Logo Studenta

TRABAJO PRÁCTICO A E E - Romi Scuderi (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Trabajo Práctico Área Estético Expresiva	2023
Trabajo Práctico de Arte:
Matías Molinas (1911 - 1994)
Matías Tomás Molinas nació en Santa Fe el 7 de marzo de 1911. Hijo de Catalina Ferrer Rivas y Anselmo Molinas, inmigrantes de Santa Margarita, Mallorca (Islas Baleares). Casado con Juana Adrover, tuvo dos hijos, Anselmo Miguel y Nora Catalina.
Mostró interés en el arte desde muy joven, trabajando en publicidad y como cronista gráfico del Diario "El Orden" de Santa Fe en la década del 30. 
Por iniciativa de los compañeros del diario hizo  su primera exposición  de las caricaturas publicadas en la prensa, en el Club República del Oeste.
Con un gran amigo balear  construyeron los  primeros carteles luminosos gigantes que proyectaban propagandas de los productos que les encargaban, en las cercanías del puente colgante.
Estudió en la Escuela Provincial de Artes Visuales "Juan Mantovani", egresando en 1945 como Profesor de dibujo y grabado.
En 1946 se incorporó a la Sociedad de Artistas Plásticos Santafesinos.
Autodidacta en pintura, en 1948 recibió el Premio Gobierno de Santa Fe en el Salón Anual  del Museo Provincial de Bellas Artes. Fue miembro fundador, el 11 de mayo de 1959, del 'Grupo Setúbal', con un conjunto de artistas aunados bajo el nombre de la emblemática laguna santafesina, Ricardo Supisiche, José Domenichini, Ernesto Fertonani, Miguel Flores, Jorge Planas Viader y Armando César Godoy. Realizaron exposiciones colectivas en diversas partes del país hasta la disolución del grupo, después de una muestra en Van Riel en 1961.
Recibió numerosos premios y distinciones. Poseen obras suyas los Museos de Rosario, Santa Fe, Entre Ríos, Curuzú Cuatia (Corrientes), Posadas  y Tucumán. Instituciones y colecciones privadas de la Argentina y de otros lugares del mundo poseen sus obras. Se han expuesto sus cuadros en la Universidad Nacional de Nicaragua, Asociación de Periodistas de Guatemala, Casa de la Cultura de Honduras, Galería "Chapultepec" de México, y en el Salvador
En 1962 recibió la máxima distinción concedida por el jurado del IV Salón de Becarios  de Santa Fe, organizada por el Museo "Rosa Galisteo de Rodríguez", que consistió en un viaje al extranjero. Desistió de ir a Europa y eligió adentrarse en el paisaje del noroeste argentino, viajando por Paraguay, Brasil y Uruguay, siguiendo el cauce del río Paraná. De allí surgió una exposición itinerante de 28 óleos y 20 dibujos que recorrieron numerosos lugares del país.
Fue profesor de dibujo y grabado en la Escuela de Bellas Artes de la Provincia de Santa Fe, profesor de dibujo en la Escuela Industrial de la Nación (Universidad Nacional del Litoral), de dibujo y pintura en la Escuela de Arte "Manuel Belgrano" de la Municipalidad de Santa Fe y de dibujo y grabado en la Escuela Provincial de Artes Visuales "Prof. Juan Mantovani".
Su vida y obra ha sido abordada en revistas y libros de escritores y críticos de arte. Dejó impresa las palmas de sus manos en la Plazoleta Blandengues en el santafesino Sendero de las Personalidades Sobresalientes. Recibió el Premio "Juan de Garay" en reconocimiento a su destacada labor.
Si bien en sus comienzos sus cuadros fueron figuras clásicas, en forma progresiva se fue despojando, geometrizando y facetando sus figuras como si fuesen esculturas. El paisaje típico de la costa santafesina, en particular San José del Rincón, fue plasmado en diferentes formas en sus obras. Sus composiciones con pescadores y gente de la costa, con ranchos y canoas, se fueron tornando cada vez más evanescentes a medida que avanzó hacia el fin de los cincuenta, mostrando sus obras tardías una persistencia de la corporeidad y de los peculiares acordes cromáticos en verdes y amarillos que lo definen dentro del panorama santafesino.
Falleció en Santa Fe el 4 de marzo 1994 a los 82 años de edad.
