Logo Studenta

Resumito corto 2 - Andrea Perez

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD 1 
Cardona Arias: Determinación. Determinación Social. Dominios de la realidad. Modelos teóricos del proceso salud-enfermedad. Salud pública. Epidemiología. Clínica. Epidemiología clínica. Salud Pública y relación con epidemiologia. 
Feo Istúriz; Feo Acevedo, Jiménez: Pensamiento hegemónico. Pensamiento contrahegemónico. Canibalización de los conceptos. Colonización del pensamiento. Determinación social de la salud. Intersectorialidad. Atención primaria de la salud. Funciones de los sistemas de salud. Propuestas de política de salud. 
FLACSO: Salud como construcción social e histórica. Modelo biomédico. Definición OMS y sus limitaciones. Proceso salud-enfermedad. Salud como proceso multidimensional. Promoción de la salud. Salud pública. Determinantes sociales de la salud. Medicina social-colectiva. Epidemiología. 
Michalewics: Medicina Social/Salud Colectiva Latinoamericana. Distintas acepciones de Cuidado. Salud y el buen vivir. El cuidado como condición humana fundamental. 
Saforcada & de Lellis: Salud desde una perspectiva holística y sistémica. De “salud mental” a “Lo mental en la salud”. Paradigmas: Individual-restrictivo y Social-expansivo. Paradigmas en la historia. Esterilidad de la psicología en el mejoramiento de la salud, 4 situaciones. Efectos del modelo médico-clínico en la psicología. Tres aportes de la psicología a la salud. 
UNIDAD 2
Villalva: Cartas Magnas y sus recomendaciones y lineamientos para la salud (Informe Lalonde, Alma Ata, carta de Ottawa, recomendaciones de Adelaida, declaración de Bogotá, carta del Caribe, declaración de Yakarta, declaración de México, carta de Bangkok). Atención primaria de la salud. APS y las barreras para su implementación. Renovación de la APS. Enfoques de la APS. Estrategias claras de cómo llevar a cabo un enfoque basado en la APS. 
Saforcada. Sandomirsky: Dispositivos de políticas públicas. De qué manera las políticas públicas participan en la constitución de subjetividades. Que es un dispositivo. El problema en las políticas públicas. Quién es el sujeto de políticas públicas. Cómo se denomina y se encuadra un sujeto de políticas públicas. Todos los conceptos conllevan una noción implícita de sujeto. 
Czeresnia cap 2: Desarrollo histórico del concepto de vigilancia. Diferencia entre epidemiología y vigilancia. Definición delimitada de vigilancia. Promoción de la salud. Diferencias de grupos y cómo entienden la promoción de la salud. Promoción de la salud vs Prevención de enfermedades. Carta de Ottawa. Vigilancia para la promoción de la salud. Estrategias para la promoción de la salud. Territorialización de la vigilancia. 
MJ Rodríguez: Dificultades con la implementación de políticas públicas y género. Importancia de localizar las desigualdades de género. Inequidades de género. Distintas expresiones de la desigualdad en ingresos, laboralmente, etc. Género y el por qué de las desigualdades. Necesariedad de incluir perspectiva de género en políticas públicas generales. 
OPS: Definiciones de género. Jerarquía de género. Equidad de género y políticas públicas. Equidad en salud. 
Rovere: Historia del sistema de salud argentino. La figura de Carrillo durante el peronismo. Dictadura de Onganía: afianzamiento del sector privado, traspaso de hospitales. Período de movilización entre dictaduras. Dictadura del 76 y destrucción de los avances. Problemas en el nuevo comienzo de la democracia: tensiones entre radicales y peronistas. Los 90’ y sus efectos durante el gobierno de De la Rúa. 
UNIDAD 3 
De Lellis: Historia y condiciones que hicieron posibles la emergencia de instituciones asilares. Concepto de paradigma. Campo, Bourdieu, Paradigma, Campo de la salud mental. Diferencias entre modelo asistencialista/tutelar y el modelo integral. Noción del sujeto como incapaz. Idea del enfermo mental. Nuevas concepciones de incorporar el padecimiento mental. Internaciones: fundamentos, críticas y cambios a partir de la LNSM 26657. Concepto de peligrosidad y relación con enfermedad mental. Críticas al concepto de peligrosidad. Cambios con la nueva ley. Institucionalización y desinstitucionalización. Atención por fuera del hospital. Ética y la relación con el nuevo paradigma. Modelo interdisciplinario, modelo integrador, modelo comunitario. 
Del Cueto: Cómo hacer psicología comunitaria. Conocer en relación con otro. El otro complementario, el otro compatible y el otro negativo. Como es la relación entre si mismo y otro. Concepto de multiplicidad. Quién enuncia y por qué lo hace: estructuralismo, marxismo, pensamiento en multiplicidad. Romper con el pensamiento cartesiano, con el solipsismo. Cambio al pensamiento rizomático, horizontal, múltiple, compartido. Llegar a la intervención comunitaria desde esta perspectiva. 
