Logo Studenta

PRÁCTICA-DOCENTE-Lucecita - María Luz Asprella

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCUELA XUL SOLAR
PRÁCTICA DOCENTE I 
Análisis comprensivo
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LUCECITA ASPRELLA
1er. año PAV
Práctica Docente 
Prof. Claudia Mancini – Prof. Viviana Quiroga
12-04-2017
Reglamento General de las Instituciones Educativas de la Provincia de Buenos Aires
TÍTULO I
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CAPÍTULO I - Marco legal
La institución educativa (art. 63, ley 13.688) es la unidad pedagógica del sistema educativo, responsable de los procesos de enseñanza y de aprendizaje destinados a lograr los objetivos que establece la legislación vigente Para que esto sea posible es necesario que dicha institución articule la participación de todos los actores que constituyen la comunidad educativa, como son: directivos, docentes, padres, alumnos, ex alumnos, administrativos, auxiliares, miembros de la asociación cooperadora, etc.
La citada ley (13.688), en su art. 65, establece los aspectos que se deben considerar para la organización de la institución educativa, siempre teniendo en cuenta los niveles y modalidades. Estos aspectos son:
· Definir su Proyecto Educativo (en base a la legislación vigente) con la participación de todos sus integrantes.
· Promover modos de organización que favorezcan la participación democrática de todos.
· Tener en cuenta el principio de “no discriminación” en el acceso y en la trayectoria educativa tanto de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
· Favorecer la creación de espacios para la articulación y cooperación entre las instituciones educativas tanto de gestión estatal como privada.
· Asegurar que existan servicios sociales, psicológicos, psicopedagógicos, legales y médicos para que el aprendizaje se pueda desarrollar en las condiciones adecuadas.
· Tener en cuenta las necesidades de los alumnos y su contexto.
· Definir un acuerdo institucional de convivencia
· Favorecer el desarrollo de experiencias educativas innovadores.
· Desarrollar formas colectivas, solidarias y organizadas vinculadas con la comunidad.
· Promover experiencias educativas fuera del ámbito escolar (como campamentos, salidas, visitas educativas, etc.)
Todas las instituciones educativas del Sistema Educativo Provincial cuentan con competencias propias, organización escolar, plantas funcionales de su personal, estructuras pedagógicos formales, espacios físicos y contexto social según la política educativa vigente. Los establecimientos de gestión privada podrán dictar sus propios reglamentos internos, siempre de acuerdo a las leyes vigentes

Continuar navegando

Otros materiales