producto refleja la aplicación de ocho estrategias de diseño ecológico, especialmente en relación con la alternativa. Diseños. Estas estrategias generalmente se representan como un gráfico de radar de ocho ejes, con cada opción de diseño trazada como superposiciones, como en la figura a continuación.[footnoteRef:23] [23: http://wikid.io.tudelft.nl/WikID/index.php/EcoDesign_strategy_wheel#:~:text=%20The%20EcoDesign%20strategy%20wheel%20presents%20eight%20EcoDesign,lifetime%208%20Optimization%20of%20end-of-life%20system.%20More%20] 
Tenga en cuenta que no hay escalas definidas, además esto refleja el uso de estrategias, lo que no necesariamente se traduce en impactos ambientales específicos. Como se indica en el Procedia Engineering Journal, "Debido a que los análisis de ruedas LiDS son inherentemente cualitativos y se basan en un sistema de evaluación definido arbitrariamente, no es un método que se pueda utilizar para determinar el impacto ambiental real de un producto. Sin embargo, es un excelente método para evaluar las compensaciones ambientales entre dosdiseños similares o evolutivos".[footnoteRef:24] [24: Vicente Chulvi, R. V. (2011). Utilidad de las líneas de evolución en ecodiseño. Procedia Ingeniería, 135-144. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S187770581100124X] 
Pensamiento conceptual del ciclo de vida y las tres opciones
1. Impactos: cualquiera, aunque no siempre desglosados en detalles
2. Alcance: todas las etapas del ciclo de vida
3. Métricas: generalmente puntajes
Evaluación cualitativa del ciclo de vida
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) describe el proceso de evaluar los impactos ambientales de un producto en cada etapa de su vida y en general. Si bien los ACV completos pueden basarse intensamente en datos, como se describirá en la siguiente sección, a veces todo lo que se requiere es una evaluación cualitativa. Esto a menudo se denomina ACV cualitativa o ACV de matriz cualitativa.
Tales evaluaciones se pueden utilizar como herramientas de decisión independientes, pero a menudo sirven para identificar las opciones de diseño que merecen un análisis más detallado. Las evaluaciones pueden estar basadas en texto o puntuadas, pero no hay ejes estándar o sistemas de calificación para que las organizaciones puedan adoptar cualquier métrica que funcione para sus propósitos. Esta figura muestra un ejemplo de una de esas matrices utilizadas por 3M.[footnoteRef:25] [25: Edmund E. Price, Donald R. Coy, "Life cycle management at 3M: A practical approach", Environmental Management and Health, Vol. 12 Iss: 3 (2001), pp. 254 – 259.] 
Los enfoques de evaluación se vuelven aún más efectivos cuando son adoptados por más de una empresa, o incluso por toda una industria. Un ejemplo de esto es el Eco Index de la industria de la confección, creado a través de los esfuerzos de colaboración de más de 100 productores y minoristas y coordinado por la Outdoor Industry Association. La aplicación de software resultante guía a sus usuarios a través de un conjunto de preguntas para cada una de las seis etapas del ciclo de vida, centradas en[footnoteRef:26] siete áreas clave de impacto.[footnoteRef:27] [26: http://www.eco-index.org/new/index.cfm] [27: http://www.eco-index.org/new/index.cfm] 
El sistema de puntuación se basa en los puntos otorgados en función del cumplimiento de varios criterios. Por ejemplo, en el área de empaque, las puntuaciones de contenido reciclado postconsumo (PCR) varían de 0 para "contenido reciclado postconsumo desconocido o 0-29% " a un máximo de 8 para contenido de PCR del 100%. Tales sistemas de puntuación tratan de reflejar la escala de impacto de alguna manera cuantitativa, aunque el impacto directo de los cambios es difícil de ver. Las pautas de la tarjeta de puntuación establecen que el uso de PCR conduce a la conservación de recursos, como menos energía utilizada, menos residuos producidos y menos materia prima virgen extraída, pero no dice cuánto. Por lo tanto, no es fácil saber si hace una diferencia grande o pequeña cambiar de, digamos, 29% PCR a 30% PCR para obtener un punto extra en la tarjeta de puntuación, algo que los diseñadores de productos pueden querer saber. Además, un cambio de un punto debido al uso de PCR puede tener impactos ambientales muy diferentes a un cambio de un punto en la eficiencia del uso de insumos de materias primas. Los resultados son en forma de puntos, no de impactos.
