Logo Studenta

Modelo actividades 1_Exportación de Orquídeas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Exportación de Orquídeas
Estudiante:
Andrés Rodríguez Betancur
201710258
Docente:
John Jairo Arango Rivera
Exportaciones
Negocios Internacionales
IUSH
2023
ORQUIDEAS
Partida arancelaria: 0602.10.10.00	
Documentos soporte:
Descripción de la mercancía: Plantas vivas y productos de la floricultura, Las demás plantas vivas (incluidas sus raíces), esquejes e injertos; micelios. Esquejes sin enraizar e injertos: Orquídeas.
Ficha técnica:
	Orquídeas
	Flores de cuatro especies de orquídeas:
Phalaenopsis hieroglyphica (arriba, izquierda)
Ophrys tenthredinifera (arriba, derecha)
Paphiopedilum concolor (abajo, izquierda)
Maxillaria tenuifolia (abajo, derecha).
	Taxonomía
	Reino:
	Plantae
	División:
	Magnoliophyta
	Clase:
	Liliopsida
	Orden:
	Asparagales u Orchidales
	Familia:
	Orchidaceae
Juss., nom. cons.
	Diversidad
	800 géneros y más de 20 000 especies.
	Subfamilias
	Comprende cinco subfamilias:
· Apostasioideae
· Cypripedioideae
· Epidendroideae
· Orchidoideae
· Vanilloideae
Procedencia: Rionegro, Antioquia. Via vereda pontezuela (vivero el rocio). 
Consumidores potenciales: Alemania y EE.UU 
Hábitat y distribución: Su distribución es amplia y se encuentran en todo tipo de climas, excepto los extremos. Se encuentran orquídeas en cualquier hábitat terrestre en el que las plantas puedan crecer: en cumbres montañosas con climas bajos, selvas húmedas tropicales, regiones árticas y en los desiertos. 
Vida útil de las orquídeas: Es normal que la durabilidad media de la flor cortada esté entre los 5 días y una semana. Lógicamente hay algunas flores que duran más, notablemente las tropicales y las orquídeas que en algunos casos pueden mantenerse frescas durante dos semanas o más y cuando son plantadas las orquídeas pueden durar hasta 100 años. 
Producción: La orquídea, como todas las plantas, se reproduce por semilla. Es una epífita, lo que significa que en la naturaleza crece y se desarrolla en los árboles. Para que su semilla germine necesita asociarse a un hongo, produciéndose el fenómeno de simbiosis.

Continuar navegando