Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M21S4PI

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Proyecto integrador. Mi top 10 tecnocientífico.
Modulo 21: Impacto de la ciencia y la tecnología.
Martin Alejandro Simental Cruz
Grupo: M21C1G19-BA-002
Asesor/a: Vicente Juan Vásquez Rosales
Fecha: 20 de abril de 2022
Liga del decálogo:
	https://www.canva.com/design/DAE-dnvyMv4/BLb7mf3fk_r9s2eyZPsDsQ/view?utm_content=DAE-dnvyMv4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
2. Responde las siguientes preguntas: 
I. ¿Cómo impactan los medios científicos y tecnológicos en tu calidad de vida?
Impactan de manera positiva, pues gracias a estos medios se ha incrementado la esperanza de vida, se amplio la cobertura de red eléctrica, aumento el acceso a la educación y mejoro la economía en los países.
II. ¿Qué necesidades tecnocientíficas identificas en tu entorno?, ¿cómo son atendidas?
Hacen falta equipos de salud, vacunas o equipos tecnológicos con acceso a internet, aunque estas son requeridas muchas veces el mismo personal ya sea de hospitales o donde sea que se ocupen estos tratan de darles una solución.
III. ¿Qué acciones éticas referentes al uso científico y tecnológico identificas en tu comunidad?, ¿propondrías algunas más? 
La creatividad son una de las acciones éticas que creo yo que mas destacan, pues sin creatividad es imposible realizar un proyecto científico o tecnológico.
IV. Menciona cinco acciones sustentables que realizarías para un consumo responsable.
1. El reciclaje.
2. Desechar la basura tecnológica en centros de acopio o donde la reciban con el fin de que estas no sigan dañando.
3. Plantas de energía solar.
4. Aprovechamiento del agua de la lluvia.
5. Energía eólica.
V. Escribe un eslogan y un hashtag para difundir tu decálogo en tu comunidad.
“Reduzcamos el uso de energías dañinas y aumentemos el uso de energías sustentables”
#NoMasDañoAlMedioAmbiente
Referencias
Gómez, B. L. M. (2021, 27 enero). Consumo responsable para el desarrollo sostenible. gestiopolis. Recuperado 20 de abril de 2022, de https://www.gestiopolis.com/consumo-responsable-para-el-desarrollo-sostenible/
Código de ética de Investigación Científica y Tecnológica. (s. f.). UTIC. Recuperado 20 de abril de 2022, de https://www.utic.edu.py/investigacion/index.php/reglamentos/codigo-de-etica-de-investigacion-cientifica-y-tecnologica
Rodríguez, J. M. (2003, 18 noviembre). La Democratización del conocimiento en el contexto de la globalización neoliberal. Rodriguez.pdf. Recuperado 20 de abril de 2022, de https://www.uv.es/~jbeltran/ase/textos/rodriguez.pdf
Calidad de vida en el siglo XXI. (s. f.). Prepa en linea sep. Recuperado 20 de abril de 2022, de https://g19c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/login/index.php?id=1050

Continuar navegando

Otros materiales