Logo Studenta

Las leyes de Mendel

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las leyes de Mendel 
Las leyes de Mendel, también conocidas como las leyes de la herencia mendeliana, 
son los principios formulados por Gregor Mendel, considerado el padre de la 
genética moderna, a partir de sus experimentos con guisantes en el siglo XIX. Estas 
leyes describen los patrones de herencia de los rasgos y establecen las bases de 
la genética. Las tres leyes de Mendel son las siguientes: 
Primera ley de Mendel 
ley de la segregación: Según esta ley, los alelos (diferentes formas de un gen) se 
segregan o separan durante la formación de los gametos. Cada individuo hereda un 
alelo de cada gen de su padre y otro de su madre, y solo uno de ellos se transmite 
a su descendencia. Además, los alelos se separan de manera independiente 
durante la formación de los gametos, lo que da lugar a la variación genética en la 
descendencia. 
Segunda ley de Mendel 
ley de la segregación independiente: Esta ley se refiere a la herencia de diferentes 
rasgos y establece que los alelos para diferentes genes se segregan de manera 
independiente durante la formación de los gametos. Esto significa que la herencia 
de un rasgo no afecta directamente la herencia de otro rasgo, lo que da lugar a la 
recombinación genética y a una amplia variedad de combinaciones genéticas 
posibles en la descendencia. 
Tercera ley de Mendel 
ley de la herencia independiente de los caracteres: Esta ley se basa en el principio 
de que los alelos para diferentes genes se heredan de manera independiente. 
Mendel observó que la herencia de un rasgo no está necesariamente ligada a la 
herencia de otro rasgo y que los alelos se mezclan y se distribuyen de manera 
independiente en la descendencia. Esto implica que los rasgos heredados se 
combinan de manera aleatoria y no se transmiten necesariamente juntos.

Más contenidos de este tema