Logo Studenta

Cartilla 3 2 CO 3464 - Melanie Navarro

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cartilla nº 3 
 
Comprensión y producción del discurso 
 
Coherencia y cohesión 
El texto expositivo 
 
 
 
 
 
Lengua y Literatura 
 
Profesor: Horacio F. Seno Díaz 
 
 
 
Modalidad semipresencial 
 
2º Ciclo Orientado 
 CENS 3-464 
2020 
Ahora que hemos avanzado en varias de las nociones básicas de la lingüística podemos 
aplicar estos conocimientos al estudio de cómo se va produciendo el sentido y cómo se van 
relacionando las partes del texto para conformar una totalidad comprensible (coherencia y 
cohesión). Nos toca entonces estudiar dos conceptos claves con los cuales podemos 
determinar claramente lo que hace que un conjunto de palabras pueda ser considerado o no un 
texto. 
En primer lugar leé el siguiente texto a ver qué podemos aprender del 
estereotipo y el prejuicio. 
 
Estereotipo y prejuicio1 
 
 
Los estereotipos son ideas o imágenes mentales 
que los individuos construimos acerca de los otros. 
Son, a su vez, una versión muy sencilla de la compleja 
realidad, se transmiten socialmente por generaciones y 
nos llevan a hacer afirmaciones generales, ya sean 
positivas, negativas o incluso neutras. Un estereotipo 
no siempre es totalmente falso, pero siempre es 
incompleto y limitado. 
Los estereotipos suelen generar prejuicios, ya que 
inducen a prejuzgar, es decir, a emitir un juicio sin tener 
la suficiente información que lo sustente. Los 
estereotipos y prejuicios pueden estar relacionados con 
diferentes aspectos como: sexo, religión, política, raza, 
moda, ocupaciones, niveles socioeconómicos, rasgos 
físicos, etcétera. 
Los estereotipos bloquean la capacidad crítica y 
conllevan a tener actitudes prejuiciosas, que pueden 
desencadenar en prácticas de discriminación e 
intolerancia. 
 
Las dos caras de los prejuicios 
 
Por lo general, cuando hablamos de prejuicios 
nuestra mente inmediatamente piensa en aquellos que 
remarcan aspectos negativos, que promueven la 
discriminación, la generalización y las ideas más 
desfavorables acerca de una persona o un grupo de 
personas, por ejemplo: los gordos son vagos, los viejos 
son aburridos, las mujeres hablan demasiado, etc. 
Sin embargo, también encontramos prejuicios 
positivos que son representaciones mentales acerca de 
lo que se espera de alguien por tener una determinada 
característica o personalidad. Estos nos hacen pensar 
la persona a quien los atribuimos necesariamente se 
caracterizará por lo que esperamos. Algunos ejemplos 
de ello son: los hombres mayores son más 
caballerosos, las mujeres son dulces y cariñosas y las 
personas negras son unos excelentes atletas. 
 
Utilidad de los prejuicios positivos 
 
¿Son buenos estos “prejuicios positivos”? ¿Son 
realmente opuestos a los negativos o tienen un origen 
similar y efectos psicológicos muy parecidos a los 
negativos? 
Que sea positivo, no necesariamente indica que sea 
algo bueno para quien lo aguanta. Es importante 
 
1
 http://www.myt.org.mx/tolerancia/estereotipo-y-
prejuicio.html y Okairy Zúñiga en 
lamenteesmaravillosa.com/las-dos-caras-de-los-prejuicio/ 
marcar la diferencia. Por lo general, estos prejuicios 
crean una imagen mental en quien los asume que le 
hacen pensar que la otra persona tiene una 
determinada cualidad o característica positiva. Esto nos 
lleva a vincularnos con la otra persona a partir de esa 
creencia y a generarse expectativas de lo que deberían 
ser sin permitirse conocer realmente a esa persona. 
Estos estereotipos positivos pueden jugar a favor de 
una persona con determinadas características de sexo, 
edad u origen étnico durante, por ejemplo, en una 
entrevista laboral. En este caso puede suceder que sin 
saber nada de la otra persona, se puede llegar a 
pensar que esa persona es capaz de desempeñar 
determinado por el simple hecho de ser joven, de haber 
estudiado en tal universidad o por ser americano, solo 
por nombrar algunas características. 
Pero al mismo tiempo, ese prejuicio positivo, está 
creando una presión por ese estándar que puede 
generar severos problemas de inseguridad en quien no 
puede cumplir con lo esperado. En esta época, con el 
auge de la exposición y la competitividad, se persigue 
lograr una imagen y ajustarse a un determinado patrón 
pre-establecido, obligándonos a encajar con los ideales 
de la cultura. 
 
La nocividad de los prejuicios positivos 
 
En todas sus formas, los prejuicios limitan y 
encierran a una persona en un patrón socialmente 
preestablecido. Los prejuicios negativos nos hacen más 
daño porque se relacionan con la exclusión y la 
discriminación, pero los que son “positivos” también 
juegan un rol nocivo al crear ideales y presiones de lo 
que se debería ser o tener por poseer una determinada 
característica. 
Tanto unos como otros, evitan que conozcamos a la 
otra persona en profundidad con total libertad, le 
negamos la oportunidad de que nos muestra quién es, 
cómo es y qué cualidades tiene. Cada persona es 
única y auténtica por lo que siempre debemos evitar 
que los prejuicios, sin importar su índole, nos limiten en 
nuestro contacto y en la apertura que tenemos hacia 
los demás. 
https://lamenteesmaravillosa.com/cual-es-tu-personalidad
http://www.myt.org.mx/tolerancia/estereotipo-y-prejuicio.html
http://www.myt.org.mx/tolerancia/estereotipo-y-prejuicio.html
https://lamenteesmaravillosa.com/realidad-vs-expectativas
https://lamenteesmaravillosa.com/la-inseguridad-y-como-vencerla
 
1) ¿Habías leído algo sobre estereotipos y prejuicio? Redactá un ejemplo de prejuicio o 
estereotipo que hayas aplicado alguna vez sobre alguna persona o grupo social y otro del que 
sientas que se aplicó sobre vos. 
 
2) Representemos el contenido del texto en un mapa conceptual. Recordemos que 
debe a la vez estar bien organizado y ser sintético, y debe poder representar 
básicamente todos los contenidos fundamentales que el texto expresa. 
 
3) ¿Cuál es su tipo textual: narrativo, instructivo, expositivo o argumentativo? ¿Y qué 
elementos paratextuales podemos identificar: título, subtítulo, copete, gráfico, epígrafe, párrafo, 
columna, autor, sobretítulo, recuadro, bibliografía? 
 
