Logo Studenta

Modulo_1_-_Geografia_nueva_version_SC (2) - Leila Garcia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

P á g i n a 1 | 48 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROCESO DE SELECCIÓN E INGRESO 
CURSO DE OFICIALES 2024 
 
CURSO VIRTUAL AUTOADMINISTRADO DE 
CONOCIMIENTOS GENERALES 
MÓDULO I 
 
 
 
 
P á g i n a 2 | 48 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
P á g i n a 3 | 48 
 
MATERIAL DE ESTUDIO 
MODULO I 
GEOGRAFÍA E HISTORIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 
 
ACERCA DE ARGENTINA 
En el extremo Sur del continente americano se encuentra la República Argentina, así es la denominación 
oficial que el país recibe en la Constitución Nacional, sancionada en 1853. 
Con una superficie de 3.761.274 Km², el territorio argentino posee un paisaje variado, en el que conviven 
campos de hielos y zonas áridas, se alternan relieves montañosos con mesetas o llanuras, se comunican 
cursos fluviales o áreas lacustres con la amplitud oceánica, y la vegetación esteparia no opaca el escenario 
de bosques y selvas. 
Por su extensión -que corresponden al Continente Americano; al Continente Antártico (incluyendo las Islas 
Orcadas del Sur) y las islas australes (Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur)- ocupa el cuarto lugar 
entre los países americanos (después de Canadá, Estados Unidos de América y la República Federativa del 
Brasil) y el séptimo a nivel mundial. 
Limita al norte con las Repúblicas de Bolivia y del Paraguay; al sur limita con la República de Chile y el Océano 
Atlántico; al este limita con la República Federativa del Brasil, República Oriental del Uruguay y el Océano 
Atlántico; y al oeste con la República de Chile. La Antártida Argentina está comprendida entre los meridianos 
25° y 74° de Longitud Oeste, al sur del paralelo 60° Sur. 
 
SUSTENTO TERRITORIAL DE LA ARGENTINA 
Existen ciertas condiciones del territorio de un país que sirven, desde un punto de vista político, para 
caracterizar al propio Estado como, por ejemplo: la extensión, la forma y la posición: 
 
Extensión: nuestro país se caracteriza por poseer una de las mayores superficies de la Tierra, ocupando el 
octavo lugar a nivel mundial, el cuarto en el continente americano (luego de Canadá, Estados Unidos de 
América y la República Federativa de Brasil) y el segundo entre los países latinoamericanos. 
Según el Instituto Geográfico Nacional, la extensión de las tierras emergidas alcanza los 3.761.274 km2 
incluyendo los ámbitos terrestres, cuya soberanía es reclamada por el Estado nacional. 
De ellos, 2.791.810 km2 corresponden a la parte continental americana, 965.597km2 al continente antártico 
y 3.867 km2 a las islas australes (Georgias del Sur y Sandwich del Sur). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
P á g i n a 4 | 48 
 
FORMA 
Se han aplicado distintos rótulos para caracterizar la forma de la República Argentina 
 
Alargada en latitud: por su gran desarrollo latitudinal en sentido Norte-Sur, esto le 
permite a nuestro país tener territorios en diferentes zonas climáticas y contar con 
variados recursos naturales. 
 
Apendicular: Hace referencia a la provincia de Misiones, 
que tiene parte de su territorio los Estados vecinos. 
 
 
 
 
 
Triángulo rectángulo: El cateto mayor se encuentra en el Oeste representado 
por el límite con Chile, el cateto menor coincide con las líneas limítrofes que 
nos unen de Bolivia y Paraguay. La hipotenusa se corresponde con la fachada 
Atlántica y la divisoria internacional con Uruguay y Brasil. 
 
 
 
 
 
 
 
 
POSICIÓN 
Existen dos tipos de posiciones para analizar desde un punto de vista político: la posición absoluta y la 
posición relativa. 
Con respecto a la posición absoluta, la Argentina se encuentra en el hemisferio Sur, occidental y marítimo, 
ubicada en la parte meridional del continente americano. La posición relativa siempre estudia a un Estado 
“con respecto a”, o sea que lo analiza en relación con otras realidades y espacios significativos del planeta, 
con las cuales existan comunicaciones. 
 
LA POSICIÓN DE LA ARGENTINA SE PUEDE EVALUAR TENIENDO EN CUENTA: 
▪ La posición en el mundo: nuestro país se encuentra en una zona de relativo aislamiento con respecto 
a las grandes potencias internacionales y a las principales rutas o vías de comunicación. Pero, por 
otro lado, está más próxima a un punto estratégico de comunicación interoceánica, representado 
por el estrecho de Magallanes y el pasaje de Drake. Es decir que puede significar una potencialidad 
o una debilidad del país de acuerdo con los objetivos que estén en juego; 
 
 
 
 
P á g i n a 5 | 48 
 
▪ La posición con respecto al océano Atlántico Sur: la Argentina ocupa una posición estratégica por su 
extensa fachada Atlántica, por poseer una de las plataformas continentales más grande del mundo 
y por los importantes recursos pesqueros y energéticos potenciales. Comparte con Uruguay y Brasil 
un litoral de gran longitud en el océano con las mayores líneas de comunicación mundial; 
 
▪ La posición en América del Sur: Nuestro país limita con cinco países vecinos: Uruguay, Brasil, 
Paraguay, Bolivia y Chile. Este hecho hace referencia a una posición céntrica, lo que favorece un 
intercambio cultural y económico. 
 
 
SUPERFICIES O PORCIONES DE LA ARGENTINA 
El espacio terrestre de la Argentina se puede dividir en tres sectores o porciones: Sector continental, sector 
insular u oceánico y sector antártico: 
 
▪ El sector continental comprende las provincias, desde Jujuy hasta Tierra del fuego. 
 
▪ El Sector Oceánico o Insular incluye las masas oceánicas que cubren el margen continental, los 
fondos marinos correspondientes al margen continental y las islas que emergen en el margen 
continental. 
 
▪ El sector antártico comprende el territorio ubicado entre los meridianos 25º y 74º de longitud Oeste, 
el paralelo 60º de latitud Sur y el Polo Sur. Esta delimitación surge de la extensión de los puntos 
extremos Este y Oeste hasta el Polo Sur. Se incluye este espacio en la provincia de Tierra del Fuego, 
Antártida e Islas del Atlántico Sur 
 
 
ANTÁRTIDA 
El 26 de abril de 1990, con la sanción de la Ley 23775, los hasta entonces 
territorios nacionales conocidos como Tierra del Fuego, Antártida e Islas del 
Atlántico Sur pasaron a convertirse en una nueva provincia argentina. En lo 
que respecta al denominado “Sector Antártico Argentino”, la soberanía 
exclusiva se encuentra sujeta al régimen del Tratado Antártico firmado en 
1959 por el cual doce países signatarios, incluida la Argentina, sostenían 
reclamos de esa naturaleza sobre distintos sectores del “continente 
helado”. El Artículo IV del Tratado contiene una salvaguarda de las 
reivindicaciones de soberanía respecto de la Antártida, así como de sus 
fundamentos. La Argentina es Parte Consultiva del Tratado Antártico, que 
fue ratificado en fecha reciente y cuya secretaría permanente tiene sede en 
Buenos Aires desde el año 2004. 
 
 
 
P á g i n a 6 | 48 
 
Lo concreto es que ese tratado protege a la Antártida durante las próximas cinco décadas, dado que los países 
firmantes se han comprometido a realizar estudios físicos, meteorológicos, oceanográficos y biológicos pero 
no pueden realizar ninguna explotación económica, ni atentar contra el medio ambiente. 
 
La República Argentina tiene presencia y reivindica soberanía sobre el sector delimitado por el paralelo 60º 
Sur y el Polo Sur, y los meridianos 25º y 74º de longitud Oeste. Estos dos últimos corresponden a los límites 
extremos longitudinales de la Argentina: 74º Oeste marca el punto más occidental del límite con Chile (el 
Cerro Bertrand, Provincia de Santa Cruz) y el meridiano 25º Oeste corresponde a las islas Sándwich del Sur 
(Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur). La superficie del Sector Antártico Argentino 
es de aproximadamente 1.461.597 km², de los cuales 
965.314 km² corresponden a tierra firme. 
 
Los argumentos más potentes del reclamo argentino tienen que ver con la posición geográfica de contigüidadde la porción antártica respecto del extremo sur del país; la continuidad geológica con nuestro territorio; la 
instalación y ocupación permanente de bases destinadas a la actividad científica en ese suelo por más de un 
siglo; y la herencia histórica desde la época de la colonización y exploración española. En la actualidad, 
nuestro país administra trece bases o estaciones, seis son permanentes y operan todo el año, mientras que 
las restantes lo hacen sólo durante los meses de verano. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REGIONES GEOGRÁFICAS 
Argentina presenta una gran variedad de regiones: la Pampa húmeda, la Pampa seca — algunas veces 
consideradas como una única región llamada Región Pampeana—, las Sierras Pampeanas, Cuyo, el Noroeste 
Argentino o NOA, La Región Chaqueña, la Mesopotamia, la Patagonia y la Antártida. 
Las riquezas naturales de la Argentina son inmensas. De acuerdo con el más reciente informe del Fondo 
Mundial para la Naturaleza (WWF), Argentina es el noveno país (entre más de 150) con mayor riqueza y 
 
 
 
P á g i n a 7 | 48 
 
biodiversidad natural. En 2011, las Cataratas del Iguazú (en la Provincia de Misiones) fueron consagradas 
como una de las Siete Maravillas Naturales del mundo. 
 
El territorio continental argentino está situado entre la Cordillera de los Andes, el Océano Atlántico Sur y el 
Continente Antártico. 
En el país se pueden distinguir tres grandes zonas geográficas claramente diferenciadas: 
▪ La zona central y norte, de llanuras. 
▪ La zona sur, de mesetas. 
▪ La zona oeste, montañosa. 
 
