Logo Studenta

REPRODUCCIÓN CELULAR- GRUPO 10 (1) - Viviana Lavid

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPRODUCCIÓN CELULAR: 
GAMETOGÉNESIS
GRUPO #10
REPRODUCCIÓN CELULAR
01.
Expositor (a): Paula Picón Campoverde. 
REPRODUCCIÓN CELULAR 
Es la etapa del ciclo celular en la que cada célula se divide para formar dos células hijas distintas.
La célula nace, crece, madura, se reproduce y muere.
Ciclo celular
Interfase 
Consta de 3 fases: G1,S y G2
G1: Periodo pre síntesis de ADN
S: Síntesis de ADN
(Replicación)
G2: crecimiento celular, con síntesis de proteína y ARN
FASE (M)- MITOSIS 
La Mitosis también llamada Cariocinesis, es un tipo de división celular que origina dos células hijas con el mismo material genético que la célula madre. 
 
 Las células que se dividen por Mitosis son células diploides (2n), que originan células diploides, pues el material cromosómico y citoplasmático se duplico antes de iniciarse la división celular.
Reproducción Asexual
CITOSINESIS 
La segunda división meiótica presenta el mismo esquema de una mitosis, solo que los cromosomas no se duplican, sino que solamente se reparten equitativamente en las nuevas células hijas por lo que resultan células haploides (n), y contienen el número normal de cromosomas de la especie. 
Reproducción Sexual
GAMETOGÉNESIS
02.
Expositor (a): Paula Picón Campoverde. 
GAMETOGENESIS 
Formación de gametos a partir de las células germinales.
Gameto masculino: espermatozoide- espermatogénesis 
Gameto femenino: ovulo- ovogénesis
Solo se realiza en la meiosis (haploides)
Etapas:
Fase proliferativa 
Fase meiótica y de crecimiento
Fase de diferenciación y crecimiento
ESPERMATOGÉNESIS
03.
Expositor (a): Kristhel Elizalde Andrade. 
ESPERMATOGÉNESIS
PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ESPERMATOZOIDES 
Inicia en la pubertad.
Ocurre en los túbulos seminíferos de los testículos. 
+
Spérma, Spérmatos 
“Semilla”
Génesis
“Formación”
CÉLULAS SUSTENTACULARES
FASES DE LA ESPERMATOGÉNESIS
- Fase proliferativa.
- Fase meiótica.
- Espermiogénesis.
FASE PROLIFERATIVA 
FASE MEIÓTICA 
ESPERMIOGÉNESIS 
ESPERMIOGÉNESIS 
RECAPITULANDO…
CONTROL HORMONAL DE 
LA ESPERMATOGÉNESIS 
ESPERMATOZOIDE MADURO
Tiempo de formación:
72-74 días.
Promedio de vida: 
72 horas.
Cada día de producen cerca de 300 millones de espermatozoides. 
OVOGÉNESIS
04.
Expositor (a): Viviana Lavid Sandoval 
OVOGÉNESIS
"Ovum" = Huevo            
"Genesis" = Origen o Nacimiento
ETAPA PRENATAL O FETAL
ETAPA POSTNATAL
Ocurre al día 14, en general alrededor de 14 días antes del primer dia de la siguiente menstruación. 
Se debe a la rotura de un folículo maduro (terciario o De Graaf), el cual se caracteriza por tener un amplio antro folicular, el cúmulo oóforo formado y estar rodeado por la zona pelúcida y la corona radiada.
OVULACIÓN
ETAPA PRENATAL O FETAL
ETAPA POSTNATAL
MITOSIS
METAFASE II
OVULACIÓN
FSH
DIPLOTENO
RESUMEN
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenidos de este tema