Logo Studenta

SMU - Procedimiento - Baja de Caja y anulación de folios de DTE - M F

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 1 
SMU - Procedimiento – Baja de Caja y anulación de folios de DTE 
 
 
OBJETIVO 
Este procedimiento tiene por objetivo mostrar los pasos que se deben realizar para dar de baja una 
caja que se encuentra habilitada en un local. 
 
DESCRIPCIÓN 
Es necesario dar de baja la caja en los sistemas del servidor del local para evitar que éste intente 
comunicarse con una caja inexistente y use recursos innecesariamente. Además, se debe solicitar a 
Paperless la anulación de los folios de los documentos electrónicos. 
La anulación de los folios en el SII, tiene por finalidad prevenir que estos folios sean utilizados 
nuevamente y para disminuir la disponibilidad de folios registrados en el SII, 
Este procedimiento consta de las siguientes etapas: 
1. Desactivación de caja desde la Consola de Geocom. 
2. Actualización de archivos SUBNODETADA y POSINFO en el servidor del local. 
3. Borrado de MAC y eliminación de caja en Geoconfigurator. 
4. Respaldo de folios de los documentos electrónicos asignados a la caja y envío a Paperless 
para su anulación en el SII. 
5. Eliminación de la caja en el programa ControlPos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 2 
1. DESACTIVACION DE LA CAJA DESDE LA CONSOLA DE GEOCOM 
1.1. Ingresar a la Consola de Geocom del local, dirigirse a la opción Nodos del árbol de menú y 
seleccionar Listar: 
 
1.2. Luego de hacer clic en el ícono de carpeta del local, seleccionar la caja a desactivar 
mediante un clic: 
 
1.3. De las opciones desplegadas, cambiar el campo Activo a Desactivado (cuadro rojo) y 
luego hacer clic en el botón Borrar Nodo (cuadro azul). 
 
 
1.4. Cerrar la Consola de Geocom. 
 
 
 
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 3 
2. ACTUALIZACIÓN DE ARCHIVOS SUBNODETADA Y POSINFO EN EL SERVIDOR DEL LOCAL 
 
2.1. Ingresar por consola SSH al servidor del local y estando en cualquier directorio ingresar los 
comandos que se indicarán. 
 
2.2. Eliminar archivos CONFIG (contienen la MAC de las cajas): 
 
rm /tftpboot/KIWI/config.* 
 
2.3. Verificar si se eliminaron los archivos CONFIG (contienen la MAC de las cajas): 
ll /tftpboot/KIWI/config.* 
 
 
2.4. Eliminar archivos POSINFO: 
rm /home/geocom/UPDATEFILES/POSINFO* 
 
2.5. Verificar si se eliminaron los archivos POSINFO: 
 
ll /home/geocom/UPDATEFILES/POSINFO* 
 
2.6. Editar archivo SUBNODEDATA.dat para eliminar MAC de la caja. 
Presionando las letras dd (en minúsculas), se elimina la fila completa de la caja a eliminar. 
vi /usr/local/bin/SUBNODEDATA.dat 
 
 
 
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 4 
2.7. Regenerar los archivos CONFIG ejecutando el script: 
sh /usr/local/bin/genInstallPos.sh 
 
2.8. Verificar si se crearon los archivos CONFIG: 
ll /tftpboot/KIWI/config.* 
 
 
 
 
 
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 5 
2.9. Regenerar los archivos POSINFO utilizando alguno de los siguientes script: 
 
sh /home/geocom/InstallScripts/InstallPOS.sh_OK 
sh /home/geocom/InstallScripts/InstallPOS.sh 
 
2.10. Verificar que se crearon los archivos POSINFO: 
ll /home/geocom/UPDATEFILES/POSINFO* 
 
 
3. BORRADO DE MAC Y ELIMINACIÓN DE CAJA EN GEOCONFIGURATOR 
 
3.1. Ingresar a GeoConfigurator y seleccionar la opción Administración->Grupos: 
 
3.2. Buscar el número de local al cual pertenece la caja y seleccionarla. 
En el ejemplo se va a eliminar la Caja 21: 
 
 
 