En el norte del país se encuentran regiones de vegetación densa; en algunos sectores la misma es boscosa y 
en otros es selvática, compuesta por la Región Chaqueña y los Esteros del Iberá; estas zonas de abundante 
vegetación se mezclan con otras extensas zonas de palmares y pastizales. La región misionera es una región 
diferenciada, siendo una prolongación de las sierras del Brasil, con serranías bajas pero accidentadas, de 
clima subtropical, muy húmedo y vegetación selvática. El extremo noroeste del país está ocupado por una 
región de meseta alta llamada Puna o Altiplano. 
En el centro del país se encuentra la llanura pampeana, que se puede dividir en dos regiones: Pampa húmeda 
y Pampa occidental o seca. Esta última tiene un clima más continental. En la Pampa húmeda la Sierra de la 
Ventana y Tandilia (con un máximo de altura apenas superior a los 500 metros sobre el nivel del mar) son 
los únicos accidentes geográficos que quiebran la monotonía del paisaje y son los restos de una cordillera 
muy antigua. La llanura pampeana es apta para el cultivo de cereales y oleaginosas, así como también para la 
ganadería. 
En el centro-oeste del país se encuentra la región de Cuyo, que está constituida por las provincias de San 
Juan, Mendoza y San Luis, donde predomina un relieve montañoso, serrano, con escasa vegetación. 
En el sur del país (sector americano sin contar la Antártida Argentina) se encuentra la Patagonia, una extensa 
zona de mesetas y serranías de origen precámbrico, que comprende a las provincias de Río Negro, Neuquén, 
Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La Patagonia es rica en hidrocarburos (gas y petróleo), como así 
también la plataforma continental argentina, base del Mar Argentino, rico en especies como merluza, 
salmón, etc. En la precordillera se encuentran yacimientos minerales de distinta variedad, como uranio, 
plata, etc. 
En el noreste y centro-este del país se ubican los ríos más importantes, que corresponden a la Cuenca del 
Plata, la tercera cuenca en extensión del hemisferio occidental. Los principales cursos fluviales de la 
mencionada cuenca son los siguientes: Paraguay, Bermejo, Pilcomayo, Salado (del Norte), Uruguay y el más 
largo, el Paraná. Los dos últimos avanzan juntos hasta encontrarse en el estuario del Río de la Plata. Dicho 
estuario es el más grande del planeta y afluye en la sección del Océano Atlántico que corresponde al Mar 
Argentino. La tierra que se encuentra entre ambos ríos es llamada Mesopotamia y es compartida por las 
provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. 
 
La Argentina tiene 4989 km de costas oceánicas en su sector americano. La zona del océano Atlántico sobre 
la plataforma continental es inusualmente ancha y se la denomina Mar Argentino, el cual cuenta con 
importantes recursos pesqueros e hidrocarburíferos. Las costas que baña el mar varían entre zonas de dunas 
 
 
 
P á g i n a 8 | 48 
 
y acantilados. La alternancia de corrientes frías de la Antártida y cálidas del Brasil permite que la temperatura 
de las costas no descienda uniformemente con el descenso en la latitud, sino que tenga variaciones. 
 
 
CONFORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO 
Tras la independencia de la Argentina la organización del territorio, tal 
como lo conocemos hoy, se fue conformando a lo largo de varios años 
Para empezar, podemos observar en el mapa de esta página, 
correspondiente al periodo 1820-1825 que los territorios realmente 
ocupados por la administración española hasta el momento de la 
independencia excluyen áreas como la Patagonia o el gran chaco, que se 
encontraban ocupadas por pueblos originarios. 
Por otro lado, hay que tener en cuenta que hasta ese momento las 
provincias funcionaban de forma independiente y con escasa relación 
entre ellas, sumado a la importancia adquirida por Buenos Aires durante 
el periodo colonial, aumentaba la diferencia existente entre estas y la 
actual capital del Estado. 
Pese a esto durante los años posteriores a la independencia se buscó 
constantemente la forma de constituir un Estado que permitiera una 
organización estable al país. 
Como resultado de estos cambios en la organización del Estado, el 
territorio fue modificándose hasta convertirse en lo que actualmente 
vemos en los mapas. 
 
 
 
P á g i n a 9 | 48 
 
En el mapa de la derecha veremos cómo 
cambió el territorio hacia el periodo 1881-
1943. 
Se puede observar que el mapa comprende 
gran parte del territorio actual de la Argentina 
debido, entre otras cosas, a las campañas 
militares llevadas a cabo hacia el año 1880, 
que diezmaron la población originaria y que 
conllevaron la incorporación de las tierras al 
control del Estado argentino. Para ese 
entonces, encontramos que algunas de las 
actuales provincias no tenían aún ese estatus, 
sino que eran consideradas territorio nacional, 
que las convertía en unidades dependientes 
del Poder Ejecutivo Nacional. 
En 1943, el territorio nacional de Los Andes 
fue disuelto y sus tierras se repartieron entre 
las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta. 
Entre 1951 y 1955 fueron provincializados los 
nueve territorios restantes, creándose ocho 
provincias: Chubut, La Pampa, Formosa, 
Misiones, Neuquén, Patagonia (convertida en 
provincia de Santa cruz en 1956), Tierra del 
Fuego y Río Negro. En 1956 el territorio de 
Tierra del Fuego fue nuevamente 
nacionalizado hasta 1990 que pasó a 
denominarse Provincia de Tierra del Fuego, 
Antártida e Islas del Atlántico Sur. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
P á g i n a 10 | 48 
 
NIVELES Y FORMA DE GOBIERNO ARGENTINO 
La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal. 
▪ Es Representativa porque gobiernan los representantes del pueblo. 
▪ Es Republicana pues los representantes son elegidos por el pueblo a través del sufragio 
y porque existe la división de poderes (Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder 
Judicial) y se adopta una Constitución escrita. 
▪ Es Federal porque los Estados Provinciales conservan su autonomía, a pesar de estar 
reunidos bajo un gobierno común (Gobierno Nacional). 
▪ Los tres Poderes se controlan unos a otros para garantizar la descentralización del 
poder. Posee un régimen democrático y sistema de gobierno presidencialista. 
▪ La Constitución nacional fue sancionada en 1853y reformada en 1860, 1898, 1957 y 
1994. El tipo de sufragio es universal y obligatorio a partir de los 18 años de edad 
(optativo a partir de los 16 años). 
 
NIVELES DE GOBIERNO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las comunidades humanas dentro de un mismo estado se organizan en distintos niveles de 
gobierno. Cada uno de estos niveles cuenta con una porción de territorio, un agrupamiento de 
personas y un Gobierno que ordena las relaciones humanas y las actividades que se desarrollan 
en ese territorio. 
Estos niveles están organizados por orden de jerarquía, donde cada uno se encuentra 
subordinado a los escalones que lo preceden. La Constitución Nacional prevé tres niveles de 
gobierno: la Nación, la Provincia, y los Municipios. 
▪ La Nación constituye el nivel superior y es soberana; o sea que puede dictar sus propias 
normas y autogobernarse, sin que exista por encima de él ningún otro nivel superior. 
Sus competencias son: emisión de la moneda, formación del ejército regular, el 
mantenimiento de las relaciones diplomáticas con otros países, el cobro de ciertos 
impuestos, la administración de la aduana y la conformación de la Corte Suprema de 
Justicia. 
▪ Las Provincias están por debajo de la Nación y son autónomas, pueden dictar sus 
propias normas y autogobernarse, pero encuadrándose dentro de las pautas 
 
 
 
P á g i n a 11 | 48 
 
establecidas por el o los niveles que se encuentran en un orden de jerarquía superior al 
suyo. Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen competencia local 
sobre:la administración de la justicia, la educación obligatoria, la atención a la salud, 
entre otras cosas. 
▪ Los Municipios están por debajo de las Provincias y son, para algunos especialistas, 
autónomos y para otros, autárquicos, el gobierno sólo puede administrarse a sí mismo, 
sobre la base de normas generales que son dictadas por el o los niveles superiores. El 
Municipio es el nivel inferior de gobierno, cuenta con un territorio, una población y un 
gobierno, y tiene por finalidad satisfacer las necesidades públicas de las comunidades 
que lo componen. Entre sus competencias relacionadas con los asuntos de vecindad 
encontramos: planificación urbana, cobro de las tasas por servicios como la recolección 
de basura, atención primaria a la salud, mantenimiento de los espacios públicos y 
regulación del tránsito. 
 
 
RECURSOS NATURALES 
Al referirnos a los recursos naturales consideramos a aquellos elementos y fuerzas de la 
naturaleza que los seres humanos utilizan para satisfacer sus necesidades y sostener su 
existencia. Entre los recursos naturales encontramos el agua, el suelo, los árboles, las frutas y 
las verduras. 
Para que un elemento de la naturaleza sea considerado un recurso tiene que existir una 
valoración del mismo, conocimientos acerca de su utilidad y de la tecnología para su explotación. 
Por ejemplo, el viento es un elemento de la naturaleza que si es utilizado para producir energía 
eólica pasa a convertirse en un recurso. 
Las personas usan y transforman los recursos naturales para utilizarlos como fuentes de energía, 
objetos de trabajo y construcción, bienes de consumo, medio de transporte etc. Por ejemplo: 
bebemos el agua, usamos los ríos y mares para navegar y pescar, utilizamos el suelo para la 
agricultura y la ganadería, la leña o madera del árbol para calentar nuestras casas y fabricamos 
papel para escribir y dibujar. 
 
Los recursos naturales que proporciona la naturaleza se pueden clasificar en: 
▪ Recursos renovables: no se agotan con su utilización y se pueden regenerar en tiempos 
cortos (tomando como base la vida humana) mediante procesos naturales para que 
vuelvan a su estado original. Aunque sean recursos renovables, debemos tener cuidado 
de no abusar de su capacidad de regeneración. Por ejemplo: La transformación de la 
fuerza del viento en energía eléctrica, constituye un típico ejemplo de recurso que 
puede explotarse en forma continua. Plantas y animales, en cambio, son recursos que 
requieren de un tratamiento diferente para evitar su agotamiento, e incluso para 
permitir su incremento. Su explotación debe realizarse en cantidades que no afecten su 
renovación. 
 
