Logo Studenta

PT5 - APUNTES TEORIAS DE LA COMUNICACION

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN PT 5 
 
 
A comienzos del siglo XX en Estados Unidos hay una intención de amalgama social, la idea de pensar 
como los incipientes medios de comunicación podría contribuir a conformar una ideología en común. 
Sociedad incipiente constituyéndose. 
 
En Europa no podemos pensar en términos de oposición, pero si encontramos un contexto distinto. 
La teoría que predomina en Europa es la Escuela de Frankfurt. 
 
ESCUELA DE FRANKFURT → Publicidad Nazi 
 
Contexto histórico de la primera guerra mundial. EUROPA 1890-1919 
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20181108/452787227911/cronolog%C3%ADa-
primera-guerra-mundial.html 
 
BELLE EPOQUE 
 
1890-1914 
- Período de relativa paz entre los principales países europeos. 
- Expansión del imperialismo 
- Fomenta al capitalismo 
- Transformaciones tecnológicas en distintas esferas (desde la ciencia, hasta la moda) 
- Grandes inventos (radio, teléfono, etc.) 
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20181108/452787227911/cronolog%C3%ADa-primera-guerra-mundial.html
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20181108/452787227911/cronolog%C3%ADa-primera-guerra-mundial.html
2 
 
Es decir, aparece como el momento previo a que el orden mundial cambie. O también lo que conocemos 
como La Primera Guerra Mundial. Murió mucha más gente que en la Segunda Guerra. 
Fue la primera vez que se hizo una guerra con alta tecnología → Armas químicas, Bombas, alta 
tecnología. 
 
 
 
GUERRA TOTAL (1914-1918) 
- Guillermo II asciende al trono y abandona el sistema de alianzas para expandir colonias. 
- Crecimiento de los nacionalismos y carrera armamentista 
- 2 grandes alianzas (que a lo largo de la guerra van a ir cambiando de bando): 
> Triple alianza: Alemania - Imperio Autrohúngaro - Italia 
> Triple enmienda: Francia - Gran Bretaña - Rusia (que abandona la alianza en 1917) 
- 1914: Asesinato del Archiduque Francisco Fernando por un serbio: INICIO DE LA GUERRA. 
Rusia interviene a favor de Serbia 
- 1917: Rusia abandona la guerra debido a la revolución y entra EEUU 
- 1918: Alemania se declara perdedor firma el tratado de Versalles; consecuencias económicas y 
anímicas. Quedan muy debilitados, tristes, por ser menos que las otras potencias. 
 
 
REPÚBLICA DE WEIMAR (1919-1933) 
- Se constituye la primera Asamblea Nacional y se declara una nueva constitución. 
- Democracia inestable: en contra a las fuerzas imperialistas del viejo régimen y dictadura del 
proletariado. 
- El estado de ánimo de los alemanes no era bueno. 
- 1923: Fundación de la Escuela de Frankfurt. 
- Primero de Mayo → Asume Hitler y se nombra dictador. 
 
Hitler aprovecha y hace uso de los medios de comunicación. 
La escuela de Frankfurt se funda en el 23’ de la mano de unos jóvenes con la inquietud de cómo entender 
las sociedades revueltas e impedir la ascensión del facismo. 
 
APARATOS DE COMUNICACIÓN EN LA ENTREGUERRA 
- Diarios: Público habituado, contrato de lectura establecido. 
- Radio: Empieza a verse como una gran herramienta innovadora. 
- Propaganda en la vía pública: Afiches. 
- Cine: El cine sonoro en 1927 habilita que se pasen antes segmentos de noticias. 
- Libro: Se abaratan todavía más los costos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
ESCUELA DE FRANKFURT 
= Periodización 
La mayoría de los de la escuela 
eran judíos. Por lo que se tienen 
que exiliar a Ginebra y Estados 
Unidos. 
Mezcla de un pensamiento 
marxista y Freudeano. 
Ellos se preguntan ¿Cómo 
puede ser que a partir de todas 
las tecnologías que tenemos, la 
sociedad siga siendo tan dócil, 
hasta con los medios de 
comunicación? 
Para responder esta pregunta se 
basan en: 
- El psicoanálisis: El 
inconsciente es un campo 
incógnito. “Ustedes no son 
dueños de sus actos, porque esta 
zona inconsciente es la que nos 
constituye.” 
- El Marxismo: Cómo puede 
ser que las clases dominadas 
sean susceptibles a las clases 
dominantes y agachen la cabeza. 
IDEOLOGÍA (Según Marx): 
Velo que hace pasar por general, 
algo que es particular. Algo que identifica a una gran masa. 
Para los Frankfurtianos el funcionamiento de la ideología y el funcionamiento del inconsciente 
funcionan de la misma manera, y delimitan nuestras acciones. 
 
4 
 
Aspectos generales de su constitución: La multidisciplinariedad. 
- ¿Cuál era la postura en cuanto al gobierno en un caso y en el 
otro? (Posible pregunta de parcial) 
En la escuela de Chicago: se habla de entender los medios de 
estimulación para eliminar el voto, etc. Se para el lado del marketing. 
Acá son antiestatales. Se van hacia la psicología y filosofía. 
Los medios ejercen un poder en las masas que los escuchan. 
 