Maceira: Las desigualdades sociales, económicas, la desafiliación, complejizan el padecimiento. Problemas de acceso y atención por falta de políticas y reformas de los servicios de SM. Articulación entre APS y SM. La lógica asilar-tutelar: ciencia, moral, filantropía. Modelo médico alienista. Higienismo mental: críticas a las condiciones, pero no al asilo. Estado de bienestar, el centramiento en los DDHH después de las grandes guerras y crisis, búsqueda de terminar con el encierro. APS como estrategia para abordar las políticas de SM. Políticas de APS: una lectura desde una período que cerraba, a ser interpretado por el neoliberalismo. APS Selectiva como alternativa económica, APS para pobres. 4 enfoques de APS: APS Selectiva; Atención Primaria; APS Integral-ampliada; Enfoque de salud y DDHH. APS selectiva e integral, y su relación con políticas de promoción y desmanicomialización. La necesidad de políticas explícitas para favorecer la SM de las comunidades. APS: Valores, principios y elementos. 
Saforcada, Castellá, Alfaro: Esquizofrenia. Caracterización. Hipótesis. SUS de Brasil y el tratamiento del padecimiento de SM. Jerarquización y regionalización. Historia de los asilos en Brasil y su reforma en 1970-1980 (punto cúlmine en 2000). Nuevas formas de atención: Centros de Atención Psicosocial (CAPS), Servicios Residenciales Terapéuticos (SRT), Centros de Convivencia, Ambulatorios de Salud Mental y Hospitales Generales. No es una terapéutica, es una búsqueda de la autonomía. Acompañamiento familiar y comunitario. Estrategia multiprofesional e integradora. El rol del psicólogo aún atado a la lógica de terapia individual. Rol de la familia y la terapia en el acompañamiento de los esquizofrénicos. Utilización de la terapia individual en el acompañamiento de los pacientes con esquizofrenia. Intervenciones del psicólogo e intervenciones del equipo multiprofesional. 
De Sousa: Concepto de sujeto. Interrelación entre sujeto y colectivo. Los colectivos organizados para la producción y los planes de existencia del sujeto. Los planos del deseo, del interés, de la necesidad social y de las instituciones. La construcción de objetos de compromiso y de la voluntad. Muerte u ocultamiento del sujeto moderno. Efecto del discurso de la ciudadanía sobre el modo contemporáneo de la constitución del sujeto. Cómo se constituye el sujeto. Azar y determinismo en constitución del sujeto: instinto, biología e inconsciente. Sujetos en instituciones. La intencionalidad y la praxis de los sujetos. El sujeto y el poder: la coproducción de las necesidades.
LNSM
UNIDAD 4
Czeresnia y De Freitas (cap 7): Historia de la vigilancia: Renacimiento, modernidad, Siglo XX (hasta 1950). Concepto de vigilancia a partir del 68 y sus características básicas (equivalencia con la epidemiología). Diferenciación en Brasil entre epidemiología y vigilancia. Vigilancia en salud pública y sus objetivos. La nueva propuesta de vigilancia en salud de Brasil. Promoción de la salud y aparición con el Informe Lalonde. Promoción de la salud desde la óptica del liberalismo. Promoción de la salud vs promoción de las enfermedades (paradigma anterior). Importancia de la Carta de Ottawa y la Declaración de Bogotá. Vigilancia para la promoción de la salud y sus implicancias políticas: vigilancia de las poblacionesen sentido Foucaultiano. Salud ¿Mercancía o necesidad? Estrategias participativas para la promoción de la salud. Cinco aspectos necesarios de ser contemplados en las estrategias participativas de negociación y mediación. 
García-Vinegras: Antecedentes del concepto calidad de vida. Complejidad del concepto: multiplicidad de factores que lo definen y lo componen. Dimensión objetiva y subjetiva de la calidad de vida. Bienestar psicológico. Lo macrosocial, las dimensiones objetivas: dimensión económica, dimensión ambiental, dimensión habitacional, dimensión desarrollo social, dimensión trabajo, dimensión infraestructura y servicios, dimensión medio ambiente. Valoración de las condiciones objetivas. Relación entre salud y calidad de vida, y su reciprocidad. Atender más la enfermedad que la salud. 
Ficha epidemiología: Que es la epidemiología. Para qué sirve. Determinantes de salud enfermedad. Distintas concepciones de epidemiología en la historia. Métodos de investigación: epidemiología descriptiva, epidemiología analítica observacional, y epidemiología analítica experimental. Qué aporta la Bioestadística a la Epidemiología. Cuáles son las Aplicaciones de la Epidemiología. Variables necesarias de ser recolectadas: persona, tiempo y lugar. Variables universales: edad, sexo, grupo étnico y cultural, ocupación, nivel socioeconómico y estado civil. Fuentes primarias y secundarias. Vigilancia en salud. 