 
 
P á g i n a 12 | 48 
 
Dentro de esta categoría podemos encontrar los recursos perpetuos o permanentes: 
qué como como se mencionó anteriormente con el recurso viento son aquellos que 
pueden considerarse inagotables, como las olas del mar y la luz del Sol 
 
▪ Recursos no renovables: Son aquellos que, una vez explotados, se agotan y no pueden 
regenerarse o cuyo ritmo de reposición es mucho más lento que el de su consumo. Los 
combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) constituyen ejemplos 
característicos. También podemos mencionar el hierro, oro, cobre, etc. 
 
CUENCAS HIDROGRÁFICAS, DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. HIDROGRAFÍA ARGENTINA 
Una cuenca hidrográfica es un área de terreno donde el agua drena en un punto común como 
un arroyo, río o lago cercano, formando un sistema, una unidad geográfica e hidrológica. Son 
sumamente importantes desde el punto de vista ecológico, en tanto permiten mantener la 
biodiversidad y la integridad de los suelos. Son además, la principal fuente de agua dulce de la 
mayoría de las ciudades del mundo. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las 
cumbres, también llamada divisoria de aguas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS CUENCAS? 
La clasificación depende de su desembocadura y existen 3 tipos: 
 
CUENCAS EXORREICAS 
Las cuencas exorreicas son aquellas cuyo río principal desemboca en mar u océano. En 
Argentina puede haber dos pendientes: la atlántica y la pacífica. Las más importantes 
corresponden a la pendiente del Atlántico. Por el contrario, los ríos que desembocan en el 
océano pacífico son cortos, torrentosos y poco navegables. Un ejemplo de este tipo de cuenca 
es la cuenca Paraná- Plata: 
 
 
 
P á g i n a 13 | 48 
 
▪ Es por su extensión geográfica y por el caudal de sus ríos, una de las más importantes 
del mundo. Ocupa la quinta parte de Sudamérica, abarcando territorios de cinco países: 
Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. 
▪ Concentra la mayor cantidad de población y las principales actividades productivas 
▪ Superficie: 3.200.000 km2 
▪ Las aguas de dos grandes ríos confluyen en el Río de la Plata: el Paraná y el Uruguay que, 
a su vez, recogen el caudal de otros ríos muy importantes, como el Paraguay, el Bermejo, 
el Pilcomayo y el Iguazú, entre muchos otros. 
Cuencas patagónicas de vertiente atlántica: 
▪ Son ríos alóctonos, es decir, no reciben ningún afluente en sus cursos medios e 
inferiores, dado que transitan zonas áridas. 
▪ Nacen en la cordillera de Los Andes, donde bajan encajonados y atraviesan la meseta 
patagónica. 
▪ Su régimen determina dos crecidas al año: una en invierno, por acción de las lluvias y 
otra en primavera, por el derretimiento de las nieves. 
▪ Los principales ríos de este sistema son: el río Negro, el Chubut y el Santa Cruz, en cuyas 
nacientes se contruyeron importantes represas. 
 
 
CUENCAS ENDORREICAS 
Las cuencas endorreicas, son aquellas que no tienen 
salida al océano, sino que desemboca en un lago o 
mar interior. 
Un ejemplo de este tipo de cuenca es La cuenca 
Desaguadero: 
▪ Se extiende 300.000 km2 y es la más extensa 
dentro de Argentina. Ocupa parte de las 
provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, 
Mendoza, San Luis y la Pampa 
▪ Régimen nival, con mayor caudal en 
primavera y verano por los deshielos. 
▪ En el siglo XIX, las aguas del sistema 
Desaguadero llegaban al río Colorado y de ahí 
se dirigían al mar, por lo tanto, era cuenca 
exorreica. En la actualidad, debido a la acción humana y las actividades productivas que 
se desarrollan en la diagonal árida, el sistema desagua en las lagunas La Dulce, Urre 
Lauquen y La Amarga (La Pampa), por loque pasó a ser endorreica. 
 
Cuencas de las sierras Pampeanas 
▪ Está integrada por ríos cuyo caudal es, por lo general, muy pobre la mayor parte del 
tiempo y con un régimen torrencial. 
 
 
 
P á g i n a 14 | 48 
 
▪ Sufren crecidas violentas durante precipitaciones intensas y de breve duración. Entre 
los más importantes en relación con el aprovechamiento hidroeléctrico y, para el riego, 
se encuentran: ríos Salí- Dulce, río Primero (también conocido como Suquía) y Segundo, 
que desembocan en el Mar Ansenuza. 
 
CUENCAS ARREICAS 
Las cuencas arreicas son las que no presentan una red hídrica definida, en tanto se forman en 
áreas áridas donde los cursos de agua son temporarios y suelen perderse por evaporación e 
infiltración en suelos muy permeables. Se encuentran en Santiago del Estero, en las regiones 
semiáridas del Chaco, La Pampa y en la meseta patagónica. 
 
Mapa de las cuencas hidrográficas del país 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESPACIO Y ECONOMÍA 
REGIONES PRODUCTIVAS DE LA ARGENTINA. 
REGIONALIZACIÓN DEL INDEC 
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) elaboró 
una regionalización para realizar estadísticas de difusión 
nacional. En ellas se respetan las unidades provinciales con 
sus límites ya demarcados y se pueden distinguir cinco 
regiones: 
▪ Región del Noroeste Argentino (NOA 
▪ Región del Noreste Argentino (NEA) 
▪ Región de Cuyo 
▪ Región Pampeana 
▪ Región de la Patagonia 
 
 
 
 
 
P á g i n a 15 | 48 
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PAMPEANA Y LAS REGIONES EXTRAPAMPEANAS. 
CIRCUITOS PRODUCTIVOS 
 
SECTORES DE LA ECONOMÍA 
Para empezar a hablar de la economía del país es necesario conocer las agrupaciones que suelen 
hacerse de las distintas actividades económicas, de esta manera podemos encontrar tres 
sectores que a su vez se pueden dividir en subsectores. 
▪ Sector primario: incluye todas las actividades económicas destinadas a extraer recursos 
naturales, como la ganadería que cría animales, la agricultura encargada de cultivar la 
tierra para obtener vegetales, la actividad forestal que obtiene madera de los árboles, 
la minería, la pesca, etc. 
▪ Sector secundario: Son todas aquellas actividades que transforman los recursos 
naturales en bienes con distinto grado de elaboración. Pensemos por ejemplo en la 
transformación de los tomates en salsas envasadas o la transformación del litio en una 
batería de celular. Incluimos dentro de este sector a todas las fábricas, la construcción, 
la producción de energía, etc. 
▪ Sector terciario: Una vez que los recursos se extrajeron (actividad primaria) y, en 
algunos casos, se transformaron en bienes (actividad secundaria) viene la etapa en que 
ese bien o producto llega al consumidor. Las actividades involucradas en esta etapa son 
las que entran en el sector terciario. Podemos mencionar, por ejemplo, el comercio, 
servicios como el transporte, las comunicaciones, y servicios vinculados al ocio como el 
turismo, el cine, el casino, etc. 
 
ECONOMÍAS PROVINCIALES 
Si bien cada provincia o región productiva puede diferenciarse de acuerdo con su producción 
usualmente se divide la producción de nuestro país en dos grandes conjuntos: Las actividades 
pampeanas y las extrapampeanas o regionales. 
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS PAMPEANAS 
Como vimos al estudiar el modelo económico agroexportador, las provincias de la región 
pampeana fueron las que mayor crecimiento tuvieron durante este periodo, por su cercanía a 
los puertos, principal salida al comercio internacional, sus condiciones climáticas, suelos fértiles, 
lluvias suficientes y relieves llanos, esta región presenta ventajas en comparación al resto del 
país incluso desde el periodo colonial. Ventajas que se consolidaron durante el modelo de 
Industrialización y que convirtieron a la región en la más poblada del país y la más productiva en 
los tres sectores de la actividad económica. 
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EXTRAPAMPEANAS O ECONOMÍAS REGIONALES 
Las economías regionales se refieren a todas aquellas actividades productivas que se localizan 
fuera del área pampeana. Históricamente, la producción de estas economías estuvo destinada 
al mercado interno, a diferencia de lo que sucedió con las provincias de la región pampeana. 
 
 
 
P á g i n a 16 | 48 
 
Las actividades productivas se organizan por medio de circuitos de producción, es decir, un 
encadenamiento de eslabones o etapas que en conjunto dan lugar a un proceso de producción: 
▪ El eslabón agrícola es la etapa en la que se desarrollan las actividades primarias para la 
producción de materia prima. 
▪ El eslabón industrial es la etapa en la que se desarrollan las actividades secundarias para 
la industrialización de la materia prima. En algunos casos, este eslabón se encuentra en 
la misma región de producción primaria, porque la materia prima debe ser procesada 
inmediatamente para que no se eche a perder. Por ejemplo, la yerba mate, luego de las 
24 horas de cosechada, pierde buena parte de su calidad. En otros casos se encuentra 
fuera de la región y, en general, forma parte del sector industrial pampeano. 
▪ El eslabón comercial es la etapa en la que se distribuye el producto industrial a los 
consumidores por medio de los comerciantes mayoristas y minoristas. Como los 
circuitos productivos abarcan la producción de la materia prima y su industrialización, 
se dice que forman parte del sector agroindustrial argentino. 
 