 
Video: 
Progreso 
Idea del pasaje del campo a la ciudad 
La máquina 
 
Se sugiere que Berlín debe recuperar la idea de progreso. 
 
Metropolis: pensar la situación de occidente y si es posible recuperarse de esta situación. 
Construye una ciudad futurista entre los de 
arriba y los de abajo (los que trabajan). En 
la película estos obreros sometidos son inspirados 
por Maria para que se revelen. El dueño de la 
fábrica se da cuenta y construye un robot igual a 
Maria pero mala para que no los convenza. 
 
Se representa la idea de progreso y la denuncia de 
una desigualdad social. 
 
Apace la luz 
Los cuerpos en movimiento 
Denuncia las desigualdades 
Resalta propiedades del pueblo alemán 
 
En todo este periodo aparecen distintos contenidos para darle respuestas a una sociedad que no tenía. 
Una de las eficacias del nazismo fue apropiarse de todos los aspectos sociales. 
Convence y se impone con el terror. 
 
RECURSOS GOEBBELS 
5 
“Una mentira repetida mil veces, se transforma en una verdad” 
“La exageración de sus cualidades” 
“El nazismo vio la publicidad como el medio para infringir en la opinión pública y ejercer su poder”. 
“Principio de transposición: Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, 
respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que 
las distraigan”. 
“Principio de vulgarización: “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos 
inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más 
pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar.” 
“Principio de silenciación: Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular 
las noticias que favorecen el adversario, también contra programando con la ayuda de medios de 
comunicación afines.” 
“Principio de unanimidad: Se debía llegar a convencer a mucha gente, que se piensa como todo el 
mundo. Logrando una situación de unanimidad.” 
 
 
 
Goebbels concluye que debe hacer GRANDES ESPECTÁCULOS → EJ. Quema de libros. 
No es necesario solamente quemar libros, sino mostrarla. La efectividad no es tanto del hecho, sino de 
la espectacularización de ese hecho. 
Aparece el uso del cine (escena) y el fomento a la compra de radios baratas. Con el objetivo de que el 
mensaje llegue a más personas. Aparece un uso eficaz de la radio y del cien. 
 
6 
 
 
Aparece un adoctrinamiento, sobre todo hacia los niños. Se les sacaba la nacionalidad a los judios, no 
se los consideraba como personas sino como monstruos. 
“El hongo venenoso”, el hongo era el judio. Este libro se lo dan a los niños en el colegio. 
La campaña cultural aplicada a construir un consenso social. Trabajo sistemático de un tipo de consenso 
que permite llevar a cabo ciertas acciones. 
 
 
Connotan una presencia, no intimida, 
sino que impone una presencia 
determinada. 
“Vengo a poner orden en una sociedad 
caótica” 
Una de las hipótesis era que los judíos 
contaminaban a la sociedad alemana. 
En la imposición del terror no basta 
solo con la fuerza, también hay que 
7 
crear el consenso, y para eso, estuvieron los medios (radio, afiche, televisión, cine). Se ocuparon de 
pensar(Goebbels) formas para llegar cada vez más a la sociedad. 
Nada de todo esto hubiera sido posible si no se hubiese concentrado en un enemigo común: judíos. 
Un enemigo común que además, no se podía cambiar. Genéticamente, venía defectuoso. 
 
 
 
 
El enemigo siempre aparece de una forma deformada, de manera despectiva, en una forma de generar 
mayor rivalidad frente a este enemigo común. 
LOS COLORES DEL NAZISMO → ROJOS, NEGROS, ETC. 
 
Las disputas políticas siempre se sostienen en que la verdad está de un lado, y del otro lado no. 
8 
 
Gráficas y pósters soviéticos. 
- Dinamismo. 
- Uso la diagonal, muy fuerte. 
- Simboliza el movimiento, desafiante, energía, la fuerza. 
- Menos estático. 
- IDEA DE PROGRESO HACIA ADELANTE 
- Las máquinas preponderantes son las máquinas de guerras. 
- Mirando hacia adelante, hacia el futuro. 
 
 
Proliferación de los medios de comunicación para que la sociedad aprenda. 
 
Construir discursos de intolerancia más relacionados con lo económico. Los discursos actuales se 
invistieron de algo más políticamente correcto. 
 
9 
Trauma social, no se habla más de razas sino de etnias, etc. Se construyen eufemismos que ocultan el 
verdadero pensamiento. Devela que hay un montón de pensamientos que nos constituyen y aunque los 
tratemos de ocultar aparecen. 
 
En la historia de la humanidad del siglo XX han quedado grandes traumas a los que no quisiéramos 
volver. Pero si uno mira más allá, muchas ideas del nazisso vuelven a aparecer pero de otra manera, 
escondidas. 
 
Primer medio de comunicación que aparece es la televisión, luego los efectos en internet

Continuar navegando