Ortiz: Pobreza y epidemiología. Un problema de dinero, consumo alimenticio y pobreza. Pobreza e incidencia en el acceso a la salud, y a infecciones, accidentes, enfermedades, discapacidad, etc. Vulnerabilidad y pobreza. 
UNIDAD 5
Brunetti: Institución de encierro asilar. Cronificación del encierro. Aspectos legales: DDHH y género. Nueva ley. Problemas de adhesión federal de la ley. Plan nacional de salud mental: prevención participativa integral. Interdisciplina y participación. Desmanicomialización. Institucionalización. Enfermedad como una configuración bio-psico-social. Operador en salud mental. La importancia de los grupos, del deporte, el arte y lo expresivo. Crear espacios para sujetos de derecho. 
Cartañá: Síndrome de burn out. Problemas en el trabajo: carga de responsabilidad, y falencias en la situación socioeconómica. Violencia laboral. Características del síndrome de burn out. El trabajo es salud, pero también puede ser factor de enfermedad. Dureza del ambiente de trabajo. Dificultades para relacionar su malestar con la tarea: vulnerabilidad. Prevención y cuidado de la propia salud. 
Moise: Interdisciplina para el abordaje de problemas complejos. 	La complejidad de los problemas en Ciencias sociales: roles y acciones sociales; la transculturalidad hace que muchos de los códigos morales, éticos, sociológicos y normas de acción de una sociedad tengan poco de análogos a otra. ¿La subjetividad puede crear la objetividad (no existe el lugar externo de dónde se vea “mejor”)? La cuestión del psicoanálisis es la cuestión del sujeto. Sujeto psíquico y social. Sujeto producido y sujeto productor. Psicoanálisis y una concepción de salud integral: lo normal no define lo patológico. Apunta a un ser humano cuya salud individual está intrínsecamente ligada a la salud del grupo social al que pertenece. Énfasis en la escucha y en el vínculo interpersonal como define, entonces, por la presencia de uno o varios criterios asociados, algunos de orden médico y otros de orden social. Prevenir así, es ante todo vigilar, estar en condiciones de anticipar la emergencia de acontecimientos indeseables en el seno de poblaciones estadísticamente detectadas. Justicia, qué es lo justo, qué es el derecho: transcendente (Dios o la Razón humana guiarán la justicia); positivista (el derecho es la ley, pero no siempre es la justicia); y realistas (jurisprudencia, no todo es criterio ni todo es normativa). El derecho es el poder de una comunidad. Función de la psicología: derribar el absolutismo y la infinitud de los conceptos y disciplinas, aceptar la incompletud, y mediar en los conflictos existentes. Educación: familia, instituciones sociales, etc. y su función. Acompañar y comprender los procesos de los niños y adolescentes. La educación no es traspasamiento de conocimientos sino transmisión de lo digno. Necesidades, objetivas y subjetivas. Necesidad sentida. Investigar las necesidades y cómo la sociedad media en ellas ¿Por qué necesidad y no deseo? Necesidad puede ser satisfecha, pero deseo no. Desamparo, frustración y privación. Pobreza como concepto. El Malestar en la Cultura: lo que nos evita el sufrimiento y lo que nos lo otorga. 
Saforcada, Castellá, Alfaro (cap. 2): NO LO TOMAN. 