La coherencia y las estructuras del texto 
 
 Lo que hemos ido estudiando hasta ahora en puntos como el 2 es fundamental para la 
comprensión y producción de sentido a través del lenguaje. La correcta distinción de temas 
fundamentales, secundarios (subtemas) y accesorios, lo que llamaremos la jerarquización de 
ideas, nos permite aproximarnos adecuadamente a lo que queremos decir o comprender. La 
forma en que estas ideas se relacionan en el texto es lo que la lingüística llama la 
macroestructura del texto. Así como denomina, en cambio, superestructura al orden de las 
partes “físicas” del texto (capítulos, episodios, elementos - instrucciones, introducción – 
desarrollo - conclusión, etcétera). 
 Pero adentrémonos en el tema principal de esta cartilla. Cuando armamos la 
macroestructura de un texto, por sencillo o complejo que éste sea, es fundamental que cada 
párrafo, cada capítulo o parte fundamental del texto, apunte a desarrollar o ampliar de algún 
modo el tema central. Es decir, que todo el texto tenga unidad temática. Es a esta unidad a la 
que llamaremos coherencia. Para que podamos decir que un discurso tiene coherencia 
debemos corroborar que cada oración tenga relación con el subtema desarrollado en el 
párrafo, y que todos los párrafos y capítulos (y sus subtemas) se relacionen necesariamente 
con el tema general de todo el discurso. 
 
4) A partir de lo leído, transcribamos en la carpeta nuestra propia definición breve de 
jerarquización de ideas, superestructura, macroestructura y coherencia. 
 
5) ¿Podemos decir que Estereotipo y prejuicio es un discurso coherente? ¿Por qué? 
 
Leamos a continuación este otro texto. 
 
Associated Press - Lunes 29/12/2004 
 
Indígenas brasileños invaden tierras 
 
 RIO DE JANEIRO - Armados con arcos y flechas y los rostros pintados, grupos de indígenas invadierondos 
haciendas cercanas a la frontera con Paraguay para reclamar derechos ancestrales sobre esas tierras, afirmo este 
lunes la policía. 
 Miles de Guaraníes e indios Kaiowa penetraron el domingo a las haciendas, provocando que los residentes 
abandonaran el lugar sólo con la ropa que llevaban puesta, aseguraron las autoridades. 
 "Bloquearon las carreteras la semana pasada y los evacuamos del área, luego esta semana regresaron e 
invadieron las haciendas", indicó el agente policial federal Carlos Henrique Cerqueira, en conversación telefónica 
desde Navari, a unos 1.500 kilómetros al suroeste de Río de Janeiro. 
 Un gran número de indígenas acampaban a las afueras de la entrada de otras tres haciendas, preparándose 
para su invasión, aseguró Cerqueira. El pasado 22 de diciembre indígenas invadieron otro rancho y aún 
permanecen en esas tierras. Todas las haciendas están en zonas que antropólogos han descrito como áreas 
ancestrales de las dos tribus indígenas. La policía federal se encontraba en el área, en un intento por convencer a 
 4 
los indígenas de abandonar las propiedades privadas. “Considerando el gran número de indígenas, pensamos que 
la negociación es la mejor solución", agregó Cerqueira. 
 Según la Constitución de Brasil de 1988, todos los territorios indígenas debían ser demarcados en los 
siguientes cinco años. Pero hasta hoy sólo cerca de 30% ha sido delimitada. Para presionar una acción 
gubernamental, grupos indígenas han recurrido con frecuencia a la invasión de haciendas que consideran 
asentadas en territorios de su propiedad ancestral. 
 Once de las 15 reservas Kaiowa-Guaraní, establecidas desde 1988, son producto de esas invasiones, 
generalmente toleradas por las autoridades, pero ilegales. Hasta los años cuarenta, los Kaiowa y sus parientes de 
la etnia Guaraní recorrían libremente la zona de Mato Groso del Sur brasileño y Paraguay. Los 60.000 indígenas 
agrupados en las dos tribus están confinados a terrenos pequeños y difíciles de cultivar, que conforman el uno por 
ciento del total del área del estado brasileño. 
 
6) ¿Qué prejuicio pueden haber utilizado el Gobierno y los hacendados para quitar las tierras a 
los indígenas? ¿Qué hicieron los Guaraníes y Kaiowa y por qué tomaron esta 
decisión? 
 
7) ¿Este texto es expositivo, argumentativo o narrativo, y por qué? ¿Toma partido la 
agencia Associated Press por alguno de los dos sectores en litigio (indígenas vs. 
Gobierno y hacendados)? ¿Cómo nos damos cuenta? 
 
8) ¿Cuál es el tema central del texto? Entonces, ¿tiene coherencia el texto? ¿Por qué? 
 
9) Resumamos a continuación el subtema de cada párrafo (en un máximo de cuatro palabras 
por párrafo). 
 
10) Elaborá en un párrafo una opinión personal sobre el contenido de la noticia. No olvides 
tener en cuenta los diversos factores que presenta, las causas y consecuencias que pudo traer 
esta acción y el aporte fundamental de tus conocimientos previos y experiencia de vida. 
 
La cohesión 
 
 Así como es importante que todo un discurso gire en torno a un mismo tema 
central para que pueda ser considerado un texto; del mismo modo sus partes deben 
estar bien relacionadas entre sí para que el sentido de lo que decimos o intentamos 
comprender no se vaya perdiendo por el camino. Por ejemplo, leamos el breve texto 
que sigue a continuación: 
 
 “Jesús nos dijo a Ricardo y a mí que quería comprar la bicicleta apenas cobrara. Así que apenas 
cobró la fue a buscar, y volvió en ella, lo más contento.” 
 
 La segunda oración hace referencia a los mismos sustantivos que menciona la primera. Pero en 
la segunda esos sustantivos no aparecen nombrados; sin embargo podemos entender perfectamente 
quién fue a buscar qué, ¿o no es así? 
 
11) ¿Qué sustantivo reemplazan los pronombres la y ella de la segunda oración, y cuál 
simplemente se sobreentiende por la persona y el número de los verbos utilizados? 
 
La cohesión y los recursos cohesivos 
 
A la correcta relación entre las oraciones de un texto, que nos permite ir siguiendo el hilo del 
discurso, es a lo que la lingüística llama cohesión. Y a los medios que usamos, concientemente o no, 
para ir relacionando (cohesionando) las oraciones entre sí los llama entonces, recursos cohesivos. 
Estos recursos son varios, por ejemplo: 
 Referencia pronominal: el sustantivo o tema anterior se reemplaza por un pronombre. 
 Sinonimia: se reemplaza el sustantivo o tema anterior por un pronombre o sinónimo. 
 Repetición: el tema se vuelve a mencionar de la misma forma. 
 5 
 Elipsis: es cuando no se sustituye por nada aquello de lo que estamos hablando; pero se 
sobreentiende, por ejemplo, por los accidentes gramaticales del verbo (como en el caso de 
Juan, en la segunda oración del texto que analizamos para responder el punto 18). 
 El uso de conectores: a veces un conector al comienzo de la oración siguiente permite continuar 
el tema sin necesidad de ninguna otra referencia. 
 Campo semántico: cuando continuamos con el tema a través de palabras relacionadas con él por 
su significado (así como entre naturalezahipopótamo, león, perro o entre fútbolárbitro, 
pelota, hinchada). 
 
12) Ya hemos visto de un modo u otro cada uno de estos recursos cohesivos en ejercicios 
anteriores; pero a ver si podemos identificar en cada uno de los ejemplos que siguen a 
continuación cuál es el recurso utilizado para relacionar la segunda oración con la primera. 
 
