Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M09S1AI2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

(
Semana 1
Actividad integradora 
2
Unidad I. . . . . 
)
Antes y después de la caída de Tenochtitlán
1. Coloca las fechas y los eventos ocurridos antes, durante y después de la conquista que consideres más importantes. Agrega el número de filas que requieras, entre el inicio y el final que te proponemos en la tabla. Coloca algunas imágenes que ilustren los eventos o personajes que participaron; no es necesario que cada suceso esté ilustrado.
	Fecha
	Suceso
	Imagen
	19 de octubre de 1469
	Contraen matrimonio Isabel, princesa de Castilla, y Fernando, heredero al trono de Aragón.
	
	8 de noviembre de 1519
	Cortés entra pacíficamente en México-Tenochtitlán, Moctezuma lo reciben con obsequios.
	
	30 de junio de 1520
	Noche triste los españoles emprenden retirada.
	
	16 de Mayo de 1520
	Pedro de Alvarado, prende la mecha de la guerra.
	
	13 de agosto de 1521
	Caída de la gran Tenochtitlán después de haber peleado durante 75 días.
	
	28 de febrero de 1525
	Cuauhtémoc muere ahorcado por órdenes de Cortez.
	
	1528
	Se fundó Taxco, donde se explotó la primera mina americana con técnicas europeas.
	
	8 de marzo de 1535
	Finalmente el rey Carlos I decidió nombrar un representante directo de la monarquía, creando el virreinato y nombrando a Antonio de Mendoza como primer Virrey de Nueva España.
	
	2 de diciembre de 1547
	Muere Hernán Cortez.
	
	1567
	Construcción del palacio virreinal hoy palacio nacional.
	
	4 Noviembre de 1571
	Se establece en México el tribunal de la santa inquisición.
	
	1572
	Fundación del colegio de san Ildefonso en México y se inicia la construcción de la catedral.
	
	14 de febrero de 1749
	Construcción de sagrario de la catedral de México.
	
	1759
	Carlos III rey de España.
	
	1763
	Carlos III nombra a José de Gálvez visitador general de Nueva España.
	
	1767
	Expulsión de jesuitas.
	
2. Reflexiona y responde en un párrafo: ¿Cómo ocurrió el choque cultural? ¿Qué papel desempeñaron la evangelización y la violencia en la conquista?
	Ocurrió cuando los españoles llegaron a las tierras Mexicanas, esto hizo que se diera el mestizaje y como consecuencia de esto se empezaron a formar otro tipo de razas, culturas y lenguas.
Los indígenas creían en varios dioses y esto los españoles lo consideraban como algo malo, por lo que a los jesuitas se les dijo que tenían que evangelizar a estos indígenas, pero lo hicieron con violencia ya que los torturaban y asesinaron a los que no querían servir a la católica, mas sin embargo después se les dijo a los sacerdotes que ellos tenían esa tarea, pero que lo tenían que hacer sin violencia.
3. Señala las características económicas, sociales, políticas y culturales del virreinato de Nueva España y cómo influyeron en cada uno de estos ámbitos las reformas borbónicas.
	
	Virreinato de Nueva España
	Influencia de las reformas borbónicas
	Política
	La máxima autoridad era el virrey, su extensión territorial era enorme, abarcaba los territorios españoles en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía.
	Este a diferencia era controlado por un intendente y 4 gobiernos, además de dividirse en 12 intendencias. Como consecuencia esto hizo que el poder del virrey disminuyera.
	Económica
	Su economía se basaba conforme a la minería, agricultura y el comercio o de los impuestos que se tomaban de los distintos reinos.
	Se tuvo libre comercio, fueron desarrollados monopolios reales, la minería bajo y el costo de la explotación minera. 
	Social
	Se creó una nueva organización social, esta organización estaba dividida en: blancos peninsulares, blancos criollos, mestizos, indígenas y negros. 
	Se creó un ejército especializado para proteger las colonias novohispanas, esto hizo que la iglesia perdiera privilegios.
	Cultural
	Se fusionaron las tradiciones, comidas y danzas.
	Los jesuitas eran los encargados de impartir educación a los indígenas, criollos y peninsulares y para 1781 se fundó la real academia.
Fuentes de consulta
 
“Antes y después de la caída de Tenochtitlán”, artículo publicado por Ricardo Vazquez Celaya, ultima actualización el 28 de Enero de 2019.
https://prezi.com/p/vsaacadkxqej/antes-y-despues-de-la-caida-de-tenochtitlan/
https://brainly.lat/tarea/11394984
"Virreinato de la Nueva España". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 22 de diciembre de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/virreinato-de-la-nueva-espana/. Consultado: 26 de septiembre de 2020.

Continuar navegando

Otros materiales