CIRCUITOS PRODUCTIVOS DEL ÁREA PAMPEANA Y EXTRAPAMPEANA DE ARGENTINA 
 (Mapa productivo regional de la Dirección Nacional de programación Estadística) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
P á g i n a 17 | 48 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EXPLOTACIÓN MINERA Y PROBLEMAS AMBIENTALES 
MINERÍA EN LA ARGENTINA 
Argentina es un país atractivo para las inversiones en el sector minero, debido a la abundancia 
de recursos y el marco legal favorable que ofrece. Desde la época de los 90´en adelante, la 
actividad minera ha experimentado un fuerte desarrollo y las inversiones extranjeras en el 
sector han crecido de manera significativa, sobre todo en la explotación de minerales 
metalíferos que ha impulsado la apertura de nuevas minas y la continuidad de las explotaciones 
ya existentes, a veces con oposición social por el costo ambiental de las actividades extractivas. 
 
¿QUÉ ES LA MINERÍA? 
La minería es una actividad económica del sector primario que implica la obtención de recursos 
minerales del suelo y del subsuelo continentales, como así también de las cuencas submarinas 
y fondo oceánicos. Cuando hablamos del sector energético, hacemos referencia a la extracción 
de combustibles fósiles. 
Dependiendo del tipo de mineral a extraer la actividad se divide en: 
 
 
 
P á g i n a 18 | 48 
 
▪ Minería metalúrgica (cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc) que son 
empleados como materias primas para la fabricación de una variedad de productos 
industriales. 
▪ Minería de cantera y construcción (arcilla, arena, cuarzo, zafiro, esmeralda, granito, 
mármol, mica, etc.) son usados como materiales de construcción y materia prima de 
joyería, ornamentación, etc. 
▪ Extracción de los minerales energéticos o combustibles, empleados principalmente 
para generar energía, como por ejemplo el petróleo, gas natural y carbón 
 
TIPOS DE EXPLOTACIONES MINERAS 
dependiendo de la forma en que se acceda a los recursos mineros encontramos dos principales 
formas de explotación minera: 
▪ Minería de socavón o subterránea: se accede a los 
minerales a través de la construcción de túneles o 
galerías. Normalmente en las películas se representa el 
trabajo en la mina con ejemplos como el de la imagen. 
 
▪ Minería a cielo abierto: Cuando los minerales se 
encuentran cerca de la superficie se utiliza la minería a 
cielo abierto que consiste en la realización de pozosde 
manera mecánica o explosiva. 
 
 
 
 
 
MINERÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES 
 
¿Por qué se considera a la megaminería una de las actividades que produce mayores daños 
ambientales? 
Debido a que, desde su inicio, la megaminería produjo accidentes, derrames y contaminación 
en todos los lugares del mundo donde se implementó. 
 
Accidentes recientes en Latinoamérica 
Región de Minas Gerais, Brasil. 5 de noviembre de 2015. Se produjo la ruptura de uno de los 
diques de colas de la empresa minera Samarco ocasionando el mayor alud tóxico de 
Latinoamérica.El derrame tuvo como consecuencias: 19 personas fallecidas, pueblos enteros 
sepultados (como Paracatú y Bento Rodriguez) y la contaminación de cientos de kilómetros de 
ríos, arroyos y tierras forestales. Un año después, 1200 personas aún seguían desplazadas en 
viviendas temporales. 
 
 
 
P á g i n a 19 | 48 
 
Municipio de Cananea, estado de Sonora, México. El 6 de agosto de 2014, se produjo una fuga 
de un depósito de la mina Buenavista del Cobre de la empresa Southern Copper Corporation. Se 
derramaron 40.000 metros cúbicos de soluciones conteniendo metales pesados como cobre, 
arsénico, aluminio, cadmio, cromo, hierro, manganeso y plomo. En el suceso fueron afectados 
los ríos Bacanuchi y Sonora, produciéndose la intoxicación con plomo de más del 70% de la 
población infantil (con valores de plomo en sangre superiores a 10 ug/dl), mortandad de peces 
y afectación de la fauna silvestre de la zona. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué efectos produce la megaminería sobre el agua? 
La actividad minera a gran escala puede alterar: 
▪ La cantidad de agua: debido a que utiliza grandes cantidades de dicho recurso. En el 
Proyecto Navidad, en uno de los yacimientos llamado Loma de La Plata, el estudio 
hidrogeológico prevé que necesitarán 95 litros por segundo de agua. Esto implica una 
competencia por el agua para consumo humano y cualquier otra actividad que se 
estuviera desarrollando, especialmente por tratarse de una zona semidesértica. 
 
▪ La calidad del agua: la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece estándares 
de calidad de agua para consumo humano, en los que especifica cuáles son las 
concentraciones de metales compatibles con la vida, a corto y largo plazo, para evitar el 
desarrollo de enfermedades. Hay que destacar también que la alteración del agua 
puede dañar los ecosistemas acuáticos y terrestres. 
 
¿Qué legislación protege el ambiente de la megaminería en Argentina? 
La Constitución Nacional Art. 41, que expresa: “Todos los habitantes gozamos del derecho a un 
ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades 
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras; y 
tienen el deber de preservarlo.” 
 
 
 
P á g i n a 20 | 48 
 
▪ Legislación específica: A diferencia de todas las actividades humanas en el territorio 
argentino, que son reguladas por la Ley General del Ambiente Nro 25.675 basada en 
importantes principios: 
▪ Preventivos: evitar que se produzca un daño que se conoce con anterioridad. 
▪ Precautorios: frente a una eventual obra o actividad con posibles impactos negativos en 
el medio ambiente, permite que la decisión política que no da lugar a su realización se 
base exclusivamente en indicios del posible daño sin necesidad de requerir la certeza. 
▪ De sustentabilidad: conservar el estado del ambiente. 
 
Manejo de los recursos naturales 
El manejo de los recursos naturales hace referencia a las diferentes maneras en que la sociedad 
interfiere sobre la naturaleza. Las formas de obtención y explotación de los recursos fueron 
influenciadas por los cambios políticos y económicos a lo largo de la historia. 
 
Manejo explotacionista 
Con un enfoque economicista, el explotacionismo consiste en extraer la mayor cantidad de 
recursos naturales en el menor tiempo posible y al menor costo, sin considerar los procesos de 
regeneración que requiere la naturaleza o la alteración de los ecosistemas naturales. Esta 
modalidad de extracción trae consigo un agotamiento o extinción de los recursos y un posterior 
abandono de la explotación cuando deja de ser económicamente rentable. 
La lógica extractivista tiene como algunas de sus consecuencias la degradación ambiental 
profunda y de corto plazo, considerando contaminación de aire, tierra y agua, mortalidad de 
diversas formas de vida, deforestación, la expulsión de comunidades locales y el deterioro de 
las condiciones de vida de los que aún habitan esas regiones, entre otras.; 
 
Manejo conservacionista 
Reacciona al extractivismo. En la década de 1930, cuando la sociedad comenzó a tomar 
conciencia de que los recursos se agotaban y de que los paisajes sufrían alteraciones, se propuso 
proteger los recursos y el sistema natural donde están insertos. En este sentido se comenzaron 
a llevar a cabo acciones de conservación que restringen la apropiación de los recursos por su 
valor económico. Uno de los medios más comunes para lograrlo fue crear áreas protegidas, 
como los parques nacionales (zonas en las que se conservan especies animales y vegetales y se 
prohíbe toda explotación extractiva de recursos). 
 
Manejo sostenible 
La preocupación por el posible agotamiento de los recursos como consecuencia del crecimiento 
económico y el aumento en la demanda de bienes a partir del crecimiento de la población 
motivó a que científicos de todo el mundo comenzaran a discutir la situación y a pensar posibles 
soluciones. 
El concepto de manejo sustentable surgió en 1972, en ocasión de la Conferencia de las Naciones 
Unidas sobre el Medio Ambiente celebrada en Estocolmo. Este busca compatibilizar los ritmos 
 
 
 
P á g i n a 21 | 48 
 
de regeneración de los recursos naturales y los tiempos de explotación. Se basa en un 
aprovechamiento de los recursos naturales que no compromete su utilización a futuro 
Sostener en el tiempo el bienestar humano no depende solamente de utilizar bien los recursos 
naturales, sino también de llevar adelante políticas sociales y económicas que apunten a 
distribuir los recursos de las sociedades en forma más equitativa para que la mayoría pueda 
disponer de ellos, abaratándolos y facilitando su utilización. (Gómez, S. y Minaglia, N, 2012) 
 
Desarrollo sostenible 
Para lograr el Desarrollo sostenible las políticas ambientales deben tender a: 
▪ Satisfacer las necesidades humanas básicas y el acceso equitativo tanto a los recursos 
naturales como al usufructo de los beneficios del crecimiento. 
▪ Desalentar los tipos de crecimiento económico que degraden el planeta. 
▪ Reducir la contaminación 
▪ Prevenir el agotamiento y la degradación de los recursos. 
▪ Seleccionar opciones tecnológicas que permitan cambiar el consumo de recursos hacia 
modelos más sostenibles. 
 
 
ASIMETRÍAS REGIONALES. INDICADORES DE DESARROLLO: PBI, PBG IDH 
A lo largo de su historia, Argentina ha sido un país de asimetrías. Cuando describimos nuestro 
país dijimos que una de sus características era su gran extensión, y si bien en cuanto a 
disponibilidad de recursos esto puede representar una ventaja, a la hora de considerar la 
distribución de esos recursos, como la llegada de servicios básicos, como electricidad, agua 
potable, entre otros, la enorme extensión territorial puede representar un obstáculo. Sumado a 
estos factores estructurales se le suman factores históricos como mencionamos al explicar los 
diferentes modelos económicos, desde la consolidación de nuestro país como productor de 
materias primas se hizo notar la diferencia entre las zonas centrales con acceso a puertos y el 
resto del país. 
A comienzos del siglo XX, el ingeniero Alejandro E. Bunge , en su intento de cuantificar las 
desigualdades entre las regiones argentinas, desarrolló el concepto de “país abanico”. El autor 
sostenía la existencia de tres grandes zonas en Argentina,delimitadas como semicírculos con 
epicentro en el puerto de Buenos Aires. De esta forma, la densidad de población, el nivel de vida 
y el acceso a la educación decrecían a medida que se alejaba del distrito federal. (CAC, 2004) 
 
DIMENSIÓN ECONÓMICA 
La producción argentina se concentra principalmente en la región Centro. La provincia de 
Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son responsables de más de la mitad del 
producto bruto interno (PBI) del país. Sin embargo, en términos de producto bruto per cápita 
la región Patagonia, se destaca casi duplicando el promedio nacional. En el extremo opuesto, las 
regiones del NEA y NOA registran los menores niveles tanto de producción total como de 
producción por habitante. 
 