“Esperábamos ganar el campeonato. Pero el campeonato se nos escapó otra vez.” 
 
“Con el Flaco y Julieta estábamos cansados. Volveríamos más tarde.” 
 
“Todos teníamos el mismo objetivo. Pero los rivales no iban a dejar de esforzarse.” 
 
“Entonces empezamos a tener problemas en el trabajo. Persecuciones, sobreexigencia, trato 
degradante, demoras con los sueldos…” 
 
“Pese a tus demoras el médico tenía el instrumental preparado. No fue culpa del doctor que no te hayas 
podido atender.” 
 
“Flor y yo esperamos a tus hermanos hasta las 5 de la tarde al menos. De todos modos les dejamos un 
mensaje.” 
 
La correlación verbal 
 
Espero vaya quedando claro de a poco el significado y el uso que tienen en la comunicación la 
coherencia y la cohesión. De todos modos son la base de procesos que realizamos todos los días y a 
cada momento, cada vez que utilizamos el lenguaje. Iremos buscando de a poco hacer conscientes 
estos procesos para seguir mejorando nuestra comprensión y producción discursiva. 
Del mismo modo, nos queda un tema más en el repertorio de esta cartilla. Se trata nada menos que 
del uso de tiempos distintos en una misma oración. Como vimos, cada tiempo y modo tiene sus matices 
particulares para poder decir con precisión lo que queremos. Con las combinaciones de tiempos 
verbales, con más razón, debemos prestar atención a no estar confundiendo los tiempos. 
 
13) Por ejemplo, ¿cómo se expresaría correctamente el segundo verbo si hacemos referencia 
a un examen que se rindió anteayer? ¿En qué tiempo debería estar? 
 
Espero que a Roque le fue bien en el examen… 
 
 Estudiaremos entonces, brevemente, lo que se conoce como correlaciones verbales. 
Para ello debemos distinguir si el hecho al que hacemos referencia sucede al mismo tiempo del 
presente desde el que se habla (simultaneidad), si nos referimos a algo anterior 
(anterioridad) o a algo que se espera que suceda después (posterioridad). 
 
14) Analicemos en el espacio entre paréntesis, sobre la línea punteada, el tiempo y modo del 
segundo verbo de cada oración. 
 
Simultaneidad: se puede dar en presente, pasado o futuro. 
 
Deseo que Juan cante. (Pres. MI – Presente Modo Subjuntivo) 
 
 6 
Dijo que Juan cantaba bien. (Pret. Perf. S. MI - ……………………………………) 
 
Pidió que Juan cantara. (Pret. Perf. S. MI - ……………………………………..) 
 
Anterioridad: si se habla desde el presente se usará el pretérito perfecto; pero si se habla desde el 
pasado el segundo verbo estará en pretérito pluscuamperfecto. 
 
Espero que haya cantado. (Pres. MI - ………………………………………..) 
 
Dijoque había cantado. (Pret. Perf. S. MI - …………………………………) 
 
Posterioridad: si se habla desde el presente se usará el tiempo futuro para referirse a lo que sucederá; 
pero si se habla desde el pasado el segundo verbo irá en condicional. 
 
Pregunta si se solucionará el problema. (Pres. MI - …………………………………………….) 
 
Preguntó si se solucionaría el problema. (Pret. Perf. S. MI - ……………………………………..) 
 
 
15) A continuación, cambiemos en cada oración el tiempo y aspecto (perfecto, imperfecto, 
pluscuamperfecto) del segundo verbo para que la oración sea correcta. 
 
Busca que ellos solucionan el problema. / Él quiso abrir el recital pero ellos hayan tocado 
antes. / Se alegró de saber que a María mañana le hubieran conectado las cañerías. / 
Siempre buscó que su hermano caía bien entre sus amigos. 
 
 Para ir terminando leamos con atención el resumen histórico que sigue a 
continuación de uno de los movimientos sociales más importantes que conoció esta provincia. 
 
MENDOZAZO: LA LUCHA DEL PUEBLO EN LAS CALLES 
Mendoza – Argentina – 1972 
 
El Mendozazo fue un movimiento social que se produjo en 
la provincia de Mendoza durante el mes de abril de 1972. Como 
todos los otros “azos” que se sucedieron en nuestro país a fines 
de la década del 60 y principios de la década del 70, como el 
Cordobazo, el Rosariazo, el Viborazo o el Tucumanazo, fue un 
movimiento de oposición política en donde la sociedad se dividió 
en dos fuerzas sociales contrarias que expresaron el antagonismo 
entre las dos grandes clases sociales existentes en el capitalismo: 
la clase explotadora y el pueblo trabajador. La lucha popular 
superó todo ámbito institucional ya que se libró, no sólo por fuera 
de las instituciones, sino en contra de ellas, tomando la forma de 
lucha de calles con carácter político, ya que se confrontaba 
directamente con el Estado. 
 
