Logo Studenta

Organizadores gráficos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBICA DE EVALUACIÓN –
TAREA 3 RECONOCIMIENTO DEL PERFIL DEL LICENCIADO 
ELKIN DANILO PLAZAS ANGEL
C.C 1021663053
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
(UNAD)
LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN INGLÉS 
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN INGLÉS 
CÓDIGO: 518001
2021
ACTIVIDAD 1
Ingresar al entorno de Aprendizaje: Unidad 2 Elementos y Enfoques del Currículo de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en inglés.
Paso 1. Lea el documento: Resolución 12730 “Lista de exámenes estandarizados para la certificación del nivel de dominio lingüístico.”
Paso 2. Realizar la lectura” La formación inicial del profesorado de lengua extranjera”.
Paso 3. Lea cuidadosa y analíticamente el capítulo 3 “Las competencias Docentes en los Procesos de Enseñanza - Aprendizaje de Lenguas Extranjeras” del Módulo Unidad 2 - LiLEI. La Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés”
Paso 4. Complemente esta lectura analítica con la información dispuesta en el Objeto Virtual de Aprendizaje OVA - Competencias de los Docentes en Lengua Extranjera.
Paso 5. Después de desarrollar estas lecturas proceda a desarrollar las actividades de Aprendizaje establecidas en la OVA, y haga una captura de pantalla, publicar en el foro las actividades de aprendizaje realizadas de la OVA y estos mismos pantallazos anéxelos al documento final de entrega.
Paso 6. Teniendo en cuenta el capítulo 3 y la información suministrada en la OVA las Competencias del Docente elija solo 4 de las siguientes competencias:
· - Competencia socio humanística.
· - Competencia comunicativa.
· - Competencia pedagógica.
· - Competencia didáctica.
· - Competencia investigativa.
· - Competencia colaborativa.
· - Competencia comunitaria.
· - Competencia tecnológica.
Elaboré un organizador gráfico para cada una de las competencias elegidas.
En total son 4 organizadores y cada uno de ellos debe tener 4 componentes que son:
· El nombre de la competencia
· La característica que presenta
· Su sustento teórico
· Análisis
Nota: Tener presentes normas APA para citar información. Recuerde que, si se utiliza información de autores sin dar los créditos correspondientes, se considerará plagio.  
Paso 7. Publique sus organizadores gráficos en el foro.
ACTIVIDADES DEL OVA
1. Crucigrama
 2. Competencias del docente en Lengua Extranjera - Actividad evaluativa
¿Qué casos conoces tú? ¡Escribe tu propuesta! Escribe tres casos de aula (virtual o presencial) que hayas conocido y que puedan ser solucionados teniendo en cuenta las competencias docentes de un Licenciado de Lenguas Extranjeras, propuestas en cada recuadro.
a. Competencia socio - lingüística e investigativa:
· Para estas competencias es importante buscar información sobre lo que se trabaja usando las distintas herramientas de búsqueda como libros o navegadores tecnológicos y en la parte sociolingüística es importante la lectura y también la discusión sobre un determinado tema con las demás personas y hacer el uso también de los géneros y las figuras literarios para lograr un mejor lenguaje.
b. Competencia socio - humanística y comunitaria:
· en esta pate es fundamental el trabajo en equipo a través de los valores como la solidaridad y el respeto y se puede implementar formas como actividades lúdicas y debates ya que gracias a estos tanto el conocimiento como el aprendizaje fluyen y esto ayuda al estudiante de no encerrarse en una rutina de hacer la tarea o las actividades sin motivarse para que de importancia en su vida y comprenda también las formas de aprender su lengua materna y lengua extranjera.
c. Competencia comunicativa y tecnológica:
· aquí se puede dar uso a las herramientas digitales como las redes sociales o las plataformas de la universidad porque un estudiante aprende a manejar y darle buen uso a las herramientas tecnológicas y también ayuda a tener una comunicación entre docente y estudiante o entre los mismos estudiantes y puedan desarrollar hábitos para trabajar en equipo y mejorar las falencias que tenga frente a su vocabulario.
3. Lectura
4. Preguntas
 
https://www.goconqr.com/mindmap/32157453/competencia-socio-humanitaria 
https://www.goconqr.com/mindmap/32190480/competencia-comunicativa
https://www.goconqr.com/mindmap/32193872/competencia-did-cticahttps://www.goconqr.com/mindmap/32207211/competencia-comunitaria
ACTIVIDAD 2
Paso 1. Teniendo en cuenta las lecturas anteriormente realizadas, debe crear una propuesta del perfil ideal del licenciado en lenguas extranjeras para responder a las necesidades de formación del Siglo XXI, haciendo uso únicamente de imágenes o gráficas (no incluir texto), se recomienda ser creativo y propositivo.
Paso 2. Publique su propuesta (poster o collage) directamente en el foro.
Paso 3. Observe las creaciones de sus compañeros publicadas en el foro y realice una interpretación a profundidad de cada representación gráfica.
Cada estudiante debe hacer mínimo 3 intervenciones en el foro analizando la representación gráfica de sus compañeros. Para apoyar esta interpretación hágase preguntas como:
¿Qué es lo que veo? - ¿En qué me hacen pensar esas imágenes? - ¿Qué quiere representar mi compañero en cada una de las competencias?
Paso 4. Tome pantallazos de la realimentación realizada y anexarla al documento final de entrega.
Fuentes y Referencias: 
Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12730 (2017). Lista de exámenes estandarizados para la certificación del nivel de dominio lingüístico. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-363207_archivo_pdf.pdf
 
Madrid, D. (2004). La formación inicial del profesorado de lengua extranjera. Profesorado Revista de currículum y formación del profesorado, 8 (1), 1-19. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56780107
 
Leuro, M. (2013). La formación del docente en lenguas extranjeras. Revista internacional magisterio: Educación y pedagogía. Formación docente, Volumen (65), 70-73. Recuperado de: http://bibliotecadigital.magisterio.co.bibliotecavirtual.unad.edu.co/book-viewer/la%20formacion%20del%20docente%20en%20lenguas%20extranjeras_2_0.pdf/10557/93903/1
 
Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Lineamientos curriculares idiomas extranjeros. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_7.pdf
 
OVA Competencia del Docente en Lengua Extranjera.
Hernández, C. M. (2019). Introducción en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34569
 
 
1
 
 
1

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

155 pag.
TGT-1695-Mediacion-TIC

User badge image

Apasionado por Estudiar

206 pag.
Contribuições da Tecnologia Digital

SIN SIGLA

User badge image

Yansira Guerrero paulino

112 pag.
Trabajo de Grado

User badge image

Sandra M. Villa R.

49 pag.
HfwpxjMyc3-5618

User badge image

Sandra M. Villa R.

412 pag.
JornadasInteruniversitarias

User badge image

Sebastian Portillo