Algunas de sus obras:
 
Actividad:
La siguiente actividad se enmarca dentro del área de Lengua (5to grado) y tiene como objetivo fomentar la expresión creativa y el desarrollo de habilidades narrativas. A través de esta actividad, exploraremos el poder de las palabras y su capacidad para construir historias significativas y cautivadoras.
“La Narrativa Visual” constituye una forma de expresión artística donde las imágenes adquieren la función de contar historias, transmitir emociones y despertar la imaginación.
 Seleccionar una obra de Matías Molinas. Crear una narrativa a partir de ella. Pueden imaginar una historia que se desarrolle en el entorno representado en la pintura, o bien, que utilicen la obra como punto de partida para desarrollar personajes y una trama. Los estudiantes deben redactar un relato breve o crear una secuencia de imágenes que represente su historia, haciendo uso de recursos narrativos y elementos visuales.
Cada participante tendrá la oportunidad de elegir un tema o situación que le inspire y, a partir de ahí, dar vida a un relato único y personal. Fomentaremos la creatividad y la originalidad, alentándonos mutuamente a explorar nuevos horizontes literarios y a sorprendernos con nuestras propias capacidades narrativas.
A lo largo de la actividad, aprenderemos técnicas literarias como la descripción vívida, el diálogo dinámico y la construcción de atmósferas evocadoras. Además, exploraremos diferentes géneros narrativos, como la ficción, la fantasía, el misterio o el realismo, para dar rienda suelta a nuestra imaginación y experimentar con distintas formas de contar historias.
Al finalizar, compartiremos las creaciones, brindando retroalimentación constructiva y celebrando el talento literario de cada uno, enriqueciendo así nuestro conocimiento y apreciación por la riqueza del lenguaje y su capacidad para transmitir emociones y experiencias.
EDUCACIÓN FÍSICA
Buscar juegos de acuerdo al Litoral Argentino
Actividad:
Carrera de relevos de animales: 
En esta actividad, los estudiantes se dividirán en equipos y cada uno seleccionará un animal típico del Litoral argentino, como el yacaré, el carpincho o el tucán. La misión de cada equipo será correr una distancia específica imitando el movimiento característico del animal que han elegido. Sin embargo, hay un desafío adicional: a lo largo del recorrido, se encontrarán con obstáculos que representarán las características del hábitat del animal seleccionado.
Por ejemplo, si un equipo elige al yacaré, deberán enfrentarse a aros ubicados en el suelo, simulando los pantanos que habitan estos reptiles. Cada equipo tendrá obstáculos personalizados que se ajustarán a la dificultad asociada con el animal elegido. Esto agregará un nivel de complejidad al juego, requiriendo que los equipos se adapten y modifiquen su movimiento para superar con éxito los obstáculos.
Esta actividad fomentará la creatividad, la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo de los estudiantes. Además, les permitirá aprender sobre la fauna del Litoral argentino mientras se divierten y participan en una actividad física dinámica. 
MÚSICA:
¿Cuáles son las provincias que abarcan el Litoral Argentino?
El Litoral Argentino abarca un conjunto de provincias que incluyen Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe. Estas provincias conforman una región rica en historia, cultura y biodiversidad, ubicada en el noreste de Argentina. Cada una de estas provincias tiene su propia identidad y atractivo, ofreciendo una variedad de paisajes, tradiciones y experiencias únicas para explorar y disfrutar. Desde las selvas tropicales de Misiones hasta los extensos humedales del Delta del Paraná en Entre Ríos, el Litoral Argentino cautiva con su belleza natural y su riqueza cultural.
Fiestas, creencias y rituales del litoral argentino
La música litoraleña engloba una amplia variedad de estilos y danzas que reflejan la riqueza cultural y musical de la región. Entre los diversos ritmos y géneros que forman parte de la música litoraleña se destacan:
“EL CHAMAME”
El chamamé es un género musical típico de las regiones pobladas por la cultura Guaraní. Si bien tiene raigambre en el noresteargentino (en especial en la provincia de Corrientes), es en todo el Litoral argentino.
Se caracteriza por una disposición musical poli-rítmica en la que podemos diferenciar una estructura de apoyo (bajo-base) netamente en pié binario (3/4), mientras que la melodía, es decir el canto como los instrumentos de razguido se sobreponen melódico y tonalmente con una indiscutible estructura ternaria (6/8).