CONTEXTO HISTÓRICO PROVINCIAL. La situación en Mendoza, a principios de la década de 1970, estaba 
a tono con lo que estaba pasando en el país. Se habían desencadenado en nuestra provincia diferentes conflictos 
que se enfrentaban permanentemente con el gobierno de facto, dirigido por Francisco Gabrielli, perteneciente al 
Partido Demócrata. 
Los estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad 
Tecnológica Nacional cuestionaban a las autoridades universitarias, luchaban contra los exámenes de ingreso que 
se habían implementado desde que se dictara la Ley Universitaria en 1967, buscaban la democratización de la 
educación. Pero en sus propias luchas fueron avanzando en sus reclamos hasta cuestionar la política universitaria 
en su totalidad y los gobiernos dictatoriales. Las autoridades habían pensado que con el examen de ingreso y las 
trabas académicas que obstaculizaban el avance en la carrera a quienes ya habían ingresado se borraba a los 
agitadores de entre los estudiantes y se promovía el apoliticismo en las Universidades. Por el contrario, la 
politización y radicalización del estudiantado fue acelerada. Sus métodos de lucha fueron las asambleas 
 7 
estudiantiles, toma y ocupación de facultades y manifestaciones en la que generalmente se enfrentaban con las 
fuerzas represivas en las calles. En los primeros exámenes de ingreso no se presentaron a rendir y tomaron los 
edificios el día del examen para que no se llevara a cabo. 
En las Universidades privadas Maza y Mendoza 
también se realizaron asambleas, los estudiantes se oponían 
al aumento en las cuotas y reclamaban que les dieran a 
conocer los balances económicos de la Universidad. 
Para frenar estas luchas muchos estudiantes fueron 
procesados. Ante esto se realizaron asambleas 
multitudinarias y marchas masivas que acompañaron cada 
sesión de los juicios. 
En el ámbito de los trabajadores estatales diferentes 
sectores estaban en conflicto. Los trabajadores de la salud, 
nucleados en ATSA reclamaban aumento de salario, 
aumento de la bonificación por antigüedad, bonificación por 
servicios insalubres, entre otras cosas. Agotado el diálogo 
con el gobierno, llevaron a cabo su plan de lucha que contó con paros que fueron desde las 24 hs. hasta las 192 
hs., movilizaciones y asambleas. El gobernador Gabrielli los atacó a través de los medios por rechazar su oferta, 
pero el pueblo estaba con los trabajadores. 
Los docentes agremiados en el Magisterio habían terminado el ciclo lectivo de 1970 con una huelga. 
Durante 1971 habían realizado paros escalonados y movilizaciones multitudinarias hasta llegar al paro indefinido. 
En 1972 reclamaban incremento del índice docente, bonificación por dedicación exclusiva, creación de la 
Mutualidad del Magisterio, retorno al régimen jubilatorio anterior, bonificación por zona inhóspita, regularización de 
concursos, etc. El ciclo lectivo de 1972 no comenzó en fecha porque el día anterior al inicio de las clases los 
docentes se habían declarado en huelga por tiempo indeterminado, en un plenario con fuertes críticas hacia el 
gobierno provincial. El día de inicio de clases realizaron una marcha de 3000 maestros que fue aplaudida a su 
paso por la gente que estaba en la calle. 
Los contratistas de viñas y frutales, por su parte, reclamaban ser reconocidos como trabajadores 
dependientes con los derechos laborales que esto implicaba. Se enfrentaban no sólo a la patronal, sino también al 
gobierno que representaba los intereses de los grupos vitivinícolas. Llevaron a cabo un plan de lucha en el que 
realizaron una movilización en donde participaron 1500 contratistas. Debido a los reclamos llegaron 3000 
telegramas de despidos ante lo cual los trabajadores se mantuvieron en estado de alerta. 
En marzo de 1972 cerca de 300 obreros fueron despedidos de la fábrica de cemento CORCEMAR. Bajo la 
consigna “Todos o ninguno” los obreros pidieron la reincorporación del total de sus compañeros. La patronal había 
admitido sólo al 90 % de los despedidos, dejando afuera un 10% que estaba formado por dirigentes y activistas, 
actitud ante la cual los trabajadores cuestionaron el intento de disciplinamiento que llevó adelante la empresa. En 
las asambleas se declaró a las familias de los obreros como parte del conflicto y estas fortalecieron la lucha al 
sumarse a las ollas populares que realizaron los trabajadores. 
En la convocatoria por ambas C.G.T. a un paro nacional de 48 hs. para el 29 de febrero y 1 de marzo del 72 
contra la política salarial del gobierno y el encarecimiento de la vida, se registró en Mendoza el mayor acatamiento 
de los últimos años. 
Las uniones vecinales de las villas -compuestas en más de un 70% por obreros desocupados, 
trabajadores temporarios y mal pagados- también confrontaron con el gobierno. Por ejemplo, en el Barrio Flores 
desde 1965 se vivieron constantes desalojos con el propósito de erigir algunos edificios de la Universidad Nacional 
de Cuyo. Pese a las promesas de traslado por parte del gobierno, éste nunca convocó ni siquiera a licitación para 
la construcción de las nuevas viviendas. En el Barrio San Martín, en 1969, ante la amenaza de desalojo se formó 
la Cooperativa Integral General San Martín, cuyo objetivo era mejorar la calidad de vida de los vecinos. En marzo 
de 1971 se produjo un aluvión entre cuyos perjudicados se encontraban los vecinos de los barrios del pedemonte, 
éstos realizaron una manifestación céntrica reclamando la falta de defensas aluvionales, la marcha estaba 
compuesta por obreros, mujeres y niños de los Barrios San Martín, Flores y Nuestra Señora del Valle. 
Todo este proceso de auge de los reclamos populares fue acompañado por una creciente politización de 
abogados, intelectuales y curas tercermundistas que apoyaron a al pueblo en sus luchas. 
 