Las evaluaciones de impacto cualitativas tienden a ser más rápidas, menos costosas y más fáciles de participary comprender para los no especialistas que las cuantitativas. Su falta de precisión puede ser aceptable para muchas decisiones de alto nivel, o para indicar cuándo vale la pena invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios para generar una comprensión más detallada de los impactos ambientales que muchos métodos cuantitativos pueden proporcionar.
ACV cualitativo y las tres opciones
1. Impactos: cualquiera
2. Alcance: todas las etapas del ciclo de vida
3. Métricas: generalmente puntajes
Evaluación del diseño basada en el ciclo de vida
Existe un enfoque de evaluación de impacto que refleja el pensamiento del ciclo de vida, pero es más riguroso cuantitativamente en sus métricas que las herramientas y técnicas descritas anteriormente, y aún así es útil para evaluar productos que aún se encuentran en la fase de diseño. Las evaluaciones de diseño basadas en el ciclo de vida reflejan muchos de los atributos de las evaluaciones del ciclo de vida completo, pero se basan en modelos de productos y no en estudios completos de los impactos ambientales reales de un producto. Debido a que generalmente se basan en uno o más conjuntos de datos de impacto existentes, tienen la ventaja de ser útiles para tomar decisiones de diseño basadas en datos mientras aún están en la mesa de dibujo. La mayoría son aplicaciones de software, lo que permite una búsqueda rápida de datos y cálculos de impacto.
Específico de la industria
Algunos enfoques de este tipo se centran en industrias o aplicaciones particulares. La Evaluación Comparativa de Envases (COMPASS)[footnoteRef:28] es una herramienta en línea desarrollada por la Sustainable Packaging Coalition (SPC), un proyecto del instituto sin fines de lucro GreenBlue. Basándose en los datos de impacto del ciclo de vida de la base de datos del Inventario de Ciclo de Vida (LCI) de los Estados Unidos y Ecoinvent (una base de datos suiza de LCI), permite a los ingenieros y diseñadores de envases modelar los impactos de sus elecciones mientras aún se encuentran en la fase de diseño. Calcula los perfiles de los impactos del ciclo de vida del producto en tres categorías principales. [28: https://greenblue.org/work/compass/] 
Métricas de consumo
· Combustible fósil
· Agua
· Recurso biótico
· Mineral
Métricas de emisiones
· Gases de efecto invernadero
· Producción limpia: impactos humanos
· Producción limpia: toxicidad acuática
· Eutrofización
Atributos de embalaje
· Contenido (reciclado o virgen)
· Abastecimiento
· Residuos sólidos
· Salud del material
Independiente de la industria
Otras herramientas, como SOLIDWORKS Sustainability, no se centran en un dominio de diseño en particular, sino que permiten el modelado de una amplia gama de productos. SOLIDWORKS ha elegido su enfoque específicamente para satisfacer las necesidades de los diseñadores e ingenieros que desean incorporar el modelado de preproducción de impactos ambientales en su proceso de desarrollo de productos.
Al igual que otras herramientas de este tipo, SOLIDWORKS Sustainability utiliza datos secundarios de ACV para desarrollar una evaluación rápida y sólida, que podría denominarse "ACV de detección" o evaluación de diseño basada en ACV. Pero debido a que no utiliza los datos primarios propios de la empresa, SOLIDWORKS Sustainability no debería reemplazar el software LCA completo, como el software GaBi de Sphera.
SOLIDWORKS Sustainability debe utilizarse como un panel de impacto ambiental, proporcionando información inmediata sobre el impacto de las decisiones de diseño. Aunque puede considerarse LCA "ligero", funciona con la base de datos LCA de Sphera (confusamente también llamada GaBi), y utiliza un modelo de proceso general hecho con el software GaBi LCA. Este potente motor proporciona a los diseñadores las herramientas adecuadas para crear modelos comparativos y tomar decisiones informadas. Su integración con la suite de modelado 3D de SOLIDWORKS permite el análisis de impacto en tiempo real durante el proceso de diseño.