UNIDAD 6
Alfaro, Zambrano: Campo de las políticas públicas desde la perspectiva psicosocial: la potencialidad de cambio percibida como efectiva, participante en la implementación, acompañamiento y evaluación; condiciones que facilitan y dificultan a los profesionales en la intervención (involucramiento psicosocial). Distintas prácticas e intervenciones desde la psicología. Trabajo de intervención comunitaria para una vida humana y más digna. Como captamos la realidad: aportes de otras disciplinas para interpretar. Vinculo honesto, franco y respetuoso; explicitar de forma clara la importancia de la participación e involucramiento, y las razones de la intervención comunitaria, y otros constructos teóricos que es importante que la comunidad conozca. Buscar alternativas para cambiar la realidad de las personas involucradas. Creación de Análisis de los Impactos sobre la Pobreza y lo Social (AIPS) para ayudar en el diseño de reformas de las políticas. Como se percibe una problemática: que información hay disponible, los agentes conocen del problema. El profesional/agente comunitario es la figura que aparece como mediador o puente entre las políticas y los programas públicos y la comunidad. La importancia de la intervención con sensibilidad histórica y psicosocial. Dificultades que debilitan h realización e implementación de lo trabajos comunitarios: No se comprenden de inmediato ni en profundidad los problemas y necesidades de la comunidad; los profesionales no son debidamente formados para actuar en contextos imprevisibles; la relación entre profesionales y comunidad puede pasar del conformismo sin participación o la resistencia que genera tensiones. Búsqueda de la radicalización de la democracia, tres aspectos que esto implica: conocer, y considerar las condicionantes históricas que configuran la vida social de los diferentes grupos y comunidades en los cuales se realiza la intervención comunitaria; poder relacionar o vincular tales conocimientos “históricos e instrumentales- con las dimensiones locales, regionales y globales en que está inserta la intervención; y articular los diferentes movimientos sociales y populares, las organizaciones y los grupos comunitarios, y los diversos segmentos de la sociedad/comunidad, para que puedan comprometerse, de manera crítica y consciente. (1) El desafío para los trabajos de intervención psicosocial en comunidad es construir y cultivar una cultura democrática que esté presente en la vida cotidiana de la sociedad civil. (2) Expandir y fortalecer las diferentes redes de asociación y representación, generando en consecuencia, participación en la esfera pública. (3) Cómo es la participación en la esfera pública. Aspectos implicados en la comprensión sobre los efectos de la relación entre las políticas públicas y las prácticas de intervención psicosocial en comunidad: (a) relativos a los procesos de construcción de nuevos y competentes cuadros profesionales para que intervengan en las distintas problemáticas sociales y comunitarias (b) respectivos a las relaciones entre los proyectos comunitarios y las diferentes políticas públicas. (c) aspectos relacionados con los resultados, el proceso de realización del trabajo, y la relación con la comunidad. (d) relacionados con las concepciones respecto de qué es considerado un fenómeno psicosocial: la comunidad y cómo entendemos el compromiso en el proceso de intervencióncomunitaria. Cuatro desafíos que existen en el proceso de intervención comunitaria: el desafío relacionado a la percepción de la realidad (que se entiende por problemática); el desafío de qué procesos psicosociales deben ser priorizados (que foco de intervención adoptaremos según la necesidad de intervención y participación); el desafío relativo a las relaciones establecidas (que tipo de relaciones existen entre agentes y comunidad); y el desafío relativo a la continuidad del trabajo comunitario (que contribuciones y compromisos pueden realizarse). Características del profesional externo: capacidad de aprender, de captar, de abrirse a otras realidades, buena voluntad, esfuerzo. Los déficits en la formación profesional de los agentes: (a) muchas veces lleva a los profesionales a demandar esfuerzos a las personas o a creer que basta la voluntad personal para salir adelante (b) La falta de conocimientos y experiencia necesarios para detectar las señales de violencia y maltrato (c) Las actitudes discriminatorias y prejuiciosas de los profesionales, de trato lejano y helado. Tres preguntas cruciales para desarrollar propuestas de intervención comunitaria: ¿qué acciones son posibles?, ¿qué acciones cotidianas pueden mantener los compromisos asumidos?, ¿qué repercusiones psicosociales tienen en la comunidad, en los profesionales y en los proyectos en cuestión estas acciones? Factores que contribuyen a fortalecer o debilitar el trabajo de intervención comunitaria: evaluación de las acciones que llevamos a cabo; confianza en el éxito de las prácticas; experiencia y capacidad para lidiar con los fracasos e imprevistos; grado de cansancio acumulado en el trabajo comunitario; sensación de acompañamiento o soledad en las intervenciones. Las políticas públicas también deberían contemplar, conocer y abarcar a aquellos que “no están visibles" y que muchas veces no figuran en las estadísticas. La Psicología Social Comunitaria, en la medida en que trabaja desde la realidad concreta, con aquello que se configura como necesidades vividas y sentidas por las personas, en la perspectiva de la participación y del fortalecimiento de la convivencia solidaria, podría contribuir a la construcción y el fortalecimiento de una forma de diseñar políticas públicas. 
Duschatzky: Cuando lo no escolar quiere entrar a lo escolar existen resistencias. Los espacios escolares para alojarlos se desbordan. Falsos problemas en la escuela. Qué es lo que varía, qué cambia, ¿sigue siendo escuela si incluimos propuestas exteriores? Los supuestos e invariantes de la escuela sobre los que pretendemos heredarla no funcionan. Lo no escolar se desarrolla como un diferencial en los modos de estar de los pibes en relación con un dispositivo que no lo lee en su positividad. La atención no se pierde ni decae, está esperando receptividad. Verse empujado a salir del papel de docente, pero a la vez no poder. Lo no escolar que se presenta como caos: la perplejidad que nos toma. Lo no escolar está en la escuela, el asunto es darle espacio. Lo no escolar como espacio que muestra las impotencias de lo escolar. Las capas de lo no escolar. 