EL MENDOZAZO. Durante los últimos días de marzo de 1972 el gobierno nacional, encabezado por el dictador 
Alejandro Agustín Lanusse, anunció un aumento del 300% en las tarifas eléctricas. Esta situación provocó un 
descontento general en diferentes sectores sociales de nuestra provincia. 
El 29 de marzoa las 17 hs. se realizó una asamblea en la Cuarta Sección de la Capital en el linde con el 
Departamento de Las Heras a la que asistieron 700 personas. Esta asamblea decidió por unanimidad no pagar la 
luz, no permitir este nuevo atropello de la dictadura, organizarse y luchar. También decidieron organizar una 
Coordinadora y luego marcharon hacia el Centro por Avenida San Martín, siendo aplaudidos a su paso. Esta 
experiencia se popularizó rápidamente y en horas de la noche la gente se movilizaba en diferentes lugares del 
Gran Mendoza. 
El 30 de marzo la Intersindical Provincial llamó a una asamblea en el comedor de los obreros de Giol en 
Maipú. Esta asamblea también decidió no pagar la luz y luego marcharon por el centro del Departamento en una 
columna de más de 300 obreros. Durante la noche se produjo el primer apagón de los comerciantes de la Ciudad, 
 8 
quienes exhibieron en sus vidrieras la consigna “No pague la luz. Esta casa no la pagará”. Las casas y autos 
también exhibían la consigna “Yo no pago la luz”. 
El 31 de marzo por la noche las instituciones obreras, vecinales y populares se reunieron en el Centro 
Republicano Español y constituyeron la Coordinadora No Pague la Luz. También resolvieron realizar una 
concentración en la Casa de Gobierno el 2 de abril a las 10 de la mañana. 
El sábado 1 de abril se desarrollaron varias asambleas gremiales en donde se decidió que ningún 
trabajador abonaría las facturas de luz. En algunos barrios se empezó a cortar el alumbrado público 
encendiéndose velas en las casas. 
El domingo 2 de abril se efectuó la concentración en Casa de Gobierno a la que llegaron multitudinarias 
columnas de todos los departamentos, reuniéndose 20.000 personas. En la concentración hablaron varios 
oradores y luego marcharon hasta la sede de Agua y Energía en cuyo frente colgaron varios carteles. Finalmente 
realizaron una asamblea en la Plaza Independencia en la que decidieron concurrir a la Mesa Redonda del día 
siguiente y participar activamente en la manifestación convocada por la C.G.T. para el martes 4. 
En la Mesa Redonda del lunes 3 se acordó exigir el retorno a las tarifas anteriores, no aceptar ninguna 
modificación parcial y obligar al gobierno provincial para que se expidiera en 48 hs sobre el tema. También 
decidieron por unanimidad concentrarse al día siguiente a partir de las 10 de la mañana con un paro activo para 
entregarle al Gobernador Gabrielli su petitorio. Pero durante la noche el gobierno provincial comunicó la 
prohibición de cualquier acto de protesta. 
El martes 4, pese a la prohibición del gobierno provincial, se concentró una masa heterogénea compuesta 
por uniones vecinales, trabajadores y estudiantes que contó con la presencia de 20.000 personas 
aproximadamente frente a la Casa de Gobierno. 
Previo a esta concentración, las fuerzas armadas reprimieron en la sede del Magisterio, donde estaban 
concentradas las maestras que ofrecieron una resistencia de tipo pasiva: no enfrentaron a la policía pero la 
desafiaron y continuaron la marcha. También hubo represión ante el local de la CGT, en donde se hallaban 
concentrados obreros y estudiantes. Allí los obreros enfrentaron la represión armándose con piedras y 
prendiendo hogueras. Mientras avanzaban hacia el edificio gubernamental levantaron barricadas por el centro de 
la Ciudad. 
Ya en Casa de Gobierno, ante el ataque policial las masas se armaron con palos, piedras y otros objetos 
que recogieron en los alrededores para enfrentar a la fuerza armada político-estatal. En el momento de la lucha 
las columnas de las uniones vecinales, junto a las maestras abandonaron el campo de batalla. Quienes lucharon 
fueron obreros, empleados y estudiantes. 
Una vez que la policía se vio superada entró en acción la 
Gendarmería y el Ejército, produciéndose la militarización del territorio. 
El armamento de la fuerza represiva estaba compuesto por bastones, 
granadas de mano, carros hidrantes, gases lacrimógenos, armas de 
fuego cortas, largas, de repetición y metralletas. 
Las masas fueron dispersadas pero se reagruparon para avanzar 
nuevamente contra la fuerza militar. El territorio de enfrentamiento se 
expandió hacia el casco céntrico, lugar visualizado como territorio de la 
burguesía. De esta manera se produjo la ocupación de un espacio que 
concentra las instituciones del poder material del Estado. 
El saldo de este enfrentamiento fue, por un lado, de varios heridos 
y un muerto dentro de la masa movilizada y, por otro, la agresión por 
parte del sector popular hacia el edificio gubernamental, bancos y diarios. 
Luego de tres horas de combate, hacia las 13:30, Mendoza fue declarada “zona de emergencia”. Las 
emisoras locales debían transmitir en cadena con L.R.A. Radio Nacional. Comenzó así una guerra psicológica 
que buscaba desinformar y distorsionar los hechos. En las casas se apagaron las radios en forma de protesta. 
En las últimas horas este día el gobernador de la provincia, Francisco Gabrielli, renunció. En su lectura de 
los hechos, culpaba de los sucesos a “activistas”, “gente extraña, perturbadores” que buscaban impedir “la salida 
electoral”. Desde Buenos Aires anunciaron que se mantendría el régimen tarifario sin modificación alguna. La CGT 
convocó a un día de paro y luto por la muerte del canillita Ramón Quiroga, para el día siguiente. 
El miércoles 5 el acatamiento del paro fue total a pesar de no haber tenido difusión el comunicado de la 
CGT debido a la censura radial y al mensaje emitido por el comandante de la “zona de emergencia” asegurando la 
libertad de trabajo. 
El sepelio de Ramón Quiroga contó con un acompañamiento masivo. De allí un grupo conformado en su 
mayoría por jóvenes, pertenecientes a fracciones del proletariado y pequeña burguesía pobre, marchó desde el 
cementerio hacia el centro de la Ciudad. Se produjeron choques callejeros entre éstos y las fuerzas armadas. 
Desde el centro, donde comenzaron los enfrentamientos, los manifestantes se replegaron hasta el departamento 
de Las Heras, espacio que les era propio, y donde junto a los vecinos se organizaron para la resistencia. Las 
Fuerzas Armadas debieron retirarse de ese territorio de confrontación. El saldo de este día fueron 
aproximadamente 400 detenidos. 
El jueves 6 en la avenida San Martín se hicieron presentes numerosos grupos de jóvenes de entre 18 y 25 
años que coreaban los siguientes estribillos: “Luchar, vencer, el pueblo al poder”, “Argentina”, “Obreros, 
estudiantes, unidos adelante”, “Viva Perón”, “Viva la revolución”, y columnas provenientes de Las Heras y 
Guaymallén. Comenzó una manifestación de aproximadamente 4.000 personas. Se produjeron numerosos 
 9 
enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas militares. Hacia las 13 horas ya había sido “limpiado” el radio 
céntrico, sin embargo los conflictos se habían trasladado a otras zonas. 
En Guaymallén, antes del mediodía se iniciaron los enfrentamientos prolongándose hasta la caída del sol. 
Desde diversas zonas aledañas a la ciudad, gran cantidad de jóvenes se agruparon en la avenida de Acceso 
Norte, levantando barricadas y arrojando gruesos bloques de cemento y piedras en la calzada, con el fin de 
impedir el paso de las fuerzas policiales. A estos se les sumaron los vecinos levantando e incendiando numerosas 
hogueras y sacando de sus casas todo tipo de elementos que nutrían las barricadas. También arrojaban piedras a 
los bomberos que pretendían apagar las llamas. Al llegar al lugar, la 
policía comenzó a arrojar gases lacrimógenos. 
En horas de la tarde, el Carril Godoy Cruz se encontraba 
cubierto con adoquines y piedras. Algunas de las calles que lo 
atraviesan habían sido taponadas con carteles de publicidad, 
haciendo casi imposible el desplazamiento de las fuerzas 
represivas. En Pedro Molina, estas no pudieron siquiera penetrar, 
debido a las numerosas hogueras y barricadas, y a la fuerte 
agresión de los vecinos, quienes utilizaron cualquier elemento como 
proyectil. Los gases lacrimógenos dela policía ya no resultaban 
efectivos, por lo cual comenzaron a utilizarse armas de fuego. 
El departamento de Las Heras permaneció totalmente aislado la noche del día jueves. Desobedeciendo el 
toque de queda que iniciaba a las 20 horas, numerosos jóvenes se encontraron en las calles levantando 
barricadas. La calle San Martín permaneció a oscuras, puesto que habían sido rotas las lámparas del alumbrado 
público. Se levantaron barricadas en un radio de 50 manzanas, abarcando desde calle Perú al oeste, hasta las 
cercanías de la 4ª Brigada Aérea, hacia el este. Aquellos vehículos que intentaban pasar fueron apedreados. 
Todas las fuerzas armadas debieron replegarse, dejando el territorio en manos de los manifestantes. 
Ese día murió Susana Gil de Aragón al recibir un balazo en la cara mientras atendía su negocio. Por la tarde 
efectivos del Ejército allanaron la sede del vespertino El Andino, el motivo era impedir la difusión del paro 
decretado por la CGT para el día viernes. 
El uso de la violencia desde las fuerzas represivas del Estado y desde la masa movilizada produjo diversas 
respuestas por parte de las distintas fracciones sociales. La unidad inicial generada en torno a una política de 
gobierno –el aumento tarifario- comenzó a fracturarse. Se produjeron realineamientos. Mientras una fracción tomó 
conciencia de su lucha, otra, en especial los sectores de clase media, se desactivó, y reapareció el miedo. 
Los enfrentamientos en la ciudad ahora empezaron a ser fácilmente dispersados por la fuerza armada 
estatal, cobrando la lucha mayor intensidad en algunos barrios obreros, en donde hombres, mujeres, ancianos y 
niños legitimaban y fortalecían, con su accionar, a la masa movilizada. Aquí las fuerzas del régimen debieron 
abandonar el territorio de confrontación. 
Se realizaron asambleas en los barrios tomados donde se discutió acerca de la defensa del territorio: dónde 
levantar barricadas, cómo enfrentar a las fuerzas armadas del régimen. Los vecinos contribuyeron con dinero y 
alimentos a sostener las barricadas. 
El viernes 7, en el departamento de Las Heras, se produjeron numerosas detenciones, heridos y un nuevo 
muerto por un balazo, Luis Mallea, estudiante de 18 años. Finalmente, la resistencia fue aislada, y decayó. 
Por la noche se anunció la suspensión en el cobro de las tarifas eléctricas. Para muchos –la conducción de 
la CGT incluida- con ello se daba por terminada la lucha. A fin de reencausar el conflicto se nombraron nuevas 
autoridades “civiles” en la provincia. Con esto los principales gremios en lucha suspendieron sus medidas de 
fuerza. 
Al finalizar el enfrentamiento en las calles los saldos fueron, dentro de la masa movilizada de tres muertos, 
aunque las versiones indican un número mayor, 190 heridos, 480 detenidos (muchos de ellos fueron torturados 
mediante picana eléctrica y simulacros de fusilamientos a fin de obtener algún tipo de información) y 3 
desaparecidos (un trabajador de la sanidad y dos metalúrgicos). Parar el régimen se produjeron 15 heridos; no 
hubo muertos, detenidos ni desaparecidos. La violencia por parte de la masa movilizada apuntó a producir bajas 
materiales, generando graves daños en la Casa de Gobierno y sus alrededores y en los comercios del casco 
céntrico. También fueron blanco de las acciones 146 vehículos y 7 ómnibus y trolebuses. 
 