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 6 
3.3. Luego, hacer clic en el botón Editar (destacado en rojo), eliminar el ticket de la opción 
Restaurar (destacado en azul) y finalizar haciendo clic en el botón Guardar: 
 
 
3.4. Luego, seleccionamos nuevamente la caja y hacemos clic en el botón Eliminar: 
 
 
 
3.5. Si volvemos a buscar la caja, veremos que el ícono ha cambiado (destacado en rojo). 
 
 
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 7 
4. RESPALDO DE FOLIOS DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ASIGNADOS A LA CAJA Y ENVÍO A 
PAPERLESS PARA SU ANULACIÓN EN EL SII 
 
4.1. Copiar el script bajaPPL.sh en algún directorio de la caja. 
 
4.2. Ejecutar el script utilizando el comando: 
sh bajaPPL.sh 
 
4.3. El archivo generado y que debe ser enviado a Paperless se encuentra en la ruta 
/tmp/respaldoPPL. 
El formato del nombre del archivo está formado con el número de local y de caja: 
 
 
 
 
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e r a c i o n e s y F o r m a t o s Página 8 
4.4 El correo que se debe enviar a Paperless tiene las siguientes características: 
 
 Se debe enviar solo una caja por correo. 
 Debe ser dirigido a los siguientes destinatarios: 
o MDA Paperless: soporte@paperlessla.com 
o Alonso Olivares: Alonso.Olivares@sovos.com 
o Jorge Farías: Jorge.Farias@sovos.com 
 Agregar en copia a los siguientes destinatarios: 
o Bernardo Céspedes: bcespedes@smu.cl 
o Rolando Vidal: rvisal@smu.cl 
o Paulo Rivas: privas@smu.cl 
o Víctor Maturana: vmaturana@smu.cl 
o Osvaldo Torrejón: otorrejon@smu.cl 
o Carlos Rodríguez: crodriguez@smu.cl 
 El asunto debe tener el siguiente formato: 
[SMU/POS/formato/número_local/número_caja] Baja POS 
Para el ejemplo anterior sería: 
[SMU/POS/UNIMARC/0685/21] Baja POS 
 En el cuerpo, se recomienda el siguiente formato para mantener un estándar: 
Estimados, 
 Favor anular los folios con el siguiente detalle: 
FORMATO UNIMARC 
LOCAL 0685 – LOS ANGELES 
CAJA 21 
IP 10.41.105.135 
 
 Se adjuntan las carpetas CAF y FOLIO de la caja. 
 
 Si no fuera posible adjuntar los archivos porque la caja ya no se encuentra 
habilitada, de todas formas se debe enviara el correo con el mismo formato y 
señalando que la caja ya no se encuentra online. 
mailto:soporte@paperlessla.com
mailto:Alonso.Olivares@sovos.com
mailto:Jorge.Farias@sovos.com
mailto:bcespedes@smu.cl
mailto:rvisal@smu.cl
mailto:privas@smu.cl
mailto:vmaturana@smu.cl
mailto:otorrejon@smu.cl
mailto:crodriguez@smu.cl
 
INFORMACION DEL DOCUMENTO 
Descripción Tema Autor – Revisión Última Modificación 
Baja de Caja y anulación de folios de DTE Carlos Rodríguez Araya V1.0 Viernes, 14 de Septiembre del 2018 
 
 
 
G e r e n c i a T I O p e ra c i o n e s y F o r m a t o s Página 9 
5. ELIMINACIÓN DE LA CAJA EN EL PROGRAMA CONTROLPOS 
 
5.1. Ingresar al programa ControlPos, cargar el local, y sobre la caja a eliminar, presionar el 
botón derecho del mouse y seleccionar la opción Desactivar Caja (Eliminar de ControlPos) 
(destacado en rojo) 
 
 
 
5.2. Luego se debe responder SI a la solicitud de confirmación: 
 
 
 Fin del procedimiento.

Continuar navegando

Otros materiales