Logo Studenta

PRESENTACION GRUPOS FOCALES 1 - Ma Laura Centeno

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GRUPOS FOCALES
Ma. Laura Centeno
21 de Abril del 2016
¿QUE SON LOS GRUPOS FOCALES?
Recolección de datos mediante preguntas hechas en un grupo de discusión.
Participantes
MODERADOR
OBSERVADORES
AUDIENCIA ENTREVISTADA
PROPOSITO DE LOS GRUPOS FOCALES
Que en la discusión surjan:
Actitudes 
Sentimientos
Creencias
EXPERIENCIAS
Reacciones
PASOS PARA HACER UN GRUPO FOCAL
(Escobar, & Bonilla, 2008).
1. Establecer objetivos
2. Diseño de la investigación 
3. Desarrollar cronograma 
4. Seleccionar participantes 
5. Seleccionar moderador
6. Preparación de preguntas 
7. Selección del sitio de reunión 
8. Logística
9. Desarrollo de la sesión 
10. Análisis de la información obtenida
GUIA DE LOS GRUPOS FOCALES
METODO Y TIEMPO
Presentación – 5min
Dinámica – 20min
Objetivos – 5min
Preguntas – 40min
Cierre – 5min 
Sesión de 2 horas, 12 preguntas.
GRUPOS FOCALES
VENTAJAS
Se pueden realizar por personas que no saben leer o escribir
Motivan participación de quienes no les gusta ser entrevistados o no creen tener nada que decir.
Información mas rápida y en menor costo.
Permite el debate.
DESVENTAJAS
Los participantes no expresan opiniones de minoría.
Tensión y presión en los participantes.
Mayor facilidad de palabra = domina discusión.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=DkxtiQ52XqY
Bibliografía
Escobar, J., & Bonilla, F. (2008). Grupos Focales: Una Guía Conceptual Y Metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos De Psicología, Vol.9 No.1, pp.51-67.
Melgar-Quiñonez, Hugo, Kaiser, Lucía L, Martin, Anna C, Metz, Dianne, & Olivares, Anna. (2003). Food insecurity among Latinos in California: A focal groups study. Salud Pública de México, 45(3), 198-205. Recuperado en 21 de abril de 2016, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342003000300009&lng=es&tlng=en.
https://drive.google.com/file/d/0ByZfWsl55EZ6aHlqUG8yOVVROUU/view

Continuar navegando

Otros materiales