 
A ver ahora cómo hemos ido aplicando lo estudiado en la lectura y comprensión del 
texto… 
 
16) ¿Cuáles fueron, según el texto, las causas principales para que se produjera el 
Mendozazo? ¿Y qué causó que se armaran los manifestantes con piedras y palos? ¿Contra 
qué se apagaron las radios de la provincia como forma de protesta? 
 
 10 
17) ¿Qué grupos e instituciones te parece que tuvieron más relevancia en el conflicto de un 
lado y del otro, y por qué? ¿Y qué consecuencias tuvo el Mendozazo para la población de la 
provincia? 
 
18) ¿A qué se refiere el pronombre ello en el anteúltimo párrafo del texto? (…con ello se daba 
por terminada la lucha.) 
 
19) ¿Qué te pareció el texto? ¿Qué opinás del tema, lo que dice al respecto y cómo está 
escrito? ¿Qué relación podés encontrar con la situación que vivimos hoy en la provincia? Para 
seguir ejercitando nuestra producción textual en nuevos formatos, respondamos estas 
preguntas en un breve ensayo. Comencemos presentando muy resumidamente el texto 
Mendozazo a partir de sus temas y subtemas principales, para continuar con nuestras 
apreciaciones personales respondiendo a las preguntas de arriba y lo que creas conveniente 
agregar. 
 
El texto expositivo 
En primer año ya hemos estudiado bastante los textos narrativos y, como vimos, los 
seguiremos estudiando y utilizando con bastante frecuencia en la escuela y en nuestra vida 
cotidiana en general. En la cartilla 3 profundizamos un poco más sobre los textos instructivos y 
ahora nos toca adentrarnos en este otro tipo textual al que clasificamos como expositivo. 
 
Definición 
 
Como siempre ocurre en la lingüística, la elección del nombre no es nada 
casual. Debemos saber cuando nos dicen que hay una exposición de tal o cual 
cosa a qué se hace referencia con exposición, ¿no? Lo mismo que si se dice que 
una herida ha quedado expuesta o que tal persona expondrá sus ideas frente al público. Pero 
¿qué significa exponer? 
 
20) Intentá explicar en una oración qué significa para vos exponer. 
 
La palabra proviene de la unión de la preposición latina ex (desde) con el verbo poner. 
Viene a decir, entonces, desde algún lado sacar información para ponerla a disposición de los 
demás, para compartirla. Estos datos que buscamos presentar pueden hacer referencia a 
acontecimientos, teorías, descubrimientos, procesos, elementos, fenómenos, relaciones, 
personajes, conceptos; pero muchas veces la exposición de esta información encubre la 
intención de persuadir, de convencer al oyente / lector. 
Como las propagandas que se presentan con formato 
de noticiero o de bloque de divulgación científica (como 
en el caso de pastas dentífricas, cremas o champúes). 
¿Qué pasa en realidad en estos casos? 
 
21) ¿De qué tipo de texto se trata cuando se nos 
quiere convencer de algo mediante un formato 
expositivo? 
 
Estructura del texto expositivo 
 
Como ya hemos visto, la exposición de información se puede hacer desde distintos 
formatos textuales, cada uno con sus particularidades estructurales, de elección de vocablos, 
 11 
de elementos paratextuales, etcétera. Pero en primer lugar estudiaremos en líneas generales 
sus partes básicas. 
 
Como partes básicas, introducción, desarrollo y conclusión pueden estar presentes en 
todo texto expositivo; pero sólo una de estas tres partes es de presencia obligatoria, 
es decir, está presente en todos los textos expositivos. 
 
22) ¿Podremos decir cuál es esta parte y por qué debe estar presente en todo texto 
expositivo? 
 
 Prestemos atención ahora al texto que sigue, que creo que te puede interesar… 
 
Introducción: presenta el tema, objetivos, hipótesis, planteo de problemas, etcétera, a 
desarrollar con el fin de orientar la atención y el interés hacia ellos. 
 
Desarrollo: exposición y expansión del tema, de la metodología y / o de los problemas 
plateados con la finalidad de agregar información nueva. 
 
Conclusión: exposición de consecuencias y nuevas informaciones, resultantes de la 
revisión de los temas o problemas desarrollados para resumir las ideas más importantes y 
rever la información proporcionada. 
 12 
23) ¿Qué te pareció el texto? ¿Sabías que los apellidos tenían estos orígenes? ¿Qué apellido 
pensás que en nuestra sociedad puede ser objeto de algún prejuicio en nuestra sociedad y por 
qué? 
 
24) Exponé en al menos dos oraciones el origen de tu apellido a partir de lo que 
acabás de leer o (si esto no es posible) a partir de lo que puedas imaginar al respecto. 
 
25) Repasando lo estudiado en las primeras páginas de esta cartilla, ¿podemos decir que es 
coherente el texto? ¿Por qué? ¿Y cuál es el recursocohesivo que más utiliza? Marquémoslo 
en el texto. 
 
