Logo Studenta

Organelos resumen

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Organelos 
Es una subunidad. especializada dentro de la célula que tiene un rol 
especifico, los organelos tienen su propia bicapa o no están unidos a 
la membrana, distribuidos en el citoplasma. 
Citoplasma: contenido celular dentro de la membrana, menos el 
núcleo. Citosol+organelos 
Citosol: contenido acuoso, sitio de muchas reacciones químicas y 
tiene moléculas grandes y pequeñas. 
Membrana plasmática: limite de la célula, separa al ambiente 
externo, regula los materiales que entran y salen, mantiene la 
homeostasis. Es semipermeable, permite el paso dependiendo de la 
talla, hidrofobia y carga 
 Osmosis: paso de agua, disolvente, desde la + diluida a la + 
concentrada, difusión pasiva 
 
 Presión osmótica: presión necesaria para detener el flujo 
de agua 
 
 Modelo del mosaico fluido: describe a la membrana como 
un tapiz de varios tipos de moléculas que están en 
constante movimiento que sirve como barrera del 
exterior, son fosfolípidos con diversas proteínas y 
constituyen gran parte de la membrana. 
El colesterol ayuda con la flexibilidad y la cadenas de 
carbohidratos ayudan con la comunicación a otras cells, el 
fosfolípido tiene dos colas de AG (hidrofóbicas) y una 
cabeza de fosfato(hidrófila), la bicapa se forma porque el 
exterior e interior son principalmente agua 
 
 Permeabilidad selectiva: semipermeable porque solo 
permite el paso de ciertas moléculas 
 
 Transporte pasivo: las moléculas se mueven a favor de la 
gradiente, de soluciones altas a bajas, se equilibra cuando 
la concentración es la misma en ambos lados, la célula no 
necesita ATP para mover las moléculas 
 
-Difusión: es un proceso donde la sustancia se mueve de 
la zona + concentrada a la - concentrada 
 
-Difusión facilitada: el proceso donde las moleculas se 
mueven con ayuda de las proteínas, como canales o 
transportadoras a través de la membrana 
 
-Proteínas transportadoras: se unen al soluto especifico a 
transportar, experimentan cambios conformacionales al 
trasferir el soluto 
 
 Transporte activo: las moléculas se mueven en contra de 
la gradiente de concentración de soluciones bajas a altas, 
las concentraciones se desequilibran y la célula necesita 
ATP 
-Transporte primario: utilizan directamente la energía 
para mover la molécula 
-Transporte secundario: se acopla al transporte de otras 
moléculas en contra de su respectivo gradiente mediante 
una proteína compartida 
NUCLEO: encerrado en una membrana, generalmente en el centro, 
tamaño de 1 um hasta + de 10 um, contiene todos los cromosomas 
de la célula, son muy organizado 
Cromosoma: hechos de proteínas y una molécula de ADN que 
transporta la info genómica de una célula a otra 
Cromatina: el núcleo alberga el material en forma de cromatina, 
consiste en ADN y proteínas. El ADN se ve oscuro cuando está muy 
compactado (heterocromatina) y no activa para copiar ARN 
Heterocromatina constitutiva→nunca activa, alrededor del 
centromero 
Heterocromatina→ activa durante el ciclo celular 
La eucromatina está dispersa y no se puede teñir fácilmente, 
prevalece en células activas en la transcripción de genes 
Nucleolo: se sintetiza ARN y se ensamblaje de ribosomas, pueden 
haber varios en una célula, su tamaño varia dependiendo de la 
cantidad de biogénesis del ribosoma (ARNr, enzimas para sintetizar 
ARNr y proteínas ribosómicas) 
ADN + proteínas: impide que el cromosoma se enrede con otro 
Matriz nuclear: proporciona soporte estructural al núcleo 
Membrana nuclear: se forma de dos lípidos distintos, es una bicapa 
y tiene membrana externa (conecta con el RER) e interna 
Poros nucleares: se encuentran en la membrana y lámina nuclear, 
se forman de copias de aprox 30 subunidades de proteínas 
(nucleoporinas), que forman una estructura con diámetro de 120nm 
y un canal int de 9nm, controla el paso o salida de moléculas al 
núcleo 
Trafico nuclear-citoplasmático: por los poros nucleares es el único 
canal en el que se viaja entre el núcleo y citoplasma, pueden entrar 
moléculas polares, iones y proteínas por debajo de 60kDa (9nm). 
Las macromoléculas + grandes son transportadas por receptores 
importan proteínas mayores de 60kDa al nucleo y exportar ARNm 
al cito 
Retículo endoplasmático: 
- RER: tiene ribosomas en la superficie ext que mira hacia 
el citosol, consta de cisternas aplanadas, el espacio luminal 
es de 20 a 30nm, en células vegetales y animales. Función 
principal es la SECRECIÓN, coordina la síntesis y 
transporte de proteínas que irán al aparato de Golgi en 
vesículas de transición, TRANSPORTE: importa y exporta 
diversas sustancias. SINTETIZA PROTEÍNAS: los ribosomas 
del RER son más eficientes en la síntesis de proteínas, los 
aminoácidos se ensamblan en ribosomas para producir 
cadenas polipeptidas, las proteínas las recolecta el RER y 
son procesadas y transportadas por el ApGolgi 
RER c plamaticas secreta anticuerpos 
RER c pancreáticas secreta insulina 
 
Las modificaciones postraduccionales (PTM): 
procesamientos que cambian las propiedades de las 
proteínas mediante escisión proteolítica y agregando un 
modificador como acetilo, glucosilo a aminoacido/s 
 