 
 
P á g i n a 22 | 48 
 
 
Producto Bruto Interno (PBI) expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios 
de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales. 
Producto Bruto per Capita: Se calcula dividiendo el PIB total por la cantidad de habitantes de 
la economía. 
 
Otra manera de medir las desigualdades regionales es con el indicador Producto Bruto 
Geográfico (PBG) que mide el valor de la producción de bienes y servicios de cada provincia. 
 
INDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) 
Otra de las maneras de conocer la calidad de vida de la población es a partir del Índice de 
Desarrollo Humano creado por la ONU. Con este indicador se pueden medir tres aspectos 
considerados fundamentales: Salud, Educación y Riqueza 
Para considerar el aspecto Salud se tiene en cuenta el indicador Esperanza de vida al nacer, que 
indica los años que se espera que viva una persona en un lugar determinado si las tasas de 
mortalidad y condiciones de vida se mantuvieran como al momento de su nacimiento. 
Para el aspecto Educación se tienen en cuenta los años de educación alcanzados por la población 
y por la tasa de alfabetización. 
Para medir la riqueza se tiene en cuenta el PBI per capita pero hay que tener en cuenta que 
estos datos se obtienen de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC que sólo mide las 
principales ciudades, por lo que no tiene en cuenta las diferencias existentes entre éstas y las 
pequeñas ciudades. 
 
EMPLEO. PEA, DESEMPLEO, DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO. DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL 
EMPLEO 
Al hablar de las condiciones de vida de la población podemos preguntarnos para empezar, qué 
necesitamos para poder tener una buena calidad de vida y generalmente la respuesta va a estar 
asociada a tener un buen trabajo. Para medir el mercado laboral, en donde la oferta y demanda 
de empleos se lleva a cabo, se utilizan diferentes indicadores demográficos que se explican a 
continuación: 
▪ Tasa de empleo: Indica el porcentaje de la población que se encuentra ocupada, para 
este indicador se cuenta únicamente a la población en edad de trabajar y que participa 
en el mercado laboral ya sea porque tiene o porque busca trabajo, y se la denomina 
Población económicamente activa (PEA). 
▪ Tasa de desempleo: mide el porcentaje de PEA que no consigue trabajo 
▪ Tasa de subocupación: indica el porcentaje de ocupados que trabajan menos de 35 
horas semanales de forma involuntaria. 
 
Pero con tener un empleo no es suficiente porque, como sabemos, existen enormes brechas 
entre los diferentes empleos, ya que no recibe la misma remuneración un empleado de 
comercio que un jugador de fútbol, por ejemplo. Lo que se utiliza para poder medir estas 
 
 
 
P á g i n a 23 | 48 
 
desigualdades es el indicador Distribución del ingreso que divide a la población en 10 grupos de 
igual tamaño en función del ingreso per capita. El primer decil representa al 10% de la población 
de menor ingreso per cápita familiar mientras que el último decil constituye el 10% de la 
población con mayor ingreso per cápita familiar. Permitiendo así su posterior comparación. 
 
Otra variable muy utilizada para medir la distribución del ingreso es el coeficiente de Gini el cual 
mide cuán distante se encuentra una distribución de ingresos dada de una distribución 
idealmente perfecta. El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, donde 0 se corresponde 
con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 se corresponde con la perfecta 
desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). 
 
DESIGUALDAD Y GÉNERO 
En las últimas décadas se produjo un notable aumento de la participación de las mujeres en el 
mundo del trabajo. Aun así, la participación en el empleo está signada por desigualdades en el 
acceso, la permanencia y desarrollo que se expresan a través de un conjunto de brechas y 
segmentaciones marcadas por los estereotipos de género. Para las personas LGBTI+ esta 
desigualdad es aún más crítica, ya que registran tasas de informalidad muy pronunciadas y se 
encuentran expuestas a constantes situaciones de discriminación y violencia. 
En general los grupos de mujeres y personas LGBTI+ registran mayores tasas de desempleo, de 
subocupación y de informalidad, que sumado a la desigual distribución del trabajo no 
remunerado de cuidados entre los géneros constituye una de las principales barreras para que 
participen en el mundo laboral en condiciones de igualdad. 
Otro aspecto constitutivo de estas brechas se relaciona con la mayor exposición a episodios de 
violencia y acoso laboral, que atenta contra el desarrollo y la permanencia en el ámbito laboral. 
 
SEGREGACIÓN HORIZONTAL DEL MERCADO DE TRABAJO 
La segregación horizontal en el mercado de trabajo hace referencia a la mayor participación 
femenina, o feminización en ciertos sectores de la economía y en determinados tipos de 
ocupaciones - en contraposición a las ocupaciones o sectores en que no pueden insertarse - 
reproduciendo la división sexual del trabajo tradicional. Esto se expresa en una mayor tasa de 
feminización de esos sectores y actividades 
 
DESIGUALDADES SOCIALES Y LAS CONDICIONES DE VIDA. CANASTA BÁSICA, NBI. 
Si pensáramos en aquellas cosas que como seres humanos necesitamos para vivir 
encontraríamos algunas diferencias entre unos y otros, más aún si tuviéramos en cuenta 
diferentes momentos de nuestra historia, pensemos por ejemplo en el celular o el internet, pero 
a su vez encontraríamos una serie de elementos que son y siempre han sido de importancia vital 
para el desarrollo de la vida de las personas. 
 
Algunas de esas cuestiones básicas podrían ser: Una vivienda cómoda y con servicios básicos 
como la luz o el agua, educación, trabajo que permita tener un sueldo apropiado, buena salud, 
 
 
 
P á g i n a 24 | 48 
 
participar en actividades sociales y recreativas, el acceso a la justicia y la protección de los 
derechos. Estas necesidades van a influir en las condiciones de vida de la población. 
Ante las desigualdades en las condiciones de vida en la población se entiende por pobreza a la 
falta de acceso a estas cuestiones básicas y se mide a través de diferentes indicadores 
dependiendo del aspecto en el que se haga foco. 
 
Una manera de medir la pobreza es a partir de los ingresos monetarios de las personas o grupos 
familiares, para ello se determina un monto mínimo a partir del cual una familia cubre los gastos 
básicos de alimentación y se lo denomina Canasta Básica de Alimentos. Quienes no cubran el 
monto mínimo de esta canasta son denominados indigentes. Otro indicador más abarcativo es 
la Canasta Básica Total (CBT) que se calcula a partir de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) con 
la inclusión de bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, 
entre otros. Se denomina pobres a quienes no cubran el costo de la Canasta Básica Total. Esta 
forma de medir la pobreza sólo tiene en cuenta la situación actual del grupo familiar y puede 
cambiar de forma repentina, ya sea porque se cambia de trabajo y pasa a tenerse un mejor 
sueldo o, caso contrario, por quedarse sin empleo.MÉTODO ESTRUCTURAL DE MEDICIÓN DE LA POBREZA 
Otra manera de medir la pobreza es teniendo en cuenta el bienestar del individuo a partir de 
ciertos indicadores considerados básicos y estructurales, como la vivienda, la educación, la 
salud. etc. A este indicador se lo denomina Necesidades Básicas Insatisfechas o NBI, que tiene 
en cuenta las siguientes categorías. 
▪ Hacinamiento: población en hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto 
▪ Vivienda: población en hogares que habitaran en una vivienda de tipo inconveniente 
(pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo) 
▪ Condiciones Sanitarias: población en hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete 
▪ Asistencia Escolar: población en hogares que tuvieran algún niño en edad escolar que 
no asista a la escuela 
▪ Capacidad de Subsistencia: población en hogares que tuvieran 4 ó más personas por 
miembro ocupado y, además, cuyo jefe tuviera baja educación 
▪ El NBI se considera estructural ya que las condiciones que mide son permanentes, como 
la falta de servicios básicos, o difíciles de modificar en el corto plazo. 
 
 
 
P á g i n a 25 | 48 
 
HISTORIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA 
 
1. ETAPA PRECOLONIAL 
Antes de la llegada de los colonizadores en 1492, América no estaba dividida en países y estaba 
habitada por diversas culturas indígenas, siendo las más avanzadas las Mayas, Aztecas e Incas. 
En Argentina, grupos sedentarios con influencia incaica, como los Diaguitas, Omaguacas y 
Huarpes, habitaban en el noroeste y en la zona andina hasta el norte de Mendoza, mientras que 
pueblos nómades como los Tobas, Matacos, Pampas y Tehuelches se dedicaban a la caza, pesca 
y recolección de frutos en el centro-este y sur patagónico. 
 
2. ETAPA COLONIAL 
Cristóbal Colón llegó en 1492 y dio a conocer el continente a Europa. El descubrimiento del 
Océano Pacífico en 1513 llevó a España a buscar un paso para unir el Atlántico y el Pacífico. Es 
con esta finalidad que España orientó sus viajes hacia el sur para contener la expansión 
portuguesa y conquistar la zona del Plata. Se establecieron tres corrientes colonizadoras: la del 
Río de la Plata-Asunción, la de Perú y Tucumán, y la del Oeste. Se fundaron varias ciudades a lo 
largo de estas corrientes. 
 
EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA 
Entre 1775 y 1776, Portugal y Gran Bretaña avanzaron sobre La Patagonia y Malvinas, lo que 
llevó a España a establecer el Virreinato del Río de la Plata en 1776. Este virreinato fue el más 
extenso de la América Española y se organizó mediante el sistema de intendencias. La economía 
se basaba en la ganadería practicada en el litoral y Buenos Aires, que atravesó diferentes etapas: 
la difusión del ganado, las vaquerías y las estancias. Los Jesuitas tuvieron un papel fundamental 
en el territorio y fueron expulsados en 1767. Después de la Revolución Francesa, Napoleón 
bloqueó el tránsito de productos de las colonias americanas a Europa y Gran Bretaña realizó 
expediciones armadas a la América española para abrir estas tierras al comercio inglés. En 1806 
y 1807, se concretaron dos invasiones inglesas en el Río de la Plata, pero el pueblo de Buenos 
Aires resistió y expulsó a los invasores. Esto debilitó la confianza en la fuerza de las autoridades 
españolas y fortaleció la idea independentista. En los tres años siguientes, los últimos dos 
virreyes en Buenos Aires debieron enfrentar conspiraciones revolucionarias independentistas 
contra la corona española mientras España se encontraba en caos debido a la invasión de 
Napoleón. 
 
3. ETAPA INDEPENDENTISTA Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO NACIONAL 
 
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA 
La independencia del Río de la Plata fue un proceso que se gestó durante muchos años, desde 
el siglo XVII, cuando se empezaron a debilitar los lazos coloniales con España. En el siglo XVIII, 
los Borbones aumentaron el control sobre la colonia, lo que provocó el enojo de los criollos. 
 
 
 
P á g i n a 26 | 48 
 
Los motivos para la independencia fueron varios. En primer lugar, los criollos se sentían 
postergados política y socialmente, ya que los altos cargos de gobierno y las posiciones de 
privilegio estaban reservados para los españoles. Además, las economías regionales se veían 
perjudicadas por el sistema de monopolio comercial con España, y los criollos pretendían 
comerciar libremente con el extranjero. 
También hubo cuestiones ideológicas, ya que desde la Ilustración Europea y sobre todo cuando 
estalló la Revolución Francesa, se divulgaron nuevas ideas acerca de la igualdad, la libertad y la 
soberanía del pueblo, incompatibles con el sistema colonialista. Además, el enfrentamiento 
entre las potencias europeas, en el que España perdió supremacía, Francia dominaba el 
continente europeo e Inglaterra tenía el control sobre los mares y gran parte del mundo, influyó 
en la decisión de los criollos de buscar su independencia. 
Por último, la situación política de España también fue un factor determinante, ya que el rey 
español Fernando VII fue obligado a renunciar por Napoleón en 1808, y los españoles formaron 
Juntas encargadas del gobierno de las regiones. Los criollos consideraron que, al no existir el rey 
español, tenían el derecho de elegir su propia forma de gobierno. 
 
LA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810 
A mediados de mayo, un barco inglés trajo la noticia de los últimos acontecimientos en España. 
Al saber que había desaparecido la Junta Central española los criollos ya no aceptaron la 
autoridad del rey y exigieron la reunión de un Cabildo Abierto para discutir la formación de un 
nuevo gobierno. Finalmente, el 25 de mayo de 1810, luego de tres intensas jornadas políticas, 
se formó la Primera Junta de gobierno patrio (denominada oficialmente Junta Provisional 
Gubernativa). La mayoría de sus integrantes pertenecían a los grupos militares (Cornelio 
Saavedra y Miguel de Azcuénaga) e intelectuales (Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan 
José Castelli) que habían preparado el movimiento revolucionario. Se contaba también con la 
presencia de un representante de la iglesia católica (Manuel Alberti) y de comerciantes 
españoles de importancia, como Domingo Matheu y Juan Larrea, que podían gestionar la 
obtención de recursos económicos y disminuir las quejas de los españoles en el Río de la Plata. 
 
LOS PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS (1810-1820) 
Los años que siguieron a la Revolución de Mayo fueron de gran inestabilidad política: se estaba 
organizando un nuevo Estado y no se lograba concretar un acuerdo sobre las formas de gobierno 
a adoptar. Después de la revolución de 1810, surgieron diferentes ideas respecto de la forma en 
que debía organizarse el país. Desde la instalación de la primera junta se sucedieron varios 
gobiernos: la Junta Grande (1810-1811), el Primer Triunvirato (1811-1812), el Segundo 
Triunvirato (1812-1814) y Los Directorios (1814- 1820). 
 
La declaración de la Independencia 
A comienzos de 1816 la situación era muy difícil para los patriotas. La contrarrevolución de los 
realistas, leales a la Corona Española, avanzaba por todo el continente americano. El gobierno 
 
 
 
P á g i n a 27 | 48 
 
de Buenos Aires convocó entonces a un Congreso en Tucumán, donde el 9 de julio se declaró 
solemnemente la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 
En el Congreso de Tucumán se debatió también sobre la instalación de una república o 
monarquía. Quienes preferían una monarquía argumentaban que un sistema de este tipo 
lograría el rápido reconocimiento de la independencia por parte de las potencias europeas; la 
instalación de una república podría ser mal vista en las otras cortes europeas por su vinculación 
a los ideales de la Revolución Francesa. Entre 1817 y 1820 la política del Directorio se encaminó 
a concretar este proyecto. 
 
LA SEPARACIÓN DE LAS PROVINCIAS: 1820-1829 
En 1820, luego de la batalla de Cepeda, en la que las fuerzas federales dirigidas porlos caudillos 
artiguistas Estanislao López y Francisco Ramírez derrocaron al Partido Directorial, centralista, se 
disolvió el órgano de gobierno central y Buenos Aires dejó de ser la capital de Las Provincias 
Unidas del Rio de La Plata. En la mayoría de las antiguas Intendencias comenzaron los procesos 
de organización que llevaron a la formación de las actuales provincias, donde los caudillos de la 
zona, personas influyentes, fueron elegidos gobernadores. Algunos se habían destacado en la 
defensa de las fronteras o la lucha por la independencia. Otros eran importantes hacendados, 
convertidos en comandantes de milicias. Partidarios de las ideas federales, pretendían un 
gobierno central que respetara las autonomías de las provincias: que cada una pudiera elegir 
a sus propios gobernantes y manejar los recursos económicos de sus territorios. Entre los 
caudillos más representativos se encuentran: José G. Artigas (líder de la Banda Oriental y Entre 
Ríos), Francisco Ramírez (Entre Ríos), Estanislao López (Santa Fe), Juan B. Bustos (Córdoba), 
Facundo Quiroga (La Rioja), Manuel Dorrego y posteriormente Juan Manuel de Rosas (Buenos 
Aires). 
Durante todo este período de separación de las provincias, se establecieron diferentes tratados 
y pactos interprovinciales con el fin de aunar diversos objetivos políticos y económicos. Entre 
los más importantes, podemos mencionar: 
▪ Tratado de Pilar (23 de febrero de 1820): este tratado estableció la paz entre Buenos 
Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Invitaba a las provincias a reunirse en un Congreso en San 
Lorenzo (Santa Fe) y declaraba la libre navegación de los ríos. 
▪ Tratado de Benegas (24 de noviembre de 1820): este tratado puso fin a las hostilidades 
entre Buenos Aires y el Litoral. Estableció también la reunión de un Congreso en 
Córdoba y cancelaba así lo dispuesto en el Tratado del Pilar. Buenos Aires debía pagar 
como recompensa económica a Santa Fe 25.000 cabezas de ganado. El hacendado Juan 
Manuel de Rosas se hizo cargo de la obligación de reunirlas, pagando su costo el 
gobierno de Buenos Aires. 
▪ Tratado del Cuadrilátero (25 de enero de 1822): se firmó entre Buenos Aires, Santa Fe, 
Entre Ríos y Corrientes, para poner fin a los conflictos armados, conciliar intereses 
económicos y defenderse de la amenaza que representaba la presencia portuguesa en 
la Banda Oriental. En relación con la organización nacional, se determinaba no concurrir 
 
 
 
P á g i n a 28 | 48 
 
a la reunión del congreso de Córdoba prevista en el tratado de Benegas, pero quedaba 
abierta la posibilidad para la reunión de un futuro Congreso general. Se aceptaba la 
libre navegación de los ríos. 
▪ En 1824 se inauguró el Congreso Constituyente en la provincia de Bs. As. El mismo, dictó 
en 1826 la Ley de Presidencia que establecía un gobierno unificado y el nombramiento 
de B. Rivadavia como presidente y la Ley de Capitalización, por el cual gran parte de la 
provincia de Bs. As. se convirtió en capital nacional. 
 
UNITARIOS Y FEDERALES 
Desde 1810 un problema constante fue la forma de organización política del estado. En relación 
a esto existieron dos posturas diferentes, cuyo enfrentamiento ha caracterizado la política 
argentina hasta nuestros días. 
▪ Régimen centralizado o unitario: sus partidarios querían organizar el país con un sistema 
liberal y centralizado. Querían transformar la cultura económica, social y política del 
país de acuerdo con los ideales del liberalismo político y económico. Defendían un 
gobierno central fuerte que administraría las provincias. Consideraban esencial dictar 
una constitución. 
▪ Régimen descentralizado o federal: sus partidarios querían organizar el país en varios 
estados menores autónomos. Rechazaban el sistema liberal y centralizado. Querían 
conservar las estructuras económicas, sociales y políticas del país. No consideraban una 
necesidad la redacción de una constitución, antes optaron realizar pactos 
interprovinciales. 
▪ Las ideas unitarias tuvieron mayor éxito en Buenos Aires y las federales en las 
provincias. 
▪ Ambos sectores formaron bloques provinciales, que se mantuvieron enfrentados por 
muchos años. 
▪ Liga unitaria: fue formada en 1830 bajo la hegemonía del líder militar José María Paz 
entre las siguientes provincias: Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Catamarca, 
Santiago del Estero, Tucumán y Salta. Conformaron una alianza ofensivo-defensiva y se 
comprometieron a no realizar tratados unilaterales y establecieron como objetivo 
común la constitución del estado nacional y la reunión de un congreso. Esta Liga se 
formó después que dos revoluciones derrocaran a las autoridades legítimas; en Buenos 
Aires el General unitario Juan Lavalle destituyó y fusiló al gobernador Manuel Dorrego, 
federal; y en Córdoba, el General José María Paz (unitario) derrocó al gobernador Juan 
Bautista Bustos (federal) tras vencerlo en la batalla de San Roque. 
▪ Pacto Federal: fue firmado en 1831 entre Buenos Aires, Santa fe, Entre Ríos y Corrientes. 
Desde entonces, el poder político lo tuvo el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel 
de Rosas, quien era el líder del partido federal. La guerra civil fue cruenta y violenta. Las 
provincias conformaron una alianza ofensivo-defensiva para auxiliarse militarmente. 
Adoptaron la forma republicana y federal. Establecieron la libertad de navegación de los 
 
 
 
P á g i n a 29 | 48 
 
ríos interiores entre las provincias y acordaron la reunión de una comisión 
representativa. 
 