Ferullo de Parajón: Concepciones del poder, falta de acuerdo: desde el punto de vista de alcance puede ser en sentido restringido y en sentido amplio. El poder es la potencia de una o más voluntades para que se actúe en un determinado sentido y de una cierta manera. Desde el punto de vista de enfoque puede ser individualista o relacional. Definición de Hawley del poder (organización de poder). Poder como relación social. Ideas de Foucault respecto al poder. Microfísica del poder. Importante sobre poder: no es sólo represivo, también tiene una dimensión productiva; no sólo proviene del estado sino de una compleja red en el cuerpo social entero. No debe investigarse sólo el poder localizado ni pensarlo como un único poder. El poder no se posee, circula transversalmente. No hay que pensarlo en términos de dominadores-dominados. Donde hay poder hay resistencia. Max Weber: El poder consiste en la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. Tres formas distintas de autoridad: carismática, tradicional y legal racional. La contradicción como motor de la vida humana. Contradicción y conflictos. Concepción relacional del poder. Choques en las zonas limítrofes de los espacios de poder en cuestión. Poder como exigencia constitucional del sujeto. La importancia del Otro es constitutiva y necesaria para construir. Participación como acto de poder, como acto de toma de decisiones. Distintas concepciones de participación. Ser parte, tener parte y tomar parte. Afectación de los sujetos en la participación. El sujeto es creado social-historicamente y pasa a ser formador de subjetividad. Doble proceso de identificación y participación. Identificación como no previa a la participación. Idealización de la participación: la identificación sólo puede ser buena, es importante la mayor cantidad de participación.	
Psicólogo como trabajador de la salud. Que concepciones de salud y enfermedad tenemos. Modelo biológico médico/ modelo médico hegemónico: sentido restringido y sentido amplio. Modelo bio-psicosocial o integral. Autorresponsabilidad. El termino de salud en sentido amplio. El trabajo del psicólogo como la búsqueda de la salud en su sentido más amplio (mejores condiciones de vida posibles). Posición del psicólogo, confusión entre posición y rol: rol más flexible, más mutable, múltiple. La posición responde a quién y para qué. Qué, cómo, dónde, cuándo y cuánto. Lo social no sólo como determinante sino como constituyente de lo humano. Carácter supraindividual: grupos, individuos, organizaciones. Rasgos de la psicología social comunitaria: interdisciplinaria, dimensión institucional, sujeto activo, las búsquedas dirigidas al logro de la participación, la concientización, la autogestión; y búsqueda del cambio social. El psicólogo debe actuar para el mejor mundo posible. Aspectos éticos de la participación: quién decide qué es lo mejor para determinados seres humanos; y manipulación entre seres humanos en la situación. Participación crítica y acrítica. Psicólogo como agente de cambio social
Krichesky: Adolescencia y la ausencia en las políticas públicas, no forma parte de la agenda. Las políticas públicas deberían ser las respuestas específicas que se les brinda a los asuntos públicos. Desarrollo del sector público con participación de la comunidad y el sector privado. Cuatro ideas claves para la construcción de PP orientadas a la adolescencia: La centralidad de la educación en las políticas públicas para adolescentes: La importancia de la pobreza y la baja inversión educativa en desmedro del futuro de los jóvenes. La necesariedad de educación. Aparición de problemas relacionados a las faltas primarias que sufren los adolescentes. 
La relevancia de la infancia y de la adolescencia en una nueva concepción de la política: DDHH y concepción de necesidad en relación a los adolescentes. La convención de DD de los niños los reconoce como sujetos de derechos y necesidades que deben ser suplidas por los Estados que se comprometen a disponer de recursos, instituciones y legalidades para la protección. 
La resignificación del sujeto adolescente: Se considera, incorrectamente, la adolescencia como un espacio homogéneo. Muchos prejuicios, mucho desconocimiento que lleva a la invisibilidad de este grupo. Hay que aceptar la coexistencia de distintos grupos, aceptar la diversidad. Hay tres tipos de brechas que impactan la producción de subjetividades: las sociales (distribución del ingreso, cambios en el mundo laboral y efectos en lo escolar), los espaciales (distribución disímil en la población y el territorio) y culturales (sociedad atomizada).
El indispensable cambio de visiones: Es necesario entender que el problema es de una sociedad, no de personas o desempeños individuales. Es un problema criticar una sociedad que no acepta estar errónea,y por tanto no da lugar a críticas. Hay que abandonar la posición cómoda de pensar que los adolescentes son rebeldes, apáticos, violentos, en crisis. Se entiende a los adolescentes como sujetos pre: pre-adultos, pre-productivos, pre-responsabilidades. Para los adolescentes no es pre, es presente, es tiempo de construcción y búsqueda. ¿Qué es lo que transmitimos con ellos a través de instituciones, familia, medios, mercado, política y Estado? ¿Por qué son señalados cuando ellos no idearon la sociedad? 
