Logo Studenta

Constantes magneticas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Existen varias constantes magnéticas importantes que se utilizan en el estudio y cálculo de fenómenos magnéticos. A continuación, se presentan algunas de las constantes magnéticas más comunes:
Permeabilidad magnética del vacío (µ0): Es una constante fundamental en la física y se refiere a la capacidad del espacio vacío para permitir el flujo de un campo magnético. Su valor es de aproximadamente 4π × 10^-7 teslas por metro (T·m/A). Se utiliza en diversas ecuaciones y fórmulas para relacionar la intensidad magnética y la intensidad del campo magnético.
Permeabilidad magnética relativa (µr): Es una medida de cómo un material en particular puede permitir o dificultar el flujo de un campo magnético en comparación con el vacío. La permeabilidad magnética relativa se define como la relación entre la permeabilidad magnética de un material y la permeabilidad magnética del vacío. Se utiliza para calcular la intensidad magnética en materiales magnéticos.
Constante de Boltzmann (kB): Aunque no es específica para magnéticos, la constante de Boltzmann se utiliza en la teoría estadística para relacionar la temperatura de un sistema con su energía térmica. Su valor es de aproximadamente 1.380649 × 10^-23 julios por kelvin (J/K). Se utiliza en el cálculo de la magnetización térmica de materiales magnéticos.
Estas son solo algunas de las constantes magnéticas más comunes utilizadas en la física y la ingeniería. Cada constante tiene un papel específico en el estudio y cálculo de los fenómenos magnéticos y se utilizan en diferentes contextos y ecuaciones relacionadas con el magnetismo.