Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M16S3AI6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad integradora 6. Diversidad en la sexualidad.
Modulo 16: Evolución y sus repercusiones sociales.
Martin Alejandro Simental Cruz
Grupo: M16C1G19-BA-001
Asesor: Isaac Vaca Piña
Fecha: 06 de julio de 2021
Ensayo
· Reproducción como decisión: Como bien lo dice el tema, cada quien decide lo que hace con su cuerpo, aunque en muchas partes del mundo como lo puede ser en áfrica o corea del norte tristemente a las mujeres o los hombres se les puede inculcar ya sea su misma cultura o el gobierno, desde cómo vestir hasta cuántos hijos tener, por lo que sus propios interés o sus propios derechos se los hacen de lado pues no los dejan hacer lo que a ellos realmente les gustaría, por lo que podríamos decir que tienen tu cuerpo “cuerpo” controlado, ahora otro tema diferente pero que creo que conlleva el mismo contexto es el de las violaciones, pues en los últimos años es algo de lo cual se ha estado hablando mucho y con razón pues con el paso del tiempo estas han ido aumentando, como mencionábamos cada quien debería de ser libre de decidir lo que hace con su cuerpo, pero solo por la culpa de una persona que se le ocurre violar a otra solo por placer de el o ella mismo/a, la victima salga afectada de por vida, pues bien sabemos que esa situación será difícil de borrar, las violaciones también conlleva a que las personas afectadas muchas veces quieran realizar abortos, aunque yo personalmente no estoy de acuerdo con los abortos, entiendo que se los quieran realizar, pues quizá el estar embarazada de una persona que ni siquiera conoces sea raro y como mencionaba quizá sea un tema el cual recuerde situaciones las cuales desearías borrar.
· Sexualidad como practica cultural: Muchos podrían a llegar a considerar la sexualidad como parte de la cultura, de hecho me ha tocado ver que tanto hombres como mujeres exhiben su cuerpo no de mala manera, sino que dejan que otras personas pinten sobre sus cuerpos, esto podría considerarse extraño a una persona que no está relacionada con el tema y eso mismo me pasa a mi algunas veces, pero he leído que a estas personas les gusta sentirse el lienzo y eso podría considerarse como “arte” también esto se hace para aprovechar partes del cuerpo como la barriga de una embarazada y así que el dibujo tenga más sentido, también algo que no necesariamente es de sexualidad pero que busca defender el género de la mujer y que ha marcado la cultura es el feminismo, y como mencionábamos al ver que el gobierno no les da lo que ellas quieren se manifiestan contra este.
· Respeto a la diferencia: Esto conlleva el respeto hacia las personas que tienen diferentes gustos o que se consideran de un genero distinto y esto aunque no nos parezca deberíamos de respetarlo ya que esto no es sinónimo de perversidad, no es un delito, ni son conductas contagiosas, en pocas palabras los gustos de otras personas no es algo que nos afecte a nosotros entonces ¿Por qué molestarnos en querer cambiar algo que no nos afecta? Esto es expresión de la diversidad sexual, deberíamos de respetarlos porque de la misma manera en que una persona tiene distinto color de piel, distinta clase social, distintas creencias, así las personas con distintos gustos tienen distintas creencias por ello deberíamos de respetar a estas personas y no solo indicaría que tenemos educación, si no también demostraríamos que somos humanistas pues no sabemos lo que estas personas pasan, quizá no solo en la calle sino también en su casa, por ello antes de criticar gustos, deberíamos ponernos en los zapatos de la otra persona.
· Exclusión y segregación: La exclusión como bien lo dice su nombre es no incluir en ciertas actividades a algunas personas como en este caso podría ser personas de distintos sexos o de diferentes géneros y la segregación es la separación por sexos, la exclusión si es algo mal y que hasta mal visto podría estar, pero la segregación considero que no esta tan mal pues esto puede aplicarse en diferentes situaciones de la vida para evitar el sexismo, marginación o una violación de los derechos humanos, hay muchos lugares que están separados por sexos, justamente para evitar lo que ya acabamos de mencionar y estos lugares podrían ser baños, lavabos o vestuarios y como en muchos lugares se aprovechan para tocar a las mujeres o hombre en lugares públicos que hay aglomeraciones de gente, precisamente por esto existe la segregación, por lo que considero que es mas por seguridad que por exclusión.
· Diversidad de género y orientación sexual: En muchos países esto aun no es muy aceptado, por lo que muchas veces por su orientación sexual se les llega a encarcelar, o muchas veces se les llega a discriminar con palabras y con violencia física, incluso dependiendo del país se le podría llegar a poner una pena de muerte pero pues esto está ligado o arraigado a la persona, es como una persona que tiene las ideologías de un tema, pero a las personas con distinta orientación sexual muchas veces las hacen ver como personas enfermas, pero pues hay que respetar las ideologías de los demás y es verdad que con solo nosotros pensar de esa forma quizá no vayamos a cambiar nada y todo seguirá igual, pero debemos de marcar la diferencia y quizá a futuro algo si cambie, como decíamos no cambiara probablemente nada, pero si marcara nuestros valores, respeto y otras cosas como sociedad.
Reflexión final: Como dije anteriormente saber acerca de estos temas, el trasfondo y que es lo que lo conlleva nos ayudara a empatizar con las personas que pasan por algo parecido a esto, además al ver quizá los problemas que pasan o que muchas veces pueden llegar a tener por su género u orientación sexual nos ayudara a respetarlas y también pues si hacemos esto quizá no logremos un gran cambio, pero el sentirse bien con uno mismo al realizar esto yo creo que será la mejor sensación que podremos sentir, ya que estaremos haciendo un pequeño aporte para que la sociedad en un futuro tan siquiera mejore un poco y aprendan a respetar los gustos o diferencias ajenas y así sepan que la violación de derechos de una mujer, un hombre o una persona con una distinta orientación sexual no es un juego y por ende se debe tomar en serio.
Referencias
Amnistía internacional. (2013). Derechos sexuales y reproductivos. julio 06, 2021, de Amnistía internacional Sitio web: https://www.amnesty.org/es/what-we-do/sexual-and-reproductive-rights/
D. Alvarez. (2007). Diversidad sexual. julio 06, 2021, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Diversidad_sexual#:~:text=El%20respeto%20a%20la%20diferencia,las%20personas%20en%20el%20mundo.&text=Adem%C3%A1s%2C%20es%20la%20%C3%BAnica%20v%C3%ADa,cuanto%20a%20su%20orientaci%C3%B3n%20sexual.
Wikipedia. (2021). Segregación sexual. julio 06, 2021, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Segregaci%C3%B3n_sexual
Amnistía Internacional. (2015). Diversidad sexual y de género. julio 06, 2021, de Amnistía Internacional Sitio web: https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/diversidad-afectivo-sexual/

Continuar navegando

Otros materiales