En SOLIDWORKS Sustainability, los impactos están representados en varias categorías. Asume que los diseñadores se benefician de una mayor granularidad de la que puede dar una sola puntuación numérica, pero que los impactos ambientales pueden entenderse y estimarse fácilmente utilizando un pequeño conjunto de indicadores ambientales clave. Actualmente muestra cuatro tipos de impactos ambientales:
· Agotamiento de los recursos naturales: demanda de energía del ciclo de vida no renovable
· Impacto en el aire: acidificación del aire
· Impacto sobre el agua/tierra: Eutrofización del agua
· Impacto en el clima: Huella de carbono
SOLIDWORKS Sustainability se ha desarrollado para permitir el diseño sostenible en el contexto del diseño de productos, ayudando a los desarrolladores a tomar decisiones informadas sobre los impactos ambientales lo suficientemente temprano en sus ciclos de vida para asegurar los beneficios desde el principio. Con herramientas de este tipo, el impacto ambiental se convierte en una decisión de diseño y no en un examen post mortem .
Análisis del ciclo de vida
Varios de los otros métodos descritos hasta ahora han abordado cada uno de los componentes del ciclo de vida de un producto. Sin embargo, existe un proceso específico llamado Análisis del Ciclo de Vida (ACV) con un conjunto estandarizado de pasos y resultados en forma de medidas de impacto ambiental. De hecho, la evaluación del ciclo de vida forma parte de las normas ISO 14000 ( gestión ambiental), y se aborda específicamente en las normas ISO 14040:2006 y 14044:2006.
LCA se define como "un proceso objetivo para evaluar las cargas ambientales asociadas con un producto, proceso o actividad mediante la identificación de energía y materiales utilizados y desechos liberados al medio ambiente, y para evaluar e implementar oportunidades para afectar las mejoras ambientales". Realizar un ACV completo requiere una gran experiencia y esfuerzo. Hay muchos recursos disponibles que entran en muchos más detalles sobre el proceso de lo que cubre esta guía. Sin embargo, es útil al menos estar familiarizado con los cuatro pasos principales[footnoteRef:29][footnoteRef:30]del proceso estandarizado de LCA: [29: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC), 1990] [30: Véase, por ejemplo, "Life Cycle Assessment: Principles and Practice", Scientific Applications International Corporation, EPA/600/R-06/060 (mayo de 2006).] 
1. Definición de objetivos y alcances: ¿qué estamos tratando de aprender?
2. Inventario del ciclo de vida (LCI): ¿qué está integrado en el producto?
3. Evaluación de impacto del ciclo de vida (LCIA) – ¿Qué efectos tiene?
4. Interpretación de datos – ¿Qué significa todo esto?
 
 
Definición de objetivos y alcances
Al igual que con otras evaluaciones, el primer paso consiste en aclarar el propósito y el alcance del ACV. Esto implica determinar formalmente la unidad funcional, los impactos de interés y el límite del sistema, elementos de nuestra "Primera Opción".
Si bien los enfoques "ligeros" de LCA se han descrito anteriormente, un LCA "completo" incluye datos de impacto ambiental primarios reales recopilados una vez que se ha determinado el ciclo de vida completo del producto. Estos LCA detallados tardan, en promedio, tres meses, y solo son posibles de completar una vez que el producto está en uso y ha pasado por todas las etapas de su ciclo de vida. Esta mayor precisión vale la pena para fines de evaluación comparativa o informes externos (suc[footnoteRef:31]h como marketing verde). [31: "Un estudio completo (interno) de LCA tarda de 8 a 16 semanas en completarse". http://www.industrial-ecology.com/services/lifecycleassessment.html] 
Análisis de inventario
La siguiente fase implica la creación de una lista de todos los componentes del ciclo de vida de los productos que se encuentran dentro del límite del sistema definido. Tiene tres pasos principales:
1. Cree un diagrama de flujo de proceso que muestre lo siguiente:
· Materias primas
· Procesos Mfg
· Transporte
· Usos
· Gestión de residuos
2. Recopilar datos

Continuar navegando