Glicosilación de proteínas: es una modificación de proteínas 
pq los residuos de azúcar se utilizan como indicadores 
moleculares o señales de reconocimiento para células que 
no entran en contacto con ellas 
 
- REL: no tiene ribosomas, está conectado con el RER y 
mide 30 a 60 nm, formado por vesículas y túbulos. 
Función sintetiza y almacena: moviliza la glucosa a través 
del glucógeno (c hepáticas), almacena calcio (c 
musculares), desintoxica fármacos (c hepáticas), sintetiza 
lípidos 
Citocromo P450: familia de enzimas residentes en el REL que 
utilizan oxigeno y NADPH para hidroxilar variedad de sustratos, 
incluidos esteroides y fármacos 
Cisternas: forma de saco, diámetro de 40 a 50 mmicron, 
posee ribosomas, normalmente en células secretoras 
Vesículas: estructuras redondeadas con diámetro de 25 a 500 
mmicras, abundante en células pancreáticas, se encuentran al 
final de las cisternas, muchas quedan libres en el citoplasma 
Ribosomas: 
Organelos celulares no unidos a la membrana, hechos de ARN y 
proteínas, fabricas proteínas a partir de aminoácidos (sintetiza o 
traduce), en las c eucariotas los ribosomas están en el citoplasma, 
mitocondrias y cloroplastos, tienen 2 subunidades para la 
traducción: 40S se une al extremo 5´ de ARNm, luego el ribosoma 
60S y comienza la traducción. 
 
 
 
Aparato de Golgi: centro secretor y transportador, de 5 a 8 
cisternas, cis al RER, trans a la membrana, ayuda a formar 
enzimas, produce hormonas(prolactina), secreta glicoproteínas, 
forma el acrosoma 
- Vesícula secretora: constitutiva→ secreción de proteínas 
de manera constante; regulada→ depende de la función 
celular y señalización 
Lisosomas: vesícula membranosa que contiene enzimas hidrolíticas 
que permiten la digestión de macromoléculas, son empaquetados 
por Golgi. Función: fagocitosis (ingiere partículas >0,5mm del espacio 
extracelular (macrófago, eosinófilos, neutrófilos), autofagocitosis, 
formación de endosomas, endocitosis por receptores 
Mitocondrias: fabrica de energía de las células, produce ATP 
utilizando energía de los alimentos (macromoleculas) y en la 
respiración celular (uso de O y sustancias orgánicas). 
- La membrana mitocondrial interna divide a la mitocondria 
- Cámara ext: entre ambas membranas y el nucleo de las 
crestas 
- Cámara int: llena de material proteico llamado matriz 
mitocondrial(generalmente homogénea) 
- Cresta mitocondrial: crestas incompletas que no 
interrumpen en la continuidad de la cámara int 
- Membrana ext: contiene porinas, las proteínas grandes 
cruzan con ayuda de la traslocasa, la ME puede asociarse 
con el RE para la señalización de calcio, transferencia de 
lípidos 
- Espacio intermembrana: entre la membrana int y ext las 
moléculas aquí son las mismas que en el citosol, el 
citocromo c se localiza aquí 
- Membrana interna y las funciones de sus proteínas: lasque realizan redox de fosforilación oxidativa; ATP sintasa 
que genera ATP en la matriz; proteínas de transporte 
que regulan el paso de metabolitos dentro y fuera de la 
matriz 
- Rica en fosfolípidos inusual, cardiolipina 
- La cardiolipina tiene cuatro ácidos grasos y puede ayudar 
a impermeabilizar la membrana interna 
Crestas: expanden el área superficial del interior de la 
membrana mitocondrial, mejorando su capacidad para producir 
ATP. No son pliegues aleatorios, que pueden afectar su función 
quimiosmótica. Mitocondrias con mayor producción de ATP hay 
+ crestas que en otros. 
Matriz: espacio encerrado por la membrana int, es importante 
en la producción de ATP por la ATP sintasa en el, tiene una 
mezcla muy concentrada de varias enzimas, ribosomas 
mitocondriales especiales, ARNt y varias copias del genoma del 
ADN mito. De las enzimas su función es la oxidación del 
piruvato y los AG y el ciclo del ácido cítrico. Las mitoc tienen su 
propio material genético y la maquinaria para fabricar ARN y 
proteínas 
Ciclo de krebs: en las eucariotas el ciclo ocurre en la matriz de 
la mitocondria en presencia de oxígeno. La membrana ext es 
permeable a la mayoría de moléculas pequeñas , pero la m 
interna tiene permeabilidad selectiva y controla el movimiento 
de iones de hidrógeno 
Fosforilación oxidativa: la cadena de transporte de e- es una 
serie de proteínas y moléculas orgánicas que están en la m 
interior de la mitoc. Los e- pasan de un miembro de de la 
cadena de transporte al siguiente en varias reacciones REDOX 
. La energía liberada se captura como un gradiente de p+ que 
se usa para formar ATP. El conjunto de la quimiosmosis y el 
transporte de e- generan la fosforilación oxidativa. 
Proteínas de ambos lados, que polimerasas a y b la líder 
de 3 a 5

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
22 pag.
Biologia celular y molecular cap 9

Ee Presidente Tancredo Neves

User badge image

Soranyi De Oleo Cordero

10 pag.
20 pag.
Citoplasma Celular: Generalidades

FADISP

User badge image

Jose Miguel Avalos Pacheco

54 pag.
Meu resumo 1ª parcial

UGF

User badge image

katiele Godois da Silva

Otros materiales