La definición 
 
 Comencemos estudiando en particular un primer formato expositivo que ya hemos venido 
utilizando a menudo desde comienzos de año al menos. Se trata de la definición, es decir, de la 
exposición sencilla y breve del significado de una cosa. 
Si estudiamos la morfología de la palabra definición, podemos distinguir una preposición (de), un 
sutantivo (fin) y un sufijo que cierra la idea y convierte a la palabra en sustantivo (-ción). Se hace 
referencia así a que cuando definimos decimos lo que algo significa desde los límites que vamos 
poniendo a todos los significados posibles. Así, se debe comenzar diciendo la especie a la que 
pertenece lo que definimos, o sea, en qué grupo de cosas lo ubicamos. Luego, agregamos el término, 
que es dentro de ese grupo las características particulares que definen a la cosa como tal. Pero 
veámoslo en un ejemplo. 
Si queremos definir la palabra elefante, presentar su significado a 
alguien que habla esa lengua y no conoce la palabra, o es muy pequeño 
aún, o simplemente decir a los demás que entendemos por esta palabra, 
debemos empezar distinguiendo que se trata de un animal (y no, por 
ejemplo, de un mueble o una acción) para luego especificar, dentro de los 
animales, cómo podemos distinguirlo, mamífero, paquidermo, con trompa, 
lugar donde habita, etcétera. En primer lugar hemos dicho la especie y 
luego especificamos el término. A esto se le agrega en los diccionarios el 
tipo de palabra (sustantivo, adjetivo, etcétera) y el género de la palabra. 
Así podemos definir: 
 
Elefante: (sust., m.) animal, mamífero con trompa y grandes colmillos que habita en Asia y África y por 
su gran tamaño es el mayor animal terrestre. 
 
 La definición debe ser lo suficientemente clara como para no confundir lo que definimos ni 
siquiera con otra cosa similar. 
 
26) Definí ahora la palabra silla, como hicimos con elefante, especificando tipo de palabra, 
género, especie y término, y teniendo en cuenta que no debe confundirse su definición con la 
de sillón, sofá o banco. 
 
27) Completemos a continuación las siguientes definiciones con los elementos que le faltan. 
 
Palabra Tipo y género Especie Término 
Pelo parte del cuerpo que …………….. 
Lápiz Sust. / Masc. 
 Adjetivo persona que piensa sólo en sí misma o la 
acción que realiza. 
Diario de información y noticias de tirada 
diaria. 
 acción de dar el pecho las madres de la 
especies mamíferas a sus crías. 
 
 13 
La explicación 
 
 Otro formato expositivo que usamos a menudo es la explicación, A través de ella 
buscamos ofrecer las causas o motivos de un fenómeno o se busca hacer comprender cómo 
es o qué es algo. También tiene partes básicas que podríamos diferenciar como: 
 
 Un marco o presentación del tema. 
 Un interrogante (implícito o explícito). 
 La explicación propiamente dicha (que responde al interrogante). 
 
Por ejemplo, prestemos atención al texto que sigue debajo. 
 
“La atmósfera ejerce su presión no sólo directamente hacia abajo, sino 
en todas direcciones por igual. La presión del aire sobre el cuerpo del ser 
humano es de varias toneladas. ¿Cómo esta enorme presión no nos 
destroza? Porque el aire que entra en el cuerpo a través de la boca y la 
nariz, y el aire que está en el agua que contienen nuestras células presiona 
hacia fuera con la misma intensidad que la atmósfera presiona hacia 
adentro. Debido a ese equilibrio de presiones, no las sentimos en absoluto.” 
 
Autores varios. Hagamos experimentos, Buenos Aires: Sigmar, 
1972 
 
28) Marquemos en el texto las tres partes básicas propias de la explicación. ¿Qué es lo que se 
explica en el texto? 
 
29) Sólo una de las tres partes es obligatoria en la explicación (es su desarrollo, como texto 
expositivo), ¿cuál será? 
 
30) Imaginemos y escribamos un breve diálogo que podamos vivir en nuestro día a 
día donde se brinde alguna explicación. 
 
La descripción y el retrato 
 
 Como podemos imaginar, tanto a través de una explicación podemos definir algo, como a través 
de la definición de algún modo se explica lo que se define; pero cada uno de estos formatos tiene sus 
características particulares. Y, en todo caso, como ocurre con otros formatos, no es raro encontrar una 
explicación dentro de una narración, o una definición dentro de un texto argumentativo; pero como ya 
hemos visto, en cada caso prevalece el sentido y la estructura general del texto para comprenderlo 
según el tipo de texto que es. 
Lo mismo pasa con otro formato expositivo, la descripción. Ya sabemos que a través de ella se 
expone algo a través de sus rasgos particulares. Pero para analizarla bien debemos tener en cuenta: el 
tema u objeto de la descripción, sus cualidades o propiedades, el punto de vista del que describe y el 
criterio que se emplea para organizar la descripción (de arriba abajo, desde el interior hacia el exterior, 
etc.). 
La descripción se puede encontrar tanto en las pericias policiales como 
en manuales de estudio, en conversaciones de peluquería como en el 
noticiero. Pero nos detendremos un instante en una forma particular de 
descripción que es el retrato. 
No hablamos en este caso de los retratos en pintura, que plasmaba en 
cuadros desde el Renacimiento los rostros de numerosos hombres, mujeres y 
niños, desconocidos o conocidos. O de cuando se pintaban a sí mismos dando 
lugar a los primeros autorretratos. Ahora pensaremos como esta descripción 
de otra persona o de uno mismo puede ser llevada a cabo a través del 
discurso. 
 14 
 Tengamos en cuenta que además de las características físicas se toman en cuenta también las 
psicológicas y las espirituales o morales, y demos una leída a este fragmento de la autobiografía de 
Pablo Neruda. 
 
“Por mi parte soy o creo ser duro de nariz, mínimo de ojos, escaso de pelos en la cabeza, 
creciente de abdomen, largo de piernas, ancho de suelas, amarillo de tez, generoso de amores, 
imposible de cálculos, confuso de palabras, tierno de manos, lento de andar, inoxidable de corazón, 
aficionado a las estrellas, mareas, maremotos, admirador de escarabajos, caminante de arenas, torpe 
de instituciones, chileno a perpetuidad, amigo de mis amigos, mudo para enemigos, entrometido entre 
pájaros, maleducado en casa, tímido en los salones, audaz en la soledad, arrepentido sin objeto, 
horrendo administrador, navegante de boca, yerbatero de la tinta, discreto entre los animales, 
afortunado en nubarrones, investigador en mercados, oscuro en las bibliotecas, melancólico en las 
cordilleras, incansable en los bosques, lentísimo de contestación, ocurrente años después, vulgar 
durante todo el año, resplandeciente con mi cuaderno, monumental de apetito, tigre para dormir, 
sosegado en la alegría, inspector de cielo nocturno, trabajador invisible, desordenado persistente, 
valiente por necesidad, cobarde sin pecado, soñoliento por vocación, amable de mujeres, activo por 
padecimiento, poeta por maldición y tonto de capirote.”2 
 
31) ¿Cuáles expresiones se refieren al aspecto físico y cuáles a la psicología del 
autor? Diferenciémoslas subrayando las expresiones de cada tipo con distinto color. 
 
32) ¿Qué significarán (qué significan para vos) las expresiones “torpe de 
instituciones”, “inspector del cielo nocturno” e “inoxidable de corazón”? ¿Con cuál de 
las cualidades con las que se presenta Neruda te identificás más y con cuál menos? 
 
33) Producí un breve autorretrato de tu persona en un párrafo. 
 