Problemas que involucran a los adolescentes: educación de baja calidad y exclusión educativa (bajos índices de escolarización en niveles superiores, diferencias territoriales, no hay políticas de inclusión de marginados ni para que regresen aquellos que abandonaron, deben crearse nuevos espacios para compartir ideas, la innovación no es sólo incorporar computadoras e internet); nuevos perfiles de salud de los adolescentes (propagación VIH, embarazo adolescente de riesgo, falta de datos estadísticos certeros del grupo etario, falta de PP de bienestar y no sólo para evitar riesgos); Vínculos difusos entre adolescencia y justicia (violencia social, exclusión, estadísticas que no comprueban lo que se cree, necesidad de un cambio de foco, pasar de la sanción a la cobertura de necesidades y derechos).	 
Matus: Kjjj 79 carillas tenía. Dios quiera que el resumen sea bueno y ya. 
Montero: Sociedad como tejido. Concepto de red. Condiciones de las redes. Redes comunitarias. Organización comunitaria. Características de las redes comunitarias. Funciones de las redes comunitarias. Tipos de redes: según actores (interpersonales, intergrupales, interinstitucionales, combinadas; según ámbito que abarcan (intracomunitarias e intercomunitarias); de acuerdo a su funcionamiento (circunstanciales o estables); según su reconocimiento y toma de cc de la misma (visibles o invisibles); de acuerdo a su estructura (espontaneas o estructuradas). Procesos psicosociales que obstaculizan las redes comunitarias. Procesos psicosociales que potencian las redes comunitarias. Al “pensar en red” se abandona la postura inmediatista para la solución de problemas en la organización comunitaria, v se asume una perspectiva de participación más extensa e intensa.
Las redes son: 1. Es el conjunto de seres con quienes interactuamos frecuente y regularmente. Pero esta característica no diferenciaría a la red de otros grupos sociales, tales como la familia o grupos de pares, si no se complementa necesariamente con las que siguen. 2. Es la relación en la cual se encuentran personas unidas por un interés o valor. 3. Ese conjunto y esas relaciones proporcionan apoyo social a quienes intervienen en ellas. 4. Las redes conforman un sistema abierto, son “heterárquicas”, no responden a una autoridad superior. Cualquiera de sus miembros puede ejercer un liderazgo en su área de competencia. 5. Suponen una cierta comunidad de creencias o de valores, que constituyen su elemento aglutinador 6. Pueden ser muy flexibles en su comportamiento social. Son dinámicas, cambian constantemente, carecen de estructuras rígidas 7. Desde la perspectiva institucional o de movimientos organizados, puede ser considerada como una estrategia de acción social. Asimismo, puede ser vista como “una metodología para la acción que permita mantener, ampliar o crear alternativas deseables para los miembros de [una] organización social 8. Desarrollan formas de consistencia interna en la misma medida en que actúan. 9. Son con juntos de interacciones espontáneas, basadas en la solidaridad y cooperación y no en la coacción. No pretenden representar sino colaborar. 10. son “un tejido vivo, integrado por comunidades, ergo seres humanos”, cuya textura es activa, y llena de vida”. Hacen referencia a la amplitud de su estructura, en la cual, junto con las personas naturales, caben también las personas jurídicas, sin establecer jerarquías entre ellas, pues crean una estructura horizontal. 11. Tienen fines propios que trascienden los de quienes las integran. 12. Se basan en la “información y el conocimiento compartidos”. 13. Son ámbitos de participación, a la cual promueven y canalizan. 14. Son parte específica del tejido social, la cual sustentan y el cual las sustenta. 15. Son “una oportunidad para la reflexión sobre lo social”, son “un espacio reflexivo sobre lo social”
Pineault (cap 2): Determinación de las necesidades. Diferenciación entre necesidad y problema de salud. Taxonomía de necesidad: necesidad normativa, necesidad sentida, necesidad expresada, necesidad comparativa. Estudio de las necesidades en dos tiempos. Objetivos e interés del estudio de las necesidades. Etapas del estudio de las necesidades. 
Pineault (cap 1): Definición de la salud desde la OMS. Tres enfoques de la salud: perceptual, funcional y adaptación. Criticas a las definiciones de salud. Concepción operativa de la salud. Dos vías de investigación: salud pública y epidemiología, y modelo de Cs Sociales de determinantes de la salud. Determinantes de la salud. Complementariedad de los modelos. Salud comunitaria como concepto para la planificación en salud. Tarea del planificador es hacer planes a futuro. Características de la planificación. Distintos tipos de planificación: planificación normativa, planificación estratégica, planificación táctica o estructural y planificación operativa. Enfoque poblacional, o enfoque institucional. Modelos de planificación: racional o pragmático. Etapas del proceso de planificación. 
