Logo Studenta

Presentación Unidad 2

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

CAPÍTULO 2. VARIACIONES PATRIMONIALES 
 
Bienvenido al capítulo N° 2. 
 
En este capítulo vamos a partir de la igualdad estática con la que cerramos el 
capítulo anterior, la que correspondía al momento inicial de la vida de la 
organización y analizaremos juntos cómo impactan 
en sus distintos componentes los hechos 
económicos que se van produciendo a lo largo de 
un período. A esas sucesivas modificaciones que 
van transformando los elementos patrimoniales 
iniciales con los que contaba la organización en el 
momento de su fundación, las denominaremos variaciones patrimoniales. La 
comprensión de este tema resulta clave para que a partir de aquí puedas razonar 
por vos mismo el impacto que tendría en el patrimonio de una organización 
cualquier hecho económico en el que la misma se encuentre involucrada. 
 
Hacia el final de este capítulo, conocerás los 
principios rectores del Método de la Partida 
Doble, aquel que en el capítulo anterior te 
contáramos fue creado por Fay Lucca Paccioli en 
Venecia en 1494, y que hasta nuestros días es el 
método con el que traducimos los hechos 
económicos al lenguaje contable. 
Si bien nuestro objetivo a lo largo de todo el 
material será que vayas razonando las distintas 
situaciones y su reflejo contable, por ser la 
partida doble una convención, tendrás que recordar, al igual que en la escuela 
primaria lo hiciste con las tablas de multiplicar, en qué casos un elemento 
patrimonial o de resultados se debitará o se acreditará en los registros contables. 
Por ello te recomendamos que el cuadro que está en el punto 9, lo memorices tal 
como si fuera la letra de tu canción favorita. Sin ello no podrás realizar las 
registraciones que te proponemos en los capítulos siguientes. 
 
Al finalizar la lectura del material te sugerimos realizar las actividades prácticas 
de autoevaluación. Si lográs resolverlas satisfactoriamente, estarás en condiciones 
de pasar al capítulo siguiente. De lo contrario te sugerimos volver a la lectura e 
intentar una mejor comprensión de los temas.

Continuar navegando