Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

04/06/2018
1
Cátedra de Biología Celular y Molecular
04/06/2018
2
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Cátedra de Biología Celular y Molecular
TIPOS DE UNIONES CELULARES EN TEJIDOS ANIMALES
Célula -célula y célula-matriz
04/06/2018
3
Cátedra de Biología Celular y Molecular
TIPOS DE UNIONES CELULARES EN TEJIDOS ANIMALES
Célula -célula y célula-matriz
Cátedra de Biología Celular y Molecular
UNIONES DE ANCLAJE
Célula -célula y célula-matriz
cadherinas
integrinas
04/06/2018
4
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones de anclaje Célula-célula
CADHERINAS
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones de anclaje Célula-célula
CADHERINAS
04/06/2018
5
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones de anclaje Célula-célula
CADHERINAS
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Las cadherinas forman anclajes homofílicos específicos
04/06/2018
6
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones de anclaje Célula-célula
CADHERINAS. Anclaje al citoesqueleto de actina
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones célula a célula. DESMOSOMAS
04/06/2018
7
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones célula a célula. DESMOSOMAS
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones célula a célula. DESMOSOMAS
04/06/2018
8
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones célula a célula. DESMOSOMAS Y HEMIDESMOSOMAS
Entramados que se
extienden por todo el
tejido formando
estructuras de gran
resistencia a la tracción
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Intercomunicación entre la maquinaria de adhesión
y la vía de señalización química celular
principales componentes : catenina –P120 y β-catenina
La desintegración de una unión adherente
libera moléculas de β-catenina
que migran de la superficie celular al núcleo
04/06/2018
9
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Superfamilias de Proteínas de Adhesión importantes
• Cadherinas
• Integrinas
• Inmunoglobulinas de adhesión
• Selectinas
• Median adhesiones intercelulares en el compartimento vascular
• Unen oligosacáridos presentes en otras células (a través de sus dominios lectina)
• Dependientes de Ca2+
• Respuestas inflamatorias: Controlan la unión de los leucocitos a las células endoteliales
de los vasos sanguineos y facilian la migración a los tejidos circundantes
Cátedra de Biología Celular y Molecular
UNIONES OCLUSIVAS
04/06/2018
10
Cátedra de Biología Celular y Molecular
UNIONES OCLUSIVAS
Cátedra de Biología Celular y Molecular
UNIONES OCLUSIVAS
04/06/2018
11
Cátedra de Biología Celular y Molecular
CANALES INTERCELULARES
Cátedra de Biología Celular y Molecular
CANALES INTERCELULARES
UNIONES TIPO GAP
• Permiten el paso de iones y moléculas pequeñas hidrosolubles
• Forman túneles entre célula y célula
• Formados por: conexina
04/06/2018
12
Cátedra de Biología Celular y Molecular
CANALES INTERCELULARES
UNIONES TIPO GAP
Cátedra de Biología Celular y Molecular
CANALES INTERCELULARES
UNIONES TIPO GAP
FUNCIONES
Acoplamiento eléctrico entre células nerviosas
Sincronización de las contracciones musculares de las fibras musculares
cardíacas o fibras musculares lisas del intestino
Compartir iones y metabolitos
Embriogénesis. Desacople de células cuando comienzan su diferenciación
Los canales gap alternan en estados abiertos y cerrados. Ocurre
rápidamente por cambios de pH o concentración de Ca2+
La entrada masiva de Ca2+ en una célula con membrana dañada provoca el
cierre de los canales de las uniones tipo gap, aislando la célula del resto
04/06/2018
13
Cátedra de Biología Celular y Molecular
CANALES INTERCELULARES
PLASMODESMOS
Cátedra de Biología Celular y Molecular
MATRIZ EXTRACELULAR
LAMINA BASAL
Matriz extracelular delgada, resistente y flexible en forma de lámina que
subyace todos los epitelios y envuelve tipos celulares no epiteliales
Función importante en mantenimiento de estructura y arquitectura del cuerpo