Rovere (c1): Acerca de la vigencia del concepto de APS y sus aplicaciones. Oposición planificación y mercado: no hay salud para todos porque existen oposiciones, para algunos la salud es mercancía. Dos artefactos del Estado de Bienestar: Seguridad social, solidaridad horizontal, paz social; y keynesianismo económico. Derechos sociales. Derechos sociales son derechos-prestación. El derecho a la salud como conquista, porque aún no lo tenemos. Tres juegos de equidades: atención, distribución de riesgos, y distribución del saber y del poder en la salud. APS y sus discusiones infértiles. APS: salir de la lógica hospitalaria y centralista (no hay periferia, la población es el centro). Importancia de la capacidad resolutiva de la APS. Importancia de la participación de la gente desde perspectiva etnocéntrica, no homogéneo. Modelos de gestión participativos. Necesidades y demandas, que son construidas históricamente, la necesidad va más allá y a veces se presenta sin demanda. Tecnología. Cobertura total: la importancia de la inclusión de marginados dentro del sistema de salud, integración de aquello que está excluido. Importancia de la gobernabilidad: la democracia se construye, no está dada definitivamente y depende de todos los actores sociales. 
Rovere (c2): Que son las redes. Redes es el lenguaje de los vínculos. Diferencia entre redes y sistemas (los sistemas con jerárquicos). Seres humanos no sólo producidos, sino también productores. Las redes permiten crear lazos sin necesidad de organización jerárquica. Los sistemas son jerárquicos, verticales y burocratizados a pesar que a veces parezcan efectivos. Las redes tienen nodos, más poblados o densos, pero no se concentra el poder, sino que se busca dar respuesta las necesidades de las personas: hay comportamiento solidario. La unidad básica de las redes sería el vínculo. El grupo es y a la vez se está construyendo constantemente. Crear un narcisismo de red, el orgullo y la pertenencia. Niveles en la construcción de redes: (1) el reconocimiento, la aceptación del otro. (2) El conocimiento, otro al cual incluyo en mi palabra, trae un saber. (3) colaboración, no sistemáticamente, pero hay mecanismos de solidaridad. (4) Cooperación, existe co-problematización y una forma mas estable de operación conjunta. (5) asociación existe algún acuerdo para compartir recursos. Existiría un 6to nivel que sería de fusión, pero rara vez se da de forma espontánea. El enemigo es la burocratización, la compartimentalización, falta de articulación. Estos cinco niveles pueden serviren sentido de pasos a seguir para la creación de redes y organización.
UNIDAD 7
Berlingher: Equívocos comunes sobre la prevención: contraponer prevención a la cura; afirmar de palabra el valor de la prevención pero negarlo con hechos; creer que ciertos estudios son de valor preventivo cuando no lo son sino que dan cuenta de una enfermedad; y confundir prevención primaria/promoción de la salud (que se proponen conjuntamente prevenir las enfermedades y mejorar las condiciones psico-físicas de los individuos: la humanización del trabajo, el mejoramiento de la nutrición, de la vivienda y de la vida urbana y del espíritu de convivencia y solidaridad entre los ciudadanos) con medicina preventiva/prevención secundaria (los servicios dirigidos a las personas con el fin de diagnosticar y curar las enfermedades en su fase presintomática, reducir el daño). Equívoco: prevenir cuesta más que curar (sólo en términos económicos). La prevención es útil, trabajosa, poco onerosa y se enfrenta a modelos de consumo y producción. La acción sanitaria específica es necesario un reequilibrio de los empeños entre la asistencia a los enfermos (general y especializada, domiciliaria y hospitalaria), la medicina preventiva y la prevención primaria. La virtud de la prevención es la anticipación. Prevención para corregir las malas condiciones de vida que se dan por acción humana, búsqueda del cumplimiento del ciclo vital de los individuos, garantizar empowerment. Principio de universalidad: la prevención tiene una capacidad tendencialmente igualitaria (es mejor para todos estar sanos). Principio de atenuar los conflictos (?). Médicos trabajan por ciencia y conciencia, pero también por intereses: les pagan cuando uno los necesita. Problemas de los trasplantes: la muerte temprana de alguien no debería ser la salvación de otra. Volver a poner foco en mejorar las formas de vida de las personas para su bienestar. 
Gavilán (c6): Funciones de los medios de comunicación: informar, económica (publicidad), servir a la sociedad (difundir las necesidades). En promoción no hay lenguaje neutro. Campañas de prevención: valerse de múltiples canales y sostenerlo en el tiempo. Fracaso de los medios de comunicación en la prevención. Casos de drogas, suicidio y SIDA. Recomendaciones OMS para difusión del suicidio. Prevención inespecífica: modificar creencias y valores en el bienestar colectivo. Cuidado con la TV y las figuras y lo que se muestra. Como hacer que la comunicación masiva obtenga resultados esperables. 