Originariamente el Chamamé poseía una naturaleza mucho más ritualista, la que se fue perdiendo con el pasar de los años; convirtiéndose en música y danza que esbozan un sentir y un añorar típica del paisano correntino.
La palabra proviene del guaraní "chaá-maì-mé", que significa "Yo estoy bajo la lluvia", o "bajo la sombra estoy". “Danza, poesía, música y tradición” son las palabras que suenan, tácitas, en el corazón de los nativos de estas tierras del nordeste argentino y sur paraguayo al momento que se desgarra una acordeón y suena un sapucai, mientras se enfervoriza la sangre de los que tienen el corazón chamamecero. 
Historia
Baile típico de Argentina, especialmente de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y norte de la de Entre Ríos. Con epicentro en la provincia de Corrientes, su influencia llega al este del Chaco, norte de Santa Fe, norte de Entre Ríos. 
Según Rubén Pérez Bugallo se trata de una expresión musical íntimamente emparentada con el gato, la chacarera, la zamba, el escondido, etc. que posee la misma - cuando no mayor - profundidad cronológica que muchas especies de esa gran familia. Fundamenta su posición en la dirección Perú-Paraguay de las corrientes colonizadoras, la llegada de los Jesuitas al Paraguay - desde Perú - y la introducción del romancero español (versos de 16 sílabas rimando entre sí en forma asonante y dividida en dos hemistiquios de 8 sílabas cada uno) también desde Perú. 
El sur de Misiones y parte del este de Formosa participan de su vigencia aunque aquí ya comparten posiciones con la polka y las especies secundarias emparentadas directamente con la misma (galopa, guarania, etc.). Chaco es la provincia que sigue a Corrientes en cuanto a su difusión, debido principalmente al éxodo de correntinos hacia los algodonales y obrajes chaqueños en busca de trabajo y su afincamiento definitivo ha provocado un desplazamiento hacia el este, del área del chamamé y prácticamente los estratos populares rurales de las dos provincias que responden a la pauta folklórica guaranítica son los portadores más importantes de esta expresión.
La proyección del chamamé en escala nacional producida por una preferencia general hacia los motivos musicales guaraníticos en los medios urbanos, hecho iniciado hace ya varios años, crece en intensidad y la difusión de composiciones lírico musicales inspiradas en los ritmos del litoral argentino podrían provocar, como consecuencia del movimiento provincias - metrópolis - provincias, un ensanchamiento o revitalización del chamamé en áreas marginales a la región donde tiene su ámbito natural y efectivo, por el prestigio que le otorga la metrópoli convirtiéndolo en moda nacional.
Indumentaria:
Damas: sin medias. Alpargatas. Blusa (cualquiera). Pañuelo de seda al cuello. Pollera amplia y no muy larga, con ancho volado en el ruedo, de preferencia en tela de algodón de colores intensos, lisos y floreados.
Peinado: en dos trenzas sueltas, flores adornando el costado de la cabeza.
Caballero: botas altas, acordeonada la mitad inferior y dura la superior, con correas y hebillitas. Espuelas típicas de la región, de pihuelo largo, rodaja "puntas de clavo" o nazarenas de hierro o plata. Camisa común, sin cuello. Faja de lana tipo vasco. Cinto de cuero curtido, ancho, con bolsillos, pistolera y una o dos hebillas grandes de plata. Cuchillo a la cintura. Bombacha anchísima. Pañuelo de seda al cuello, llegando a media espalda. Ponchito al brazo. Sombrero entrerriano, ribeteado o no, de copa alta, cónica y con cuatro hoyos, alas de 7 u 8 cm. y barbijo. Este atavío se completa con su blusa, amplia, de tela igual a la bombacha, larga, de bordes rectos, prendida con tres botones.
Características:
Es danza de pareja enlazada que se desarrolla como un vals lento y apocado. Se lleva a la dama de costado, casi nunca de frente y las manos se toman al revés, con movimientos balanceados de arriba hacia abajo o a la cintura, ciñéndose al revés.
Coreografía:
Es libre, tan sólo sujeta a unas pocas figuras básicas elementales.
Pasos:
Se denomina sobrepaso (el pie que llega es el que sale), en el que la pierna que da el paso se flexiona al apoyar el pie. Conforme se balancee el cuerpo, le da características de paso hamacado.