Separan las células y los epitelios de los tejidos conjuntivos subyacentes o
periféricos y forman la conexión mecánica entre ellos
04/06/2018
14
Cátedra de Biología Celular y Molecular
LAMINA BASAL
Sintetizada por las células a ambas caras
Células epiteliales un tipo de componentes y las del tejido conjuntivo otro
Tejido conjuntivo
Tejido epitelial
Lámina basal
Cátedra de Biología Celular y Molecular
LAMINA BASAL
2 clases de macromoléculas: Proteínas fibrosas y glucosaminoglucanos
Laminina:
Glucoproteína multidominio
formada por 3 polipéptidos
Papel central en ensamblaje,
organización y anclaje de la
lámina basal
04/06/2018
15
Cátedra de Biología Celular y Molecular
LAMINA BASAL
2 clases de macromoléculas: Proteínas fibrosas y glucosaminoglucanos
Laminina:
Glucoproteína multidominio
formada por 3 polipéptidos
Papel central en ensamblaje,
organización y anclaje de la
lámina basal
Cátedra de Biología Celular y Molecular
LAMINA BASAL
04/06/2018
16
Cátedra de Biología Celular y Molecular
LAMINA BASAL
Funciones:
Soporte mecánico de los epitelios
Forman la interfase entre los epitelios y los tejidos conjuntivos
Filtro molecular en glomérulos renales
Barrera para mantener las células en el compartimiento adecuado
Influencian la polaridad y diferenciación celular
Guían las migraciones celulares
Guían la regeneración tisular
Cátedra de Biología Celular y Molecular
TIPOS DE UNIONES CELULARES EN TEJIDOS ANIMALES
Adhesión célula-matriz extracelular
04/06/2018
17
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones de anclaje célula-matriz extracelular
integrinas
Heterodímeros
transmembrana que se
unen al citoesqueleto
Enlazan la matriz
extracelular al
citoesqueleto de actina
Transmiten señales
mecánicas y
moleculares en ambos
sentidos
fibronectina
talina
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Uniones de anclaje célula-matriz extracelular
Hemidesmosomas
Enlazan la
laminina extracelular a los
filamentos de queratina
intracelulares
04/06/2018
18
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Las integrinas cambian de conformación activa a inactiva
Las integrinas se agrupan y forman fuertes
adhesiones celulares
Cátedra de Biología Celular y Molecular
MATRIZ EXTRACELULAR del TEJIDO CONJUNTIVO
Matriz extracelular es más abundante que las células
determina las propiedades físicas del tejido
Las cantidades y organización de macromoléculas son diferentes
04/06/2018
19
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Matriz extracelular del tejido conjuntivo
Proteínas fibrosas. Colágeno
Fibrillas de colágeno
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Matriz extracelular del tejido conjuntivo
Proteínas fibrosas. Colágeno
04/06/2018
20
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Matriz extracelular del tejido conjuntivo
Proteínas fibrosas. Elastina
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Matriz extracelular del tejido conjuntivo
Proteínas fibrosas. Fibronectina
• Proteína de matriz que interacciona con integrina
• Glucoproteína
• Dímero unido por S-S
• Puede estar en forma soluble (vasos sanguíneos) o formando fibrillas
de fibronectina
04/06/2018
21
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Matriz extracelular del tejido conjuntivo
Proteínas fibrosas. Fibronectina
Transmite tensiones entre matriz y células.
Al estirarse quedan regiones ocultas al descubierto  reclutar otras
fibronectinas y formar fibrillas
Cátedra de Biología Celular y Molecular
PARED CELULAR VEGETAL
• Pared celular primaria: celulosa y pectina
• Pared celular secundaria: lignina
• Especializaciones de pared celular
04/06/2018
22
Cátedra de Biología Celular y Molecular
PARED CELULAR VEGETAL
Cátedra de Biología Celular y Molecular
PARED CELULAR VEGETAL
04/06/2018
23
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Expansión de la pared celular vegetal
Microfibrillas de celulosa
Red cortical de microtúbulos en células en
elongación de raíz de Arabidopsis
Cátedra de Biología Celular y Molecular
Expansión de la pared celular vegetal
Complejos celulosa sintasa
CESA