LA ÉPOCA DE ROSAS (1829-1852) 
Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires en dos períodos: 1829-1832 y 1835-1852, y se 
convirtió en la figura de mayor relevancia política del país. La Sala de Representantes (Poder 
Legislativo Provincial) le otorgó Poderes Especiales que daban más atribuciones al Poder 
Ejecutivo, en tanto las provincias le delegaron el manejo de las relaciones exteriores. Durante 
su segundo gobierno también la Sala de Representantes le otorgó la “suma del poder público”, 
lo que implicaba que se mantenía la división de poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y 
Judicial) pero el Ejecutivo podía tomar decisiones sin consultar a los otros poderes. Rosas 
reestableció el orden en Buenos Aires e impuso su hegemonía sobre el resto de las provincias, 
sobre todo cuando los ejércitos federales derrotaron al ejército unitario. Luego de la derrota del 
General Paz, las provincias de la liga unitaria se adhirieron al pacto federal. 
En lo político, Rosas consideraba que todavía no era necesario dictar una Constitución, sino 
simplemente establecer Pactos Interprovinciales. 
En lo económico, no aceptaba nacionalizar los ingresos que generaban las rentas de aduana en 
Buenos Aires. 
En lo ideológico, Rosas consideraba que el gobernante ideal era el autócrata paternal: el que 
ejerce el gobierno absoluto, pero actúa en forma protectora con sus seguidores. 
En lo social, Rosas contó con el apoyo de los sectores adinerados de Buenos Aires, vinculados a 
las actividades ganaderas y al comercio exterior, pero también tuvo gran adhesión de los 
sectores populares. 
Entre sus opositores estaban los unitarios exiliados del país y un grupo de jóvenes intelectuales 
(“la generación del 37") que defendían una política que tomaba elementos tanto del federalismo 
como de los unitarios. Su representante más conocido fue Esteban Echeverría. 
En cuanto a la política exterior, Rosas tuvo dos enfrentamientos con Francia e Inglaterra: 
▪ Bloqueo francés: Los franceses rechazaban la intervención del gobierno de Buenos 
Aires en la Banda Oriental donde el caudillo Fructuoso Rivera había derrocado al 
presidente Manuel Oribe. Como Rivera apoyaba a los unitarios que luchaban contra 
Rosas, este apoyó a Oribe. Los franceses rechazaban las medidas proteccionistas de 
Rosas y exigían la libre navegación de los ríos interiores argentinos. Temerosos de que 
una victoria de Oribe estableciera el proteccionismoen ambas márgenes del río de la 
Plata y la Banda Oriental se volviera a unir a la Confederación Argentina, bajo la excusa 
de la ley de 1821 decidieron intervenir bloqueando el puerto de Buenos Aires y 
apoyando con dinero y armas los levantamientos unitarios contra los gobiernos 
federales. Uno a uno fueron vencidos. Los franceses finalmente accedieron a la firma 
del acuerdo Arana – Mackau en 1840 por el que Rosas reconoció a los franceses los 
mismos derechos que a los argentinos, pero los franceses harían lo propio en Francia 
con los argentinos. Francia reconoció la soberanía argentina en los ríos interiores y la 
 
 
 
P á g i n a 30 | 48 
 
flota francesa se retiró disparando 21 cañonazos como saludo y desagravió a la bandera 
argentina. 
▪ Bloqueo anglo-francés: a raíz del sitio de Montevideo por parte de Buenos Aires, los 
comerciantes británicos y franceses se vieron perjudicados en sus negocios, además, al 
igual que durante el bloqueo francés, rechazaban la política proteccionista de Rosas y 
exigían la libre navegación de los ríos interiores argentinos para expandir sus 
mercados, en pleno proceso del imperialismo. A raíz de esto iniciaron un bloqueo de 
los puertos del Río de la Plata. Rosas defendió los intereses nacionales y no cedió a las 
presiones extranjeras, resistiendo militarmente y combinando la fuerza con una hábil 
gestión desde la Cancillería. Demostrando una gran perspicacia estratégica Rosas 
destruyó a la flota invasora en la Batalla de Vuelta de Obligado en 1845. A raíz de esto, 
los ingleses se retiraron en 1847 y los franceses lo hicieron en 1849 mediante los 
tratados Arana – Southern y Arana - Lepredour. Se reconoció la soberanía argentina en 
los ríos interiores, se realizó el mismo gesto de desagravio a la bandera argentina que 
durante el bloqueo francés, saludándola con 21 disparos de cañón al retirarse la flota, y 
se devolvió todo lo tomado durante el bloqueo. 
 
BUENOS AIRES Y LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA: (1852-1862) 
Rosas fue vencido en la batalla de Caseros (1852) por el ejército de Justo José de Urquiza, ex jefe 
militar federal, ahora aliado con algunos líderes unitarios contra Rosas. Urquiza organizó el 
Ejército Grande (integrada por fuerzas argentinas, uruguayas y brasileñas) para hacerle frente. 
Urquiza exigía la sanción de una Constitución, la libre navegación de los ríos interiores y una 
política económica más liberal. Por otro lado, el creciente poder de Urquiza por sus éxitos 
militares en el Litoral había generado una disputa por el liderazgo en el Partido Federal. 
Luego de la derrota de Rosas en Caseros, se inició una nueva etapa para sentar las bases de la 
organización nacional. Varios factores dificultaron esta tarea: 
▪ Los conflictos entre Buenos Aires, el litoral y el interior. 
▪ La falta de una autoridad nacional. 
▪ El atraso de los medios de transportes y comunicación. 
▪ La inestabilidad económica y política. 
▪ En esas circunstancias era necesaria una alianza entre los sectores dirigentes de las 
provincias. En 1852, Urquiza se reunió con los representantes de Santa Fe, Corrientes 
y Buenos Aires para firmar el Protocolo de Palermo, por el cual: 
▪ Se entregaba a Urquiza el manejo de las relaciones exteriores. 
▪ Se proponía la reunión de un Congreso Nacional. 
Ese mismo año se firmó el Acuerdo de San Nicolás, que estableció la reunión de un Congreso 
Nacional en Santa Fe para dictar una constitución y nombrar a Urquiza como Director Provisorio 
de la Confederación. Además, el acuerdo determinaba la libertad de comercio, la libre 
navegación y la distribución proporcional de las rentas aduaneras. 
 
 
 
P á g i n a 31 | 48 
 
De esta manera, a pesar de los conflictos con Buenos Aires, las provincias lograron llegar a un 
entendimiento que hizo posible el dictado de la Constitución de 1853 y la organización nacional 
bajo el sistema federal. 
 
CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1853 
La misma estableció el sistema representativo, republicano y federal de gobierno, que 
garantizaba los derechos de los ciudadanos y las autonomías provinciales. Dispuso además la 
libre navegación de los ríos y la distribución de las rentas nacionales. 
El 9 de Julio de 1853 todas las provincias juraron la Constitución Nacional de 1853 menos 
Buenos Aires que, en disconformidad, dictó su propia constitución. 
 
Situación económica 
▪ Buenos Aires: poseía el puerto, un activo comercio y los ingresos de la aduana. Contaba 
además con la organización institucional de la provincia, con una población elevada y 
con el importante desarrollo ganadero. 
▪ La Confederación de provincias: tuvo que enfrentar diversos problemas económicos al 
no contar con los ingresos de la aduana y no poder atraer capitales extranjeros para 
invertir en la región. Tanto en lo financiero como en lo político, la Confederación 
dependía de la provincia de Entre Ríos, y sus recursos eran escasos para sostener al 
Estado Nacional. 
 
La creciente tensión entre Buenos Aires y la Confederación llevó al enfrentamiento de los 
ejércitos. Las fuerzas de Buenos Aires, dirigidas por Mitre, y las de la Confederación dirigidas por 
Urquiza, protagonizaron la batalla de Cepeda (1859) en la que Mitre fue derrotado. Como 
consecuencia de este enfrentamiento se firmó el Pacto de San José de Flores, por el cual: 
▪ Buenos Aires se declaraba integrante de la Confederación y aceptaba revisar la 
constitución de 1853 
▪ La aduana dejaba de estar en poder de la Provincia de Buenos Aires y pasaba al poder 
de la Nación. 
Nuevos desacuerdos entre Buenos Aires y la Confederación llevaron a un segundo 
enfrentamiento en la batalla de Pavón (1861), en la que triunfaron las fuerzas de Mitre, quien 
ese mismo año fue elegido presidente del país, que tomó el nombre de República Argentina. 
 
LA CONSUMACIÓN DE LA UNIDAD NACIONAL (1862-1880) 
En esta etapa se inició la construcción del Estado, proceso que se prolongó después de 1880 
hasta alcanzar su consolidación definitiva. Buenos Aires logró el consenso de los grupos sociales 
representativos del litoral y el interior. 
La democracia era todavía un tema pendiente, pues las elecciones se realizaban con una mínima 
participación del electorado y estaban dominadas por los jefes de partidos locales vinculados a 
los sectores mercantiles y propietarios de tierra. 
 