El zapateo:
Las formas comunes son el parará, que se realiza con ambos pies en posición de repique, el taconeo, que se hace con un solo pie o talón y llamado generalmente chicada o chicadita, con la dama suelta o tomada (cuando hay deslizamiento hacia el costado se lo llama irivú chicá chicá o chicada del cuervo) y lacepillada o escobillada, compuesto por todas las figuras posibles escobillando el suelo a los pies de la dama. Todo zapateo es a contrapunto con otro bailarín.
Versiones del Chamamé:
Chamamé Orillero: en el que se notan muchas influencias del tango. 
Chamamé cangüí (triste): se caracteriza por su tónica lenta y sentimental. 
Chamamé Maceta: de pulso y ritmo vivos, habituales en los grupos que tocan en festivales, bailes y "boliches". 
Chamamé Caté: de ritmo elegante (de allí "caté": categoría) y cantada totalmente en lengua guaraní. 
Chamamé Rory: de ritmo alegre y contenido humorístico. Antiguamente no era valorado, su primer representante fue Mario Millan Medina. En la actualidad tiene cultores reconocidos como por ejemplo el Trio Laurel.
“LA CHAMARRITA” 
 
Historia:
Pareciera ser que su ingreso a la mesopotamia argentina se produjo recién durante la Guerra de la Triple Alianza.
Hay evidencias de que se bailó esporádicamente en salones entrerrianos y santafesinos desde 1855, aunque su popularización se habria producido diez años después, durante la guerra, por el paso de los soldados brasileños que dejó al menos las coplas y tal vez las melodías en la campaña entrerriana y correntina, donde también se la llamó polka canaria ya que se trataría de una variedad de polka popularizada en las Islas Canarias, Azores y Madeira.
Característica
Danza de parejas sueltas en conjunto y de movimiento vivo. Se utiliza el paso de Chamamé y zapateo por parte de los varones. Los bailarines describen vueltas en la misma forma y sentido que la de Gato.
Consta de una sola parte.
Coreografía:
No han sido encontradas formas coreográficas concretas y medidas en compases. 
Los antecedentes mencionan vagamente zapateado, molinete, valseado, rueda, etc.
Indumentaria
Damas: (entre 1880 y 1890): medias de muselina. Botitas de cuero. Traje enterizo de tela de algodón, seda pesada o lanilla, según la época. Bota ceñida, abotonada en la delantera; cuellito alto; volados rodeando el busto, hombros y espalda. Mangas largas, amplias sobre el brazo y estrechas sobre el antebrazo, con un volado acentuando la unión de las dos ppiezas. Falda larga, lisa, amplia, sin exceso. Peinado: con una trenza suelta.
Caballero: descalzo o con alpargatas (de cintas). Calzoncillo de puño (recogido sobre la pantorrilla). Chiripá negro o gris sin guarda. Camisa común blanca o rosada, sin cuello. Pañuelo de cuello, flojo, rojo o azul. Faja (tipo vasco). Cinto de cuero, ancho, con bolsillos, ceñido en la delantera por una hebilla (pueden ser dos hebillas, pistolera, etc). Pañuelo anudado sobre la mesa debajo del sombrero de alas muy levantadas. Bigote, barba, cabello algo largo.
“Galopa”
Danza cuyo nombre proviene de Galop. Se piensa que fue introducida en el país, ya por los padres franciscanos, aunque aparece mencionada en crónicas de 1850. Efectivamente en el siglo XIX ya existía una danza popular con dicho nombre y más tarde adquirió sus actuales características.
En el aspecto musical, es una danza rápida en 6/8 sin final. La conclusiónde la obra depende del director y puede ocurrir en cualquier parte. Por la confusión que acarrea su nombre con la originaria Galop, se intentó cambiar por otros de origen guaranítico sin éxito. Las primeras menciones a galopas bailadas datan de 1881. La galopera es la bailarina solista de la Galopa y se la identifica por llevar sobre la cabeza un cántaro o varias botellas.
Su forma musical y coreográfica deriva de la polca (ver). De carácter alegre y movido. Es divertida, estimulante y poli rítmica con variación de acentuaciones, por lo general, en la segunda parte. Es repertorio habitual de las bandas, logrando su espíritu jocoso mediante las intervenciones de los instrumentos de percusión (plato, bombo y caja), constituyéndose en número central de las fiestas populares. 