Recursos expositivos 
 
 Antes de entrar al último formato expositivo que vamos a estudiar prestemos atención a 
los distintos recursos que este tipo de texto puede utilizar. 
 
INTRODUCCIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONCLUSIÓN 
 
No olvides buscar en el diccionario la definición de los recursos que no conozcas. 
Inventá un ejemplo breve de exposición de algún tema a través de alguno de los recursos que 
conozcas. 
 
2
 Facio, Sara y D’AmicoAlicia. Retratos y autorretratos. Buenos Aires: Ediciones de Crisis, 1973. 
 
 
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O 
DESCRIPCIÓN 
 
DEFINICIÓN 
 
CLASIFICACIÓN 
SERIACIÓN 
 ILUSTRACIÓN 
 
EJEMPLO PARÁFRASIS 
 
 CASO ANALOGÍA 
 
 GRÁFICOS 
PROBLEMA / SOLUCIÓN 
COMPARACIÓN 
Y CONTRASTE 
CAUSALIDAD 
EVALUACIÓN 
 15 
 
El artículo de divulgación 
 
 Por último vamos a adentrarnos en un formato expositivo 
más, de amplia difusión desde los enciclopedistas franceses. Se 
trata del artículo de divulgación científica. 
 Mediante este formato, aquellos muy dedicados a una rama 
especial de la ciencia llevan a un lenguaje sencillo (de ahí divulgación, de “vulgar”, en el 
sentido de común) los saberes que quieren dar a conocer, y los presentan con gráficos 
aclaradores, títulos y distintos tipos de letra para que nos sirvan de guía, y también vocabulario 
disciplinar preciso y específico. 
 La mayor parte de los profesionales que escriben estos artículos son redactores 
especializados en periodismo científico; pero cualquier investigador que quiere dar a conocer 
los hallazgos de la ciencia entre quienes no estamos familiarizados con un campo de estudio 
en particular debe recurrir a este formato textual. 
 
34) ¿Dónde podemos encontrar artículos de divulgación científica? 
 
 Leamos detenidamente el artículo que sigue a continuación para analizar lo que nos dice 
el presidente de la Academia Argentina de Letras. 
 
Lo que las palabras traslucen 
LENGUAJE Y CRISIS 
 
Tal sólo un desmemoriado no sabe qué significan para Argentina palabras como corralito, 
escrache, cacerolazo o piquete. Las personas, en la medida que vivimos épocas de crisis, no sólo 
ponemos creatividad a la hora de sobrevivirlas sino que damos vida a palabras nuevas, productos 
de circunstancias sociales: esas palabras dejarán huellas en la historia. Es que el lenguaje 
justamente es el reflejo de la cultura, la historia y las condiciones sociales en que vive un pueblo. 
Numerosas han sido las palabras surgidas a fines del siglo XX. Desde el fin de la dictadura la 
tecnología nos ha venido avasallando a pasos agigantados, con la aparición consiguiente de 
palabras como locutorio, cd’s, videograbadora, 
celular. A los años noventa se los ha llamado la 
época de la tinellización, la globalización, la 
flexibilización laboral y la histeria Light -en todos 
sus sentidos-. El 2000 in augura los términos 
corralito, cacerolazo, piquete; y pone de moda 
palabras como cíber, e-mail, chatear, reality show, 
mensajear, fotolog, etc. En el lenguaje coloquial 
los ritmos populares han divulgado vocablos 
como faso, hacer el aguante, chabón, escabiar, 
ningunear, hasta las manos, rescatate, etc. 
Hay fenómenos lingüísticos propios que deben analizarse. Boludo, por ejemplo, es un 
comodín verbal que sirve para saludo, para llamar la atención, para felicitar, para retar. Es decir, la 
connotación como insulto se ha perdido prácticamente, ya que es palabra cotidiana. Hasta casi se 
puede decir que las personas no se dan cuenta de que están usando palabras agresivas para 
relacionarse. 
El vaciamiento del lenguaje se manifiesta desde los medios. Todos hablan casi con 
escupitajos verbales, frases breves sin conectores. Hay pobreza verbal. Se usa mucho el no 
inicial, eh, este en oraciones. Los conductores se eligen por carilindos y lamentablemente tienen 
poco caudal de lenguaje y respeto por el rol impactante al ser figura mediática. En programas 
televisivos juveniles vemos a adolescentes hablando sin sentido y en ningún momento se los 
muestra leyendo o discutiendo con propiedad verbal, sino que están sumergidos en la 
competencia o publicitando tecnologías relacionadas con las computadoras o celulares. 
 Las nuevas tecnologías, en mi opinión, no son nocivas. El inconveniente es a priori del 
uso de esta tecnología. El uso de la computadora o el celular no es peligroso para alguien que 
tiene un conocimiento y uso del idioma, aunque resuma palabras o las sustituya por signos. Sin 
 16 
embargo, en el caso de adolescentes y niños es distinto. Un adolescente hoy tiene un caudal de 
lenguaje limitado. Hace diez años un chico de esta edad manejaba una base de 1200 palabras, 
actualmente se ha reducido a 500 y 600 palabras. Por eso, si ya tiene esta limitación, en la 
inmediatez que requiere el Chat se bloquean aún más las posibilidades de reflexión y 
pensamiento. A la vez, se van mutilando las expresiones y sus capacidades, y fomentando el uso 
de palabras generalizadoras y comodines. 
La inteligencia es un músculo que tiene que desarrollarse y trabajarse todos los días. En el 
uso del lenguaje recordemos que se deben respetar las tres C: ser concisos, concretos y claros. 
Necesitamos recuperar el diálogo y la escucha. La escucha atenta es una virtud y necesidad que 
no se maneja como se debiera, es estar dispuesto a prestar atención al otro y comprender. 
Dialogar significa asumir al otro como par. Hoy ha desaparecido el diálogo en la escuela y en cada 
nivel educativo se va anulando cada vez más: se llega a la universidad con 300 alumnos para un 
Profesor. 
 
Texto extraído de un reportaje de la Televisión Pública a Pedro Luís Barcia, 
Dr. en letras y actual Presidente de la Academia Argentina de Letras 
 
 
35) ¿Podemos clasificar este texto como artículo de divulgación científica? ¿Por qué? 
 
36) ¿Conocés todas las palabras de las últimas décadas que ofrece como ejemplo? ¿Cuál de 
ellas te parece que suele dar origen a prejuicios en relación a un grupo social de pertenencia? 
Definí alguna como hicimos en las primeras páginas de esta cartilla. 
 
37) Marcá en el texto las partes básicas (estructura) del texto expositivo y brinda una opinión 
personal sobre la conclusión del artículo. 
 
 
Luego de rendir esta cartilla nos va a tocar poner en práctica nuestras capacidades para 
producir en clase un texto expositivo propio de al menos una página, a modo de evaluación 
integradora. Por lo pronto andá pensando el tema sobre el que vas a exponer y buscando 
material al respecto en internet, manuales, revistas o en otras fuentes que creas que pueden 
enriquecer tu conocimiento acerca del tema. 
 
 
 
¡Y vamos que terminamos con el primero módulo!

Otros materiales