Gavilán (c7): Evaluación como parte fundamental de los programas preventivos. Mitos y respuestas respecto a la evaluación. Proyecto social. Diferencias entre investigación y evaluación. Procesos evaluativos y sus categorías: dimensión temporal (antes, de factibilidad; de proceso; concluido, de resultados; de impacto, repercusión). Según procedencia de los evaluadores: autoevaluación, la evaluación externa, la evaluación interna. Pero también evaluación mixta: primero independiente y luego conjunto. Importancia de la evaluación participativa: que la misma comunidad analice logros y fracasos. Aspectos de la evaluación a ser analizados: componentes, herramientas necesarias para evaluar, indicador social. Indicador como herramienta de medición descriptiva: medible, objetivo, válido y sensible. Los procesos evaluativos dependen del origen del proyecto. Como integrantes de un equipo de trabajo, al diseñar un proyecto preventivo social, debemos incluir la evaluación como parte integral, para que puedan lograrse los objetivos previstos. Aspectos éticos de la evaluación. Seis ideas fundamentales sobre cómo se debe realizar una evaluación ética en una sociedad democrática: Conocer el programa que se va a evaluar y su contexto; Mantener la alta calidad técnica y la relevancia del estudio de evaluación; Utilizar el equilibrio y el juicio; Considerar el uso desde el principio; Comportarse éticamente a lo largo del estudio; Sobrevivir y cosechar recompensas. 
De Sousa: La falta de ética en lo cotidiano: Es la democratización perversa del uso del cuerpo y de la libertad del otro. Antes solo las elites podían ahora se ha perdido parte del control. No alcanza con cumplir las leyes y denunciar las injusticias, hay que reconocer y cumplimentar los derechos. Se debe incluir entre los objetivos institucionales tanto la cura o la prevención, la promoción de salud, como el tema de la construcción de tasas progresivas de autonomía de los pacientes y de las comunidades. La planificación y la gestión sanitaria no pueden sobrevaluar la eficiencia económica o la racionalidad administrativa sin caer en pragmatismos groseros. La clínica no puede refugiarse en el positivismo biológico, en el fetichismo de los medios y de los instrumentos; tecnológicos, sin pagar el precio de la disminución de su propia eficacia y sin destruir al propio sujeto de la cura. Puntos para estimular los cambios en salud: evidenciar cómo se gasta el dinero en salud; reeducación de los profesionales de salud en sus sensibilidades; cambios en los vínculos profesionales/pacientes; democratización de la vida institucionales, dejar de depender del poder central. Se trata de devolver autonomía, de devolver la responsabilidad, de dar el control para la solidaridad y colaboración entre equipos, instituciones y profesionales. Esto no es tanto una cuestión económica como un ataque al poder central y burocrático, a la forma en que las cosas se hacen. 
Maceira: Los principios de salud están relacionados a los paradigmas socioeconómicos y las coyunturas históricas y políticas vigentes, y reciben influencia de los grupos de poder y los intereses sectoriales. Existen marcos teóricos sectarios que convierten la salud en un campo en disputa, pero lo importante es tener en cuenta las realidades que enfrentan las poblaciones y aborde la salud como bien social. Necesidad de construir un consenso son: equidad, universalidad, continuidad, accesibilidad, oportunidad, integralidad, eficiencia social, calidad, costos ademados y gestión. Salud para todos en el año 2000 sólo era posible a través de las estrategias de APS porque tenían perspectivas de inclusión. Las estrategias de APS despegadas de sus valores y perspectivas inclusivas fueron utilizadas por el neoliberalismo causando como efecto mayor exclusión. La salud no como mercancía sino como respuesta dada desde la misma comunidad. Situación histórica: Alma Ata, años 80 con sus crisis y reformulación de APS. Actualidad: salud y DDHH. Cambio necesario del paradigma prevalente fragmentado a un paradigma emergente integrado. APS: salud cerca de todos y con plena participación. Cosas que comprende la APS como acciones concretas. Niveles de gestión: macro gestión, meso gestión, micro gestión, gestión del conocimiento. Enfoques de la APS: APS selectiva, Atención primaria, APS ampliada, y Enfoque de salud y DDHH. La APS tuvo medidas específicas, pero no hubo una implementación activa de ellas. Desarrollo de los objetivos del Milenio. En general hubo una APS selectiva pensada para palear la mortalidad infantil y las enfermedades infecciosas. Gestión de la PROAPS. Objetivos de la PROAPS. Componentes de la PROAPS para su funcionamiento: Recursos humanos (capacitación, reconversión y programas de incentivos para los profesionales de APS); adecuación de la infraestructura (que todos tengan centros de salud cercanos); sistemas de información (plan maestro de informática para el control, monitoreo y evaluación del PROAPS); comunicación social (utilización de acciones de comunicación en medios masivos para promover cambios culturales y conocimientos); fortalecimiento institucional (reformas estructurales, auditorias, protocolos)

Continuar navegando