“EL CHOTIS MISIONERO”
El Chotis Misionero es una danza tradicional de parejas tomadas que bailan en conjunto, es decir, coordinando sus evoluciones. Su movimiento es vivo, y su música está compuesta en compás de 2/4. En ocasiones los compañeros se sueltan, y en una figura cada danzante baila sucesivamente con los demás integrantes del sexo opuesto (trueque). Esta figura del trueque determina que la danza se designe Chotis"cambiado" o "trocado".
Pasos Básicos de vaivén: Es típico de muchas figuras del Schottis que las parejas, ya sean tomadas o enlazadas, den los pasos básicos “en vaivén”, es decir, avanzando en el 1° y retrocediendo o regresando en el 2°, y continuando así. En este caso, al efectúan el movimiento final de cada paso y volverse, haciendo pivote sobre la punta del pie izquierdo y levantando el otro, los bailarines pueden realizar alegremente una inclinación del torso (arranque) en el sentido del nuevo avance.
Los Pasos de chotis: Los pasos que se usan el en Chotis Misionero, similares a los de todas las formas de la danza, son dos: el básico o caminado simple, y el saltadito, que se llevan combinados en series especiales.
Paso Básico del Chotis: El paso caminado y saltado que se emplea en la serie básica típica del Chotis, que lleva un compás y se realiza como sigue. Se dan 3 pasos caminados simples (por ej. izquierdo, derecho izquierdo) y luego se apoya el pie izquierdo en el 3° paso, en el tiempo musical siguiente, se levanta y se baja el talón del mismo pie en el lugar o deslizándolo un poco (o aun dando un pequeño saltito), en tanto que el otro pie se mantiene en el aire, flexionada la rodilla.
El tiempo de salto se indica, en la notación, con 3 puntos, de modo que la serie completa se escribe así: i-d-i…A esta serie de pasos caminados, con saltito final, la llamamos como Paso Básico de Chotis. La pareja enlazada puede realizar el paso básico de Chotis avanzando o retrocediendo en línea recta, en línea cur va, en zig-zag o bien girando sobre sí misma (paso básico girado), como en las figuras 3 y 6. En el paso básico de avance y retroceso, que se emplea en las vueltas sin giro (fig. 2, 5 y ) la pareja enlazada da un paso hacia la izquierda del varón (avance) y luego otro en sentido inverso (retroceso) en zig-zag sin desenlazarse.
Paso Saltadito: Lleva una negra, o sea medio c. de 2/4 y se realiza apoyando el pie y dando enseguida un pequeño saltito sobre él, tal como en El carnavalito, en tanto el otro pie queda en el aire, la rodilla flexionada. Para indicar los pasos caminados, rápidos, usamos los números 1, 2 y 3 unidos por un guión: 1-2-3; para señalar los saltaditos empleamos los números de 1 a 4, seguidos cada uno de 3 puntos: 1…, 2…, 3… 4… Cuando es necesario remplazamos los números por las letras “i” y “d”, que corresponden, respectivamente, a los pies o pasos izquierdo y derecho.
Golpes de Planta: Son golpes rítmicos y sonoros de plena planta que los bailarines dan en sus lugares sin desplazarse, a razón de uno por cada negra del compás de 2/4. Naturalmente, cada golpe debe ser dado por el varón y la dama con pies distintos.
“La Ranchera de Cuatro” 
Esta danza se debe a la inspiración musical de Marta Viera y Jorge Pracánico y la coreografía al profesor Tito Vázquez, quien es también el autor de la letra.
Para realizar esta coreografía, el profesor Tito Vázquez, se inspiró en una costumbre que existía en su escuela “Tradición” en la que a su voz de mando, los asistentes a la misma voluntariamente, en parejas, realizaban las distintas figuras que se les indicaban de manera que con el ritmo de Ranchera iban improvisando una coreografía. Luego, surgió la idea de componer una danza con las figuras ya establecidas concretándose entonces la Ranchera de cuatro. Esta danza fue compuesta en el mes de mayo de 1975 y ha tenido gran aceptación en las peñas bailables. 
Coreografía: (2 parejas)
POSICIÓN INICIAL: En cuarto. Los bailarines en posición de firmes, se colocan por pareja enfrentados entre sí, la pareja 1 es la que está más cerca del público, y el varón da su derecha a éste. (4ta. colocación)
Elementos: Paso básico de Ranchera, castañetas y diferentes tomas de manos (que se explican en cada figura). El varón siempre comienza las figuras con pie izquierdo, la dama sólo en aquellas figuras que no son de enlace, en las que lo hará con pie derecho.