 
 
P á g i n a 32 | 48 
 
El curso de la organización nacional estuvo dirigido por tres personalidades que ejercieron la 
presidencia y que, pese a sus diferencias, compartieron objetivos comunes: 
▪ Bartolomé Mitre (1862-1868) político, historiador y militar. 
▪ Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874) político, docente y escritor. 
▪ Nicolás Avellaneda (1874-1880) político, jurista y escritor. Los objetivos primordiales de 
sus gobiernos fueron: 
▪ Afianzar las instituciones del estado: para ello se mejoró el sistema administrativo y 
fiscal, se reorganizó el poder judicial y se dictaron los códigos de comercio, civil, y penal, 
se fundaron escuelas y se dio un fuerte impulso a las ciencias en general. 
▪ Integrar la economía nacional al mercado mundial: el país se convirtió en un exportador 
de bienes primarios. Es por lo que se dio un fuerte impulso a la producción agropecuaria 
y sus exportaciones, mediante: 
a. La atracción de capitales para invertir en obras y producciones. 
b. La atracción de mano de obra (inmigrante). 
c. Desarrollo de los medios de transportes y comunicación (ferrocarriles). 
d. Incorporación de nuevas tierras (la "conquista del desierto"). 
 
Mientras tanto, el resto de las provincias conformó la llamada Liga de los Gobernadores, que 
logró el nombramiento de su candidato para la presidencia nacional en 1880 (Julio Argentino 
Roca). 
En dicho año se dictó la Ley de Federalización de Buenos Aires, por la cual la principal ciudad de 
esta provincia se convirtió en la capital del Estado: la "Capital Federal”. 
 
LA GENERACIÓN DEL 80` 
A partirde 1880 se dieron grandes transformaciones políticas, económicas, sociales y 
culturales que marcaron el inicio de la Argentina moderna: 
a. Se consolidó la organización del Estado Nacional: 
- Se creó un gobierno central fuerte. 
- Se federalizó Buenos Aires. 
- Se formó un ejército nacional. 
- Se organizó un sistema fiscal. 
- Se delimitaron las fronteras. 
- Se aplicó la intervención federal en las provincias. 
- El poder se concentró en un sector social adinerado. 
- Se practicaba el sistema electoral de “voto cantado” lo que permitía a los patrones 
condicionar el voto de sus empleados; el fraude electoral, en consecuencia, era la regla. 
b. La economía argentina se incorporó al mercado mundial como productora de materias 
primas (carnes y cereales) con el llamado Modelo Agroexportador, lo cual suponía dejar en 
segundo plano la industrialización de nuestro país (la producción de productos elaborados). 
 
 
 
P á g i n a 33 | 48 
 
Este modelo implicaba la concentración de tierras y recursos naturales en pocas manos y muy 
poca distribución de la riqueza: 
▪ Se estimuló la inversión de capitales extranjeros en infraestructura, particularmente la 
relacionada con la exportación de productos agropecuarios (ferrocarriles, puertos, caminos, 
puentes, frigoríficos). Con ello, Inglaterra ganó mucho espacio en la economía argentina, 
convirtiéndose en su principal socio y en el poder dominante en la estructura productiva. 
▪ Se extendió notablemente la red ferroviaria. 
▪ Se estimuló la producción vacuna y ovina en la pampa húmeda. 
▪ Se extendieron las tierras cultivables, lo que permitió un desarrollo del cultivo de 
cereales. Particularmente, aumentó notablemente la exportación de trigo. 
▪ Se estimularon la formación de colonias agrícolas en el interior. 
▪ Cobraron importancia los frigoríficos, que monopolizaron la producción y venta de la 
carne. 
▪ La sociedad se modificó por el aporte inmigratorio europeo: 
▪ A partir de 1880 se produjo una fuerte corriente inmigratoria europea, particularmente 
española e italiana. Llegaron a nuestro país más de 6 millones de inmigrantes, principalmente 
hombres. Además de italianos y españoles, en menor número también llegaron franceses, 
alemanes, ingleses y suizos; que se asentaron en las ciudades de Buenos Aires, Rosario y 
Córdoba. 
▪ El sector social más poderoso estaba integrado por los grandes propietarios de tierras y 
comerciantes. 
▪ El sector social medio estaba integrado por medianos propietarios, pequeños ganaderos, 
funcionarios, profesionales y comerciantes menores. 
▪ El sector popular estaba integrado por los trabajadores rurales y urbanos. 
▪ Disminuyó el analfabetismo gracias a la aplicación de la Ley de Educación 1.420 (1884), 
que establecía la educación común, laica, gratuita y obligatoria hasta los 14 años. 
▪ Se fundaron diversas organizaciones obreras para defender los intereses de los 
trabajadores. Predominantemente socialistas y anarquistas. 
 
Durante 1890 se produjo una fuerte crisis económica que afectó al país y desencadenó graves 
conflictos políticos. La crisis afectó al crecimiento económico, produjo la quiebra de numerosas 
empresas, la suba de los precios y el aumento de las huelgas. Diferentes sectores opositores se 
unieron para realizar una revolución que tuvo como resultado la renuncia del entonces 
presidente Juárez Celman. 
Surgió un nuevo partido político. La Unión Cívica, que en 1891 se dividió en dos tendencias: la 
Unión Cívica Nacional (liderada por Mitre) y la Unión Cívica Radical (liderada por Leandro Alem 
e Hipólito Yrigoyen), que representaba los intereses de la clase trabajadora. La primera apoyaba 
la continuación del sistema político con la idea de realizar cambios graduales, la segunda exigía 
el sufragio universal. Ante la negativa de los hombres de la Generación del ’80, adoptaron el 
 
 
 
P á g i n a 34 | 48 
 
lema “abstención y revolución”, no participando en las elecciones y realizando levantamientos 
armados para que se modificara el sistema de sufragio. 
En 1910 fue elegido presidente Roque Sáenz Peña quien promulgó en 1912 la Ley Electoral, que 
estableció el voto universal, secreto y obligatorio. Esta reforma electoral permitió a la Unión 
Cívica Radical acceder a la presidencia del país. Debemos recordar que sin embargo el sistema 
no era verdaderamente “universal” pues hasta entonces sólo participaban varones. El voto 
femenino, que convertiría al sistema en verdaderamente universal, debería esperar 35 años 
más. 
 
 
4. SIGLO XX EN LA ARGENTINA 
 
EL RADICALISMO EN EL PODER (1916-1930) 
Con la aplicación de la Ley Sáenz Peña, el radicalismo pudo llegar al poder a través de elecciones 
limpias: Hipólito Yrigoyen ocupó la presidencia ente 1916 y 1922, y nuevamente entre 1928 y 
1930; mientras que Marcelo T. de Alvear ocupó el periodo intermedio entre 1922 y 1928. 
Durante esta etapa la democracia restringida dio paso a un sistema más amplio de participación, 
mediante la intervención de los sectores populares. 
El lema de Yrigoyen fue la reparación nacional: enmendar las injusticias impuestas por el 
gobierno conservador anterior, mediante la democratización política, la vigencia de la 
Constitución, elecciones limpias, sufragio universal y acceso político de todos los grupos al 
gobierno. 
A pesar de sus intenciones debió enfrentar un serio problema: los representantes del régimen 
conservador tenían mayoría en el Congreso y el Poder Judicial, y obstaculizaron continuamente 
los intentos de reformas del radicalismo. 
El radicalismo era un movimiento político que agrupaba un sector amplio de la población, era el 
único partido con alcance nacional y masivo, y era aceptado tanto en los sectores medios como 
en los sectores humildes. 
El programa del partido radical se basaba en el respeto a la Constitución Nacional. 
Entre los acontecimientos más importantes que ocurrieron en esta etapa, podemos mencionar: 
▪ La reforma universitaria de 1918: los estudiantes de las universidades nacionales y 
provinciales reclamaron una renovación académica, mediante nuevos planes y métodos 
de estudio, mayor participación de los estudiantes y renuncia de profesores 
desacreditados. 
▪ La semana trágica de 1919: la crisis económica generada por el achicamiento de los 
mercados después del fin de la Primera Guerra Mundial y la influencia de las ideas 
anarquistas y marxistas se combinaron para generar violentas manifestaciones. Lo que 
comenzó siendo una huelga de los obreros de una empresa metalúrgica de Buenos Aires 
(en reclamo por una jornada laboral de 8 horas y aumento salarial), se convirtió en un 
enfrentamiento entre la policía y los obreros. Esta huelga impulsó movimientos 
 
 
 
P á g i n a 35 | 48 
 
similares en varias ciudades del interior. Aunque finalmente se aceptaron los reclamos 
de los obreros, se persiguió a sus dirigentes y se destruyeron sus locales partidarios. Se 
produjo una dura respuesta de las autoridades que generaron cientos de muertos. 
 
EL IMPACTO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN LA ARGENTINA 
Ante el enfrentamiento bélico mundial, Yrigoyen mantuvo la neutralidad, que implicó continuar 
con el abastecimiento de carnes y cereales a los aliados. Esta situación benefició a los sectores 
ganaderos, ya que produjo un aumento de las exportaciones de carne enlatada y frazadas, sin 
embargo, se estancaron las exportaciones de maíz y carne refrigerada, ocasionando una fuerte 
disminución de los ingresos de la aduana. 
La guerra paralizó las importaciones de bienes industriales y de capitales que venían de Europa. 
El gobierno procuró entonces proteger la industria con el fin de favorecer el proceso de 
sustitución de importaciones que consistía en remplazar los productos extranjeros importados 
por productos de fabricación nacional. 
Como consecuencia de la imposibilidad de importar combustible, en 1922 el gobierno creó los 
yacimientos petrolíferos

Continuar navegando

Materiales relacionados

50 pag.
HISTORIA

SIN SIGLA

User badge image

Walter Contrera

57 pag.
1502-1663-HelbigJE

UBAM

User badge image

Contenidos Muy Locos