Logo Studenta

plano y forma - Pedro Contreras (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL PLANO Y LA FORMA
Plano:
El plano es una superficie de dos dimensiones (bidimensional).
Tiene posición y dirección en el espacio.
Es la superficie material llamada a recibir el contenido de la obra.
Lectura y composición de la imagen
Dentro de la fotografía encontramos diferentes planos:
PLANOS DESCRIPTIVOS:
GRAN PLANO GENERAL (GPG)
PLANO GENERAL (PG) 
PLANO GENERAL (PG)
PLANO AMERICANO (PA)
PLANOS EXPRESIVOS:
PLANO MEDIO (PM) 
PLANO PECHO (PPe) 
PRIMER PLANO (PP) 
PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO (PPP) 
PLANO DETALLE (PD) 
ANGULACIONES
Angulo normal
Angulo normal
Angulo normal
Angulo Picado
Angulo Cenital
Angulo contrapicado
 
Ángulo en Nadir
 
LA FORMA
Clasificación de las formas:
Formas orgánicas: habituales en el mundo natural, (Tienden a ser irregulares y ondulantes).
Formas artificiales: de tipo geométrico, (en su mayoría creadas por el hombre, suelen ser regulares o rectas).
Si la línea se cierra sobre sí misma, se transforma en el contorno de una figura. Mientras el área encerrada actúa como figura o forma, el resto del plano se convierte en fondo.
Superposición de formas:
Mediante la superposición de formas se crea la sensación de cercanía-lejanía
Profundidad por diferencia de tamaño 
Si en una composición las formas van disminuyendo de tamaño, la sensación que se produce es de alejamiento.
Si además hay superposición el efecto es acentuado. 
 ESCORZO Y TRASLAPO
ESCORZO:
El término escorzo se suele aplicar a la pintura del cuerpo humano en una pose que reduce su longitud, haciendo que las partes más cercanas al espectador parezcan más grandes que las más alejadas.
Cristo muerto» Andrea Mantegna, finales del siglo XV
TRASLAPO
Hace referencia a la superposición de objetos en la imagen y supone la representación incompleta de la forma. Para que dos objetos superpuestos puedan ser percibidos adecuadamente deben ser percibidos como objetos independientes y situados en distintos términos del espacio de la representación.
 
Funciones plásticas del traslapo:
-Jerarquización de los elementos.
-Crear un itinerario de lectura.
-Agrupar las masas compositivamente y facilitar el equilibrio visual.
ACTIVIDAD:
1_Realizar una producción de fotografías teniendo en cuanto todos los distintos planos, realizando una foto de cada plano, ( plano detalle, primerísimo primer plano, primer plano, plano medio corto, plano medio, plano largo, plano americano, plano entero, plano general, gran plano general). 
2_ Realizar una producción de fotografías teniendo en cuanto todos los distintos ángulos, realizando una foto desde cada ángulo. (Ángulo Cenital, picado, normal, contrapicado y nadir)
Especificar en cada fotografía a cual plano y ángulo pertenece.
Presentación en formato PDF.
Tener en cuenta: Se puede trabajar con modelos vivos u objetos, la producción debe estar pensada y cuidada en todos sus detalles, por ejemplo, fondos, escenarios/escenografías, vestimentas, luces elementos que aparecen en la imagen etc. 
Las fotografías realizadas deberán estar en la carpeta para rendir el final de la materia.

Continuar navegando

Otros materiales