Introducción, 8 c.; baile, 146. (Esta danza consta de una sola parte).
 Introducción: En los últimos 2 c. de la introducción el varón se acerca a la compañera, le ofrece su mano izquierda y ella apoya su mano derecha.
1- Vuelta Entera: (8 c.)
Las parejas así tomadas se enlazan, haciendo el varón dar a la dama un contragirito y de esa manera realizan una vuelta entera compartida, finalizando con otro contragirito desenlace que el varón hace dar a su compañera, para de ese modo tomarse los 4 en rueda. En el 8° c. ellas llevan pie derecho atrás.
2- Rueda: (8 c.)
Tomados como están realizan una vuelta entera, manos en ronda con un leve movimiento de brazos, hacia adentro y afuera y compartiendo las miradas entre ellos; en los compases impares se mirarán entre contrarios y, en los pares, entre compañeros, soltándose al finalizar la figura.
3- Cadena: (8 c.)
Cadena corrida, comenzada entre compañeros con manos derechas, en los últimos 2 c., el varón, en lugar de hacer dar a su compañera el giro habitual de cierre, con su mano derecha toma la derecha de ella y haciéndola pasar por delante de él, con un medio giro, la coloca a sus derecha, para coronarla en la mediana.
4- Vuelta Entera en Coronación: (8 c.), con castañetas.
Estando él ligeramente detrás de ella, y a su izquierda, efectúan una vuelta entera compartida con la otra pareja, hasta llegar a la mediana de donde partieron.
5- Floreo: (8 c.)
Los varones, realizarán un paso al centro del cuadro con pie izquierdo, iniciando un leve balanceo sobre la mediana del cuadro cediéndose flancos izquierdos. Con los brazos caídos naturalmente al costado del cuerpo, saludan a las damas que realizarán una vuelta entera alrededor de ellos con manos en las polleras, cumplimentándolos; terminada la vuelta, en la medina de partida, se colocará cada dama a la derecha de su respectivo compañero y se tomarán en demanda de manos izquierdas, es decir izq. con izq. a la altura del pecho y manos der. del varón en la cintura de ella que amplía su falda con su mano derecha.
6- Paseo en Demanda: (8 c.)
Tomados como se indica en la figura anterior, recorrerán, en el sentido de media vuelta, la mitad del cuadro (damas por afuera), 4 c. Sin realizar ninguna detención, ni avances ni retrocesos, desandan el camino (en el sentido de contravuelta, varones por fuera, damas por dentro), con una conversión en que el varón hace de eje, en el sentido de giro. Para llegar a sus respectivas bases, 4 c., el varón, continuando su camino, le hace dar a su compañera un contragiro en su base en los últimos 2 c., separándose, (el varón pasa por afuera del cuadro).
7- Vuelta en Corralito: (8 c.)
Cada pareja individualmente, se tomarán de ambas manos, en el 1° c., a la vez que comienzan el recorrido de una vuelta entera, realizando movimientos leves con los brazos hacia adentro (compases impares) y hacia afuera (compases pares). Cada 2 compases recorreránun cuarto de vuelta.
8- Contragiritos de Damas: (8 c.)
Tomados de manos (izquierda de él, derecha de ella), el varón hace dar a su compañera 4 contragiritos de 2 c. cada uno a la vez que ella se desplaza en vuelta entera. Ellos quedarán en el centro, marcando el compás con sus pies, rotando y con la mirada siempre a su compañera, dándole el frente, enlazándose en el último contragirito, para Ranchera.
9- Vueltas Enteras: (16 c.)
Así tomados recorren, compartiendo las 2 parejas, 2 vueltas enteras, enlazados. En los últimos 2 c. el varón hace dar un contragirito a su compañera, dejándola en su base. En el 16 c. ellas llevan el pie derecho atrás.
10- a 16- Repiten las figuras 2 hasta 8 inclusive.
17- Vuelta Entera Final: (10 c.)
Enlazados para Ranchera, comparten una vuelta entera, 8 c.
En el 9° c. el varón hace dar a su dama un contragirito rápido, separándose a sus bases. En el 10° c. se saludarán entre los cuatro dando frente al centro del cuadro, con brazos caídos naturalmente al costado del cuerpo los varones y las damas graciosamente sus polleras.
