Logo Studenta

INFOGRAFIA MIGRACION U2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las personas tienen dos 
sistemas de pensamiento
 automático y el deliberativo. 
El sistema automático influyeven casi todas 
nuestras opciones y decisiones
Fuentes: Kahneman, 2003; Evans, 2008.
Sistemas automático Sistemas deliberativo
Toma en cuenta lo que viene a la 
mente de manera automática
(marco estrecho)
No exige esfuerzo
Se basa en asociaciones
Es intuitivo Es reflexivo
Se basa en razonamientos
Exige esfuerzo
Toma en cuenta un amplio 
conjunto de factores pertinen-
tes ( marco amplio)
MIGRACIÓN
En muchos casos, una comprensión más acabada de los procesos de toma de 
decisiones de los seres humanos puede ayudar como sociedad a alcanzar objetivos 
ampliamente compartidos, y a brindar mejores servicios de salud o el bienestar 
individual en general.
Situación actual de los migrantes en 
Colombia: dinámicas en Colombia de 
la migración
Contexto social, institucional, público y 
realidad de la migración en Colombia. 
Mientras la ayuda humanitaria busca satisfacer las 
necesidades básicas de la población migrante, en 
particular la alimentación, la salud y la vivienda, la 
regularización de los migrantes venezolanos 
apunta a incluir a los migrantes en programas 
que les satisfaga sus derechos básicos, pero 
también que los ayude a incluirlos en la sociedad 
colombiana.
Como se ha venido explicando a lo largo de la 
unidad, la integración de los migrantes venezola-
nos es un tema fundamental no solo para aliviar la 
crisis, sino para poder aprovechar los beneficios 
que vienen detrás de los flujos migratorios. Una 
de estas formas es a través de la educación.
En cuanto a la integración se refiere, la inserción 
de los migrantes en el mercado laboral constituye 
una de las fases fundamentales. Un mayor acceso 
a los mercados laborales para personas refugiadas 
y migrantes permitirá reducir la necesidad de 
asistencia, promover la inclusión social, facilitar la 
adquisición de bienes y servicios básicos e impul-
sar el desarrollo económico local.
La salud es uno de los elementos que más requie-
ren atención en el tema migratorio de venezola-
nos en Colombia. Es por esto, que se requiere un 
estudio de los avances que se han tenido en el 
tema, así como los desafíos y los retos que aún 
faltan por vencer. Para formular mejores solucio-
nes y políticas públicas para atender esta situa-
ción, se debe empezar por comprender las deci-
siones humanas detrás de las personas cuando 
requieren de atención médica.
Regularización Salud
Educación Trabajo 
Los principales retos que tiene el gobierno en 
materia de atención a la población migrante:

Continuar navegando