“El Marote Chaqueño”
Las primeras referencias históricas de esta datan hacia mediados del siglo XVII, esto según el reconocido musicólogo y profesor Rubén Pérez Bugallo, quien pudo recoger la característica música de la zona y llegó a observar bailar el Marote Chaqueño en Metan y Anta (departamentos de Salta) en el año 1979. 
Recogió la música del Sr. Paulino Ponce. En esta zona los instrumentos que predominaban eran el Violín y el Bombo, pero sufría influencia de la participación de la guitarra que nace de los centro más poblados.
Nota: Con respecto a la denominación de su nombre ("Chaqueño") se refiere a el Chaco Salteño, esto es de aclarar a base de que no ocurra un error geográfico. 
Clasificación: Danza de galanteo, de pareja suelta e independiente, su movimiento es vivo y picaresco.
Coreografía: (1 pareja)
POSICIÓN INICIAL: Enfrentados en los extremos de la diagonal del cuadro de baile; ambos se encuentran semi-perfilados al público, guardando la posición de firmes, con pie izq. un tanto adelantado (2da. colocación)
Se baila con Paso básico, común de Gato, y castañetas. Todas las figuras comienzan con pie izq.
PRIMERA: Introducción, 12 compase; baile, 60. 
Nota: Introducción: Antes de los 12 compases , se escucha una “pre-introducción”, la cual anuncia que el baile está por comenzar, y llama a los danzantes al encuentro, de manera que ya para la segunda parte de la introducción (los 12 compases mencionados) ya todos se encuentren listos para iniciar la danza.
1- Esquina a la Izq. (4 c.) con castañetas. En arco al centro con giro sobre el final para enfrentarse al compañero.
2- Esquina a la Izq. (4 c.) con castañetas. Como la anterior, con esta alcanzan la base contraria.
3- Avance y Retroceso: (4 c.) con castañetas. 
Avanzan al centro describiendo un ½ rombo, en el 2° c. se encuentran graciosa y muy estrechamente en el centro. Luego retroceden en línea recta a la base de partida (mirar el gráfico).
4- Zapateo y Zarandeo: (12 c.)
Él realiza sus mudanzas en el lugar, estas deben ser vivas y movidas. Ella puede completar los 12 c. con algunos de los siguientes zarandeos (o bien zarandeando a gusto):
-Describe un zarandeo de búsqueda en 8 c., seguido de un zarandeo rombal de 4 c.
-Describe un zarandeo de búsqueda en 12 c., cruzándose por delante de él 2 veces más de lo habitual: En los primeros 3 c. ella se acerca a el varón describiendo un arco y quedando a la izq. de él, en el 4° y 5° c. cruza delante de él en arco colocándose a su der.; en el 6° y 7° c. vuelve a colocarse a la izq. de él cruzando delante suyo en arco; 8° y 9° c. los describe con en los compases 4° y 5°, y queda a la der. de él. En los 3 c. restantes ella retorna a su base retrocediendo a la misma o girando a esta hacia atrás.
-Describe 2 zarandeos de búsqueda en 6 c. cada uno.
5- Vuelta Entera: (8 c.) con castañetas.
La dan por la diagonal. Siempre dándose el frente y son dejar de mirarse ni sonreírse.
6- Avance y Retroceso: (4 c.) con castañetas.
Igual a la figura 3-.
7- Zapateo y Zarandeo: (12 c.)
Como en la figura 4-. En este tramo, preferentemente, realizan distintas mudanzas las que realizaron anteriormente.
8- Esquina a la Izq. (4 c.) con castañetas. Se realiza con la misma técnica que las esquinas iníciales.
9- Esquina a la Izq. (4 c.) con castañetas. Igual a la anterior. Finalizado el recorrido, cada quien alcanzan su base inicial.
 AHURA
10- ¼ de Vuelta (2 c.); Retroceso y Avance Final (2 c.), con castañetas.
Describen ¼ de vuelta amplia pasándose del centro. En el 3° c., desde los sectores opuestos, retroceden y emparejan su alineación, para en el 4° c. avanzan al el encuentro final, donde se coronan muy estrechamente, sonrientes.
Nota: Durante toda la danza, ambos bailarines deben mirarse sonrientes, muy graciosamente, cumplimentándose.
SEGUNDA: Es igual a la primera, los bailarines la inician desde las bases opuestas. Esta parte ya no lleva la “pre-introducción” de la primera.
¿Qué aborígenes habitaban en el Litoral?
Guayaquíes, Guaraníes, Charrúas y otros, pertenecen a la familia lingüística Tupí-Guaraní, y abarcó gran parte Zona Litoral y Mesopotamia de América del Sur. Ocuparon desde el río Amazonas hasta el río de la Plata. Es una de las pocas culturas que logró mantener su idioma, el guaraní, hasta nuestros días.
WICHIS: Viven en comunidades situadas en las cercanías de centros poblados, en el monte, o sobre la ribera de los ríos Pilcomayo y Bermejo. Sus aldeas (Wet) están formadas por chozas colocadas en círculo. Solían construir sus chocitas con ramas, principalmente para tener sombra, guarecerse del viento y de la lluvia, propio de una cultura itinerante, de cazadores y recolectores, que se desplazaban siguiendo los ritmos naturales. 
Tallan con suma habilidad la madera de palo santo No sólo hacen utensilios de uso doméstico (fuentes, morteros, cubiertos, mates etc.) sino también trípticos, Cristos, esculturas de animales del monte de innegable valor artístico.
Las mujeres tejen con fibras de chaguar, una bromeliácea que recogen en el monte. Descortezan sus hojas, las machacan para separar las fibras. Las fibras así obtenidas se lavan e hilan a mano, sobre el muslo de la tejedora. Luego se tiñen con productos naturales del monte y se ponen a secar. Finalmente se tejen con agujas en telares a ras del suelo.
Es tarea femenina, además, una alfarería utilitaria, que también venden.
Tobas: Los tobas, también conocidos como qom, son una etnia del grupo pámpido que habita en el Chaco Central. Hacia el siglo xvi comenzaron a habitar gran parte del norte de Argentina por las actuales provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y en la provincia de Gran Chaco. Vivían en habitaciones de leños recubiertas de paja, habitáculos que solían medir unos dos metros de diámetro. Fabricaban objetos de cerámica, cestería y tejidos con finalidad principalmente utilitaria.
Cultivaban en pequeñas y medianas parcelas zapallos, mandioca y batatas. Muchos de ellos, desde la segunda mitad del siglo XX se han visto forzados a migrar a las ciudades (Roque Sáenz Peña, Resistencia, Gran Santa Fe, Gran Rosario, Gran Buenos Aires y Gran La Plata) a consecuencia del desmonte y de la introducción del cultivo de la soja.
Los guaraníes:
 Pertenecieron a la raza amazónica. Se dedicaron mayormente al cultivo de la tierra. La caza, pesca y recolección fueron secundarias. Cultivaron la mandioca, zapallos, batata y maíz. En el Delta, debido a la humedad del clima, sustituyeron el cultivo por el del maíz. Aunque trabajaron la tierra, nunca desarrollaron técnicas avanzadas por lo que se los denomina agricultores incipientes. Acostumbraban al cola yuta: sin vestidos. Las mujeres usaron taparrabos llamados tanga. Al ser sedentarios podían construir grandes casas comunitarias hechas con troncos y hojas y en ella habitaban varias familias relacionadas. eran monoteístas y su dios fue Tubá, creador de todo lo existente. También fueronanimistas, o sea que el mundo de los vivos estaba rodeado por espíritus buenos o malos que aparecían bajo formas humanas o animales.
Los Charrúas:
 Tuvieron 2 momentos claves: hasta la primera mitad del siglo XVII y desde allí hasta mediados del siglo XIX, época en que desaparecieron. La diferencia entre ambos momentos fue el dominio del caballo, como instrumento de transporte, caza y guerra. Usaban mantos de piel denominados quillangos (quiyapi) para el invierno. En verano usaron un delantal de cuero o algodón. Como ornamento, usaron un tabique en la nariz, pintura y tatuajes.
Los Caingang;
Fueron principalmente recolectores y uno de sus más preciados productos fueron los piñones de coníferas. Con los piñones fabricaron bebidas alcohólicas.
Usando el arco, flechas y lanzas cazaron venados, chanchos del monte, ñandúes y cuises.
Andaban desnudos y su vivienda era el paravientos, que no era otra cosa que paredes hechas con vegetales trenzados y puestas al lado que soplaba el viento.
Autores de música que pertenezcan al Litoral y que hayan nacido allí: 
CANCIÓN ELEGIDA:
5

Continuar navegando